Caracteristicas de La Planificacion Estrategica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CARACTERISTICAS DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA

La metodologa estratgica, surgida antes en mbito empresarial y luego extendida al mbito


social, tiene la clara intencin de prever los cambios que pueden darse en el futuro para poder
prevenir los efectos negativos de estos y aprovecharse de las coyunturas favorables. Esto con el
propsito de crear las condiciones de xito del futuro a partir del presente. La complejidad de las
reas territoriales que actan de forma racional y coherente que gestiona y vende bienes y
servicios en relacin de competencias con las otras reas, hace que sea necesaria la elaboracin
de acciones estratgicas para mejorar la propia posicin.

Toda organizacin tiene debilidades fortalezas, amenazas y oportunidades que tiene que evaluar
constantemente para adecuar a ellas sus acciones estratgicas. Dada las situaciones cambiantes la
metodologa estratgica ha ido incorporando aspectos en principio no contemplados por el mbito
empresarial y se ha valido de aportaciones de otras disciplinas.

En el caso que nos ocupa, aunque la planificacin estratgica tiene unas peculiaridades propias
derivadas del contexto geogrfico en el que se inserta, comulga con las caractersticas generales
de las planificaciones estratgicas: A) la planificacin estratgica es un instrumento al servicio de
un colectivo humano para que este logre el xito desde su contexto sociocultural; B) todos los
grupos implicados debern beneficiarse del plan; C) el plan debe ser nico y contextualizado; D)
debe involucrar la mayora de los agentes del territorio de forma consensuada; E) es una accin
integrada que fomenta los beneficios, la cohesin social, la coordinacin, la autoestima del grupo;
F) el plan debe tener resultados que sern conocidos conforme se vayan logrando; G) el plan tiene
una naturaleza flexible, ya que debe adaptarse a las circunstancias cambiantes del momento y
lugar; H) el plan debe tener una imagen comercial del lugar donde se realiza, de cara a sus
integrantes y de cara al exterior; I) la proyeccin internacional tiene que tener un protagonismo
importante.

As los beneficios de la planificacin estratgica estn localizados en:

El establecimiento de prioridades y jerarquizacin de los objetivos.


Concentracin de las energas para la consecucin de los objetivos.
Mayor objetividad superando los tpicos comunes y falsos provenientes de una
autoestima tanto positiva como negativa.
Sistematizacin de los objetivos por reas: apoyo, competitividad, estructura, etc.
Colaboracin entre las esferas de lo pblico y de lo privado sobre la base de una serie de
proyectos concretos.
Creacin de una cultura estratgica comn, consensuando visiones histricas del pasado,
anlisis del presente, y planes de futuro.
Refuerzo del liderazgo de las instituciones locales.
Uso ms efectivo de los recursos disponibles.
Facilidad para conseguir ms recursos, tanto pblicos como privados.

Sus principales caractersticas son:

Est proyectada a varios aos, ampara a la empresa como una totalidad, es definida por la cima de
la organizacin y corresponde al plan mayor.
De acuerdo con Casteln (1985), dos son las caractersticas de planeacin estratgica dado su
enfoque a largo plazo:

La incertidumbre, porque la direccin de la empresa normalmente tendr informaciones


imperfectas en cuanto a su medio ambiente, a la competencia, consumidores e inclusive en cuanto
a sus potencialidades.

La decisin: no obstante la situacin de incertidumbre a la cual el dirigente de la empresa hace


frente, es imperativo para l, con base en la informacin con que cuenta, asumir el riesgo y decidir.

De acuerdo con Mintzberg, Ahlstrand et al. (1999), las premisas de la escuela de la planificacin son:

Las estrategias deben provenir de un proceso controlado y consciente de planificacin formal,


separado en etapas claras, cada una de ellas delineada a travs de listados y sustentada por tcnicas.

En principio, la responsabilidad por ese proceso general descansa en el directivo superior; en lo


que se refiere a su ejecucin prctica, los responsables son los encargados de la planificacin.

A partir de este proceso, las estrategias aparecen completamente acabadas, listas para hacerse
explcitas de modo que puedan ser aplicadas presentando minuciosa atencin a los objetivos,
presupuestos, programas y planes operativos de diversos tipos.

Segn Rodrguez (2005), la planeacin estratgica es planeacin a largo plazo, que enfoca a la
organizacin como un todo y sus principales caractersticas son:

Actividad en la que tiene que intervenir la direccin superior.

Trata con cuestiones bsicas.

Ofrece un marco para la planeacin detallada y para decisiones gerenciales cotidianas

Se trata de una planeacin de largo alcance.

Analiza el medio ambiente interno y externo de la empresa

http://www.itson.mx/publicaciones/pacioli/Documents/81/Pacioli-81.pdf

http://www.docentes.unal.edu.co/catelloca/docs/Fundamentos/Segundo_Parcial/expos.pdf

http://www.eumed.net/libros-gratis/2012b/1236/caracteristicas-planificacion-estrategica.html

También podría gustarte