Conductismo Ejemplos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Ejemplo 1

Un joven sale de su casa y es atacado por un perro, a partir


de lo cual cada vez que ve un perro siente miedo.
Un joven es sometido a burlas y desprecio cada vez que
habla delante de sus compaeros, al principio no le
importaba, pero con el tiempo dej de hablar en la clase por
miedo a las burlas.

Estos 2 ejemplos muestran dos modos de fijacin de la


asociacin (EI-EN) en el sujeto que aprende, el primer
joven aprendi la conducta de una vez, mientras que el
segundo despus de un tiempo, qu diferencia hay en el
proceso de fijacin de la conducta?
Respuesta
En el ejemplo1, pudieron ver que la asociacin (base
del aprendizaje segn esta teora) puede fijarse en el
sujeto con una sola experiencia (negativa o positiva) si
sta es muy intensa. No obstante, si las experiencias
no son tan intensas (como en la mayora de los casos),
entonces tambin se pueden fijar si es que se repite
varias veces. En este caso la baja intensidad de la
experiencia est compensada por la repeticin de la
situacin.
Ejemplo 2
Un nio no senta nada en particular por los ratones, pero
luego le ocurrieron varias situaciones. La primera es que su
mam le cont que un primo de ella (que viva en el
campo), cuando era beb, fue atacado por ratones y le
comieron la nariz. La segunda es que ley un libro donde los
ratones se coman vivo a una persona. Finalmente, vio una
pelcula donde los ratones salan de todas partes y atacaba a
la gente. Despus de todo esto, este nio senta pavor frente
a los ratones, incluso frente a una foto de estos.

Lo interesante de este caso es que l nunca sufri


directamente dao por un ratn. Cmo se explica que haya
adquirido ese miedo?
Respuesta
En el ejemplo 2, descubrieron que el aprendizaje no
siempre se produce por experiencias directas, sino que
tambin se puede establecer sobre la base del impacto
producido en el sujeto al observar o conocer
experiencias de otros. As, lo observado en TV, lo
ledo, lo escuchado, etc. pueden generar asociaciones
que modelan nuestra conducta. Obviamente, mientras
menor sea nuestra capacidad de discernimiento o
anlisis (como es el caso de los nios), mayor ser el
impacto de la informacin sobre nosotros.
Ejemplo 3
Un joven siente intranquilidad cada vez que pasa cerca de
una Gitana. l no tiene nada contra ellas y est en contra de
la discriminacin, pero no puede evitar esa actitud.
Revisando su pasado record que cuando caminaba con su
mam por la calle y se acercaba una gitana, su mam
nunca le dijo nada pero lo cambiaba de mano alejndolo de
la extraa, o bien, apretaba un poco la mano con la que lo
tena sujeto, para que no se alejara de ella.

Es posible que l haya adquirido esa conducta sin que


nadie le dijera nada y sin que las gitanas le hayan hecho
algo malo? Justifique la respuesta.
Respuesta
En el ejemplo 3, dedujeron que las conductas se
pueden ensear a otros, an sin la conciencia de que se
est enseando. As, una madre que intenta solucionar
los problemas a travs de gritos, sin querer le est
enseando a su hijo un patrn de conducta que
obviamente no desea. Ahora bien, esto tambin se
aplica desde la perspectiva del que aprende, pues el
conducido puede establecer la asociacin sin darse
cuenta de ello.
Ejemplo 4
Una chica siente un miedo incontrolable cuando se est
baando y no puede tocar el fondo con los pies. Buscando
en su pasado su pap nos cont que cuando tena 6
meses, la estaban baando en una tina y se les cay de las
manos hundindose en el agua, por lo cual trag agua y se
asust mucho. Es notable que ella no puede recordar este
hecho.

Es posible que la asociacin que pudo establecer entre el


ahogo y el agua profunda siga teniendo efecto sobre su
conducta, aunque no recuerde la situacin que vivi?
Respuesta

En el ejemplo 4, pudieron observar que la asociacin


sigue modelando la conducta, an cuando la persona
haya olvidado el origen de sta. As se explica que
muchas conductas que perviven durante toda la vida
hayan sido adquiridas en nuestra primera infancia.
Ejemplo 5
Una chica fue engaada por su pololo llamado Juan, luego
de un tiempo vuelve a pololear con otro Juan y nuevamente
es engaada. A partir de ah ella aprende a desconfiar de:
(a) los hombres llamados Juan, (b) de todos los hombre [no
importa como se llamen], (c) de todas las personas
[independiente de su nombre o sexo].

Como es claro, los engaadores son dos personas


concretas, pero ella [caso (a), (b) o (c)] no slo aprende a
desconfiar de ellos, sino de un grupo de personas. Cmo es
posible que esto pase?
Respuesta
En el ejemplo 5, descubrieron una variable llamada
generalizacin del estmulo, segn la cual el sujeto
atribuye las caractersticas del estmulo neutro (EN) a
todos los estmulos que se le parecen en algo. De este
modo, si alguien es mordido por el perro malcriado de
mi vecina (un dlmata), puede comenzar a sentir
miedo a todos los dlmatas, o a todos los perros, o a
todos los animales con pelo, etc. Como pueden
ver, sta es la base de muchos prejuicios sociales.
Actividad 6
Ya hemos visto que las conductas aprendidas se
obtienen por experiencias concretas (y no por modos
de pensar o esquemas cognitivos, como lo piensa la
teora cognitiva). La pregunta que les pido que
respondan ahora es Cmo se eliminan las
conductas? Descartemos desde el inicio lo que diran
los cognitivos: Hay que cambiar el modo de pensar de
la persona, pues la conducta se forma a partir de las
estructuras cognitivas. Hay que descartarlo, pues
segn los conductistas las conductas se adquieren
por la mera asociacin (casi mecnica) de los
estmulos (EI-EN) entre s.
Respuesta
Para terminar, si fueron capaces de deducir el modo de
eliminar una conducta, habrn notado que para ello se
necesita disociar los estmulos (EI // EN) para que as
se deje de presentar la conducta aprendida. Ahora
bien, segn esta teora la base del aprendizaje es la
experiencia, y de este modo el des-aprender tambin
est condicionado por ella. No basta con hablar con el
paciente sobre su problema, es necesario proponerle
experiencias concretas que le permitan sentir que
una cosa (EI) no implica la otra (EN), logrando as que
el EC vuelva a ser neutro.
Como es lgico, si la asociacin que se pretende
eliminar est demasiado arraigada, como una fobia al
agua profunda, ser necesario acompaar y contener
emocionalmente al paciente para brindarle
seguridad durante las experiencias teraputicas.

También podría gustarte