Fundamentos de Algebra
Fundamentos de Algebra
Fundamentos de Algebra
1. INFORMACIN GENERAL
1.2 Asignatura:
Fundamentos de lgebra
2. PERTINENCIA ACADMICA
2.1 Justificacin:
Las matemticas tienen enorme relevancia en nuestra sociedad. Su
universalidad hace que hoy resulten indispensables en las ramas de las
diferentes ciencias del saber; adems de impactar significativamente en los
avances de la tecnologa y telecomunicaciones. Su importancia afecta al
conjunto de la sociedad, ya que la comprensin del mundo actual, con sus
avances y la abundancia de informacin, hace necesario la familiaridad con
ciertas nociones matemticas.
Es objetivo del docente suscitar debate entre los estudiantes y as, incentivar su
participacin en el aula. Cada sesin o grupo de sesiones dedicada a la misma
unidad temtica termina con una exposicin sistematizada por el profesor,
recopilando y completando el contenido terico, por lo general ms all de lo
expuesto en los textos de gua. Se precisa que las explicaciones orales en el aula
sean completadas por los estudiantes mediante la consulta de manuales o artculos
de doctrina, en estos casos el docente orientar la seleccin bibliogrfica ms
adecuada.
4. SISTEMA DE EVALUACIN
La evaluacin tendr en cuenta aspectos como: el trabajo autnomo del estudiante;
participacin, inters, creatividad, iniciativa y actitudes asumidas durante la clase;
habilidades y destrezas mostradas durante la solucin de ejercicios, problemas y
talleres en el aula; manera de interpretar y solucionar las situaciones casos
propuestos; forma de utilizacin de los recursos disponibles; exposiciones y
evaluaciones escritas.
Cada examen parcial o final estar conformado por una calificacin correspondiente
al promedio de las evaluaciones orales, quices, trabajos y otras actividades, con
SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD Cdigo: F SE 036
CORPORACIN UNIVERSITARIA AMERICANA
Microcurrculos Fecha: 20/09/2012
Procedimiento: Planificacin y Control de Actividades
Versin: 2.0
Acadmicas
una ponderacin del 30% y una prueba escrita con una valoracin del 70%. No
obstante, si en el promedio de las notas correspondientes al 30% el estudiante saca
una calificacin inferior a la de la prueba escrita valorada en el 70% restante, a esta
ltima se le dar un valor del 100%, debido a que se supone que, durante el
proceso de formacin, el estudiante habr superado las limitaciones previas
5. BIBLIOGRAFA ESPECFICA:
Allendoerfer, C. & Eslava Espinel, M. (1990). Matemticas universitarias (4
ed.). Santaf de Bogot: McGraw-Hill.
Leithold, L. (1998): Matemticas previas al clculo: funciones, grficas y
geometra analtica. Con ejercicios para calculadora y graficadora (12 reimp.
5 ed.) Mxico, Oxford University Press.
Vasco Uribe, C. (1987): Un nuevo enfoque para la didctica de las matemticas
(1 ed.). Boyac: Prentice Divisin de Materiales Impresos y Audiovisuales.
Haeussler, E. (2003): Matemticas para administracin y economa (10
Edicin). Mxico, Pearson Prentice Hall.