Lunes 10 de JUNIO 2024

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

I.E.

“A” HVCA

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 05
Identificamos las danzas de la costa, sierra y selva y sus mensajes.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa AMÉRICA 5. Área: ARTE Y CULTURA
2. Profesor (a) Rubén MALPICA VILLAZANA 6. Grado y sección SEGUNDO “A” y “B”
3. Nivel Secundaria 7. Fecha. 10 / 06 / 2024
4. Duración 3 horas 8. Turno: Mañana -Tarde
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: En esta actividad, los estudiantes describirán la clasificación de las danzas y su impacto
social en un esquema de llaves.
INSTRUMENTOS
DESEMPEÑO DE GRADO Y/O CAMPO TEMATICO
COMPETENCIAS CAPACIDADES DE
DESEMPEÑOS
EVALUACIÓN
Describe las cualidades estéticas de las
APRECIA DE
danzas de la costa, sierra y selva Las danzas de la costa,
MANERA CRÍTICA Percibe
asociándolas a emociones sensaciones e
MANIFESTACIONES manifestaciones
ideas propias, y reconociendo que pueden
sierra y selva y sus Lista de cotejo
ARTÍSTICO- artístico-culturales mensajes que expresan
generar diferentes reacciones en otras
CULTURALES
personas

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS


Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Se esfuerza por cumplir sus obligaciones usando sus
habilidades y recursos a su alcance para lograr sus
 Define metas de aprendizaje. metas.
Se desenvuelve en entornos virtuales generadas por los Desarrolla proyectos productivos y de emprendimiento
tics. aplicando de manera idónea herramientas TIC que
 Gestiona información del entorno virtual. mejoren los resultados.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


M PROCESOS PEDAGÓGICOS Y COGNITIVOS RECURSOS T.
 Iniciamos con el saludo correspondiente a todos los estudiantes. Textos 20 min
 Proponemos realizar una dinámica de presentación para conocer a cada Cuadernos
estudiante y sus expectativas sobre el área.
 Luego hacemos la presentación del área y explicamos que competencias y
capacidades usaremos para desarrollar conocimientos significativos.
INICIO

 Explicaremos también los lineamientos de trabajo del área y las formas de


evaluación. pizarra
 También les propondremos una lista de útiles escolares que usaremos y la
estructura del cuaderno de apuntes que llevara cada estudiante.
 Planteamos la situación significativa:

• La secuencia de la rutina de pausas activas debe considerar los siguientes 55. min.
DESARROL

momentos: activación, pausa activa y relajación. • El tiempo de la activación


corporal debe ser unos 3 minutos. • Para la rutina se recomienda emplear un fondo
LO

musical. Esto hará más agradable y amena su práctica. • Es importante realizar Las
Las danzas de la costa, sierra y selva y sus mensajes que expresan
 Los estudiantes presentan sus trabajos y lo exponen a sus compañeros. Cuaderno 15 min.
CIERRE

 Luego el docente realiza las siguientes preguntas:


¿Qué has aprendido en el desarrollo de esta experiencia?

IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

RUBÉN MALPICA VILLAZANA


DOCENTE
I.E. “A” HVCA

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 05
Identificamos las danzas de la costa, sierra y selva y sus mensajes.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa AMÉRICA 5. Área: ARTE Y CULTURA
2. Profesor (a) Rubén MALPICA VILLAZANA 6. Grado y sección QUINTO “A” y “B”
3. Nivel Secundaria 7. Fecha. 10 / 06 / 2024
4. Duración 3 horas 8. Turno: Mañana -Tarde
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: En esta actividad, los estudiantes describirán la clasificación de las danzas y su impacto
social en un esquema de llaves
INSTRUMENTOS
DESEMPEÑO DE GRADO Y/O CAMPO TEMATICO
COMPETENCIAS CAPACIDADES DE
DESEMPEÑOS
EVALUACIÓN
Describe las cualidades estéticas de las
APRECIA DE
danzas de la costa, sierra y selva Las danzas de la costa,
MANERA CRÍTICA
Percibe asociándolas a emociones sensaciones e
MANIFESTACIONES
ideas propias, y reconociendo que pueden
sierra y selva y sus Lista de cotejo
manifestaciones
ARTÍSTICO- mensajes que expresan
artístico-culturales generar diferentes reacciones en otras
CULTURALES
personas
COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Se esfuerza por cumplir sus obligaciones usando sus
habilidades y recursos a su alcance para lograr sus
 Define metas de aprendizaje. metas.
Se desenvuelve en entornos virtuales generadas por los Desarrolla proyectos productivos y de emprendimiento
tics. aplicando de manera idónea herramientas TIC que
 Gestiona información del entorno virtual. mejoren los resultados.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


M PROCESOS PEDAGÓGICOS Y COGNITIVOS RECURSOS T.
 Iniciamos con el saludo correspondiente a todos los estudiantes. Textos 20 min
 Proponemos realizar una dinámica de presentación para conocer a cada Cuadernos
estudiante y sus expectativas sobre el área.
 Luego hacemos la presentación del área y explicamos que competencias y
capacidades usaremos para desarrollar conocimientos significativos.
INICIO

 Explicaremos también los lineamientos de trabajo del área y las formas de


evaluación. pizarra
 También les propondremos una lista de útiles escolares que usaremos y la
estructura del cuaderno de apuntes que llevara cada estudiante.
 Planteamos la situación significativa:

• La secuencia de la rutina de pausas activas debe considerar los siguientes 55. min.
DESARROL

momentos: activación, pausa activa y relajación. • El tiempo de la activación


corporal debe ser unos 3 minutos. • Para la rutina se recomienda emplear un fondo
LO

musical. Esto hará más agradable y amena su práctica. • Es importante realizar La


Las danzas de la costa, sierra y selva y sus mensajes que expresan
 Los estudiantes presentan sus trabajos y lo exponen a sus compañeros. Cuaderno 15 min.
 Luego el docente realiza las siguientes preguntas:
CIERRE

¿Qué has aprendido en el desarrollo de esta experiencia?


a. Respecto a las actividades físicas y la salud:
b. Respecto a ti y tu relación con tu familia

IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

RUBÉN MALPICA VILLAZANA


I.E. “A” HVCA

DOCENTE

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 05
Identificamos las danzas de la costa, sierra y selva y sus mensajes.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa AMÉRICA 5. Área: ARTE Y CULTURA
2. Profesor (a) Rubén MALPICA VILLAZANA 6. Grado y sección TERCERO “A” y “B”
3. Nivel Secundaria 7. Fecha. 10/ 06 / 2024
4. Duración 3 horas 8. Turno: Mañana -Tarde
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: En esta actividad, los estudiantes describirán la clasificación de las danzas y su impacto
social en un esquema de llaves
INSTRUMENTOS
DESEMPEÑO DE GRADO Y/O CAMPO TEMATICO
COMPETENCIAS CAPACIDADES DE
DESEMPEÑOS
EVALUACIÓN
APRECIA DE Describe las cualidades estéticas de las danzas
Percibe Las danzas de la costa,
MANERA CRÍTICA de la costa, sierra y selva asociándolas a
manifestaciones
MANIFESTACIONES
artístico-
emociones sensaciones e ideas propias, y sierra y selva y sus Lista de cotejo
ARTÍSTICO- reconociendo que pueden generar diferentes mensajes que expresan
culturales
CULTURALES reacciones en otras personas
COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Se esfuerza por cumplir sus obligaciones usando sus
habilidades y recursos a su alcance para lograr sus
 Define metas de aprendizaje. metas.
Se desenvuelve en entornos virtuales generadas por los Desarrolla proyectos productivos y de emprendimiento
tics. aplicando de manera idónea herramientas TIC que
 Gestiona información del entorno virtual. mejoren los resultados.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


M PROCESOS PEDAGÓGICOS Y COGNITIVOS RECURSOS T.
 Iniciamos con el saludo correspondiente a todos los estudiantes. Textos 20 min
 Proponemos realizar una dinámica de presentación para conocer a cada Cuadernos
estudiante y sus expectativas sobre el área.
 Luego hacemos la presentación del área y explicamos que competencias y
capacidades usaremos para desarrollar conocimientos significativos.
INICIO

 Explicaremos también los lineamientos de trabajo del área y las formas de


evaluación. pizarra
 También les propondremos una lista de útiles escolares que usaremos y la
estructura del cuaderno de apuntes que llevara cada estudiante.
 Planteamos la situación significativa:

• La secuencia de la rutina de pausas activas debe considerar los siguientes 55. min.
DESARROL

momentos: activación, pausa activa y relajación. • El tiempo de la activación


corporal debe ser unos 3 minutos. • Para la rutina se recomienda emplear un fondo
LO

musical. Esto hará más agradable y amena su práctica. • Es importante realizar Las
danzas de la costa, sierra y selva y sus mensajes que expresan
 Los estudiantes presentan sus trabajos y lo exponen a sus compañeros. Cuaderno 15 min.
 Luego el docente realiza las siguientes preguntas:
CIERRE

¿Qué has aprendido en el desarrollo de esta experiencia?


a. Respecto a las actividades físicas y la salud:
b. Respecto a ti y tu relación con tu familia

IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


I.E. “A” HVCA

RUBÉN MALPICA VILLAZANA


DOCENTE

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 05
Identificamos las danzas de la costa, sierra y selva y sus mensajes.

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 02
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa AMÉRICA 5. Área: ARTE Y CULTURA
2. Profesor (a) Rubén MALPICA VILLAZANA 6. Grado y sección CUARTO “A” y “B”
3. Nivel Secundaria 7. Fecha. 10 / 06/ 2024
4. Duración 3 horas 8. Turno: Mañana -Tarde
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: En esta actividad, los estudiantes describirán la clasificación de las danzas y
su impacto social en un esquema de llaves
INSTRUMENTOS
DESEMPEÑO DE GRADO Y/O CAMPO TEMATICO
COMPETENCIAS CAPACIDADES DE
DESEMPEÑOS
EVALUACIÓN
APRECIA DE Describe las cualidades estéticas de las danzas
MANERA CRÍTICA Contextualiza las de la costa, sierra y selva asociándolas a Las danzas de la costa,
MANIFESTACIONES manifestaciones emociones sensaciones e ideas propias, y sierra y selva y sus Lista de cotejo
ARTÍSTICO- artístico- reconociendo que pueden generar diferentes mensajes que expresan
CULTURALES culturales reacciones en otras personas
COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Se esfuerza por cumplir sus obligaciones usando sus
habilidades y recursos a su alcance para lograr sus
 Define metas de aprendizaje. metas.
Se desenvuelve en entornos virtuales generadas por los Desarrolla proyectos productivos y de emprendimiento
tics. aplicando de manera idónea herramientas TIC que
 Gestiona información del entorno virtual. mejoren los resultados.

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN:


M PROCESOS PEDAGÓGICOS Y COGNITIVOS RECURSOS T.
 Iniciamos con el saludo correspondiente a todos los estudiantes. Textos 20 min
 Proponemos realizar una dinámica de presentación para conocer a cada Cuadernos
estudiante y sus expectativas sobre el área.
 Luego hacemos la presentación del área y explicamos que competencias y
capacidades usaremos para desarrollar conocimientos significativos.
INICIO

 Explicaremos también los lineamientos de trabajo del área y las formas de


evaluación. pizarra
 También les propondremos una lista de útiles escolares que usaremos y la
estructura del cuaderno de apuntes que llevara cada estudiante.
 Planteamos la situación significativa:

• La secuencia de la rutina de pausas activas debe considerar los siguientes 55. min.
DESARROL

momentos: activación, pausa activa y relajación. • El tiempo de la activación


corporal debe ser unos 3 minutos. • Para la rutina se recomienda emplear un fondo
LO

musical. Esto hará más agradable y amena su práctica. • Es importante realizar La


Las danzas de la costa, sierra y selva y sus mensajes que expresan
 Los estudiantes presentan sus trabajos y lo exponen a sus compañeros. Cuaderno 15 min.
 Luego el docente realiza las siguientes preguntas:
CIERRE

¿Qué has aprendido en el desarrollo de esta experiencia?


a. Respecto a las actividades físicas y la salud:
b. Respecto a ti y tu relación con tu familia

III. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


I.E. “A” HVCA

RUBÉN MALPICA VILLAZANA


DOCENTE

También podría gustarte