Trastornos Porturales y Alimenticios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

TRASTORNOS PORTURALES

Nuestra columna tiene una estructura natural que permite el sostn,


equilibrio y normal movimiento del cuerpo. Cuando estas estructuras pierden su
posicin correcta, nuestro cuerpo sufre una serie de alteraciones y
desequilibrios en su funcionamiento.

Si se gira en forma inadecuada o se exige un esfuerzo excesivo en


cualquier parte de la columna vertebral, se puede afectar las vrtebras, los
msculos o ligamentos, as como al sistema nervioso.

Los trastornos posturales constituyen una de las principales causas de


los dolores de espalda y cuello as como problemas musculares y
articulares.

Los trastornos posturales son un grupo de alteraciones de los ejes del


tronco y de los miembros inferiores, que se producen como consecuencia de
posiciones y costumbres que adoptan los nios en el desarrollo de sus
actividades de la vida diaria, y que para lograr su correccin deberemos
primero modificar algunos hbitos.

Por ello es fundamental la prevencin, deteccin y tratamiento de los


problemas de alineacin de la espalda como la escoliosis, cifosis, y lordosis,
as como los desequilibrios musculares que a veces aparecen por los
trabajos y posiciones asimtricas o por vicios posturales.

Algunos trastornos derivan de la posicin intrauterina y por lo tanto no


podemos prevenirlos. Otros son consecuencia de hbitos y costumbres y son
precisamente los que podemos prevenir y corregir.

3
LA ESCOLIOSIS

Es una curvatura anormal de la columna vertebral. En la columna,


hay algunas curvas que son normales, o fisiolgicas, y otras que no
lo son. En las regiones cervical y lumbar, la lordosis o una curva
hacia el interior es normal.
En la columna dorsal, la cifosis o una curv a hacia el exterior son
normal. Estas curvas de la columna se producen de adelante hacia
atrs. La escoliosis consiste en una torsin o rotacin de la curva de
la columna vertebral resultando una curva que aparece como una "C"
o "S".
Pueden surgir al mismo tiempo dos curvas, una superior y otra
inferior, una en la direccin opuesta a la otra, o puede haber una
curva en una sola direccin. Las escoliosis crvico -dorsal son raras,
mientras que la dorsal, lumbar o ambas son ms frecuentes.
Junto con la escoliosis, el nio puede desarrollar una cifosis (joroba)
o una lordosis dorsal; es decir, una inversin de la curva fisiolgica
del cuello y la espalda baja.

QUE EFECTOS TIENE LA ESCOLIOSIS EN NUESTRO CUERPO.


La escoliosis provoca una cierta deformacin anatmica de las
vrtebras, las costillas, los ligamentos y los discos. Las vrtebras
tienden a asumir forma de cua por encima del vrtice de la curva. En
el lado cncavo, es decir, dentro de la curva, los agujeros vertebrales
son ms estrechos y las races n erviosas que pasan a travs de ellos
pueden ser comprimidos y dar los sntomas de la citica.
Las costillas se deforman por la inclinacin de las vrtebras, en el
lado convexo la distancia vertical entre ellas aumenta, mientras que
en la parte cncava disminuye. Debido a la rotacin de la caja
torcica pierde la forma de rectngulo redondeado para ser aplastada
ms en un lado que del otro. Forma una Gibba, que es fcil de ver
desde el lado convexo.
El disco intervertebral es aplastado en el lado cncavo y s e
descomprime en el otro lado, entonces el ncleo pulposo del disco es
forzado a salir. sta se presenta tanto en nias como en nios y
comienza entre las edades de 8 y 10 aos. La escoliosis
generalmente afecta a nios ms delgados y esbeltos, la mayora son
mujeres: 80%.
Existe escoliosis esttica, congnita o idioptica, es decir, la ciencia
mdica an no ha descubierto el origen, aunque hay muchas teoras,
pero el 90% de la escoliosis son idiopticas. La forma ms comn es
la escoliosis idioptica, que simplemente significa que la escoliosis
se desarrolla sin una causa especfica. Hay un componente gentico
en la escoliosis.
4
.

5
LA CIFOSIS

La cifosis es una curvatura de su espalda superior. Algn redondeo es normal,


pero el trmino cifosis generalmente se refiere a un redondeo exagerado a
veces llamado joroba. Mientras que la cifosis puede ocurrir a cualquier edad,
es ms comn en las mujeres mayores. La cifosis que afecta al cuello se
llama cifosis cervical.
La cifosis relacionada con la edad a menudo se produce despus de que la
osteoporosis debilita los huesos de la columna hasta el punto que se agrietan y
comprimen. Algunos tipos cifosis afectan a nios y adolescentes, como
la cifosis de Scheuermann.
En los adultos, la cifosis puede ser causada por:
Enfermedades degenerativas de la columna (como la artritis o degeneracin
de discos)
Fracturas causadas por osteoporosis (fracturas osteoporticas por
compresin)
Lesin (traumatismo)
Deslizamiento de una vrtebra hacia adelante sobre otra (espondilolistesis)

Otras causas de cifosis incluyen:


Trastornos del tejido conectivo
Infeccin (como tuberculosis)
Distrofia muscular (grupo de trastornos hereditarios que causan debilidad
muscular y prdida de tejido muscular)
Neurofibromatosis (trastorno en el cual se forman tumores en el tejido
nervioso)
Enfermedad de Paget (trastorno que involucra la destruccin y regeneracin
anormal de los huesos)
Escoliosis (curvatura de la columna en forma de una C o una S)
Espina bfida (defecto congnito en el cual la columna vertebral y el canal
vertebral no se cierran antes del nacimiento)
Tumores
Sntomas
El sntoma ms comn es el dolor en la parte media o baja de la espalda. Otros
sntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:
Dificultad para respirar (en los casos graves)
Fatiga
Apariencia redondeada de la espalda
Sensibilidad y rigidez en la columna
Pruebas y exmenes
Un examen fsico por parte de su proveedor de atencin mdica confirma la
curvatura anormal de la columna.
Las pruebas que se pueden solicitar incluyen:
Radiografa de la columna
Pruebas de la funcin pulmonar (si la cifosis afecta la respiracin)

6
Resonancia magntica (si puede haber un tumor, infeccin o sntomas del
sistema nervioso)
Prueba de densidad sea (si puede haber osteoporosis)
Tratamiento
El tratamiento depende de la causa del trastorno:
La cifosis congnita requiere una ciruga correctiva a temprana edad.
La enfermedad de Scheuermann se trata con un cors y fisioterapia. A
veces se requiere ciruga en caso de curvaturas grandes y dolorosas
(superiores a 60 grados).
Las fracturas por compresin a causa de la osteoporosis probablemente no
se toquen si no se presenta dolor ni problemas del sistema nervioso. Pero la
osteoporosis necesita tratarse para ayudar a prevenir fracturas futuras. En
caso de deformidad o dolor grave a causa de la osteoporosis, la ciruga es
una opcin.
La cifosis causada por una infeccin o un tumor necesita un tratamiento
oportuno, a menudo con medicamentos y ciruga.
El tratamiento para otros tipos de cifosis depende de la causa. Es necesaria
una ciruga si se presentan sntomas neurolgicos o dolor persistente.

7
LA LORDOSIS

La columna vertebral normalmente tiene curvas en el cuello, el torso y la zona


baja de la espalda. Esto posiciona a la cabeza de la pelvis de forma natural.
Las curvas tambin funcionan como amortiguadores de choque, la distribucin
de la tensin que se produce durante el movimiento.

Cuando la columna se curva demasiado hacia adentro, la condicin se


llama lordosis o curvatura de la espalda. Curvatura de lordosis excesiva
tambin es llamada hiperlordosis.

Algunos nios tienen una lordosis ms pronunciada, la cual casi siempre se


corrige por s sola a medida que el nio crece. Esto se denomina lordosis
juvenil benigna.
La espondilolistesis puede causar una lordosis. Es una afeccin en la cual un
hueso (vrtebra) en la columna vertebral se sale de la posicin correcta sobre
el hueso que est por debajo de ste. Usted puede nacer con esto, se puede
desarrollar despus de ciertas actividades deportivas como gimnasia o puede
desarrollarse junto con artritis en la columna vertebral.
Las causas mucho menos comunes en los nios abarcan:
La acondroplasia, un trastorno del crecimiento seo que ocasiona el tipo
ms comn de enanismo.
Distrofias musculares.
Otras enfermedades genticas.

Cuidados en el hogar
La mayora de las veces, la lordosis no se trata si la espalda es flexible. Es
improbable que progrese o cause sntomas.

Cundo contactar a un profesional mdico


Llame al proveedor de atencin mdica si nota que su hijo tiene una postura
exagerada o una curva en la espalda. Su proveedor debe evaluar para ver si
hay un problema mdico.

Lo que se puede esperar en el consultorio mdico


El proveedor llevar a cabo un examen fsico. Para examinar la columna
vertebral se le puede pedir al nio que se incline hacia adelante, hacia los lados
y que se acueste sobre una mesa. Si la curvatura lordtica es flexible (cuando
el nio se inclina hacia delante, la curva se invierte ella misma), generalmente
no es motivo de preocupacin. Si la curva no se desplaza, es necesario realizar
evaluacin y tratamiento mdico.

8
Se pueden necesitar otros exmenes, particularmente si la curva parece "fija"
(que no se dobla) y pueden abarcar:

Radiografa de la columna lumbosacra


Otros exmenes para descartar posibles trastornos que podran estar
causando la afeccin
Resonancia magntica de la columna
Exmenes de laboratorio

Nombres alternativos
Espalda arqueada; Hiperlordosis; Lordosis lumbar

9
TRASTORNOS ALIMENTICIOS

Son problemas de conducta serios. Puede ser que la persona coma en


exceso o que no coma lo suficiente como para mantenerse sana y
saludable.

Los tipos de trastornos son:

Anorexia nerviosa, cuando la persona adelgaza demasiado, pero no


come lo suficiente porque se siente gorda

Bulimia nerviosa, que incluye perodos donde la persona come


demasiado seguidos por frecuentes purgas, a veces vmitos auto
provocados o uso de laxantes

Compulsin para comer, que consiste en comer sin control. Las


mujeres tienen ms probabilidades que los hombres de tener
trastornos de la alimentacin. Suelen comenzar en la adolescencia y
con frecuencia se presentan con depresin, trastornos de ansiedad y
abuso de drogas.

Los trastornos de la alimentacin pueden causar problemas en el


corazn, en los riones e incluso la muerte. Es importante obtener
ayuda a tiempo. El tratamiento incluye supervisin, terapia
psicolgica, asesoramiento nutricional y, algunas veces, medicinas.

10
LA ANOREXIA

La anorexia consiste en un trastorno de la conducta


alimentaria (TAC) que supone una prdida de peso provocada por el
propio enfermo y lleva a un estado de inanicin. Se caracteriza por el
temor a aumentar de peso, y por una percepcin distorsionada y
delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun
cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello
inicia una disminucin progresiva del peso mediante ayunos y la
reduccin de la ingesta de alimentos.

Para las personas que tienen anorexia, el primer paso es volver


a un peso normal. El tratamiento de la anorexia es difcil, porque las
personas que tienen anorexia creen que no hay nada malo en ellos.
Los pacientes en las primeras etapas de la anorexia (menos de 6
meses o con solo una pequea cantidad de prdida de peso) pueden
ser tratados con xito sin tener que ser internados en el hospital. Sin
embargo, para el xito del tratamiento, los pacientes deben querer
cambiar y deben tener una familia y amigos que los ayuden.

Las personas que tienen anorexia ms grave necesitan atencin


en el hospital, por lo general, en una unidad especial para las
personas que sufren anorexia y bulimia.

11
LA BULIMIA

La bulimia es comer una gran cantidad de alimentos a la vez


(denominados atracones), y luego vomitar o tomar laxantes para
eliminar la comida del cuerpo (denominado purga). Despus de un
atracn, algunos bulmicos ayunan (no comen) o hacen ejercicio en
exceso para no aumentar de peso. Las personas que tienen bulimia
tambin pueden consumir diurticos, laxantes o pldoras para
adelgazar para controlar su peso. Las personas que tienen bulimia a
menudo tratan de ocultar sus atracones y purgas. Pueden esconder
comida para los atracones. Las personas que tienen bulimia, por lo
general, estn cerca de su peso normal, pero su peso puede
aumentar y disminuir.

Los bulmicos son incapaces de dominar los impulsos que les llevan
a comer y tienen la sensacin que no pueden parar de comer. Sin
embargo, el sentimiento de culpa y vergenza tras ingerir muchos
alimentos les lleva a una purga (vmitos autoinducidos o empleo de
laxantes o diurticos o ambos), regmenes rigurosos o ejercicio excesivo
para contrarrestar los efectos de las abundantes comidas y evitar
engordar.

Estas personas tienen cerca de 15 episodios de atracones y vmitos por


semana y, en general, su peso es normal, por lo que resulta difcil
detectar la enfermedad. En un solo atracn pueden llegar a consumir de
10.000 a 40.000 caloras.

12
LA OBESIDAD

La obesidad es una enfermedad crnica tratable que aparece cuando


existe un exceso de tejido adiposo (grasa) en el cuerpo.

Los expertos advierten de que sus efectos ms negativos se producen


porque acta como un agente que acenta y agrava a corto plazo y
de forma muy evidente patologas graves como la diabetes,
la hipertensin, las complicaciones cardiovasculares (especialmente la
cardiopata isqumica), e incluso algunos tipos de cncer, como
los gastrointestinales.

Con excepcin de las personas que son muy musculosas, aquellas cuyo
peso supera en un 20 por ciento o ms el punto medio de la escala de
peso segn el ndice de masa corporal (IMC), son consideradas obesas.

Causas
Hay muchas causas implicadas en la aparicin del problema. Adems
de una mala alimentacin o la falta de ejercicio fsico, tambin
existen factores genticos y orgnicos que inducen su aparicin.

Las mujeres que pertenecen a grupos de un nivel socioeconmico ms


alto tienen ms tiempo y recursos para hacer dietas y ejercicios que les
permiten adaptarse a estas exigencias sociales.

Y, por ltimo, estn los factores psicolgicos, que durante un tiempo


fueron considerados como una importante causa de la obesidad. Se
consideran actualmente como una reaccin a los fuertes prejuicios y la
discriminacin contra las personas obesas.

Uno de los tipos de trastorno emocional, la imagen negativa del cuerpo,


es un problema grave para muchas mujeres jvenes obesas. Ello
conduce a una inseguridad extrema y malestar en ciertas situaciones
sociales.

13
CONCLUSIONES

Se puede resumir el resultado del siguiente trabajo,


significando que el problema de las deformaciones posturales y de la
marcha en nios y nias, al menos en nuestro caso, es un problema
an no lo suficientemente atendido.

Se requiere de un programa de instruccin dirigido a


funcionarios, maestros y padres, que les permita a estos, estar en
condiciones de abordar el problema con conocimientos y recursos
cientficos.

El diagnstico es importante, pero las deformaciones que


aparecen en nios y adultos puede ser objeto de correccin, si se
aborda a tiempo y no cuando el dao es irreparable. Las conductas
correctas y los ejercicios fsicos pueden tener una influencia muy
positiva en la recuperacin.

En los desplazamientos de las personas, pueden existir un


cantidad innumerable de problemas, en su mayora provocados, por
la falta de conocimiento, en cmo mejorar nuestro modo de caminar
correr y saltar, y debemos tener ciertas pautas para cada uno, sobre
todo en el mbito deportivo y de competicin, donde debemos tener
en consideracin normas en lo que se refiere a los calentamientos pre
competicin, que preparan al deportista para desarrollar al mximos
sus potencialidades en cada deporte.

En los trastornos alimenticios, lo ms importante que la familia


y los amigos pueden hacer para ayudar a una persona que tiene
anorexia brindarles su amor. Las personas que tienen anorexia y
bulimia se sienten seguras, protegidas y cmodas con su
enfermedad. Su mayor temor es aumentar de peso, y el aumento de
peso es visto como una prdida del control. Puede que nieguen que
tengan un problema.

14

También podría gustarte