Comercialización de Energía Eléctrica en Brasil (Rv.1)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Docente: MSC. Adriana Y. Troncoso S.

Estudiante: Torrez Avila Enzo


Diplomado: Gestin en Proyectos de
Centrales Hidroelctricas
COMERCIALIZACIN DE ENERGA ELCTRICA EN BRASIL

16 Formatted: Right
Formatted: Font: 14 pt
INTRODUCCIN

Brasil es uno de los pases ms grandes de Sudamrica su consumo de energa elctrica es


elevadsimo debido a su crecimiento poblacional, tiene una poblacin de 207 millones de personas
aproximadamente del cual el 6% no cuenta con energa elctrica. El sector de la industria es el
mayor consumidor energtico, este sector genera tambin una demanda en constante
crecimiento.

Brasil es uno de los mercados ms grandes del mundo, en el 2006 su consumo total fue de
415,865 GWh. (Datos del Ministerio de Minas y Energa MME. www.mme.gob.br/).

Siendo uno de los mercados con mayor crecimiento y de mayor demanda genera muy buenas
expectativas al momento de ofertar energa elctrica.

OBJETIVO

El objetivo de este ensayo es conocer el sector del mercado elctrico de Brasil, con la finalidad de
conocer sus fortalezas y debilidades para poder llegar a realizar acuerdos bilaterales, ya sea de
compra o venta de energa elctrica. As mismo conocer sus regulaciones, reglas y obligaciones de
dicho mercado elctrico.

DESARROLLO

Las relaciones comerciales en el actual modelo del sector elctrico brasileo se establecen en el
Ambiente de Contratacin Regulada - ACR y en el Ambiente de Contratacin Libre - ACL. En el
Mercado de Corto Plazo, se contabilizan y liquidan las diferencias entre los importes generados,
contratados y consumidos.

La Cmara de Comercializacin de Energa Elctrica - CCEE vela por el buen funcionamiento de


estos tres ambientes.

Modelo institucional del Sector Elctrico Brasileo

De acuerdo a su modelo institucional el SIN debe garantizar mediante licitaciones en modo de


subasta el suministro a la totalidad de su mercado, en el ambiente de contratacin regulado (ACR).
Dicha subasta de electricidad es un proceso con el objetivo de contratar la electricidad necesaria
para garantizar el pleno cumplimiento de la demanda futura en el ambiente de contratacin
regulado (mercado de las distribuidoras).
Por lo tanto el objetivo de estas subastas es promover una competencia entre los agentes de
generacin atendiendo a los requisitos de seguridad de las tarifas de suministro y de modicidad
tarifaria (referencia)?????

Entorno de Contratacin Libre ACL

Los generadores de servicio pblico, autoproductores, productores independientes,


comercializadores, importadores y exportadores de energa y los consumidores libres y especiales
tienen libertad para negociar la compra de energa, estableciendo volmenes, precios y plazos de
entrega aprovisionamiento. Estas operaciones se pactar mediante contratos de compra de energa
en el ambiente libre. Estos contratos deben ser obligatoriamente registrados en la CCEE,
institucin responsable de realizar la liquidacin financiera de las diferencias entre los importes
contratados y los importes efectivamente consumidos.

Mercado de Corto Plazo

El Mercado de Corto Plazo puede ser definido como el segmento de la CCEE donde se contabilizan
las diferencias entre los montos de energa elctrica contratados por los agentes y los montos de
generacin y de consumo efectivamente comprobados y asignados a los respectivos agentes. En el
Mercado de corto plazo no existen contratos, ocurriendo la contratacin multilateral, conforme a
las Reglas Comerciales.

CONCLUSIONES

Brasil tiene muy buena generacin elctrica en base a energa hidrulica, su explotacin hidrulica
abarca un 70 % de su produccin, siendo ste tipo de energa renovable, limpia y muy econmica,
asumimos que para ingresar en el mercado elctrico de Brasil los precios de venta de energa
elctrica tendran q ser muy competitivos tomando en cuenta su generacin.

Podemos acotar que su mercado es muy accesible y facilita la importacin y exportacin de


energa elctrica y venta a sus consumidores libres mediante el Ambiente de Contratacin Libre
(ACL). As mismo mediante su Mercado de Corto Plazo facilita la comercializacin multilateral.
Citamos: "Brasil tiene necesidad de importar electricidad de forma excepcional y temporal", pero
dicha importacin se realizar a travs de ofertas semanales de energa elctrica, teniendo como
objetivo el mercado spot del Sistema Interconectado Nacional, "y puede haber ajustes conforme a
la programacin diaria o incluso a las necesidades en tiempo real".

Cabe destacar que a Brasil le urge la necesidad de incorporar unos 7,000 MW por ao para poder
garantizar su consumo interno y su crecimiento de demanda. Y es as que se ver obligado a
comprar energa a los pases vecinos con ofertas y excedentes en energa elctrica, que estn
dentro de su margen presupuestario y cumplan con los requisitos del actual modelo de
comercializacin del sector elctrico de dicho pas, lo que significa una oportunidad para lograr el
objetivo de este ensayo de crear una red con lazos bilaterales de compra y venta de energa
elctrica.
Qu se comercializa en Brasil, para la venta de energa elctrica?

BIBLIOGRAFIA

https://www.ccee.org.br (Cmara de Comercializacin de Energa Elctrica Brasil)

https://www.eleconomista.com.mx (Art. Brasil negocia compra de energa elctrica a Bolivia de 15


de Sept. 2017)

https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/brasil-anuncia-que-importara-energia-
electrica-desde-uruguay

http://negocios.elpais.com.uy/negocios/noticias/brasil-necesidad-actual-comprar-energia-
local.html

http://www.mme.gov.br (expansin de energa en Brasil 2024)

También podría gustarte