Taller MRP 2P-2017
Taller MRP 2P-2017
Taller MRP 2P-2017
TALLER MRP
1. Se ha aprobado un pronstico de 240 unidades en enero, 320 unidades en febrero y 240 unidades
en marzo, para una familia de productos detectores de sismos, que Maryland Automated, Inc. fabrica
en sus instalaciones de Rockport. Tres productos, A, B y C, constituyen esta familia. En los dos ltimos
aos, las proporciones de la mezcla de los productos A, B y C han sido de 35, 40 y 25%, respectivamente.
La gerencia considera que los requerimientos del pronstico mensual estn uniformemente
distribuidos a lo largo de las cuatro semanas de cada mes. Actualmente hay 10 unidades disponibles
del producto C. La compaa fabrica el producto C en lotes de 40, y el tiempo de espera es de 2
semanas. Se ha programado el arribo de una cantidad de produccin de 40 unidades del periodo
anterior, para la semana 1. La compaa ha aceptado pedidos de 25, 12, 8, 10, 2 y 3 unidades del
producto C en las semanas 1 a 6, respectivamente. Prepare un probable MPS para el producto C y
calcule las cantidades de inventario disponible para promesa.
Elemento A B C D E F G H
Tiempo de Espera (Semanas) 1 2 3 6 5 6 4 3
a. Qu tiempo de espera (en semanas) se requiere para atender el pedido de un cliente que solicita
el producto A, suponiendo que no hay inventarios ni recepciones programadas?
b. Cul es el tiempo de respuesta al cliente si todos los elementos comprados (es decir, D, F, G y H) se
encuentran en inventario?
c. Si slo se permitiera mantener en inventario un elemento comprado, cul de ellos seleccionara
usted?
3. La lista de materiales (BOM) para el producto A se muestra en la figura 1, y los datos de los registros
de inventario se presentan en la tabla 1. En el programa maestro de produccin del producto A, la fila
de inicio del MPS indica 500 unidades en la semana 6. El tiempo de espera calculado para la produccin
de A es de dos semanas. Prepare el plan de requerimientos de materiales para los elementos B, C y D
en las seis semanas siguientes. (Sugerencia: No es posible calcular los requerimientos brutos de un
elemento si no se conocen las emisiones planeadas de pedidos de todos los elementos padres).
Tabla 1. Datos del Registro de Inventario
4. Las BOM correspondientes a los productos A y B se ilustran en la figura 2. Los datos de los registros
de inventario se presentan en la tabla 2. El MPS requiere que 85 unidades del producto A empiecen a
producirse en la semana 3, y 100 unidades durante la semana 6. El MPS del producto B requiere que
180 unidades empiecen a producirse en la semana 5. Prepare el plan de requerimientos de materiales
para las seis semanas siguientes correspondiente a los elementos C, D, E y F.
Prepare el plan de requerimientos de materiales correspondiente a las seis semanas siguientes para
los elementos D, E y F. Las BOM se muestran en la figura 4 y los datos de los registros de inventario se
presentan en la tabla 3. (Advertencia: Existe un requisito de inventario de seguridad para el elemento
F. Asegrese de planear una recepcin para cualquier semana durante la cual el inventario disponible
proyectado sea menor que el inventario de seguridad).
Figura 4. BOM para los Productos A, B y C
7. La figura 5 muestra la BOM para dos productos, A y B. La tabla 4 indica la fecha inicial
correspondiente a la cantidad de cada uno de ellos en el MPS. La tabla 5 contiene datos de los registros
de inventario de los elementos C, D y E. No hay requisitos de inventario de seguridad para ninguno de
esos elementos. Determine el plan de requerimientos de materiales para los elementos C, D y E,
correspondiente a las ocho semanas siguientes.
8. La BOM para el producto A se presenta en la figura 6. El MPS del producto A requiere iniciar la
produccin de 120 unidades en las semanas 2, 4, 5 y 8. La tabla 6 muestra datos tomados de los
registros de inventario. Prepare el plan de requerimientos de materiales correspondiente a las ocho
semanas siguientes para cada elemento.
Cantidad Fija de Pedido (FOQ Fixed Order Quantity). Regla que mantiene la misma
cantidad de pedido cada vez que se expide un pedido.
Cantidad Peridica de Pedido (POQ Periodic Order Quantity). Regla que permite
ordenar una cantidad diferente en cada uno de los pedidos que se expiden, pero se crea
la tendencia a expedir los pedidos a intervalos de tiempo predeterminados.
Regla Lote por Lote (LxL). Regla segn la cual el tamao del lote ordenado satisface los
requerimientos brutos de una sola semana.
CASO
Jack Jacobs, gerente de produccin e inventario de Flashy Flashers, Inc. se detuvo un momento para
arreglarse el nudo de la corbata y alisarse el cabello con los dedos antes de entrar en la oficina de Ollie
Prout, el vicepresidente de operaciones. Por el tono de la voz de Prout en el telfono, Jacobs
comprendi que no lo haba llamado para una simple visita social.
Antecedentes de la compaa
Flashy Flashers, Inc. es una empresa mediana que cuenta con 500 empleados y 75 miembros de
personal directivo y administrativo. La compaa produce una lnea de componentes elctricos para
automviles. Actualmente, es la proveedora de aproximadamente 75 tiendas de autopartes y
distribuidores del automvil Moonbird Silverstreak en su regin.
Johnny Bennett, que ocupa el cargo de presidente, fund la compaa. Bennett es un gran empresario
que comenz su carrera fabricando unidades de cables en la cochera de de su casa. Gracias a que
trabajaba arduamente, ofreca buena calidad consistente en su producto y un excelente servicio al
cliente, logr ampliar su empresa y lleg a producir diversos componentes elctricos. El compromiso
de Bennett con el servicio al cliente es tan firme que el lema de su compaa, ama a tu cliente como
a ti mismo, est grabado en una gran placa de hierro forjado, debajo de un gigantesco retrato al leo
del propio Bennett, en el vestbulo del edificio.
Los dos productos ms rentables de la compaa son las lmparas laterales de la parte frontal de los
automviles y los faros delanteros. A raz del auge reciente en la industria automotriz y la creciente
popularidad de los autos tipo sedn de Eurosport, como el Moonbird Silverstreak, la empresa Flashy
Flashers ha tenido una demanda muy considerable de esos dos artculos de iluminacin.
El ao pasado, por recomendacin de Prout y para mejorar la administracin del sistema de inventario,
Bennett aprob la instalacin de un nuevo sistema MRP. Prout trabaj en estrecha colaboracin con
el grupo de trabajo especial que se cre conectar en lnea el sistema MRP. Con frecuencia asisti a las
sesiones de capacitacin para empleados seleccionados, en las cuales puso de relieve la forma en que
el MRP contribuira a que Flashy Flashers alcanzara una mayor ventaja competitiva. El da que el
sistema qued enlazado prevaleca un clima de tranquilidad y buena voluntad. Los das del sistema
informal para apagar incendios haban quedado atrs!
Un ao ms tarde, el estado de nimo de Prout era muy diferente. Los niveles de inventario y de tiempo
extra no haban disminuido en la medida esperada, el servicio al cliente haba empeorado y se
presentaban demasiadas quejas a causa de la impuntualidad en la entrega de mercanca. Convencido
de que esos problemas no deberan presentarse con el sistema MRP, Prout se propuso averiguar qu
era lo que estaba fallando.
Los problemas
Jacobs apenas haba dado dos pasos en la oficina de Prout cuando la voz de ste reson en la
habitacin: Jack, qu est pasando aqu? Acabo de recibir otra llamada de un cliente quejndose de
que nuevamente nos hemos retrasado en la entrega del embarque de lmparas. Es la ensima vez que
recibo quejas por impuntualidad en la entrega de los productos. Johnny no me deja en paz por esto.
Por qu razn nuestro sistema no est funcionando como se supone que debera hacerlo, y qu
podemos hacer para conservar nuestros clientes valiosos y seguir en el negocio?
Jacobs trag saliva y tard un momento en recobrar la compostura antes de responder a Prout. Nos
esforzamos al mximo para llevar al da los registros de inventario y los archivos de las BOM. Con
nuestro sistema, se produce una nueva explosin cada semana. Nos proporciona un plan de
requerimientos de materiales actualizado y avisos de accin para iniciar nuevos pedidos. Algunos
miembros de mi grupo consideran que deberamos extender nuestros datos de salida para tener
informes sobre prioridades y capacidad. Como sabes, decidimos dejar bien establecida primero la
capacidad de iniciar pedidos. Sin embargo, creo que no tenemos un sistema formal para planear las
prioridades, y eso est creando problemas de programacin en la planta de produccin.
Pues bien, ya empiezo a hartarme de esto, interrumpi Prout. Habla con todos los que estn a cargo
de estas operaciones y averigua en qu consiste exactamente la falla. Espero que me entregues un
informe completo dentro de dos semanas con todos los detalles y recomendaciones para mejorar la
situacin.
Jacobs sali de la oficina de Prout decidido a llegar al fondo del asunto. Para empezar, visit a Sam
McKenzie, el superintendente de la fbrica.
Produccin
La conversacin de Jacobs con McKenzie indic que el sistema informal anterior al de MRP todava
estaba muy vigente. Empiezo a tener mis dudas sobre este sistema MRP, aunque parezca muy bueno
en el papel, coment McKenzie. La semana pasada casi no tuvimos trabajo y me vi en la necesidad
de recurrir a la sobreproduccin de varios pedidos, solamente para mantener ocupado a todo el
personal. Esta semana sucede lo contrario: se han expedido tantos nuevos pedidos con plazos tan
cortos que casi todos los empleados tendrn que trabajar tiempo extra. Aqu o te mueres de hambre
o te das un festn! Tal parece que los planificadores de nuestras prioridades no actualizan las fechas de
vencimiento asignadas a cada pedido, siendo que, en realidad, las cosas cambian muy de prisa en esta
planta.
Otra cuestin son los registros de inventario. Cuando recibo un pedido, reviso primero el registro de
inventario de ese elemento para enterarme de cul es la situacin del inventario actual. Con mucha
frecuencia, resulta que el nmero real de unidades presentes es inferior al que indican los registros.
Esto significa que tengo que producir ms de lo que estaba planeado, lo que crea un descontrol
absoluto en nuestros planes de capacidad. No podemos cumplir con nuestros tiempos de espera
cuando las cosas son tan inciertas en este lugar!
Compras
La siguiente conversacin de Jacobs fue con Jayne Spring, la gerente de compras. El resultado fue
igualmente desconcertante. Nuestros agentes de compras se sienten realmente frustrados con este
nuevo sistema. No les queda tiempo para realizar compras creativas. Casi todo su tiempo lo dedican a
dar seguimiento a los pedidos atrasados, pues constantemente llegan avisos de accin para que
aceleremos las cosas. Por ejemplo, el otro da recibimos un aviso del sistema para entregar 200
unidades de la parte HL222P en slo dos semanas. Lo intentamos con todos los proveedores posibles,
pero todos dijeron que era imposible entregarla en dos semanas. Qu estn haciendo los
planificadores? Lo ms desconcertante es que el tiempo de espera planeado en el registro de
inventario para esta parte est correctamente calculado en cuatro semanas. Acaso la MRP no hace
compensaciones para ajustar el tiempo de espera? Adems, tambin tenemos problemas con los
tiempos de entrega de proveedores poco dignos de confianza. Esto nos obliga a mantener ms
inventario de seguridad de lo necesario, en el caso de ciertos elementos.
Jacobs trat de asimilar toda esta informacin. En seguida, se dispuso a recopilar todos los datos
necesarios acerca de las lmparas laterales y los faros delanteros (que se presentan en las tablas 1 a 4
y en la figura 1), y decidi investigar ms a fondo el problema, para lo cual prepar la explosin MRP,
en forma manual, para las seis semanas siguientes.
La tarea asignada a usted Pngase en el lugar de Jacobs y redacte el informe solicitado por su jefe, Ollie
Prout. Especficamente, se requiere que usted realice una explosin MRP en forma manual, que refleje
las cifras correspondientes a las lmparas laterales y los faros delanteros para las seis semanas
siguientes (a partir de la semana en curso). Suponga que hoy est empezando la semana 11. Llene el
formulario para las emisiones planeadas de pedidos, que se presenta en la tabla 5. Ah deber registrar
las emisiones planeadas de pedidos de todos los elementos para las seis semanas siguientes. Incluya
este formulario en su informe.
En su informe deber identificar los aspectos positivos y negativos de la puesta en marcha del MRP en
Flashy Flashers. Complemente su informe con las hojas de trabajo correspondientes a la explosin MRP
manual, indicando dnde deben hacerse ajustes en las emisiones de pedidos y las recepciones
programadas. Finalmente, presente sus sugerencias para llevar a cabo los cambios necesarios.
Fuente: Este caso fue preparado por el profesor Soumen Ghosh, Georgia Institute of Technology, para efectos de discusin en el aula
nicamente.
Tabla 5. Formulario para la Emisin Planeada de Pedidos