Ovo Genesis
Ovo Genesis
Ovo Genesis
com
La ovognesis
Guillermo S. Vizcarra Manrique godwithme_7@hotmail.com
1. Definiciones previas
2. Concepto
3. Dnde se realiza?
4. Funcin de las Hormonas Sexuales
5. Comparacin entre Ovognesis y Espermatognesis
6. Ovognesis en el ciclo menstrual
7. Conclusin
Definiciones previas
Meiosis: La meiosis es la divisin celular en la que el nmero de cromosomas se reduce a la mitad
y se forman gametos.
Formacin de los gametos por meiosis: La formacin de gametos por meiosis se llama
gametognesis y es diferente en hombres y en mujeres.
En la hembra, los vulos se forman en los ovarios que son los rganos reproductores. La formacin
de gametos en las hembras se llama ovognesis.
Concepto
La ovognesis es el proceso de formacin de los vulos o gametos femeninos que tiene lugar en los ovarios
de las hembras.
Las clulas germinales diploides generadas por mitosis, llamadas ovognias, se localizan en los folculos del
ovario, crecen y tienen modificaciones, por lo que reciben el nombre de ovocitos primarios. stos llevan a
cabo la primera divisin meitica, dando origen una clula voluminosa u ovocito secundario que contiene la
mayor parte del citoplasma original y otra clula pequea o primer cuerpo polar.
Estas dos clulas efectan la segunda divisin meitica; del ovocito secundario se forman otras dos clulas:
una grande, que contiene la mayor parte del citoplasma original, y otra pequea o segundo cuerpo polar.
Los cuerpos polares se desintegran rpidamente, mientras que la otra clula se desarrolla para convertirse
en un vulo maduro haploide.
Algunas investigaciones recientes han considerado que en cada ovario se generan aproximadamente 400
mil vulos. Se cree que todos ellos ya existen en el ovario de la recin nacida, aun cuando permanecen
inactivos desde el nacimiento hasta la influencia de las hormonas en la pubertad.
En los seres humanos, el feto femenino empieza a formar ovognias, pero se detiene el proceso de meiosis
en la etapa de ovocito secundario hasta que, a partir de la pubertad y por efectos hormonales, se desprende
un ovocito en cada ciclo menstrual; la segunda divisin meitica ocurre despus de efectuarse la
penetracin del espermatozoide. En los varones, la meiosis se inicia cuando el individuo alcanza la madurez
sexual.
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
Dnde se realiza?
Las gnadas o los rganos sexuales primarios, son ovarios en la mujer. Las gnadas funcionan como
glndulas mixtas en la medida en que producen hormonas y gametos. Los rganos sexuales secundarios
son aquellas estructuras que maduran en la pubertad y que son esenciales en el cuidado y transporte de
gametos. Las caractersticas sexuales secundarias son rasgos que se consideran de atraccin sexual.
Los ovarios son dos rganos con forma de almendra, de 4 a 5 centmetros de dimetro, situados en la parte
superior de la cavidad plvica, en una depresin de la pared lateral del abdomen, sostenidos por varios
ligamentos. En la regin externa de cada ovario hay masas diminutas de clulas llamadas folculos
primarios; cada uno de stos contiene un huevo inmaduro. No menos de 20 folculos comienzan a
desarrollarse al principio del ciclo ovrico de 28 das; sin embargo, por lo general slo un folculo alcanza su
desarrollo completo y los dems se degeneran. La principal funcin de los ovarios es pues la ovognesis es
el desarrollo y desprendimiento de un vulo o gameto femenino haploide. Adems, los ovarios elaboran
varias hormonas esteroidales en diferentes estadios del ciclo menstrual: los estrgenos y la progesterona.
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
El ovario:
Su cubierta externa se llama epitelio germinal, errneamente. Despus hay una tnica albugnea. Luego
est el estroma, donde se desarrollan los vulos y una regin central con vasos sanguneos, nervios... El
folculo terciario est muy cercano a la parte. Dentro del ovario quedan clulas de la granulosa y teca.
Atresia: muerte de ovogonias en el tercer mes.
En cada ciclo ovrico, el cuerpo lteo est formado por clulas foliculares, y de la teca. Por accin de la LH
las clulas que quedaban se transforman en polidricas (clulas lutenicas) y forman el cuerpo lteo.
Si no se produce fecundacin, estas clulas degeneran y aparece una estructura llamada corpus
albicans.
Si hay fecundacin el cuerpo lteo va a permanecer. Cuando el huevo empieza a desarrollarse, hay
clulas que producen gonadotropina corinica, que acta sobre el cuerpo lteo para que siga
produciendo progesterona, hasta que se forma la placenta. Entonces se llama cuerpo gravdico (en
vez de lteo).
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
Ovulacin: es el evento central del ciclo femenino y corresponde a la descarga del vulo del folculo
maduro. Se produce por el brusco aumento de la hormona luteinizante (peak de LH), que es
seguido en un lapso de horas por la ruptura de la pared folicular. En este evento se completa la
primera divisin meitica.
Formacin del cuerpo lteo: tiene una duracin constante de 142 das. Despus de la ovulacin,
la estructura folicular que queda en el ovario se reorganiza y se convierte en una glndula conocida
como cuerpo lteo, que secreta progesterona: hormona encargada de preparar al tero para la
eventual gestacin. Si entre los 8 a 10 das despus de la ovulacin no aparece alguna seal de
presencia embrionaria, el cuerpo lteo inicia un proceso regresivo autnomo con cada en la
produccin de estrgeno y progesterona, lo que gatilla la menstruacin.
Ciclo menstrual
El ciclo menstrual es la secuencia mensual de eventos que prepara al cuerpo para un posible
embarazo. Comprende:
Fase proliferativa: corresponde al engrosamiento gradual del revestimiento uterino debido al
aumento del nivel de estrgenos.
Fase secretora: comienza con la ovulacin y la progesterona modifica el endometrio, inhibiendo la
fase proliferativa y preparndolo para aceptar, implantar y nutrir al posible embrin.
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com
www.monografias.com
Conclusin
La gametognesis consiste en la creacin de clulas reproductoras llamadas espermatozoides y vulos
para los hombres y mujeres respectivamente
La ovognesis es el proceso de formacin de vulos a partir de unas clulas madres llamadas ovogonias las
cuales se encuentran en los ovarios
Los anteriores son las gnadas femeninas, los vulos, luego de su maduracin llegan hasta las Trompas de
Falopio, esperando su fecundacin
En este proceso se activan hormonas, tales como la hormona latinizante, hormona folculo estimulante,
entre otras
Ocurre a partir de una ovogonia.
En la Meiosis I no se divide el material equitativamente quedando casi todo el citoplasma en una sola clula
hija.
La mujer nace con un nmero determinado de vulos aprox. 400 000.
Autor:
Guillermo S. Vizcarra Manrique
godwithme_7@hotmail.com
Para ver trabajos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com