Unidad de Aprendizaje Del Area de Arte #Ii
Unidad de Aprendizaje Del Area de Arte #Ii
Unidad de Aprendizaje Del Area de Arte #Ii
V. VALORES Y ACTITUDES:
VALORES ACTITUD INSTITUCIONAL INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTOS DE EVALUACIN
RESPONSABILIDAD Cumple oportunamente con las tareas y trabajos en equipo. Presenta sus trabajos en la fecha indicada.
Lista de cotejo
RESPETO Presta atencin y cumple las instrucciones del profesor. Trabaja con inters cumpliendo las instrucciones del profesor.
Ficha de observacin
Mantiene el ambiente limpio y ordenado, deposita los residuos slidos en tachos
CONCIENCIA ECOLOGICA Deposita los residuos slidos en los tachos correspondientes. Tarjeta de control de asistencia
correspondientes
y comportamiento
JUSTICIA Reconoce el esfuerzo real de su compaera. Se esfuerza por superar sus errores.
VI. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES
ORGANIZADORES CRONOGRAMA
CONOCIMIENTOS CAPACIDADES
DE REA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Expresin Analiza conceptos bsicos de la danza. (A. A.)
Artstica La danza Conceptos bsicos de la danza y clasificacin Clasifica la danza regional por su procedencia geogrfica X
e histrica. (A. A.)
Elementos de Cuerpo Identifica los elementos de la danza: cuerpo, espacio y
X X
la danza Espacio tiempo (pulso, acento, comps, ritmo, fraseo). (A. A.)
Institucin Educativa Seor de Huayllay
Tiempo: pulso, acento, comps, ritmo, fraseo
Apreciacin Movimiento
Artstica Expresin Aplica la expresin corporal: movimiento, equilibrio y
Equilibrio X X X X
corporal relajacin. (E. A.)
Relajacin.
Identifica las diferentes manifestaciones artsticas
Manifestacio Auditivas y visuales.
auditivas y visuales. (A. A.) X X
nes artsticas Figuras coreogrficas.
Representa figuras coreogrficas y u (E. A.)
VII. EVALUACIN:
X. MEDIOS Y MATERIALES:
10.1. Medios:
Visuales: Internet, Computadora, Pizarra, Retroproyector, TV y DVD, programas de videos, etc.
Auditivos: Discurso Oral, Escucha Activa, radio grabadoras, etc.
Grficos: Organizadores varios, laminas, etc.
10.2. Materiales:
De Enseanza y Aprendizaje: Mdulos, Maquetas, Lminas, Papelogrfos, Plumones, tarjetas Metaplanes, Cinta Masking Tape, materiales elaborados por el docente y los alumnos, etc.
XII. BIBLIOGRAFA:
12.1. Para el Profesor:
Talleres de Educacin Artstica/ William Palomino Flores,
Fascculos, Manual de arte/ Ministerio de Educacin
Arte 1 Grado / Elia Silvana Cruz Neyra
Educacin por el Arte / Enciclopedia estudiantil Santillana
El Mundo de la Msica / Ocano Grupo Editorial
Teora Musical / Vctor de Rubertis
12.2. Para el Alumno:
Talleres de Educacin Artstica/ William Palomino Flores,
Arte en todas las pocas / Ral Briseo Leandro,
manual de Educacin Artstica/ Andrs Barahona Espinoza
Fascculos, Manual de arte/ Ministerio de Educacin
______________________________________ ______________________________________
V. VALORES Y ACTITUDES:
VALORES ACTITUD INSTITUCIONAL INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTOS DE EVALUACIN
RESPONSABILIDAD Cumple oportunamente con las tareas y trabajos en equipo. Presenta sus trabajos en la fecha indicada.
Lista de cotejo
RESPETO Presta atencin y cumple las instrucciones del profesor. Trabaja con inters cumpliendo las instrucciones del profesor.
Ficha de observacin
Mantiene el ambiente limpio y ordenado, deposita los residuos slidos en tachos
CONCIENCIA ECOLOGICA Deposita los residuos slidos en los tachos correspondientes. Tarjeta de control de asistencia y
correspondientes
comportamiento
JUSTICIA Reconoce el esfuerzo real de su compaera. Se esfuerza por superar sus errores.
ORGANIZADORES CRONOGRAMA
CONOCIMIENTOS CAPACIDADES
DE REA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Expresin Comunicacin por el movimiento,
La expresin Comunicacin por el movimiento, tono muscular y fuerza
Artstica Tono muscular X
corporal corporal A.)
fuerza corporal.
Juegos Juegos de improvisacin danzara Ejecuta juegos de improvisacin danzara. (E. A.) X
Institucin Educativa Seor de Huayllay
Clasificacin de Clasificacin de las danzas folklricas
Clasifica las danzas folklricas de su regin. (A. A.) X X
danzas de su regin
Apreciacin
Forma
Artstica
Los elementos de la Estructura Identifica los elementos de la danza: forma, estructura,
X
danza Mensaje mensaje, carcter. (A. A.)
carcter
Representacin de Representacin de danzas locales o
Representa una danza local o regional (E. A.) X
danzas regional
Comunicacin por el movimiento,
La expresin Comunicacin por el movimiento, tono muscular y fuerza
Tono muscular X X
corporal corporal A.)
fuerza corporal.
Juegos Juegos de improvisacin danzara Ejecuta juegos de improvisacin danzara. (E. A.) X X
Clasificacin de Clasificacin de las danzas folklricas
Clasifica las danzas folklricas de su regin. (A. A.) X X X
danzas de su regin
VII. EVALUACIN:
CRITERIOS /PROCESOS TCNICAS/
INDICADORES
TRANSVERSALES INSTRUMENTOS
Comunicacin por el movimiento, tono muscular y fuerza corporal A.) Lista de cotejo
Ejecuta juegos de improvisacin danzara. (E. A.) Escala de apreciacin
Clasifica las danzas folklricas de su regin. (A. A.) Lista de cotejo
Expresin Artstica
Identifica los elementos de la danza: forma, estructura, mensaje, carcter. (A. A.) Escala de rango
Representa una danza local o regional (E. A.) Escala de rango
Comunicacin por el movimiento, tono muscular y fuerza corporal A.) Escala de rango
Ejecuta juegos de improvisacin danzara. (E. A.) Escala de apreciacin
Apreciacin Artstica
Clasifica las danzas folklricas de su regin. (A. A.) Escala de apreciacin
Es cooperativo con sus compaeros (as) al realizar trabajos artsticos
Muestra inters y liderazgo por la prctica del arte.
Actitudes Muestra iniciativa al participar en eventos culturales artsticos. Lista de cotejo
Muestra inters por el uso de los materiales propios de su localidad.
Es tolerante con sus compaeros (as) ante las dificultades que puedan presentarse en la integracin de un grupo artstico
X. MEDIOS Y MATERIALES:
10.1. Medios:
Visuales: Internet, Computadora, Pizarra, Retroproyector, TV y DVD, programas de videos, etc.
Auditivos: Discurso Oral, Escucha Activa, radio grabadoras, etc.
Grficos: Organizadores varios, laminas, etc.
10.2. Materiales:
De Enseanza y Aprendizaje: Mdulos, Maquetas, Lminas, Papelogrfos, Plumones, tarjetas Metaplanes, Cinta Masking Tape, materiales elaborados por el docente y los alumnos, etc.
XII. BIBLIOGRAFA:
12.1. Para el Profesor:
Talleres de Educacin Artstica/ William Palomino Flores,
Institucin Educativa Seor de Huayllay
Manual de Educacin Artstica/ Andrs Barahona Espinoza
Fascculos, Manual de arte/ Ministerio de Educacin
Arte 2 Grado / Elia Silvana Cruz Neyra
Educacin por el Arte / Enciclopedia estudiantil Santillana
El Mundo de la Msica / Ocano Grupo Editorial
Teora Musical / Vctor de Rubertis
Fascculos, Manual de Msica / Ministerio de Educacin
Artes plsticas 2 / Juan Villacorta Paredes
(http://en wikipedia.org/wiki/main-page)
(http://www.bb.co.uk/music/world/guides/world)
(http://www.google.com.pe)
12.2. Para el Alumno:
Talleres de Educacin Artstica/ William Palomino Flores,
Arte en todas las pocas / Ral Briseo Leandro,
manual de Educacin Artstica/ Andrs Barahona Espinoza
Fascculos, Manual de arte/ Ministerio de Educacin
Arte 2 Grado / Elia Silvana Cruz Neyra
Fascculos, Manual de Msica / Ministerio de Educacin
Msica 2 Grado Francisco Pulgar Vidal
http://en wikipedia.org/wiki/main-page)
(http://google.com.pe)
Huayllay grande junio del 2017
______________________________________ ______________________________________
V. VALORES Y ACTITUDES:
VALORES ACTITUD INSTITUCIONAL INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTOS DE EVALUACIN
RESPONSABILIDAD Cumple oportunamente con las tareas y trabajos en equipo. Presenta sus trabajos en la fecha indicada.
Lista de cotejo
RESPETO Presta atencin y cumple las instrucciones del profesor. Trabaja con inters cumpliendo las instrucciones del profesor.
Ficha de observacin
Mantiene el ambiente limpio y ordenado, deposita los residuos slidos en tachos
CONCIENCIA ECOLOGICA Deposita los residuos slidos en los tachos correspondientes. Tarjeta de control de asistencia y
correspondientes
comportamiento
JUSTICIA Reconoce el esfuerzo real de su compaera. Se esfuerza por superar sus errores.
ORGANIZADORES CRONOGRAMA
CONOCIMIENTOS CAPACIDADES
DE REA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Expresin El folklore peruano y sus caractersticas. Describe el folklore peruano y sus caractersticas. (A. A.)
Artstica El folklore Soportes tericos del folklore costeo, Analiza soportes tericos del folklore costeo, andino y X
andino y amaznico. amaznico. (A. A.)
Danza en el Evolucin histrica de la danza en el Per. Analiza la evolucin histrica de la danza en el Per. (A. A.)
X
Per
Institucin Educativa Seor de Huayllay
Danza L a danza creativa Ejecuta una danza creativa (E. A.)
X X
Apreciacin moderna
Artstica Los elementos bsicos de la danza: vestuario, Identifica los elementos bsicos para la realizacin de la danza:
Elementos de escenografa, msica. vestuario, escenografa, msica. (A. A.)
X X
la danza Movimientos sincronizados de una danza Representa movimientos sincronizados de una danza moderna.
moderna. (E. A.)
Representaci Representacin de una danza local: el Discrimina en la representacin de una danza local: el mensaje,
n de una mensaje, la comunicacin cintica, la msica, la comunicacin cintica, la msica, la expresin gestual y X X
danza la expresin gestual y corporal. corporal. (A. A.)
El folklore peruano y sus caractersticas. Describe el folklore peruano y sus caractersticas. (A. A.)
El folklore Soportes tericos del folklore costeo, Analiza soportes tericos del folklore costeo, andino y X
andino y amaznico. amaznico. (A. A.)
Danza en el Evolucin histrica de la danza en el Per. Analiza la evolucin histrica de la danza en el Per. (A. A.)
X
Per
Danza L a danza creativa Ejecuta una danza creativa (E. A.)
X X X
moderna
VII. EVALUACIN:
CRITERIOS /PROCESOS TCNICAS/
INDICADORES
TRANSVERSALES INSTRUMENTOS
Describe el folklore peruano y sus caractersticas. (A. A.)
Lista de cotejo
Analiza soportes tericos del folklore costeo, andino y amaznico. (A. A.)
Analiza la evolucin histrica de la danza en el Per. (A. A.) Escala de apreciacin
Expresin Artstica
Ejecuta una danza creativa (E. A.) Lista de cotejo
Identifica los elementos bsicos para la realizacin de la danza: vestuario, escenografa, msica. (A. A.) Escala de rango
Representa movimientos sincronizados de una danza moderna. (E. A.)
Discrimina en la representacin de una danza local: el mensaje, la comunicacin cintica, la msica, la expresin gestual y corporal. (A. A.) Lista de cotejo
Describe el folklore peruano y sus caractersticas. (A. A.)
Escala de rango
Analiza soportes tericos del folklore costeo, andino y amaznico. (A. A.)
Apreciacin Artstica Analiza la evolucin histrica de la danza en el Per. (A. A.) Escala de rango
Ejecuta una danza creativa (E. A.) Lista de cotejo
Describe el folklore peruano y sus caractersticas. (A. A.)
Lista de cotejo
Analiza soportes tericos del folklore costeo, andino y amaznico. (A. A.)
Es cooperativo con sus compaeros (as) al realizar trabajos artsticos
Muestra inters y liderazgo por la prctica del arte.
Actitudes Muestra iniciativa al participar en eventos culturales artsticos. Lista de cotejo
Muestra inters por el uso de los materiales propios de su localidad.
Es tolerante con sus compaeros (as) ante las dificultades que puedan presentarse en la integracin de un grupo artstico
Institucin Educativa Seor de Huayllay
VIII. MATRIZ DE EVALUACIN:
CRITERIOS INDICADORES % TEMS PUNTAJE INSTRUMENTO
Describe el folklore peruano y sus caractersticas. (A. A.)
10 2 (1 punto) 2
Analiza soportes tericos del folklore costeo, andino y amaznico. (A. A.)
Expresin Artstica Analiza la evolucin histrica de la danza en el Per. (A. A.) 10 2 (1 punto) 2
Ejecuta una danza creativa (E. A.) 10 2 (1 punto) 2
Identifica los elementos bsicos para la realizacin de la danza: vestuario, escenografa, msica. (A. A.) Lista de cotejo
20 4 (1 punto) 4
Representa movimientos sincronizados de una danza moderna. (E. A.)
Discrimina en la representacin de una danza local: el mensaje, la comunicacin cintica, la msica, la
10 2 (1 punto) 2
expresin gestual y corporal. (A. A.)
Describe el folklore peruano y sus caractersticas. (A. A.)
10 2 (1 punto) 2
Analiza soportes tericos del folklore costeo, andino y amaznico. (A. A.)
Apreciacin Artstica Ficha de observacin
Analiza la evolucin histrica de la danza en el Per. (A. A.) 10 2 (1 punto) 2
Ejecuta una danza creativa (E. A.) 10 2 (1 punto) 2
Describe el folklore peruano y sus caractersticas. (A. A.)
10 2 (1 punto) 2
Analiza soportes tericos del folklore costeo, andino y amaznico. (A. A.)
100% 20 20
X. MEDIOS Y MATERIALES:
10.1. Medios:
Visuales: Internet, Computadora, Pizarra, Retroproyector, TV y DVD, programas de videos, etc.
Institucin Educativa Seor de Huayllay
Auditivos: Discurso Oral, Escucha Activa, radio grabadoras, etc.
Grficos: Organizadores varios, laminas, etc.
10.2. Materiales:
De Enseanza y Aprendizaje: Mdulos, Maquetas, Lminas, Papelogrfos, Plumones, tarjetas Metaplanes, Cinta Masking Tape, materiales elaborados por el docente y los alumnos, etc.
XII. BIBLIOGRAFA:
12.1. Para el Profesor:
Talleres de Educacin Artstica/ William Palomino Flores,
Manual de Educacin Artstica/ Andrs Barahona Espinoza
Fascculos, Manual de arte/ Ministerio de Educacin
Arte 3 Grado / Elia Silvana Cruz Neyra
Educacin por el Arte / Enciclopedia estudiantil Santillana
El Mundo de la Msica / Ocano Grupo Editorial
Teora Musical / Vctor de Rubertis
12.2. Para el Alumno:
Talleres de Educacin Artstica/ William Palomino Flores,
Arte en todas las pocas / Ral Briseo Leandro,
manual de Educacin Artstica/ Andrs Barahona Espinoza
Fascculos, Manual de arte/ Ministerio de Educacin
Arte 3 Grado / Elia Silvana Cruz Neyra
______________________________________ ______________________________________
V. VALORES Y ACTITUDES:
VALORES ACTITUD INSTITUCIONAL INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTOS DE EVALUACIN
RESPONSABILIDAD Cumple oportunamente con las tareas y trabajos en equipo. Presenta sus trabajos en la fecha indicada.
Lista de cotejo
RESPETO Presta atencin y cumple las instrucciones del profesor. Trabaja con inters cumpliendo las instrucciones del profesor.
Ficha de observacin
Mantiene el ambiente limpio y ordenado, deposita los residuos slidos en tachos
CONCIENCIA ECOLOGICA Deposita los residuos slidos en los tachos correspondientes. Tarjeta de control de asistencia y
correspondientes
comportamiento
JUSTICIA Reconoce el esfuerzo real de su compaera. Se esfuerza por superar sus errores.
ORGANIZADORES CRONOGRAMA
CONOCIMIENTOS CAPACIDADES
DE REA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Expresin C o n c e p t o s tericos de la evolucin de la
Artstica Historia de la danza en el Per:
Analiza soportes tericos de la evolucin de la danza en el Per:
danza en el Danza prehispnica X
danza prehispnica, danza colonial y danza de fusin. (A. A.)
Per Danza colonial
Danza de fusin.
Institucin Educativa Seor de Huayllay
Danza en
Apreciacin medios de Danza como medio de comunicacin cultural. Describe la danza como medio de comunicacin cultural (A. A.) X
Artstica comunicacin
La danza - teatro:
Representa la danza - teatro: argumento, coreografa, recursos
Argumento, coreografa
Danza teatro externos (vestuarios, accesorios, maquillaje, escenografa). (E. X X
Recursos externos (vestuarios, accesorios,
A.)
maquillaje, escenografa).
Danza de la Representacin de danzas locales, regionales o Representa una danza de su contexto local, regional o nacional
X X
regin nacionales. (E. A.)
C o n c e p t o s tericos de la evolucin de la
Historia de la danza en el Per:
Analiza soportes tericos de la evolucin de la danza en el Per:
danza en el Danza prehispnica X X
danza prehispnica, danza colonial y danza de fusin. (A. A.)
Per Danza colonial
Danza de fusin.
VII. EVALUACIN:
CRITERIOS /PROCESOS TCNICAS/
INDICADORES
TRANSVERSALES INSTRUMENTOS
Analiza soportes tericos de la evolucin de la danza en el Per: danza prehispnica, danza colonial y danza de fusin. (A. A.) Lista de cotejo
Describe la danza como medio de comunicacin cultural (A. A.) Escala de apreciacin
Expresin Artstica
Representa la danza - teatro: argumento, coreografa, recursos externos (vestuarios, accesorios, maquillaje, escenografa). (E. A.) Lista de cotejo
Representa una danza de su contexto local, regional o nacional (E. A.) Escala de rango
Analiza soportes tericos de la evolucin de la danza en el Per: danza prehispnica, danza colonial y danza de fusin. (A. A.) Lista de cotejo
Analiza soportes tericos de la evolucin de la danza en el Per: danza prehispnica, danza colonial y danza de fusin. (A. A.) Escala de rango
Apreciacin Artstica Describe la danza como medio de comunicacin cultural (A. A.) Escala de rango
Representa la danza - teatro: argumento, coreografa, recursos externos (vestuarios, accesorios, maquillaje, escenografa). (E. A.) Lista de cotejo
Representa una danza de su contexto local, regional o nacional (E. A.) Lista de cotejo
Es cooperativo con sus compaeros (as) al realizar trabajos artsticos
Muestra inters y liderazgo por la prctica del arte.
Actitudes Muestra iniciativa al participar en eventos culturales artsticos. Lista de cotejo
Muestra inters por el uso de los materiales propios de su localidad.
Es tolerante con sus compaeros (as) ante las dificultades que puedan presentarse en la integracin de un grupo artstico
X. MEDIOS Y MATERIALES:
10.3. Medios:
Visuales: Internet, Computadora, Pizarra, Retroproyector, TV y DVD, programas de videos, etc.
Auditivos: Discurso Oral, Escucha Activa, radio grabadoras, etc.
Grficos: Organizadores varios, laminas, etc.
10.4. Materiales:
De Enseanza y Aprendizaje: Mdulos, Maquetas, Lminas, Papelogrfos, Plumones, tarjetas Metaplanes, Cinta Masking Tape, materiales elaborados por el docente y los alumnos, etc.
XII. BIBLIOGRAFA:
12.3. Para el Profesor:
Talleres de Educacin Artstica/ William Palomino Flores,
Manual de Educacin Artstica/ Andrs Barahona Espinoza
12.4. Para el Alumno:
Talleres de Educacin Artstica/ William Palomino Flores,
Arte en todas las pocas / Ral Briseo Leandro,
manual de Educacin Artstica/ Andrs Barahona Espinoza
Fascculos, Manual de arte/ Ministerio de Educacin
Arte 3 Grado / Elia Silvana Cruz Neyra
Fascculos, Manual de Msica / Ministerio de Educacin
Msica 3 Grado Francisco Pulgar Vidal
http://en wikipedia.org/wiki/main-page)
______________________________________ ______________________________________
V. VALORES Y ACTITUDES:
VALORES ACTITUD INSTITUCIONAL INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTOS DE EVALUACIN
RESPONSABILIDAD Cumple oportunamente con las tareas y trabajos en equipo. Presenta sus trabajos en la fecha indicada.
Lista de cotejo
RESPETO Presta atencin y cumple las instrucciones del profesor. Trabaja con inters cumpliendo las instrucciones del profesor.
Ficha de observacin
Mantiene el ambiente limpio y ordenado, deposita los residuos slidos en tachos
CONCIENCIA ECOLOGICA Deposita los residuos slidos en los tachos correspondientes. Tarjeta de control de asistencia y
correspondientes
comportamiento
JUSTICIA Reconoce el esfuerzo real de su compaera. Se esfuerza por superar sus errores.
ORGANIZADORES CRONOGRAMA
CONOCIMIENTOS CAPACIDADES
DE REA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
Expresin Tcnicas de la
Clasificacin de las danzas. Indaga tcnicas de la clasificacin de la danza. (A. A.) X
Artstica clasificaion
Mascaras Mscaras en la danza. Elabora mscaras para representar una danza. (E. A.) X
Creacin Creacin de figuras coreogrficas. Realiza la creacin de figuras coreogrficas. (E. A.) X X
Institucin Educativa Seor de Huayllay
Elementos necesarios para la realizacin de la
Elementos de Identifica los elementos necesarios para la realizacin de la danza
Apreciacin danza clsica: vestuario, escenografa X X
la danza clsica: vestuario, escenografa y acompaamiento musical. (A. A.)
Artstica Acompaamiento musical.
Monografa Elaboracin de una monografa de la danza Elabora una monografa de la danza. (E. A.) X X
Representaci
Representacin de danzas locales y universales Representa danzas locales y universales X
n de danzas
Disfraces en
Disfraces en miniatura Muequera de danzas Elabora disfraces en miniatura Muequera de danzas. (E. A.) X
miniatura
Tcnicas del
Tcnicas y estilos de la danza clsica. Indaga tcnicas y estilos de la danza clsica. (A. A.) X X X
ballet
VII. EVALUACIN:
CRITERIOS /PROCESOS TCNICAS/
INDICADORES
TRANSVERSALES INSTRUMENTOS
Indaga tcnicas y estilos de la danza clsica. (A. A.) Lista de cotejo
Elabora mscaras para representar una danza. (E. A.) Escala de apreciacin
Expresin Artstica
Realiza la creacin de figuras coreogrficas. (E. A.) Lista de cotejo
Identifica los elementos necesarios para la realizacin de la danza clsica: vestuario, escenografa y acompaamiento musical. (A. A.) Escala de rango
Elabora una monografa de la danza. (E. A.) Lista de cotejo
Representa danzas locales y universales Escala de rango
Apreciacin Artstica Elabora disfraces en miniatura Muequera de danzas. (E. A.) Escala de rango
Indaga tcnicas y estilos de la danza clsica. (A. A.) Lista de cotejo
Indaga tcnicas y estilos de la danza clsica. (A. A.) Lista de cotejo
Es cooperativo con sus compaeros (as) al realizar trabajos artsticos
Muestra inters y liderazgo por la prctica del arte.
Actitudes Muestra iniciativa al participar en eventos culturales artsticos. Lista de cotejo
Muestra inters por el uso de los materiales propios de su localidad.
Es tolerante con sus compaeros (as) ante las dificultades que puedan presentarse en la integracin de un grupo artstico
X. MEDIOS Y MATERIALES:
10.5. Medios:
Visuales: Internet, Computadora, Pizarra, Retroproyector, TV y DVD, programas de videos, etc.
Auditivos: Discurso Oral, Escucha Activa, radio grabadoras, etc.
Grficos: Organizadores varios, laminas, etc.
10.6. Materiales:
De Enseanza y Aprendizaje: Mdulos, Maquetas, Lminas, Papelogrfos, Plumones, tarjetas Metaplanes, Cinta Masking Tape, materiales elaborados por el docente y los alumnos, etc.
XII. BIBLIOGRAFA:
12.5. Para el Profesor:
Talleres de Educacin Artstica/ William Palomino Flores,
Manual de Educacin Artstica/ Andrs Barahona Espinoza
Fascculos, Manual de arte/ Ministerio de Educacin
Institucin Educativa Seor de Huayllay
Arte 3 Grado / Elia Silvana Cruz Neyra
Educacin por el Arte / Enciclopedia estudiantil Santillana
El Mundo de la Msica / Ocano Grupo Editorial
Teora Musical / Vctor de Rubertis
Fascculos, Manual de Msica / Ministerio de Educacin
Artes plsticas 3 / Juan Villacorta Paredes
(http://en wikipedia.org/wiki/main-page)
(http://www.bb.co.uk/music/world/guides/world)
(http://www.google.com.pe)
12.6. Para el Alumno:
Talleres de Educacin Artstica/ William Palomino Flores,
Arte en todas las pocas / Ral Briseo Leandro,
manual de Educacin Artstica/ Andrs Barahona Espinoza
Fascculos, Manual de arte/ Ministerio de Educacin
Arte 3 Grado / Elia Silvana Cruz Neyra
Fascculos, Manual de Msica / Ministerio de Educacin
Msica 3 Grado Francisco Pulgar Vidal
http://en wikipedia.org/wiki/main-page)
(http://google.com.pe)
______________________________________ ______________________________________