1 Carta Vertical

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Calidad y mejora

continua

Calidad y Mejora Continua

Trabajo 2

NOMBRE:
CARRERA: Ing. Automatizacin y Control industrial
ASIGNATURA: Calidad y mejora continua
PROFESOR: Rodrigo Alejandro Moya Mora
FECHA: 08/10/2017
1 Introduccin
2 POLTICA DE CALIDAD.

Nuestra poltica de calidad se manifiesta mediante nuestro firme compromiso con los
CLIENTES de satisfacer plenamente sus requerimientos y expectativas, para ello
garantizamos impulsar una cultura de calidad basada en los principios de honestidad,
liderazgo y desarrollo del recurso humano, solidaridad, compromiso de mejora y seguridad
en nuestras operaciones.

Para conseguir que la calidad sea un elemento bsico de la cultura, la Empresa establece
y mantiene para las actividades los siguientes objetivos generales:

Asegurar que los productos y servicios cumplen con la satisfaccin exigida por
nuestros clientes
Nos comprometemos a entregar un ambiente de trabajo grato, seguro y
saludable, a travs de la prevencin y control de riesgos, otorgndoles
capacitacin adecuada e implementando distintas medidas de control de riesgos.
Profundizar en el conocimiento de las necesidades y expectativas de los clientes,
estableciendo nuestros planes estrategias y objetivos en lnea a las necesidades.
Asegurar el cumplimiento de los compromisos legales.
Optimizar el funcionamiento de los procesos a travs de la calidad y la eficiencia.
Promover un entorno positivo de desarrollo, participacin y de formacin con los
empleados.
Cumplir con los acuerdos establecidos con nuestros clientes manteniendo una
buena comunicacin y preservarlos mediante la satisfaccin de sus necesidades.

Todos los integrantes de esta Corporacin deben comprometerse y cumplir en forma


irrestricta con esta Poltica.

Cristian mesas Zambrano


Gerente General
Noviembre 2017
La empresa de Mantencin Elctrica CMZ Ltda. es una empresa que presta servicios de
mantencin elctricos en la regin de Los Ros a distintas empresas del sector productivo
industrial.

Los servicios que esta entrega son de calidad ya que cuenta con personal calificado para
realizar los distintos trabajos asignados, sin embargo, esta con el objetivo de mejorar de
manera continua los servicios entregados ha decidido evaluar una de las problemticas
con el fin de buscar soluciones viables que sean un aporte para la empresa y para los
clientes que soliciten sus servicios.

Una de las problemticas que han tenido en los ltimos meses han sido el aumento de los
tiempos muertos antes de realizar una mantencin programada, el supervisor para
identificar donde se encuentra el problema principal con el fin de analizar la causa raz ha
decido identificar estos de manera unitaria asignando en minutos los tiempos muertos que
se generan.

En la siguiente tabla se pueden identificar que este detecto que la segunda semana de
octubre la empresa tuvo un total de 343 minutos en tiempos muertos lo cual en horas
significa 5,7 hrs

Los tiempos muertos generados fueron los minutos acumulados en la espera de


entrega de materiales para iniciar la mantencin ya que de manera diaria el
supervisor debe dirigirse a la bodega para solicitar estos, en el horario asignado
para realizar retiro de estos se encuentran ms empresas realizando retiro por ende
este aumenta de manera considerable, atendiendo estas solicitudes por orden de
llegada a bodega.
Para dar comienzo a una mantencin elctrica el rea de produccin por
procedimiento debe realizar entrega del equipo ya sea en desenerginizacion y
limpieza de estos, solo de esta manera la empresa de servicios puede comenzar a
realizar los trabajos, en este tem la empresa ha tenido que esperar la entrega de
los equipos para ingresar al rea a ejecutar la mantencin.
La empresa mandante por procedimiento tiene establecido que antes de iniciar
trabajos de mantencin la empresa de servicios debe solicitar un procedimiento de
trabajo firmado por todos quienes son responsables no solo de la mantencin sino
tambin de las reas productivas este procedimiento tiene 4 firmas, se autoriza con
el formulario completo y con las asistencias en terreno del rea de prevencin de
riesgos de la empresa mandante que es quien da la autorizacin final para iniciar
trabajos.
Dependiendo de los distintos trabajos y reas la empresa de servicios debe solicitar
a la empresa mandante el uso de equipos como alza hombres o andamios, en este
tem los tiempos muertos van destinados a movimiento y armado de estos antes de
iniciar trabajos que sean en altura.
Despus de analizar las causas que estn ocasionando los tiempos muertos se ha
decidido graficar con la herramienta de Control Pareto para detectar los problemas que
tienen ms relevancia mediante la aplicacin del principio de Pareto (pocos vitales,
muchos triviales) que dice que hay muchos problemas sin importancia frente a solo unos
graves. Ya que, por lo general, el 80% de los resultados totales se originan en el 20% de
los elementos

Tiempos Muertos Identificados Min Fr% Fr% (acum)


semanales
Retiro de materiales de Bodega 152 44,31 44,31
Retraso en la entrega de equipo 123 35,86 80,17
Autorizacin para inicios de trabajos 44 12,83 93
Solicitud de equipos (Alzahombres,Andamios etc) 20 5,83 98,83
Otros 4 1,17 100
343 100

Grafico de Pareto- Fallas Operacionales

98.83 100 100


93
90
300
80.17 80
250
70

60
Frecuencia

200
50

%
150 44.31
40

100 30

20
50
10

0 0
Retiro de materiales de Retraso en la entrega de Autorizacion para inicios Solicitud de equipos Otros
Bodega equipo de trabajos (Alzahombres,Andamios
etc)
FALLAS - TM Fr% Fr% (acum) 80-20
Anlisis:

Propuesta de Mejora:

También podría gustarte