Practica # 2
Practica # 2
Practica # 2
CHIMBORAZO
FACULTA DE CIENCIAS
ESCUELA DE FSICA Y MATEMTICA
CARRERA DE BIOFSICA
INFORME DE LABORATORIO DE QUMICA INORGNICA
LUGAR DE REALIZACIN DE LA PRCTICA: LABORATORIO
DE QUIMICA GENERAL E INORGNICA
NOMBRES CDIGOS
2. INSTRUCCIONES
3. EQUIPOS Y MATERIALES
Materiales Sustancias
-Crisol de porcelana -Cloruro de sodio
-1 cucharilla de combustin (asa) - cloruro de hierro
-1 reverbero -Cloruro de bario
- probeta de 25ml - Cloruro de calcio
-1 caja de fsforos -Cloruro de cobre
-Cpsulas de porcelana -Cloruro de potasio
-Varilla de agitacin -HCl 6 M
- Esptula -Agua destilada
4. MARCO TERICO:
4.1 Qu es combustin?
4.2 Qu es la flama?
Masa gaseosa en combustin que sale hacia arriba de los cuerpos que arden y que
desprende luz y calor.
5. RESULTADOS OBTENIDOS
6. COCLUSIONES
Los vapores de ciertos elementos imparten un color caracterstico a la llama. Esta
propiedad es usada en la identificacin de varios elementos metlicos, la
coloracin en la llama es causada por un cambio en los niveles de energa de
algunos electrones de los tomos de los elementos.
Las sales metlicas son compuestos binarios constituidos por un metal y un no-
metal, stas tienen la caracterstica de tener carga neutra y de conducir la
electricidad.
Cada compuesto tiene elementos diferentes lo cual hace que la coloracin de la
flama sea diferente.
7. RECOMENDACIONES
Se recomienda limpiar las asas muy bien ya que quedan residuos de los anteriores
elementos y los colores de la flama varan.
Se recomienda cumplir con las normas de seguridad del laboratorio para evitar
accidentes.
Se recomienda colocar las asas en la llama azul del mechero, ya que en esta llama
encontramos la zona mxima de temperatura.
8. ANEXOS
9. CUESTIONARIO
5. Por qu se tiene que limpiar el asa y/o cucharilla con cido entre ensayo y
ensayo?
Porque puede contener todava elementos de la prueba anterior y el color de
llama sera diferente.
Porque para que la coloracin que los metales dan cuando se inflaman no lo
altere; debemos lavar entonces, el alambre con cido clorhdrico y luego
colocarlo sobre la llama. Si vemos alguna coloracin deberemos repetir el
lavado - calentando hasta que la flama ya no se coloree.