Primera Facilitacion de Investigacion Cualitativa
Primera Facilitacion de Investigacion Cualitativa
Primera Facilitacion de Investigacion Cualitativa
Sirve para investigar el por qu y el cmo se tom una decisin, en contraste con
la investigacin cuantitativa la cual busca responder preguntas tales como cul,
dnde, cundo. La investigacin cualitativa se basa en la toma de muestras
pequeas, esto es la observacin de grupos de poblacin reducidos, como salas
de clase, etc
Durkheim y Giddens
Intentando por acercar las ciencias sociales Durkheim a la cientificidad, quiso
asemejarlas a hechos tangibles que pudieran ser estudiados con el mtodo
cientfico. Es esta etapa donde surgen controversias y discusiones sobre la
dualidad epistemolgica de las ciencias sociales, la combinacin entre
conocimiento y accin. Giddens considera que precisamente en esta dualidad es
donde debe situarse la discusin sobre la operatividad de las ciencias sociales.
En primer lugar, una fase que se extiende desde finales del siglo XIX hasta los
aos 30, donde se presentan los primeros trabajos cualitativos y se consolidan
tcnicas como la observacin participante, la entrevista en profundidad o los
documentos personales.
Un segundo perodo va desde la dcada de los 30 hasta los aos 50, donde se
produjo un declive en la produccin cualitativa.
Un tercer momento se produce en los aos 60, poca marcada por el cambio social
y el auge de los mtodos cualitativos.
Finalmente, un cuarto periodo iniciado en los aos 60 donde se introducen nuevas
perspectivas tanto sociolgicas como antropolgicas a partir de la evolucin de
su teora social. En aos recientes, asistimos a lo que Lincoln y Denzin (994)
llaman un quinto momento en la historia de la investigacin cualitativa resaltando
su carcter pluridisciplinar y multiparadigmtico: el investigador cualitativo se
somete a una doble tensin simultneamente. Por una parte, es atrado por una
amplia sensibilidad interpretativa, postmoderna, feminista y crtica. Por otra
parte, puede serlo por otras concepciones ms positivista.