NTP 370.251

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

NORMA TCNICA NTP 370.

251
PERUANA 2011
Comisin de Normalizacin y de Fiscalizacin de Barreras Comerciales No Arancelarias-INDECOPI
Calle de La Prosa 104, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Per

CONDUCTORES ELCTRICOS. Cables de cobre para


lneas areas (desnudos o protegidos) y puestas a tierra
ELECTRICAL CONDUCTORS. Copper conductors for overhead lines (bare or covered) and grounding
conductors

2011-06-28
3 Edicin

R.0021-2011/CNB-INDECOPI. Publicada el 2011-07-15 Precio basado en 10 pginas


I.C.S.: 29.060 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE
Descriptores: Cobre, cables, blando, duro, lneas areas, puestas a tierra.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL


NDICE

pgina

NDICE i

PREFACIO ii

1. OBJETO 1

2. REFERENCIAS NORMATIVAS 1

3. CAMPO DE APLICACIN 1

4. DEFINICIONES 2

5. REQUISITOS 2

6. CABLES 3

7. RESISTENCIA ELCTRICA 5

8. ANTECEDENTES 10

PROHIBIDA LA REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL i


PREFACIO

A. RESEA HISTRICA

A.1 La presente Norma Tcnica Peruana ha sido elaborada por el Comit


Tcnico de Normalizacin de Conductores elctricos, mediante el sistema 2 u ordinario,
durante el mes de febrero de 2011, utilizando como antecedente a la norma NTP
370.251:2006 CONDUCTORES ELCTRICOS. Alambres y cables de cobre para lneas
areas (desnudos o protegidos) y puestas a tierra.

A.2 El Comit Tcnico de Normalizacin de Conductores elctricos present a


la Comisin de Normalizacin y de Fiscalizacin de Barreras Comerciales No
Arancelarias - CNB- con fecha 2011-03-10, el PNTP 370.251:2011, , para su revisin y
aprobacin, siendo sometido a la etapa de Discusin Pblica el 2011-04-23. No
habindose presentado observaciones fue oficializada como Norma Tcnica Peruana
NTP 370.251:2011 CONDUCTORES ELCTRICOS. Cables de cobre para lneas
areas (desnudos y protegidos) y puestas a tierra, 3 Edicin, el 15 de julio de 2011.

A.3 Esta Norma Tcnica Peruana reemplaza a la NTP 370.251:2006.La


presente Norma Tcnica Peruana presenta cambios editoriales referidos principalmente a la
terminologa empleada propia del idioma espaol y ha sido estructurada de acuerdo a las
Guas Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995.

B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIN


DE LA NORMA TCNICA PERUANA

Secretara Comit de Fabricantes de Conductores


Elctricos y de Comunicaciones de la
Sociedad Nacional de Industrias

Secretario Miguel Romn Caballero

ENTIDAD REPRESENTANTE

Edelnor Rdano Salas Vsquez

Luz del Sur Fernando Ramrez Figueroa

PROHIBIDA LA REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL ii


Ministerio de Energa y Minas Orlando Chvez Chacaltana

Ministerio de la Produccin Pedro Velsquez Tapia


Colegio de Ingenieros del Per Julio Ruiz Romero

Pontificia Universidad Catlica del Per Ral del Rosario Quinteros

CELSA Lirio Ortiz Palacios

INDECO Sigfrido Nano Padilla

CENTELSA Carlos Octavio Valencia

PDIC SAC Germn Parra Sez

---oooOooo---

PROHIBIDA LA REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL iii


NORMA TCNICA NTP 370.251
PERUANA 1 de 10

CONDUCTORES ELCTRICOS. Cables de cobre para


lneas areas (desnudos y protegidos) y puestas a tierra

1. OBJETO

Esta Norma Tcnica Peruana establece los requerimientos que deben cumplir los cables de
cobre, concntricos, no compactados, temples: duro y blando, usados en puestas a tierra o
lneas areas, desnudas o protegidas, cuyas caractersticas mecnicas y elctricas definen su
temple.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

Las siguientes normas contienen disposiciones que al ser citadas en este texto, constituyen
requisitos de esta Norma Tcnica Peruana. Las ediciones indicadas estaban en vigencia en el
momento de esta publicacin. Como toda Norma est sujeta a revisin, se recomienda a
aquellos que realicen acuerdos con base en ellas, que analicen la conveniencia de usar las
ediciones recientes de las normas citadas seguidamente. El Organismo Peruano de
Normalizacin posee, en todo momento, la informacin de las Normas Tcnicas Peruanas en
vigencia.

Normas Tcnicas Nacionales

NTP 370.259:2011 CONDUCTORES ELCTRICOS. Alambres de cobre


temples duro y blando o recocido.

3. CAMPO DE APLICACIN

Esta Norma Tcnica Peruana se aplica a los cables de cobre temples duro y blando para ser
usados (desnudos o protegidos), en puestas a tierra y en redes areas de distribucin o lneas
de transmisin.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL


NORMA TCNICA NTP 370.251
PERUANA 2 de 10

4. DEFINICIONES

Para los propsitos de esta Norma Tcnica Peruana se aplican las siguientes definiciones:

4.1 alambre: Es el producto de cualquier seccin, macizo, obtenido a partir del


alambrn por trefilacin, laminacin en fro o ambos procedimientos combinados, resultando
un cuerpo de metal estirado, generalmente de forma cilndrica y de seccin circular.

4.2 cable: Es el conjunto de alambres trenzados helicoidalmente en capas que


tienen sentido alterno.

4.3 conductor: Es el cable desnudo o protegido destinado a conducir la corriente


elctrica.

4.4 seccin: Es el rea nominal de la seccin transversal del cable.

5. REQUISITOS

5.1 Alambres componentes

5.1.1 Los alambres componentes para los cables comprendidos en la presente norma
estn definidos en la NTP 370.259.

5.1.2 Aspecto superficial: La superficie de los alambres no deber presentar fisuras,


asperezas, escamas, estras ni inclusiones. Adems, deber estar limpia y libre de toda traza de
xido y otras materias extraas.

5.1.3 La resistividad volumtrica mxima a 20 C para cada temple ser:

0,017 930 para cobre temple duro

PROHIBIDA LA REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL


NORMA TCNICA NTP 370.251
PERUANA 3 de 10

0,017 241 para cobre temple blando

5.1.4 Los alambres antes del cableado debern cumplir con los requisitos de la
NTP 370.259.

6. CABLES

6.1 Soldaduras

En los alambres componentes de los cables temple duro se permitirn uniones por
soldadura. En conductores de hasta 36 alambres, estarn separadas por lo menos 15 m
entre s. Para conductores que tengan entre 37 y 60 alambres las uniones por soldadura
debern estar separadas por lo menos 7,5 m entre s. Para conductores que tengan ms de
60 alambres stas debern estar separadas por lo menos 1,5 m .

En los cables de temple blando las soldaduras debern estar espaciadas por lo menos 0,31
metros entre s.

6.2 Densidad del cobre

Para propsitos de clculos de masa, la densidad del cobre ser de 8,89 g/cm3.

6.3 Nmero de alambres

El nmero de alambres en cada cable ser igual al nmero de alambres dado en las Tablas
1 y 2.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL


NORMA TCNICA NTP 370.251
PERUANA 4 de 10

6.4 Paso del cableado

6.4.1 El paso del cableado de los alambres de una capa no ser menor de 8 veces ni
mayor de 16 veces el dimetro exterior de dicha capa, excepto para los conductores
compuestos de 37 alambres o ms, en los que este requisito slo se aplicar a las dos capas
exteriores, el paso de las otras capas que no sean las dos exteriores sern opcin del fabricante
o acuerdo con el usuario.

6.4.2 El sentido del cableado de la capa exterior de los cables de temple duro ser
derecho (z), las capas anteriores sern en sentido alterno. El sentido del cableado podr ser
izquierdo (s) a solicitud del comprador.

6.4.3 El sentido del cableado de la capa exterior de los cables de temple blando ser
izquierdo (s), las capas anteriores sern en sentido alterno.

6.5 Propiedades mecnicas

6.5.1 En los cables de temple duro la carga de traccin deber cumplir con los
requerimientos de la Tabla 1. La verificacin del cumplimiento se efectuar por cualquiera de
los mtodos siguientes:

6.5.1.1 Ensayando el cable completo como una unidad.

6.5.1.2 Ensayando los alambres extrados del cable terminado, para lo cual la carga de
traccin del cable es la suma de las cargas de traccin de los alambres individuales.

6.5.1.3 Para el ensayo, la longitud entre marcas de la probeta ser no menor de 250
mm y la velocidad de separacin de las mordazas no ser mayor a 75 mm/minuto.

6.5.2 En los cables de temple blando, el alargamiento de los alambres extrados de


los cables terminados, cumplir con los valores dados en la Tabla 2. Para el ensayo, la
longitud entre marcas de la probeta ser de 250 mm y la velocidad de separacin de las
mordazas de la mquina de traccin no ser mayor a 250 mm/minuto.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL


NORMA TCNICA NTP 370.251
PERUANA 5 de 10

7. RESISTENCIA ELCTRICA

La resistencia elctrica de cada conductor a 20 C medida en corriente continua, no deber


exceder el valor mximo dado en las Tablas 1 y 2.

Si es necesario, la correccin a 20 C y 1 km de longitud se har por aplicacin de la siguiente


frmula:

Donde:

es la resistencia a 20 C, en ohm por kilmetro.

es la medicin en corriente continua de la resistencia del conductor de longitud


L a t C, en ohm.

es el factor de correccin por temperatura para la resistencia a la temperatura


de t C.

es la longitud del conductor en metros.

t es la temperatura del conductor al momento de la medicin en C

Los valores del factor de correccin por temperatura estn dados en la Tabla 3 para un
rango normal de temperatura. Los valores estn basados en la siguiente frmula:

Que es aproximada para el cobre duro y blando, pero da valores prcticos dentro de las
precisiones que pueden normalmente ser alcanzadas en las mediciones de la temperatura del
conductor y la longitud del cable.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL


NORMA TCNICA NTP 370.251
PERUANA 6 de 10

Las frmulas ms exactas para los factores de correccin por temperatura para cobre temples
duro y blando son:

Conductores de cobre duro:

Conductores de cobre blando:

PROHIBIDA LA REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL


NORMA TCNICA NTP 370.251
PERUANA 7 de 10

TABLA 1 - Cables de cobre duro

Dimetro Mxima resistencia del


Mnima carga a la
Seccin Nmero de nominal conductor a 20 C en corriente
traccin del cable
mm alambres exterior continua
kN
mm /km

6 7 3,12 3,14 2,40


10 7 4,05 1,87 4,00
16 7 5,10 1,17 6,33
25 7 6,42 0,741 9,93
35 7 7,56 0,534 13,6
50 7 9,06 0,395 19,3
50 19(1) 8,90 0,395 18,8
70 19 10,70 0,273 26,9
95 19 12,60 0,197 36,9
120 19 14,25 0,156 46,7
150 37 15,75 0,126 58,0
185 37 17,64 0,101 71,9
240 37 19,95 0,0769 92,6
240 61(1) 20,25 0,0769 95,6
300 61 22,68 0,0613 119
400 61 25,65 0,0479 152
500 61 28,80 0,0373 189

(1) Cuando se requiere de mayor flexibilidad.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL


NORMA TCNICA NTP 370.251
PERUANA 8 de 10

TABLA 2 - Cables de cobre blando

Alargamiento mnimo
Dimetro Mxima resistencia del
de los alambres
Seccin N de nominal conductor a 20 C
componentes
mm alambres exterior en corriente continua
(%)
mm /km
Individual Promedio

2,5 7 2,01 7,27 10 20


4 7 2,55 4,52 10 20
6 7 3,12 3,02 10 20
10 7 4,05 1,79 10 20
16 7 5,10 1,13 10 20
25 7 6,42 0,713 10 20
35 7 7,56 0,514 10 20
50 19 8,90 0,380 10 20
70 19 10,70 0,263 10 20
95 19 12,60 0,189 10 20
120 37 14,21 0,150 10 20
150 37 15,75 0,122 10 20
185 37 17,64 0,097 2 10 20
240 61 20,25 0,074 0 10 20
300 61 22,65 0,059 0 10 20

PROHIBIDA LA REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL


NORMA TCNICA NTP 370.251
PERUANA 9 de 10

TABLA 3 - Factor de correccin por temperatura kt para corregir a 20 C la


resistencia del conductor de cobre medida a t C

Temperatura del
Conductor al momento de Factor de correccin
la medicin kt
t C

5 1,060
6 1,056
7 1,052
8 1,048
9 1,044
10 1,040
11 1,035
12 1,031
13 1,027
14 1,023
15 1,019
16 1,015
17 1,012
18 1,008
19 1,004
20 1,000
21 0,996
22 0,992
23 0,989
24 0,985
25 0,981
26 0,978
27 0,974
28 0,970
29 0,967
30 0,963
31 0,960
32 0,956
33 0,953
34 0,949
35 0,946

Los valores del factor de correccin por temperatura kt que figuran en la tabla estn basados
en un coeficiente de temperatura de 0,003 8 por C a 20 C. Vase el Captulo 7.

PROHIBIDA LA REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL


NORMA TCNICA NTP 370.251
PERUANA 10 de 10

8. ANTECEDENTES

NTP 370.251:2006 CONDUCTORES ELCTRICOS. Alambres y cables


de cobre para lneas areas (desnudos o protegidos) y
puestas a tierra, 2 Edicin

PROHIBIDA LA REPRODUCCIN TOTAL O PARCIAL

También podría gustarte