Biografia Vavilov Lectura Complementaria
Biografia Vavilov Lectura Complementaria
Biografia Vavilov Lectura Complementaria
1 - 4 , 2 0 0 3
L
a figura ms destacada en el campo de los recur- ticos a los cinco continentes.Vavilov,quien haba reali-
sos genticos de las plantas cultivadas es el bo- zado una expedicin a Asia Central en 1916,lo visit de
tnico ruso Nikolai Ivanovich Vavilov. En una nuevo en 1923-1924. En 1925 estuvo en Uzbekistn; en
vida relativamente corta,56 aos,al final de la cual fue 1926, en varios pases del Mediterrneo; en 1927, en
perseguido y encarcelado por sus ideas cientficas, hizo Etiopa y Eritrea;en 1929,en China y Japn; en 1930,en
inigualables aportes tericos y prcticos al conocimien- Estados Unidos, Mxico y Guatemala; y en 1933, en
to de la distribucin geogrfica,el origen y la dispersin Amrica del Sur, Trinidad y Cuba. En esas expedicio-
primitiva de las plantas. nes, el Instituto acumul colecciones enormes de trigo,
Vavilov naci el 16 de noviembre de 1887,en Mos- maz, pastos, hortalizas y frutales,entre otros.
c, en una familia acomodada. Su hermano fue un fsi- Vavilov y los especialistas del Instituto escribieron
co distinguido, que lleg a ser presidente de la Acade- libros y artculos sobre sus viajes. Tanto l como sus co-
mia de Ciencias de la URSS. Estudi en Mosc y curs legas estudiaban detalladamente, antes y despus de
estudios especializados en Inglaterra en mejoramiento sus visitas,la geografa,historia, antropologa y arqueo-
gentico de trigo con W. Bateson, Sir Rowland Biffen y loga de los pases que visitaban. Muchos de sus traba-
R.C. Pannet. Obtuvo la maestra en el Instituto Pe- jos manuscritos se perdieron, pero su secretaria salv
trowsky,en Mosc;su tesis vers sobre la inmunidad de algunas copias, impresas despus en un libro, Cinco
las plantas a enfermedades infecciosas. Fue profesor de continentes, traducido a varios idiomas.
gentica y mejoramiento de plantas en la Universidad Todos quienes lo conocan quedaban impresiona-
de Saratov en 1917 y de all pas a San Petersburgo, a dos con su persona, su entusiasmo, generosidad y pro-
la Oficina de Botnica Aplicada, dirigida por R.E. Re- funda integridad profesional. Su capacidad de trabajo
gel. En, 1920 Vavilov fue nombrado director de esa Ofi- en el campo era proverbial: dorma dos o tres horas y
cina, que tom despus el nombre de Instituto de Bot- cuando estuvo en Etiopa, por ejemplo, trabajaba todo
nica Aplicada y Desarrollo de Cultivos Nuevos, el da recolectando y por las noches escriba sus anota-
actualmente llamado Instituto Vavilov de Fitotecnia de ciones, dormitaba un rato y al da siguiente estaba de
Rusia. nuevo en el campo.
Desarroll el Instituto hasta convertirlo en una de Su figura fue ganando notoriedad tanto en Rusia
las instituciones cientficas ms grandes del mundo. En como en el exterior, donde academias y sociedades
su poca de mayor auge, contaba con ms de 400 esta- cientficas lo nombraron socio, y participaba activa-
ciones experimentales e institutos de investigacin en mente en conferencias internacionales. Era indudable-
cultivos y con ms de 20 000 empleados. El Instituto or- mente el cientfico ruso ms apreciado fuera de su pas.
ganiz expediciones de recoleccin de materiales gen- Sin embargo, hacia 1940 su situacin en Rusia cambi
1 Consultor y especialista en recursos filogenticos. Apdo.480-2050 San Pedro de Montes de Oca,San Jos, Costa Rica.
1
radicalmente.Vavilov representaba en ese pas la gen- mayora tuvo que retractarse. "Ir a la hoguera, me
tica mendeliana, con un enfoque experimental y una quemar, pero no renunciar a mis convicciones" dicen
apertura completa a adoptar y seguir los resultados ob- que dijo Vavilov. Fue acusado de espionaje y encarce-
tenidos y los principios establecidos por Mendel, Mor- lado en agosto de 1940, y muri en prisin en San Pe-
gan y los neodarwinistas. tersburgo o Sratov,el 26 de enero de 1943.
Frente a l estaba un agrnomo,Trofin D.Lysenko, La buena estrella de Lysenko dur mientras vivi
quien fue su mala sombra y lo sustituy en la direccin Stalin. Sin embargo,esta mermaba con el fracaso de sus
del Instituto en 1940. Lysenko haba ascendido gracias mtodos,palpable en los bajos rendimientos de los cul-
al favor poltico de Stalin y sus allegados,a quienes con- tivos, incrementado por condiciones climticas adver-
venci de que un cambio en el enfoque de las investiga- sas.Bajo el rgimen de Kruschev comenz a respirarse
ciones conducira a resultados ms rpidos y eficientes un ambiente de mayor libertad y se apreciaron los re-
que el enfoque ortodoxo de Vavilov. Lo que Lysenko sultados de los trabajos de los genetistas mendelianos.
pretenda era seguir los pasos de un horticultor ruso, Lysenko fue separado de la presidencia de la Academia
L.V. Mitchurin (1850-1935), quien sostena que la he- de Agricultura Lenin y, en 1965,del Instituto de Gen-
rencia est difusa en todo el organismo,y que cualquier tica. El lysenkismo no tuvo ninguna trascendencia fue-
cambio que se hiciera en ste, mediante variaciones en ra de la Unin Sovitica y genetistas europeos y ameri-
la temperatura,luz, humedad y sus factores, conducira canos condenaron no solo los principios tericos en que
a cambios fisiolgicos, los cuales a su vez seran trans- se basaba sino tambin la persecucin poltica de quie-
mitidos a su descendencia. Siguiendo este enfoque, que nes defendan la gentica mendeliana. Los partidarios
segn Lysenko y sus partidarios se originaba en Dar- de la teora de la heredabilidad de los caracteres adqui-
win, Lamarck (la herencia de los caracteres adquiridos) ridos no vieron en el lysenkismo una confirmacin de
y Mitchurin, ste haba obtenido variedades superiores sus ideas, como tampoco la vieron en los trabajos de
en forma rpida y barata. Un enfoque parecido haba Burbank.
sido implementado en esa misma poca por otro horti- Tras la cada de Lysenko, los genetistas rusos reto-
cultor milagroso, el norteamericano Luther Burbank maron sus trabajos siguiendo la gentica clsica,bajo la
(1849-1926), quien entre otras cosas haba logrado ob- direccin de N.P. Dabinin, y comenz la rehabilitacin
tener una tuna forrajera sin espinas,que se sabe ha sido de Vavilov. Se dio su nombre al Instituto de Fitotecnia
encontrada en distintas pocas y localidades. Lysenko y se reeditaron sus libros. La direccin del Instituto re-
apoyaba tambin la produccin de hbridos vegetati- cay en uno de sus colaboradores,P.M. Zhukovsky.
vos,consistente en injertar dos variedades o especies di- Vavilov es conocido principalmente por sus teoras
ferentes, lo cual segn Mitchurin y Lysenko, conduce a sobre el origen de las plantas cultivadas. Este tema ya
la formacin de un organismo hbrido nuevo. haba sido abordado por De Candolle (1886), utilizan-
Los planes de trabajo del Instituto bajo Lysenko do evidencias botnicas,como la presencia de poblacio-
eran aprobados no por un cuerpo de cientficos, sino nes silvestres de las plantas cultivadas y el rea de su
por el Comit Poltico de la URSS,y se consideraba que distribucin geogrfica; semillas y otras partes de las
las teoras de Lysenko estaban ms acordes con los plantas provenientes de tumbas prehistricas; informa-
principios dialcticos prevalecientes en la Unin Sovi- cin histrica,especialmente sobre migraciones de cul-
tica. tivos; y comunicaciones en las regiones, particularmen-
Por su lado, Vavilov mantena la posicin de que te despus del descubrimiento de Amrica y la apertura
los principios de la gentica mendeliana deban ser la de una ruta martima a la India. Otra fuente eran los
gua para obtener variedades ms productivas. Esto datos filolgicos, como los nombres autctonos de las
condujo a una discusin pblica entre el grupo de Ly- plantas. De Candolle utiliz conjuntamente toda esta
senko y el de Vavilov en 1948, en una sesin de la Aca- informacin, pero la evidencia era escasa y poco confia-
demia Agrcola Lenin, en la cual Lysenko fue declara- ble,a pesar de lo cual pudo probar claramente el origen
do vencedor. Los seguidores de Vavilov fueron independiente de los cultivos americanos respecto a los
despedidos de sus puestos en la Academia y hacia 1954 eurasiticos.
se haba establecido el darwinismo - lamarckismo Vavilov sigui en parte el enfoque usado por De
mitchurinismo - materialismo dialctico como gua de Candolle,pero cont con informacin ms amplia y ex-
la agricultura sovitica.Aunque en esa poca aparecie- tensa, gracias a las expediciones del Instituto.Con esos
ron unos pocos artculos de genetistas mendelianos, la datos pudo preparar mapas de la distribucin de nume-
2
rosas especies cultivadas. Encontr que las regiones de la poca de los grandes descubrimientos, hacia 1500.
mayor diversidad eran ms o menos definidas, las mis- Ms adelante ha habido cambios fundamentales en la
mas para muchas especies. A estas reas de concentra- agricultura, con la introduccin de cultivos de otros
cin gentica las llam "centros de origen de las plan- continentes y su mejoramiento tanto gentico como de
tas cultivadas". manejo. El caf,originario de Etiopa,y la caa de az-
En 1926 Vavilov estableci cinco centros (Suroeste car y los bananos, del SE de Asia, son los cultivos ms
de Asia, Sureste de Asia, Mediterrneo, Etiopa, y M- importantes en Amrica tropical.El hule y el cacao del
xico-Amrica del Sur).En 1935 fueron ocho (China, In- Amazonas se han desarrollado ms en el SE de Asia
dia, Indo-Malasia, Etiopa, Mxico-Amrica Central, que en su rea de origen.Cultivos alimenticios de Am-
Andes,Chile y Brasil-Paraguay). La ltima versin, de rica del Sur, como la yuca y el man, son ahora parte
1940 y siete centros,es poco conocida. esencial de la alimentacin en frica tropical, y el
Un vistazo a la distribucin geogrfica de estos arroz, de Asia, es un alimento bsico en todos los trpi-
centros muestra que con excepcin de uno, el Medite- cos.
rrneo,el resto est en pases subdesarrollados. Ocupan Para muchas especies cultivadas,Vavilov distingui
reas de agricultura primitiva, en la cual se utilizan dos clases de centros: los "primarios", en los cuales se
prcticas que contribyen a la conservacin de las varie- supone se origin la especie,y los "secundarios",a don-
dades del agricultor. Pero estos sistemas primitivos es- de fue introducida. Su diversidad resulta de hibridacio-
tn cambiando rpidamente y hay mucha erosin gen- nes y mutaciones posteriores. Para las cebadas, por
tica al reemplazar las variedades locales por otras, ejemplo,el centro primario es el SO de Asia, donde an
exticas, de mayor rendimiento. existen poblaciones silvestres.Introducida a Etiopa en
Los centros de diversidad establecidos por Vavilov tiempos prehistricos, evolucion de manera tal que
reflejan la situacin de la agricultura mundial durante hoy presenta variedades con caracteres muy diferentes.
El centro primario del maz est en el sur de Mxico,
pero en Per existe un centro secundario con una di-
versidad comparable, si no ms amplia, que en su rea
de origen.
En los centros de diversidad de Vavilov se domes-
ticaron tambin animales: ovejas,cabras y aves en el SO
de Asia; en Mesoamrica pavos y en los Andes, llamas
y alpacas;en el SE de Asia bfalos y cebes.En dichos
lugares se desarrollaron tambin sistemas de cultivo y
procesos para preparar y conservar alimentos, y se in-
ventaron herramientas agrcolas.
Hay dos conceptos muy polmicos que Vavilov de-
riv de sus estudios sobre centros de diversidad.El pri-
mero es que Vavilov identific sus centros como reas
en donde se origin la agricultura. Aunque ahora se
acepta que la agricultura fue inventada en varios luga-
res y pocas,no necesariamente coinciden los focos pri-
mitivos de la agricultura con las reas de diversidad ge-
ntica. Esta resulta de la acumulacin de especies y
variedades, algunas nativas, otras procedentes de sitios
diversos,que han estado sometidos a los factores deter-
minantes de su evolucin durante perodos muy dife-
rentes, segn el sitio. La evidencia para conocer esos
procesos no depende solo de la diversidad existente. En
algunos casos, el estudio detallado de la evidencia ar-
queolgica de una regin lleva a sobreestimar la evi-
Ayote, Cucurbita moschata, dibujo de Vavilov, de frutos del
mercado de Antiga, Guatemala. dencia de otros, que pueden ser de ms valor pero que
no se exploran a fondo. Los estudios arqueolgicos es-
3
taban por desarrollarse en tiempo de Vavilov y los nue- ding", en trminos de regiones, pases y listas de espe-
vos hallazgos, especialmente en el Cercano Oriente, cies segn su uso, son una realidad y con pocos ajustes
muestran que el cultivo de una especie se pudo iniciar siguen siendo vlidos. En cambio, sus suposiciones de
en un lugar en el cual no hay una alta diversidad gen- que esas regiones fueran las reas de origen de los cul-
tica. Cuando el cultivo se expande hacia otras reas tivos y de la agricultura, son actualmente inaceptables.
puede presentar una mayor diversidad que en su rea Desafortunadamente,Vavilov utiliz en sus publi-
de origen. Por eso, la idea de Vavilov de asignar como caciones una nomenclatura compleja: "centros de ori-
centros de origen las reas de alta diversidad actual ha gen de cultivos", "centros de variacin", "centros de
sido abandonada en casi todos los casos. formacin de tipos","centros geogrficos","centros de
El otro concepto discutido de Vavilov consiste en acumulacin de variedades y formas" y otros, sin defi-
ubicar el origen de la agricultura en reas montaosas. nir apropiadamente sus significados.
Cuando Vavilov plante esta hiptesis, se crea que la Pero la contribucin de Vavilov al estudio de los
agricultura se haba desarrollado en regiones planas a recursos genticos y a la planificacin de su conserva-
lo largo de grandes ros, el ufrates y el Nilo, desde cin, exploracin y utilizacin, tanto en sus aspectos
donde se extendi hacia el resto del Viejo Mundo. La tericos como aplicados, sigue siendo fundamental y
presencia de centros agrcolas en las Amricas se des- Vavilov continuar siendo una figura seera en esos
cartaba alegando que se conoca poco acerca de su de- campos.
sarrollo. A Vavilov le impresion mucho ver en las re- Finalmente, an ahora hay que admirar la profun-
giones montaosas de Asia, Etiopa y Mxico las didad y la extensin de sus enfoques y sus conocimien-
diferencias ambientales que se presentan en reas rela- tos, su personalidad vigorosa y el valor que tuvo y que
tivamente pequeas y vecinas y la manera en que pue- lo llev a la crcel y a la muerte,por mantener sus con-
den conducir a la creacin de nuevas variedades adap- vicciones cientficas.
tadas a distintas condiciones ambientales.Sin embargo,
la evidencia arqueolgica no sustenta esta hiptesis. Bibliografa
J.G. Hawkes,quien quizs ha analizado ms la obra Brcher, H. 1969. Gibt es Gen-Zentren? Natur wissenschatten
de Vavilov, sugiere el concepto de "centros nucleares" 56:77-84.
Harlan,JR. 1992. Crops and man. 2a ed.Madison, Wisc.,Ame-
como las posibles reas de origen de la agricultura. Ca-
rican Society of Agronomy.
da regin nuclear tiene varias "regiones de diversidad" Hawkes, JG. 1983. The diversity of crop plants. Cambridge,
y estas a su vez varios "centros menores adyacentes". Mass.Harvard University Press.
Aunque la informacin arqueolgica en la que se con- Smith, BD. 1994. The emergency of agricultures. New York,
Scientific American Library.
centra Hawkes tiene un valor decisivo, presenta tam-
Vavilov, SI. 1937. Los centros gentico-geogrficos de las plan-
bin serias limitaciones.La primera es que es ms abun- tas cultivadas. Revista de la Facultad de Agronoma,Univer-
dante en especies que crecen en climas secos,donde es sidad Nacional de La Plata.Argentina 23:65-94.
ms comn la preservacin de materiales orgnicos, y Vavilov, SI. 1949-1950. The origin, variation, immunity of culti-
vated plants. Crnica Botnica 13:1-XIX, 1-364. Traduccin
en las especies cuyos restos son ms fciles de determi-
al ingls de K.Starr Chester (contiene el artculo bsico Phy-
nar. Una segunda limitacin es la determinacin co- togeographic basis of plant breeding).
rrecta de la edad de las muestras.La tercera consiste en Vavilov, SI. 1951. Estudios sobre el origen de las plantas cultiva-
identificar si estas provienen de plantas silvestres o cul- das. Versin espaola de Felipe Freier. Buenos Aires,AC-
ME.
tivadas. Solo una combinacin de las diferentes fuentes
Vavilov, SI. 1992. Origin and geography of cultivated plants.
de evidencia, es decir, arqueobotnicas, biolgicas, his- Traduccin de Doris Lve. Ed. V.F. Doroteyev. Cambridge,
tricas y lingsticas, entre otras, puede brindar infor- Cambridge University Press.
macin aceptable sobre el sitio de origen de una espe- Vavilov, SI. 1994. Mxico y Amrica Central como centro bsi-
co de origen de las plantas cultivadas en el Nuevo Mundo.
cie cultivada y su evolucin posterior. En resumen,
Traduccin de Ekaterina Gribovskaia y Rafael Ortega Pacg-
puede decirse que los centros de diversidad gentica de ka. Revista de Geografa Agrcola 20:15-34.
las plantas cultivadas,como los defini Vavilov en 1935 Zeven, AC; Zhukovsky, PM. 1975. Dictionary of cultivated
en su artculo "Phytogeographic basis of plant brea- plants and their centres of diversity. Wageningen,PUDOC.