Taller Columna Semanal
Taller Columna Semanal
Taller Columna Semanal
Código: 70161113
Es necesario reconocer como se expresa el amor en los individuos, somos diferentes y cada uno
percibimos este sentimiento de manera distinta, asimismo debemos reconocer como NO se
expresa el amor en las acciones de las personas.
2. “El amor es urgente en los días actuales, donde la fuerza de lo negativo, del anti-amor,
parece prevalecer. Más que preguntar quién practica actos de terror hay que preguntar por
qué fueron practicados. Seguramente el terror surgió porque faltó amor…” Boff, L. (26 de
abril del 2019). No. 933 amor en tiempos de ira y de odio. La columna semanal de
Leonardo Boff. Recuperado de: http://www.servicioskoinonia.org
Por eso, también, es importante un sentimiento de empatía y cuidado, “ponernos en los zapatos de
otros” y así entender como esa falta de amor influyó en lo que es hoy la persona.
3. “Son adecuadas las categorías del conocido psicoanalista inglés Donald Winnicott, un
clásico en el estudio de las relaciones parentales de los primeros años del niño, para
entender un poco lo que nos parece ser algo patológico. Según él, la ausencia de una
madre bondadosa y la presencia de un padre autoritario marcarían en sus familiares
comportamientos desviados, violentos y falta de percepción de los límites...” Boff, L. (8 de
marzo del 2019). No. 928 contra la cultura de la violencia proponemos la cultura del
cuidado. La columna semanal de Leonardo Boff. Recuperado de:
http://www.servicioskoinonia.org
Esa falta de amor muchas veces está ligada al crecimiento y como está persona sobrevivió a sus
primeros años de vida, por eso, es importante el papel de la mujer en el amor, en el cuidado y en la
empatía.
4. “La mujer aporta lo que vive en el dominio privado: los valores de solidaridad, de compartir
y de cuidado. Milenariamente ha sido educada para el altruismo… De esta manera, la
entrada de las mujeres en el dominio público masculino es condición esencial para la
humanización y una mayor cooperación en el mundo del trabajo y, lo que es fundamental,
ayuda a revertir el proceso de destrucción de la naturaleza y de la especie humana.” Boff,
L. (13 de marzo del 2020). No. 972 el día internacional de la mujer nos desafía a pensar.
La columna semanal de Leonardo Boff. Recuperado de: http://www.servicioskoinonia.org
5. “El budismo, que no se presenta como una fe sino como una sabiduría, enseña a respetar
a cada ser, especialmente al que sufre (la compasión). La sabiduría cotidiana del Feng
Shui integra y respeta todos los elementos… De igual modo, el hinduismo predica el
respeto como no-violencia activa (ahimsa), que encontró en Gandhi su arquetipo
referencial.” Boff, L. (16 de junio del 2020). No. 938 respeto es todo. La columna semanal
de Leonardo Boff. Recuperado de: http://www.servicioskoinonia.org
El primer paso, es reconocer de qué manera cada individuo expresa su amor, siendo individuos
distintos creciendo en ambientes o contextos diferentes, esta fuerza se desarrolla y se expresa de
manera diversa. También, puede ocurrir que el individuo no sepa expresar el amor, tal vez porque
nunca lo ha sentido de manera correcta o lo ha confundido o reemplazado por otros sentimientos
que no se relacionan mucho con este, aquí es donde entramos a desarrollar una empatía y un
respeto hacia el individuo, respeto con su sentido íntimo de compasión e impulso de ayudar,
además de una compresión acertada de la persona, no obstante, conocer su vida desde el
principio nos dice un poco de las patologías o el por qué sus acciones consecuentes se expresan
de esa manera, a veces violenta, desviada e indiferente. Resulta que como transcurre la formación
de la persona en sus primeros días es clave en el comportamiento de este en el futuro, esta
formación nunca debe estar exenta de amor.
Por eso, esta falta de amor suele estar ligada a la ausencia de una madre o una mujer en sus
inicios formativos, de esta forma ellas son el pilar del amor, la solidaridad y la bondad, no dejo de
lado que los hombres no tengan estos valores, ambos contienen valores positivos, sin embargo, las
mujeres al estar educadas e íntimamente relacionadas a una cuestión materna y a un valor
significante del cuidado hacia otra persona, ellas tienen un nivel altruista mucho mayor. Los seres
humanos deseamos y debemos ser amados, cuidados, acogidos y valorados, a la vez que, en
ocasiones, deseamos cuidar.
“Todo lo que hacemos viene, pues, acompañado de cuidado. Todo lo que amamos también lo
cuidamos. Todo lo que cuidamos también lo amamos.” Boff Leonardo, 2019
Fue escogido de esta manera porque la reflexión intenta argumentar las causas y las
consecuencias que el amor conlleva en un individuo y como esto influye en la misma sociedad en
la que él se desarrolla, entender lo básico del amor, como se expresa, como no se expresa, de
donde viene, nos ayuda a entender en un sentido más amplio el significado que este tiene para las
personas con el fin de sacar nuestras propias conclusiones más adelante.