CFE2015
CFE2015
CFE2015
discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/319643184
CITATIONS READS
0 462
14 authors, including:
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
All content following this page was uploaded by Jess Salvador Garca Carrera on 12 September 2017.
Seccin C: Estructuras
Tema 1: Criterios Generales de
Anlisis y Diseo
RECOMENDACIONES
Mxico | 2015
CAPTULO DE DISEO POR SISMO MDOC 2015
DIRECTORIO
Ing. Luis Carlos Hernndez Ayala Dr. Jos Miguel Gonzlez Santal
Director de Operacin Director de Sistemas Mecnicos
Derechos reservados por: Comisin Federal de Electricidad. Ro Rdano nm. 14, Col. Cuauhtmoc, C. P.
06598, Mxico, D. F. Esta edicin y sus caractersticas son propiedad de la Comisin Federal de Electricidad,
Mxico.
Impreso en Mxico, 2015 Copyright 2015
2
RECOMENDACIONES
PRLOGO
Hoy la Comisin Federal de Electricidad atraviesa por un momento histrico. Con la reforma
energtica, promulgada por el Presidente Enrique Pea Nieto, la CFE se transformar en una
empresa productiva del Estado. Para estar a la altura de este desafo, la CFE deber implementar
grandes cambios internos que cumplan un doble objetivo: hacer ms eficiente a la Comisin y, al
mismo tiempo, asegurar que cuente con las herramientas y los recursos para modernizarse, a fin de
seguir contribuyendo al desarrollo econmico y social del pas.
En esta coyuntura de importantes retos para el Sector Elctrico Nacional, pero tambin de grandes
oportunidades, se inscribe la presente obra. El Manual de Diseo de Obras Civiles contribuye al
cumplimiento de las ambiciosas metas planteadas por la reforma y por el Programa Nacional de
Infraestructura 2014-2018, que buscan impulsar no solo el desarrollo de ms y mejor infraestructura,
sino tambin la formacin de cuadros tcnicos altamente capacitados en el diseo y construccin de
estos proyectos.
As, esta nueva edicin del Manual elaborado por la CFE y el Instituto de Investigaciones Elctricas
provee los lineamientos de diseo de todas las obras de ingeniera civil, y lo hace incorporando los
avances tecnolgicos y la experiencia tcnica acumulada por la ingeniera mexicana desde 1969, ao
en que se edit la primera versin de este captulo.
Sin duda, esta obra, que conjunta elementos tericos y prcticos de la ingeniera en los campos de
la Hidrotecnia, Geotecnia y Estructuras, constituye una referencia tcnica obligada no solo para
los ingenieros de la CFE, sino para todos aquellos encargados de construir obras de ingeniera civil
en PEMEX y dependencias del sector pblico federal y local. Al igual que su predecesor, este manual
nico en su tipo ser de gran ayuda tcnica para los ingenieros de toda Amrica Latina.
Quiero destacar que con el Manual de Diseo de Obras Civiles, la CFE refrenda su compromiso con
la formacin de nuevos cuadros de ingeniera. En efecto, esta publicacin est pensada para ser
consultada y utilizada en las aulas por nuestros estudiantes de ingeniera, no solo en el ramo civil,
sino en diversas disciplinas. Reconozco a quienes participaron en la elaboracin de esta importante
obra que, sin duda, habr de permitir que la CFE avance en su objetivo de consolidarse como una
empresa cada vez ms competitiva y eficiente, que genere de manera estable y a menores costos la
energa elctrica que Mxico requiere para su desarrollo.
3
RECOMENDACIONES
ndice de autores
Institucin
Elaboracin Dr. Ulises Mena Hernndez IIE
Dr. Luis Eduardo Prez Rocha IIE
5
CAPTULO DE DISEO POR SISMO MDOC 2015
ndice de revisores
Agradecimientos
Durante las reuniones del desarrollo de esta obra se cont con la participacin de personal de Petrleos
Mexicanos (PEMEX), ingenieros Mario Macas Hernndez, Juan Carlos Martnez Rojas, Vctor Rene Mireles
Gmez y Hctor Moreno Alfaro, de la Sociedad Mexicana de Ingeniera Ssmica (SMIS), Sociedad Mexicana de
Ingeniera Geotcnica (SMIG), Sociedad Mexicana de Ingeniera Estructural (SMIE) y la valiosa aportacin de
ingenieros de la prctica.
6
RECOMENDACIONES
PREFACIO
CAPTULO DE DISEO POR SISMO, EDICIN 2015
Desde que sali la primera versin del Captulo de Diseo por Sismo del Manual de Diseo de Obras
Civiles de la Comisin Federal de Electricidad (CDS-MDOC CFE), ha sido el nico documento que ha
proporcionado los criterios para el clculo de las fuerzas ssmicas en la Repblica Mexicana. Por ms
de cuatro dcadas ha sido un referente para el diseo ssmico de las estructuras, no solo para la CFE
y PEMEX, sino para las empresas de ingeniera dedicadas al diseo de estructuras en general, por lo
que ha servido de base para la elaboracin de normas de diseo municipal y estatal en Mxico, y
otros pases.
El CDS-MDOC CFE fue editado por primera vez en 1969, con actualizaciones en 1981, 1993 y 2008
que han incluido los avances tecnolgicos y cientficos en las reas de ingeniera estructural,
ingeniera ssmica, sismologa y geotecnia, las aportaciones de los investigadores mexicanos ms
reconocidos en estas reas y sobre todo, se ha enriquecido con las opiniones de los ingenieros de la
prctica.
La versin de 1993 del CDS-MDOC CFE, adems de proporcionar las recomendaciones para la
obtencin de los espectros de diseo ssmico (basados en una regionalizacin ssmica) y los
procedimientos para el clculo de las fuerzas ssmicas para estructuras tipo Edificios, extendi su
aplicacin a estructuras tipo Pndulos Invertidos y Apndices, Muros de Retencin, Chimeneas,
Tanques, Estructuras Industriales, Puentes, Tuberas y Presas, incluyendo una gran aportacin al
diseo ssmico de estructuras con el concepto de interaccin suelo-estructura. Esto convirti a la
versin del CDS-MDOC CFE de 1993, en una de las recomendaciones ms completas del mundo.
En la actualizacin de los criterios de diseo ssmico del CDS-MDOC CFE plasmados en la versin
de 2008, se propuso eliminar la regionalizacin ssmica y manejar un peligro ssmico continuo
(contenido en el programa PRODISIS), basado en un enfoque probabilista siguiendo criterios de
diseo ptimo. En cuanto a la forma del espectro de diseo poda resultar de tres o cuatro ramas
dependiendo del periodo del terreno. Por otra parte, se transparentaron los espectros de diseo,
eliminando factores asociados a las estructuras como son la sobrerresistencia y la ductilidad. El
primero implcito en los espectros de diseo y el segundo definido solo para estructuras tipo Edificios.
Adems, en la versin 2008 se revisaron y actualizaron cada uno de los sistemas estructurales
contemplados en la versin anterior, y se incluyeron criterios de diseo ssmico para nuevos sistemas
estructurales entre los que se encuentran: Presas de tierra y enrocamiento, Tneles, Torres de
telecomunicaciones, y Aislamiento ssmico y disipacin de energa. Esto supuso un gran reto, por las
implicaciones que se presentaron para definir dichos factores, pero por otra parte, aclar
conceptualmente el uso de los espectros de diseo transparentes.
Los grandes beneficios logrados con la versin 2008 se vieron limitados en su aplicacin en
estructuras pequeas, ya que para la construccin de los espectros de diseo se requera contar con
propiedades dinmicas del terreno obtenidas nicamente con pruebas geotcnicas especializadas.
Esto supone un incremento considerable en el costo de diseo, lo que difcilmente puede ser asumido
para este tipo de estructuras.
Para solventar este inconveniente y para aclarar algunos puntos crticos identificados de la versin
2008, se tom la decisin de revisarla nuevamente concentrando los esfuerzos en los temas de
peligro ssmico, importancia estructural, factores que modifican los espectros de diseo transparentes
(sobrerresistencia y ductilidad), particularmente para las estructuras industriales, adems de incluir
los criterios de diseo ssmico para aerogeneradores y lumbreras.
7
RECOMENDACIONES
NDICE GENERAL
i OBJETIVO ................................................................................................................ 10
ii ALCANCE ................................................................................................................. 10
SECCIN 3.6 ESTRUCTURAS TIPO 4: MUROS DE RETENCIN ... Error! Marcador no definido.
SECCIN 3.14 ESTRUCTURAS TIPO 12: TNELES Y LUMBRERAS Error! Marcador no definido.
SECCIN 3.15 ESTRUCTURAS TIPO 13: AEROGENERADORES .... Error! Marcador no definido.
9
CAPTULO DE DISEO POR SISMO MDOC 2015
i OBJETIVO
Las Recomendaciones del Captulo de Diseo por Sismo tienen por objetivo:
ii ALCANCE
1. Las presentes Recomendaciones son de uso obligatorio para las estructuras del sector
energtico y/o aquellas que tienen relacin con l.
2. Son de aplicacin nacional. En aquellos municipios y/o estados que cuenten con
normas de diseo ssmico, para las estructuras del sector energtico, se deber tomar
el espectro de diseo transparente ms desfavorable entre los obtenidos a partir de
estas Recomendaciones y de la norma o reglamento local. Los factores que modifican
al espectro de diseo se debern tomar de esta Recomendaciones.
iii LIMITACIONES
1. Estas Recomendaciones no son de aplicacin para el diseo ssmico de estructuras
costa afuera.
2. Para sistemas estructurales no incluidos en este captulo deber construirse un
espectro especfico de sitio conforme a estas Recomendaciones. Los factores de
reduccin por sobrerresistencia y ductilidad, as como la fraccin de amortiguamiento
estructural, debern obtenerse con pruebas experimentales avaladas por las
autoridades responsables de los permisos de construccin
3. Los factores y combinaciones de carga debern tomarse del Captulo C.1.2
ACCIONES, en la seccin COMBINACIONES DE ACCIONES PARA DISEO Y
FACTORES DE CARGA.
10
(TRES MIL PESOS 00/100 M.N.)
$,3000.00 EXENTO DE IVA
COSTO DEL MANUAL DE SISMO Ver.2015
MANUAL DE DISEO DE OBRAS INCLUYE EL SOFTWARE: PRODISIS
CIVILES, DISEO POR SISMO.
EL COSTO ES DE $200.00
TOTAL A PAGAR:
$3,200.00 (TRES MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N.)
REQUIERE ENVO? ((DOSCIENTOS PESOS 00/100
NO APLICA IVA.
M.N.)
EXT: 65581
SRITA: MNICA CRUZ SOTO
EMAIL: monica.cruz@cfe.gob.mx
CONTACTOS
EXT: 65580
MTRO. GERARDO PREZ CASIMIRO
EMAIL: gerardo.perez01@cfe.gob.mx
SUCURSAL: 2490
FORMAS DE PAGO:
TRANSFERENCIA SPEI Y/O
CUENTA: 0450877333
DEPSITO EN VENTANILLA
CLABE : 072150004508773331
REFERENCIA: 1631
VENTA DE MANUAL DE SISMO (COMISIN FEDERAL DE ELECTRICIDAD) (3) NUEVA CUENTA (2).mmap - 05/07/2017 - Mindjet
View publication stats