El documento describe la carrera de Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Explica la misión y visión de la carrera, los requisitos de ingreso, y el perfil profesional y campos ocupacionales de los egresados. Se enfoca en formar educadores especiales con competencias para atender las necesidades educativas de una población diversa.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas4 páginas
El documento describe la carrera de Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Explica la misión y visión de la carrera, los requisitos de ingreso, y el perfil profesional y campos ocupacionales de los egresados. Se enfoca en formar educadores especiales con competencias para atender las necesidades educativas de una población diversa.
El documento describe la carrera de Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Explica la misión y visión de la carrera, los requisitos de ingreso, y el perfil profesional y campos ocupacionales de los egresados. Se enfoca en formar educadores especiales con competencias para atender las necesidades educativas de una población diversa.
El documento describe la carrera de Educación Especial de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Explica la misión y visión de la carrera, los requisitos de ingreso, y el perfil profesional y campos ocupacionales de los egresados. Se enfoca en formar educadores especiales con competencias para atender las necesidades educativas de una población diversa.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4
CONOCE EN DETALLE EL
Por que debes escoger a FLUJOGRAMA DE CLASES
la UPNFM como tu centro QUE DEBES CURSAR AL de estudios superiores: ESTUDIAR LA CARRERA DE EDUCACIN ESPECIAL La universidad Pedaggica Nacional Francisco Morazn cuenta con un valioso equipo de profesionales con una formacin pedaggica UNIVERSIDAD PEDAGOGICA que permite que el proceso de enseanza NACIONAL FRANCISCO aprendizaje dentro de las aulas de clases sea MORAZN una experiencia diferente en la cual hay una riqueza de intercambio de conocimientos CARRERA DE EDUCACIN que permite que los alumnos desarrollen al mximo sus habilidades en un entorno diver- ESPECIAL so pero a la vez inclusivo. SI QUIERES TENER MAS INFORMACIN A CERCA DE LOS EXAMENES DE ADMISIN Y OTRAS NOTICIAS IMPORTANTES: La carrera de Educacin Especial. Una
Visita la pagina Oficial de la Universidad opcin idnea de estudio superior.
Visin: formar profesionales que tengan www.upnfm.edu.hn valores de respeto a la diversidad, capacidad O puedes llamar a los siguientes nmeros de propositiva e innovadora, alto nivel de telfono: 2239-8037 ext. 1263 competencias metodolgicas, cientfico investigativo y personas para promover abordajes educativos inclusivos que den respuesta a los cambios y demandas de la sociedad actual. Conocimiento y valoracin del patrimonio CUAL ES EL CAMPO OCUPACIONAL DE cultural y natural del pas. LOS EGRESADOS DE LA CARRERA DE Misin: La carrera de educacin especial de la Uni- versidad Pedaggica Nacional Francisco Morazn , EDUCACIN ESPECIAL: Capacidad de comprender y convivir con la di- tiene el compromiso de formar educadores especiales versidad. Trabajos en equipos interdisciplinarios con competencias y valores ticos , cientfico y multidisciplinario del sector publico: humanista, culturales y personales para atender las Responsabilidad en su propio aprendizaje. dando asistencia tcnica en programas de necesidades educativas de una poblacin diversa y rehabilitacin, planes educativos individuales, Capacidad y tolerancia al cambio. evaluaciones psicopedaggicas y tcnicos desarrollar un cambio de actitud hacia una cultura de atencin a la diversidad. Proporcionando los apoyos Habilidad para el trabajo en equipo, cooperacin docentes indispensables dentro de un marco de equidad , perti- y resolucin de problemas. Tcnico docente, asistente del depar- nencia y calidad, que les permita desarrollar sus capa- tamento de orientacin en institucio- Compromiso hacia el cuidado personal y protec- cidades al mximo e integrarse educativa, social y la- nes de educacin media: como tutor en cin ambiental boralmente. instituciones publicas regulares para disear Capacidad de liderazgo. adecuaciones curriculares y servicios de apoyo para la atencin a la diversidad del Perfil de ingreso a la UPNFM POSTULANTE A LA CARRE- RA DE EDUCACIN sistema Educativo Nacional.
ESPECIAL: ONG en el rea de Educacin Especial
y rehabilitacin: dando asistencia tcnica Para el ingreso a la universidad los aspirantes deben Si eres postulante a la carrera de en proyectos y programas de rehabilitacin, contar con las siguientes competencias: Profesorado en Educacin Especial planes educativos individuales, rehabilitacin en el grado de licenciatura deber con base en la comunidad. rehabilitacin y Capacidad de comunicacin oral y escrita. cumplir los siguientes requisitos: consultora especializada en atencin a Ne- Capacidad de comunicacin oral y escrita. con base en la comunidad. rehabilitacin y cumplir los siguientes requisitos: consultora especializada en atencin a Ne- Conocimientos bsicos en una lengua Realizar una entrevista personal con el equipo cesidades Educativas Especiales. extranjera. docente de la carrera de Educacin Especial con ONG en el rea de atencin a pobla- Conocimientos y habilidades bsicas en la finalidad de abordar los siguientes aspectos: ciones en Riesgo Social: Realizando ges- matemticas. Razones que ha considerado para ingresar a la tin y coordinacin de proyectos de preven- cin de situaciones de discapacidad en coor- Conocimientos bsicos de Ciencias Naturales. carrera de Educacin Especial. dinacin con equipos interdisciplinarios y Capacidad de anlisis , pensamientos cientfico Experiencias previas que le han permitido acer- atencin a poblaciones en Riesgo Social ca- carse a la realidad dela Educacin Especial. nalizadas a travs de ONGS y critico. Valoracin de la perspectiva en relacin a la ONG en el rea de Educacin no For- visin de la profesin como educador especial y mal. Realizando investigacin, asistencia de su orientacin vocacional. tcnica, documentacin y capacitacin a poblaciones diversas sobre temti- PERFIL ACADEMICO PROFESIONAL DE cas de inclusin y atencin de la diversidad. EGRESO DE LA CARRERA DE EDUCACIN Asimismo realizando diseo y asesora en la ESPECIAL. creacin de currculo en el rea No Formal. Competencias genricas: Instrumentales, inter- personales y sistmicas. Competencias especificas profesionales: pedag- gico didcticas y disciplinares,
Estudiantes Sordos. Desafio Para La Educacion Superior: Plan De Implementación Del Programa De Fortalecimiento De La Formación Inicial Docente: Fondo De Apoyo Destinado a Elaboración De Material Educativo Y Publicaciones En Educación Concurso Interno