NCh0234-67 Método de Muestreo
NCh0234-67 Método de Muestreo
NCh0234-67 Método de Muestreo
Of67
Prembulo
El Comit de Arrabio y Ferroaleaciones del Instituto que revis y aprob esta norma
estuvo constituido por las siguientes personas a la fecha de aprobacin:
I
NCh234
Esta norma ha sido revisada y aceptada por el Director del Instituto Nacional de
Investigaciones Tecnolgicas y Normalizacin, INDITECNOR, Ing. Hugo Brangier M., y
aprobada en la sesin del H. Consejo del Instituto, efectuada el 10 de Julio de 1967,
que cont con la asistencia de los seores consejeros: Sergio Alvarez; Jos de Mayo;
Enrique d'Etigny; Rusmir Domic; Roberto Fiedler; Edmundo Ganter; Jos Luis Merino;
Marcos Orrego; Roberto Paut y Gustavo Vicua.
Esta norma ha sido declarada Oficial de la Repblica de Chile por Decreto N976 del
Ministerio de Economa, Fomento y Reconstruccin, de fecha 9 de Agosto de 1967.
II
NORMA CHILENA OFICIAL NCh234.Of67
1 Alcance
1.3 Las ferroaleaciones y las adiciones metlicas se agruparn en cuatro grupos como
se indica en captulo 3 Clasificacin.
2 Referencias y terminologa
2.1 Referencias
2.2 Terminologa
2.2.2 producto de triturado: es el material cuyas partculas tienen un tamao menor que
40 mm aproximadamente.
3 Clasificacin
3.1.1 Grupo 1
3.1.2 Grupo 2
3.1.3 Grupo 3
3.1.4 Grupo 4
4.1 Todos los aparatos que intervengan en las operaciones de muestreo y/o preparacin
de muestras debern cumplir con lo siguiente:
b) todas las zonas que entren en contacto con la muestra debern estar exentas de
materias extraas que puedan contaminarla;
c) todas las partes del equipo de trituracin y molienda que entren en contacto con
la muestra y que estn expuestas a abrasin o desgaste debern ser de
materiales de naturaleza tal (aceros al manganeso, cromo, u otros) que
garanticen que no se desprendern partculas que puedan contaminar la
muestra.
2
NCh234
podr ejecutarse mecnicamente o manualmente de tal modo que se garantice la mezcla
ntima de la muestra.
5 Procedimiento
Para las ferroaleaciones del grupo 1, se extraer una muestra de metal lquido por colada
de tal modo que est formada por dos probetas de 500 g aproximadamente cada una,
las cuales se obtendrn respectivamente durante el primer y ltimo tercio de la colada,
enfrindolas y tomando las debidas precauciones para evitar su contaminacin con
sustancias extraas y escoria.
5.3.1 Para las ferroaleaciones del grupo 1, el muestreo se realizara al azar de acuerdo a
la tabla.
Tabla
5.3.2 El muestreo de cada pieza obtenida segn subprrafo 5.3.1 de la presente norma
se har extrayendo una porcin de ella en dos lugares si la pieza pesa menos de una
tonelada. Se agregara un nuevo lugar al nmero anterior por cada incremento de una
tonelada o fraccin en el peso de la pieza. El peso de la porcin obtenida ser superior a
50 g. Las porciones obtenidas de cada pieza muestreada tendrn el mismo peso
aproximadamente.
3
NCh234
5.4 Muestreo de lotes a granel
Se elegir al azar y se vaciar uno de cada cinco envases y se tomar una porcin de
muestra de manera que el total de muestras represente el 1% del Iote de hasta 100
toneladas, disminuyendo este porcentaje proporcionalmente hasta alcanzar el 0,5% para
lotes de 500 toneladas o ms. La muestra debe contener una proporcin representativa
de los distintos tamaos contenidos en el envase.
Se elegir al azar y se vaciar uno de cada cinco envases y se tomar una porcin de
muestra, de manera que el total de muestras represente el 2,0% del peso del lote en
lotes de hasta 50 toneladas, disminuyendo este porcentaje proporcionalmente hasta
1,0% del peso del lote en lotes de 200 toneladas o ms. La muestra debe contener una
proporcin representativa de los distintos tamaos contenidos en el envase.
a) Lotes de ms de 10 toneladas.
Se vaciarn todos los envases pertenecientes al lote para formar un cono, el que
se reducir de tamao de acuerdo a lo que se dispone a continuacin: para lotes
de cuatro toneladas o ms se formar un nuevo cono tomando una palada de cada
cuatro. Este cono se reducir por el mismo procedimiento hasta obtener un cono
de una tonelada aproximadamente. Para lotes menores que cuatro toneladas y
mayor que una tonelada se formar un nuevo cono tomando una palada de cada
dos o tres, o segn convenga, de manera de obtener un cono final de por lo menos
4
NCh234
una tonelada. Para lotes menores que una tonelada se considerar a este cono
como muestra.
Se vaciarn todos los envases pertenecientes al lote para formar un cono, el que se
reducir sucesivamente tomando una palada de cada cuatro hasta obtener un cono de
100 kg aproximadamente.
Para los efectos de muestreo los productos en polvo se asimilan al producto triturado.
P0, P1, P2, P3, P4, P5 = peso aproximado de la muestra en la respectiva etapa
de divisin.
T0, T1, T2, T3, T4, T5 = tamao aproximado de las partculas despus de la
etapa de reduccin correspondiente.
M1 = muestra para anlisis qumico y referencia.
5
NCh234
6.2 Ferroaleaciones del grupo 1, 2 y 3
T0 = 60 mm T1 = 20 mm T2 = 6 mm T3 = 1-2 mm T4 = 0,20 mm
M R0 D0 R1 D1 R2 D2 R3 D3 R4 D4 H1 M1
M R0 D0 R1 D1 R2 D2 R3 D3 R4 D4 H1 D5 R5 H2 M1
6.4 Las etapas indicadas en los esquemas anteriores son las bsicas. Se deber iniciar la
preparacin de la muestra en la etapa de divisin o reduccin de tamao granulomtrico
que corresponda al peso de la muestra M y a la granulometra de la misma.
6
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 234.Of67