Mecanismo de Accion de Los Glucocorticoides
Mecanismo de Accion de Los Glucocorticoides
Mecanismo de Accion de Los Glucocorticoides
RITUXIMAB
Es un anticuerpo monoclonal quimrico murino/humano obtenido por ingeniera gentica, que
representa una inmunoglobulina glucosilada con las regiones constantes de la IG1 humana y las
secuencias de la regin variable de las cadenas ligeras y cadenas pesadas murinas.
Mecanismo de accin
Se une especficamente con el antgeno de membrana CD20, una fosfoprotena no-glucosilada
localizada en los linfocitos pre-B y B maduros, tanto en clulas normales como malignas, pero no
en clulas progenitoras hematopoyticas, pro-clulas B, clulas plasmticas u otros tejidos
normales.
El CD20 no circula en plasma como antgeno libre y por esta razn, no compite por la unin con
los anticuerpos.
El dominio Fab del rituximab se une con el antgeno CD20 y restablece funciones efectoras
inmunes para mediar la lisis de las clulas B va dominio Fc. Los mecanismos posibles de la lisis
celular incluyen citotoxicidad complemento-dependiente como resultado de la unin de C1q; y
la citotoxicidad celular anticuerpo-dependiente mediada por uno o ms receptores Fc de la
superficie de los granulocitos, macrfagos y clulas citotxicas naturales.
Tambin acta sobre la proliferacin y diferenciacin de las clulas linfoides malignas, regulando
el ciclo celular e induciendo la apoptosis a travs de los canales de calcio, la activacin de
protenas tirosina cinasas, principalmente la lyk y fyn, y la activacin de la caspasa.
Prez Fuentes Victor Manuel 8PM3
ENMyH IPN Inmunologa Clnica
GLUCOCORTICOIDES
Son frmacos antiinflamatorios, antialrgicos e inmunosupresores derivados del cortisol o
hidrocortisona, hormona producida por la corteza adrenal esencial para la adaptacin al estrs
fsico o emocional.
Mecanismo de accin
Suelen atriburseles dos mecanismos: uno genmico, lento, con latencia y persistencia del efecto
por horas-meses, y otro no genmico, rpido, de inicio y persistencia fugaces. El primero se debe
a protenas modificadoras de la transcripcin gnica pertenecientes a la superfamilia de
receptores nucleares; el segundo a molculas diferentes poco caracterizadas.
Los corticoides interactan con receptores proteicos especficos en los diversos tejidos blanco
para regular la expresin de genes de respuesta a los corticoesteroides (GRC). Los receptores
clsicos son el glucocorticoide (GR) y el mineralocorticoide (MR).
El receptor se encuentra en el citoplasma en forma inactiva hasta que se une al ligando esteroide.
Luego de esta unin, el receptor se activa y transloca al ncleo. Cuando se encuentra inactivo el
receptor forma un complejo con otras protenas incluyendo las denominadas protenas HSP 70 y
90.
El receptor activado se transloca al ncleo, donde interacciona con el ADN en sitios conocidos
como elementos de respuesta a los GC, induciendo la transcripcin del gen respectivo. El ARNm
formado, da origen a diversas protenas como la lipocortina, los receptores adrenrgicos 2 y
numerosas enzimas.
Los glucocorticoides tienen tanto efectos inductores como represores.
Con el tiempo, los dmeros pierden espontneamente su estructura y ello finaliza el efecto
porque determina su disociacin del ADN y de los ligandos. Las chaperonas devuelven al receptor
la estructura terciaria funcional, y lo reposicionan en el citoplasma con gasto de ATP.
Prez Fuentes Victor Manuel 8PM3
ENMyH IPN Inmunologa Clnica
Inmunoglobulinas
Las inmunoglobulinas son un grupo heterogneo de anticuerpos producidos en respuesta a un
estmulo antignico.
Mecanismo de accin
1. Actividad antgeno-especfica: Incluye las funciones de opsonizacin, neutralizacin y
activacin del complemento.
2. Actividad inmunomoduladora:
a) Supresin de autoanticuerpos reactivos a travs de la red idiotipo-antiidiotipo
b) Anergia de las clulas B, no activacin en la produccin de autoanticuerpos al saturar
receptores de superficie.
c) Inhibicin de las clulas T autorreactivas. Anticuerpos contra TCR, molculas solubles
inhibitorias: HLA-I, HLAII, CD4.
d) Inhibe la diferenciacin y maduracin de las clulas dendrticas.
e) Disminuye la secrecin de citocinas a travs de su sntesis y anticuerpos contra IL1, INF, TGF
y efecto protector contra la accin de TNF.
f) Inhibicin de la fagocitosis por bloqueo transitorio de las clulas fagocticas y sus receptores.
g) Activacin del complemento: C1q, C3 y C4. Adems puede bloquear a C1, C3b y C4b al saturar
receptores CR1 CR2 de los fagocitos.
h) Neutralizacin de superantgenos. Interfiere con la activacin de superantgenos de las clulas
T citotxicas.
Prez Fuentes Victor Manuel 8PM3
ENMyH IPN Inmunologa Clnica
Otras funciones
a) Anticuerpos agonistas y bloqueadores contra el FAS (CD95), a travs del enlace de clulas T y
clulas B en la apoptosis in vitro.
b) Efecto inhibitorio sobre la metstasis tumoral por la baja regulacin de la metaloproteinasa 9
en macrfagos, y niveles bajos de protenas.
c) Interferencia de la interaccin clula-clula, matriz-clula, incluyendo leucocitos y plaquetas.
d) Estimula la fagocitosis a nivel de sistema nervioso central. Actividad a nivel de mielina
provocando remielinizacin espontnea.
BIBLIOGRAFA: