Circuitos Recortadores y Sujetadores
Circuitos Recortadores y Sujetadores
Circuitos Recortadores y Sujetadores
FACULTAD DE INGENIERIA EN
SISTEMAS, ELECTRONICA E
INDUSTRIAL
INGENIERIA EN ELECTRONICA Y
COMUNICACIONES
CIRCUITOS ELECTRONICOS (A)
REALIZADO POR:
Luis Bonilla
Christian Supe
PROFESOR:
Ing. Santiago Altamirano
Indice general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . i
Indice de figuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ii
Indice de cuadros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii
Bibliografa 8
1.9. Limitador positivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.10. Limitador negativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Anexo 1 9
1.11. Sujetador positivo y negativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Anexo 2 12
i
Indice de figuras
1.1. Resistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2. Diodo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.3. Transformador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.4. Circuito recortador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.5. Circuito sujetador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.6. Limitador positivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.7. Limitador negativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.8. Sujetador positivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.9. Sujetador negativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.10. Limitador positivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.11. lSenal de imitador positivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.12. Limitador negativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.13. Senal de limitador negativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.14. Sujetador positivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.15. Sujetador negativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.16. Senales de sujetadores positivo (azul) y negativo (amarillo) . . 14
ii
Indice de cuadros
iii
Captulo 1
CIRCUITO RECORTADORES
Y SUJETADORES
1.2. Resumen
El diodo como elemento electronico presenta una variacion del resto de
elementos utilizados en las practicas; el diodo es un elemento semiconductor
no lineal, su estructura o composicion vara frecuentemente por el tipo de
material en el que se encuentra fabricado: estos materiales suelen ser Silicio
1
1.3 Palabras clave
1.4. Materiales
1.4.1. Hardware
2
1.5 Marco Teorico
1.5.2. Diodo
Un diodo es un componente electronico de dos terminales que permite la
circulacion de la corriente electrica a traves de el en un solo sentido.[3]
1.5.3. Transformador
Aparato que sirve para transformar la tension de una corriente electrica
alterna sin modificar su potencia.[2]
3
1.5 Marco Teorico
Su funcionamiento es el siguiente:
La polaridad con que se conecta el diodo afecta el semiciclo en el que se
carga el condensador (positivo o negativo), luego el condensador se cargara a
una tension Vc dependiendo del circuito y en el siguiente semiciclo el diodo
dejara de conducir mientras que el condensador retiene la tension de manera
indefinida..[1]
4
1.6 Procedimiento
1.6. Procedimiento
1.6.1. Circuito recortador
1. Montamos el diodo y los resistores sobre la placa BOARD.
5
1.6 Procedimiento
6
1.7 Conclusiones
1.7. Conclusiones
Se comprendio el funcionamiento de cada uno de los circuitos realizados
y de acuerdo a ello se realizaron pequenas modificaciones en los disenos
iniciales para que caractersticas como el factor de rizado fuera mas
apto para la senal de salida que se quera al final, dichas modificaciones
consistieron en cambio de valores de las resistencias y/o condensadores.
1.8. Recomendaciones
Se recomienda utilizar la fuente que pide en el diagrama, ya que si es
menor no se verifica dicha funcion principal del circuito.
7
Bibliografa
8
Anexo 1.- Recortador
9
1.9 Limitador positivo
10
1.10 Limitador negativo
11
Anexo 2.- Sujetador
12
1.11 Sujetador positivo y negativo
13
1.11 Sujetador positivo y negativo
14