Universidad Del Valle Univalle: Equipos de Proteccion Personal
Universidad Del Valle Univalle: Equipos de Proteccion Personal
Universidad Del Valle Univalle: Equipos de Proteccion Personal
INDICE
1. OBJETVOS
2. QU ES UN EPP?
3. REQUISITOS DE UN EPP
4. CLASIFICACIN DE LOS EPP
4.1. PROTECTORES DE CRNEO
4.2. PROTECTORES VISUALES Y FACIALES
4.3. PROTECTORES AUDITIVOS
4.4. PROTECTORES DE VA RESPIRATORIA
4.5. PROTECTORES DE PIES Y PIERNAS
4.6. PROTECTORES DE MANOS Y BRAZOS
4.7. PROTECTORES CONTRA CADAS DE ALTURA
4.8. ROPA PROTECTORA O PROTECTOR DEL CUERPO
5. CRITERIOS DE SELECCIN
6. USO DE EPP EN LA INDUSTRIA PETROLERA (REA PERFORACIN)
7. DINMICA Y CONCLUSIN
8. ANEXOS
1. OBJETVOS
2. QU ES UN EPP?
Un EPP por sus siglas significa Equipo de Proteccin Personal, es cualquier equipo
que el trabajador utiliza o viste para que lo proteja de accidentes o de la enfermedad
ocupacional.
3. REQUISITOS DE UN EPP
la eficiencia en la proteccin.
Elaborado de materiales y componentes que no afecten adversamente al
usuario.
empresa.
establecidas.
Segn la parte del cuerpo que protejan, los EPP se pueden clasificar en 8:
Protectores de crneo
Protectores auditivos
Protectores de va respiratoria
CLASIFICACIN
Todos los trabajadores que ejecuten cualquier operacin que pueda poner en
peligro sus ojos y cara, dispondrn de lentes protectores o pantallas protectoras,
segn se deben proteger cuando pueden estar expuestos a riesgos como partculas
que salgan despedidas, metal fundido, aerosoles, luz radiante potencialmente
peligrosa, material radiactivo, equipo de presiones superiores o inferiores a la
ambiental, lquidos bsicos o cidos y gases, vapores, lquidos o slidos peligrosos
qumicamente.
Los lentes protectores son elementos diseados para la proteccin de los ojos en
especial.
CLASIFICACIN
A diferencia de los lentes, las pantallas estn diseadas para la proteccin de los
ojos y adems de la cara.
CLASIFICACIN
Cuando el nivel del ruido exceda los 85 decibeles, punto que es considerado como
lmite superior para la audicin normal, es necesario dotar de proteccin auditiva al
trabajador. En otros casos si la intensidad es menor pero la exposicin es constante,
tambin deben tomarse estas medidas.
CLASIFICACIN
Ningn respirador es capaz de evitar el ingreso de todos los contaminantes del aire
a la zona de respiracin del usuario. Los respiradores ayudan a proteger contra
determinados contaminantes presentes en el aire, reduciendo las concentraciones
en la zona de respiracin por debajo de los niveles de exposicin recomendados.
CLASIFICACIN
Las manos tal vez sean las partes del cuerpo ms expuestas a riesgos en el rea
de trabajo, por lo que es necesario tener un especial cuidado en la eleccin del
equipo de seguridad personal utilizado para protegerlas.
Para la proteccin de esta parte del cuerpo se cuenta con los guantes.
CLASIFICACIN
Para efectuar trabajos a ms de 1,8 metros de altura del nivel del piso se debe dotar
al trabajador de un Cinturn de Seguridad con su respectivo Arns de Seguridad
(dispositivo de sujecin del cuerpo destinado a parar las cadas).
Tiene como objetivo proteger la mayor parte del cuerpo a los riesgos que pueden
presentarse en las reas de trabajo. En algunos casos la ropa de trabajo proteger
las zonas del cuerpo que la ropa no protege y a la ropa misma.
CLASIFICACIN
Batas
Mandiles
Overoles
Protegen un rea mayor del cuerpo y son muy utilizados en actividades donde este
tipo de proteccin es necesaria. El material de fabricacin, como en otros casos, es
variada, dependiendo del grado de proteccin requerida.
5. CRITERIOS DE SELECCIN
Para la seleccin de los EPP se deben hacer caso a los siguientes puntos
importantes:
La actividad del perforacin de pozos de Petrleo y/o Gas es una de las principales
actividades de la industria Petrleo y Gas, actividad que involucra un numero de
tareas de alto riesgo para los trabajadores.
La perforacin de pozos es una actividad continua (24 Hrs al da / 365 das). Con
rotacin de trabajadores y/o empleados diferente; en diferentes turnos
dependiendo de la posicin. Perforar un pozo implica un conjunto de actividades
que pudiramos decir que son crticas y que requieren de mayor seguridad.
En esta actividad existirn distintos obreros, segn el puesto que ocupan, para cada
uno se tendr distintos EPP:
Perforador
Cabeza: Casco C
Odos: ---
Otros: ---
Encuellador
Cabeza: Casco C
Odos: ---
Otros: Arns
Cueros
Cabeza: Casco C
Odos: Orejeras
Otros: ---
Electricista Mecnico
Odos: ---
Otros: ---
Lodero
Cabeza: Casco C
Odos: ---
Con el fin de verificar que ahora todos podemos identificar los EPP y sabemos en
qu situacin usarlos se realiza la dinmica, donde cada representante de grupo
tendr que reconocer los EPP que se le indiquen.
8. ANEXOS
TIEMPO MAXIMO PERMISIBLE DE EXPOSICION POR JORNADA DE TRABAJO EN FUNCION DEL NIVEL
SONORO CONTINUO EQUIVALENTE (NSCE)
GUANTES RECOMENDADOS
GUANTES PARA MANEJO DE ELECTRICIDAD