Pedagoga Con Nfasis en Educacin Especial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Campo profesional

Educación Especial
Las personas graduadas de esta carrera, pueden
La carrera de Educación Especial de la Universidad desempeñarse como:
Nacional (UNA) se encuentra ante una serie de Bachillerato en Educación Especial
desafíos de trascendencia histórica, ya que los Docente en procesos educativos inclusivos en todos Licenciatura en Educación Especial con
cambios que se han venido gestando a nivel nacional los niveles y modalidades del sistema educativo.
e internacional conducen a un replanteamiento y Asesor en Educación Especial regional o nacional en
énfasis en Proyectos Pedagógicos en
actualización de su plan de estudios. Por lo tanto, procesos educativos inclusivos en todos los niveles y Contextos Inclusivos
la carrera se ha abocado a un proceso de profunda
reflexión y análisis, sobre las últimas tendencias en
modalidades del sistema educativo. Código: 100320
la formación de docentes en educación especial en Supervisor Nacional en Educación Especial.
el marco de los derechos humanos. Gestor y evaluador de proyectos de discapacidad y
diversidad.
Este cambio surge a raíz de las variantes en los
modelos de atención educativa desde el médico Asesor pedagógico en instancias públicas y/o
rehabilitador; en el cual la integración educativa privadas, entre otros espacios emergentes.
de la población con discapacidad se veía como
un ideal; hacia un plan de estudios basado en el
modelo social o de derechos humanos donde
se concibe la inclusión social como la meta y
la educación inclusiva se posiciona como una
estrategia que permite la participación, el acceso y
Perfil del estudiante
el aprendizaje de diversas poblaciones; entre ellas Algunas de las características deseables para aquellas
las personas con discapacidad. personas que ingresen a la carrera se encuentran:

Habilidad de expresión oral y escrita que le


permita comunicarse de forma segura, acertada y
fluida.
Manejo y conocimientos básicos tecnológicos y
disposición para aprender.
Interés para trabajar con poblaciones diversas.
Actitud abierta para comprender y adaptarse a
nuevas situaciones.

Objeto de estudio Interés por indagar nuevos conocimientos y


experiencias.
Actitud positiva hacia el cambio y deseos de
El objeto de estudio lo constituyen la relación entre innovar.
los procesos educativos formales y no formales y
Capacidad de tomar decisiones.
los apoyos pedagógicos, tecnológicos, familiares y
sociales requeridos por las personas con una condición Disposición al trabajo en equipo y colaborativo.
de discapacidad. También otros grupos diversos y Sensibilidad y respeto a las diversas capacidades
en general aquellos que tienen diferentes formas humanas.
Más información
de aprendizaje, para propiciar su participación Interacción con poblaciones en condición de
plena en el entorno. Se concretiza en diferentes discapacidad. División de Educación Básica
ámbitos de la realidad social como la familia, Conciencia de su papel protagónico como
la comunidad y las instituciones educativas. responsable de su proceso de aprendizaje.
2277-33-70 / 2277-33-75
Mostrar una actitud responsable y respetuosa deb@una.cr
hacia la diversidad.
Mostrar respeto hacia las diversas formas de
aprender.

0321-17-P.UNA

321-17.indd 1 16/5/17 14:22


Requisitos de ingreso PLAN DE ESTUDIOS BACHILLERATO PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA
I BACHILLERATO II BACHILLERATO V ciclo VI ciclo VII ciclo
Aprobar la solicitud de ingreso ante la División I Ciclo II Ciclo III Ciclo IV Ciclo Entorno y diver- Ética e identidad Trabajo final de
de Educación Básica de la Universidad Nacional si sidad para la in- profesional Graduación
procede de otra Universidad. Pedagogía Fundamen- Expresión Calidad de clusión social para
para la tos de Neu- artística y, vida: carac- la inclusión social

Para el Bachillerato contar con un Diplomado en diversidad: rodesarrollo recreación terísticas,


principios y para las modelos y 4 créditos 3 créditos 0 créditos
Pedagogía con énfasis en I y II ciclos de la Educación prácticas de personas con enfoques
General Básica o Diplomado en Pedagogía con Incidencia en Políti- Gestión de servicios
la educación discapacidad
énfasis en Educación Preescolar o pregrado afín a cas Públicas sobre alternativos para la
inclusiva
la diversidad diversidad
ciencias de la educación.
4 créditos 4 créditos 4 créditos 4 créditos
3 créditos 4 créditos
Para la Licenciatura es necesario contar con
Fundamen- Pedagogía Pedagogía Pedagogía
un Bachillerato en Educación Especial. Investigación I Investigación II
tos episte- del cono- de la co- de las
mológicos y cimiento municación emociones
4 créditos 4 créditos
pedagógicos y apoyos y apoyos y apoyos
de la dis- educativos educativos educativos Optativo 4 Optativo 5
capacidad en
la diversidad 3 créditos 3 créditos
requisitos de graduación 3 créditos 3 créditos 3 créditos 3 créditos Diseño y gestión Autogestión de
de proyectos desde procesos para la
Praxis 1: Praxis 2: Praxis 3: Praxis 4:
Bachillerato la pedagogía atención a la diver-
Apoyos edu- Apoyos edu- Apoyos edu- Apoyos
sidad
cativos para cativos para cativos para educativos
Haber aprobado todos los cursos y actividades que demande la primera estudiantes adolescentes para adultos
4 créditos 4 créditos
el plan de estudios. infancia en etapa y adultos
escolar mayores
18 créditos 18 créditos 0 créditos
No tener pendientes financieros con ninguna instancia de
la UNA. *5 créditos *5 créditos *5 créditos *8 créditos
36 créditos
Licenciatura Optativo 1 Productos Idioma “inte- Optativo 3:
de apoyo en grado” I Afectividad
Haber aprobado todos los cursos y actividades que demande educación y sexualidad
el plan de estudios. especial para per-
sonas con
discapacidad
No tener pendientes financieros con ninguna instancia de
la UNA.
3 créditos 3 créditos 4 créditos 3 créditos
Elaboración y presentación del trabajo final de graduación. Optativo 2 Discapacidad
múltiple y
Títulos que otorga educación

Bachillerato en Educación Especial. 3 créditos 3 créditos

Licenciatura en Educación Especial con énfasis en proyectos


18 créditos 18 créditos 16 créditos 18 créditos
pedagógicos en contextos inclusivos.
70 créditos

321-17.indd 2 16/5/17 14:22

También podría gustarte