La Sed Cortometraje

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

GUION PARA CORTOMETRAJE

“LA SED”

SINOPSIS:
Julián escribe un relato autobiográfico en un bar. Trabajaba en una empresa que se fue
después de construir la represa del lugar, hace varios años atrás. Julián narra y experimenta
los conflictos propios de su situación de entonces, pero su crónica es desde el presente,
mirándose a él mismo a través del tiempo para re-significar una anécdota del pasado.

LINEA ARGUMENTAL
A partir de una anécdota se busca explorar una circunstancia concreta por la cual un hombre
se convierte en bebedor, y un hecho concreto por el cual decide revertir esa conducta y
encontrar una posible salida a su adicción. Es también una especie de reflexión sobre el
carácter casual de ese hecho concreto, pequeño, anecdótico; que es capaz de determinar el
cambio. Algo sencillo, que no es esperable, ni depende de acciones humanas, ni de decisiones
de nadie, sino que simplemente sucede por alguna energía de la naturaleza que es más
poderosa que nosotros mismos y toda decisión que podamos tomar. Además está el hecho de
que Julián se junta en el presente con quien él era antes, como una metáfora universal de la
realidad de muchísimos pueblos que quedan detenidos en el tiempo, repitiendo las mismas
historias, y a veces, con los mismos personajes.

GUIÓN LITERARIO

ESCENA 1: BAR / INTERIOR / NOCHE

Un bar de pueblo de aspecto sencillo. Barra baja. Ventanal. Música en el ambiente.


Julián (de unos 30 años) toma whisky sentado en la barra de un bar. El reloj de pared marca
las 21:00 y hay poca gente. Julián escribe en un anotador algo de los clasificados de empleo
del diario, está un tanto ebrio y le habla a Luisito, el mozo, que está ocupado
en su tarea y sólo se limita a mirarlo y asentir con la cabeza.

JULIAN
-¡Qué noche esta noche, Luisito! ¿No?
Me tomé…¿cuántos? ¿Tres whiskys…?

LUISITO
- Cinco (LE HACE UNA SEÑA CON LA MANO)

De pronto la puerta del bar se abre dejando entrar el viento antes de que entre otro hombre que
también es Julián, pero de más edad (50 aprox). Lleva un bolsito colgado al hombro.
Al entrar mueve levemente la cabeza a modo de saludo general.
Se sienta en una mesa y llama al mozo con una seña.

LUISITO
(DIRIGIÉNDOSE A LA MESA) ¿Julián…?
Julián de la barra mira al mozo pero se da cuenta que le habla al hombre de la mesa,
así que toma el diario y sigue buscando en la página de los clasificados.
Julián de la mesa saca un cuaderno del bolso y lo pone sobre la mesa
mientras el mozo se acerca llevando un café y un vaso con soda.
Julián de la barra lee los clasificados señalando con el dedo en la página.
Julián de la mesa abre el cuaderno, se pone los anteojos y se dispone a escribir.
La puerta se vuelve a abrir y, con el viento, entra Ana, una mujer joven, linda, algo desalineada.

ANA:
(DIRIGIÉNDOSE A LA BARRA) ¡Julián…!

JULIAN NARRADOR (DESDE LA MESA)-OFF


Ahora que tengo el coraje, ahora que puedo verme, desde lejos, en el
tiempo; ahora recién puedo contar un poco de mi…
El hombre de la mesa escribe en su cuaderno

JULIAN NARRADOR-OFF
Serán los años supongo, que me permiten tomar distancia y verlo todo
desde afuera, como si fuese el espectador de mis propias borracheras…

El hombre de la barra cierra el diario y toma el vaso de whisky, pero la mano de Ana detiene la
mano del whisky, el hombre voltea y la mira. Empuja sin querer el anotador y este cae al suelo
con la lapicera.

ANA
Paráaa Julián... Para de tomar
(HABLA EN UN VOLUMEN BAJÍSIMO Y SU VOZ ES COMO UNA SÚPLICA)

Julián la mira como para contestarle a los gritos y se da cuenta donde está, entonces sólo hace
un gesto de reproche hacia Ana. El hombre de la mesa escribe:

JULIAN NARRADOR-OFF
Pero no es el alcohol el que emborracha, no es el alcohol; sino el estado
de ánimo con el que se bebe. No es el whisky, es… es otra cosa,
No es mi sed, ni este bar, ni esa copa llena, sino estos miedos que me
habitan, o este país que me sangra por todos lados.

Ana le hace un gesto que indica nos vamos a Julián. Y Julián se pone tenso levantando el dedo
índice en un gesto de ebriedad que significa: ‘dejame que puedo solo’.
Ana y Julián pasan entre las mesas, como pueden, y salen del bar hacia la calle.
El hombre de la mesa se toma el vaso de soda de un trago.
El mozo levanta el cuaderno y lo llama a Julián para entregárselo.

LUISITO:
¡Ey! ¡Ey, Julián…! ¡Juliáaan!

Finalmente pone la lapicera en el anotador y lo guarda.

ESCENA 2: PARAJE / EXTERIOR / NOCHE

Las sombras de la pareja caminan por la acera de una desolada calle de pueblo,
él se tambalea y ella lo guía llevándolo, un poco de la mano y un poco del brazo.
El tropieza torpemente con un tacho, se para a orinar frente a un cartel en un predio
abandonado que dice: “Terreno en Venta””, se le cae la gorra. Ella lo asiste supliendo los
inconvenientes suscitados por su torpeza.

ESCENA 3: CASILLA / INTERIOR / NOCHE


Ana y Julián están llegando a la puerta de la casilla donde viven seguidos por los ladridos
lejanos de un perro que luego se acerca hasta ellos ladrando y moviendo la cola.
Julián le tira piedras e intenta correrlo, pero su estado no le permite alcanzarlo.
ESCENA 4: PARAJE / EXTERIOR / AMANECER

Ya en la puerta Julián intenta poner la llave en el candado de la casilla durante un largo rato.
Finalmente es Ana la que toma la llave y abre la puerta. El perro ladra todo el tiempo, Juan le
intenta pegar una patada antes de entrar, pero no puede, y cuando entran y cierran la puerta el
perro sigue ladrando afuera, en el viento.

JULIAN NARRADOR-OFF
Cómo sobrevivir: no lo se. Creo que no hay una fórmula para salir del
pozo, pero cada uno ¡puede…! si encuentra de donde agarrarse.
Yo, en lo personal, seguía bebiendo, hasta que un día
estábamos en el bar y… entró esa mata.

ESCENA 5: BAR / INTERIOR / TARDE

Julián (JÓVEN) está sentado en una mesa del bar charlando y bebiendo con otros, mientras
juegan una partida de truco.

HOMBRE 1
(RIENDOSE, HACE UN MAL CHISTE) ¡Guarda!, que si pierden, no se cuando nos van a pagar
porque el Julián no tiene laburo, la empresa se le fue… ¡Ja Ja Ja! (TODOS SE RÍEN).

En un momento la puerta se abre con el viento y entra una mata empujada por el viento. Se
detiene junto al mostrador y ahí se queda. Julián (JÓVEN) se queda mirándola,
abstraído de la charla y el juego.

HOMBRE 2 (DESDE LA MESA)


(AL MOZO) ¡Servile una copa a esa mata, Luisito!
Y traete otra vuelta acá para los muchachos..
JULIAN NARRADOR-OFF
Hay cosas que simplemente pasan, no se planean,
cosas que no se pueden organizar para que pasen,
cosas ingobernables, como aquella mata.

Julián (JÓVEN) escribe esta frase en el papel donde anotan los tantos del truco, luego se toma
el último trago, se levanta de la mesa y se va llevándose el papel y la lapicera.

HOMBRE 3 (DESDE LA MESA)


Julián, te toca a vos Julián. ¿A dónde vas?

HOMBRE 1
¡Volvé che, trae la hoja…! ¡Juliáaan!

NARRADOR-OFF
Pienso que así es que se sobrevive, si uno quiere…,
dejándose llevar por esas pequeñas cosas ‘ingobernables’.

Julián (JÓVEN) llega a la puerta del bar tambaleándose por la borrachera, mientras todos lo
miran sorprendidos esperando que vuelva.

ESCENA 6: PARAJE / EXTERIOR / TARDE

Julián (JÓVEN) sale del bar dejando la puerta abierta y se aleja con el anotador en la mano.
Los demás, sorprendidos, salen a mirarlo.
ESCENA 7: BAR / INTERIOR / NOCHE
Julián (ADULTO) escribe sobre su cuaderno en la mesa del bar.

JULIAN DE LA BARRA
-¡Qué noche esta noche, Luisito! ¿No?
He tomado ¿cuántos? ¿Tres whiskys…?

LUISITO
- Cuatro (LE HACE UNA SEÑA CON LA MANO)

La puerta se abre y, con el viento, entra Ana, una mujer joven, linda, algo desalineada.

ANA:
(DIRIGIÉNDOSE A LA BARRA) ¡Julián…!

HOMBRE NARRADOR-OFF
Se podría pensar que todo sucede por algo, pero la verdad es que
hay cosas que simplemente suceden.
Julián (JÓVEN) está en la barra, cierra el diario y toma el vaso de whisky, pero la mano de Ana
detiene la mano del whisky, el hombre voltea y la mira. Empuja sin querer el anotador y este
cae al suelo con la lapicera.

ANA
Paráaa Julián... Para de tomar
(HABLA EN UN VOLUMEN BAJÍSIMO Y SU VOZ ES COMO UNA SÚPLICA)
Julián (JÓVEN) la mira como para contestarle a los gritos y de pronto su mirada se cruza con la
de Julián (ADULTO), que escribe en la mesa y justo levanta la cabeza. Entonces ambos
levantan el vaso y se saludan en un brindis a distancia para luego beber todo el contenido del
vaso (Julián JÓVEN de la barra bebe su vaso de whisky y Julián ADULTO de la mesa bebe su
vaso de soda).

HOMBRE NARRADOR.OFF
No se puede cambiar lo que ya pasó, pero si se puede buscar la
mejor forma de contarlo, aunque todavía no sea un escritor.

Julián ADULTO de la mesa saca de entre las hojas del cuaderno aquel papel con las
anotaciones del truco y las palabras escritas por él ese día: “Hay cosas que simplemente
pasan, no se planean, cosas que no se pueden organizar para que pasen, cosas
ingobernables, como aquella mata”. Julián JÓVEN de la barra no espera a que Ana le insista,
sino que deja el vaso para irse. Se da cuenta que el anotador está tirado y vuelve por él y por la
lapicera. Saluda con un gesto y los dos salen del bar. Julián está algo mareado, pero no tanto
como para que Ana lo tenga que ayudar a caminar. Mientras, Julián ADULTO de la mesa hace
un bollo con el papel y lo quema dentro de un cenicero de lata.

ESCENA 8: CALLE / EXTERIOR / NOCHE


Al salir del bar. Julián la abraza a Ana y se van caminando entre las sombras de la noche.

FIN

También podría gustarte