0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas18 páginas

Actividades de Apren556dizaje de Gramática

Este documento contiene un taller sobre artículos y sustantivos. El taller incluye ejercicios para practicar el uso de artículos determinados e indeterminados, concordancia de género y número, y funciones de los sustantivos. También presenta ejercicios para trabajar conceptos como sustantivos comunes, propios, colectivos e individuales.

Cargado por

Edwin Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
147 vistas18 páginas

Actividades de Apren556dizaje de Gramática

Este documento contiene un taller sobre artículos y sustantivos. El taller incluye ejercicios para practicar el uso de artículos determinados e indeterminados, concordancia de género y número, y funciones de los sustantivos. También presenta ejercicios para trabajar conceptos como sustantivos comunes, propios, colectivos e individuales.

Cargado por

Edwin Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

UNIVERSIDAD TCNICA DEL NORTE

SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIN Y ADMISIN


UNIDAD DE ANLISIS: ICA

Nombre: Edwin Paco Herrera Gmez Curso: EV-02 Nota:


Fecha: 26/11/2017 Carrera: Ing.: Software

TALLER DE ARTCULO

1.- Escribe el artculo indeterminado y determinado para cada sustantivo.

2.- Escribe la preposicin con su artculo determinado. Usa las contracciones cuando
sea necesario.

1. No te olvides el caf!
2. Debes devolver el dinero al padre de Luis.
3. Es el director de la escuela.
4. El verano pasado me fui de viaje ______a los_____ Estados Unidos.
5. Por qu no vienes al teatro con nosotros?

3.- Escribe el artculo determinado o indeterminado correcto. Pon una barra (-), si no
lleva artculo.

1. Mi primo es un cantante muy conocido.


2. Hablas el espaol?
3. Patricia! La paella se est quemando!
4. Viajamos en el tren.
5. Lo bueno es que no cuesta nada.

4.- Sealar los artculos e indicar su tipo.


1. Me cas a los veintids aos Determinado
2. Me gusta el amarillo Determinado
3. Yo tengo una pluma Indeterminado
4. Vemos unos perros Indeterminado
5. Llvate lo mejor Neutro
6. Fui al colegio Determinado
7. Vendr del partido con Juan contraccin
5.- Completar con artculos determinados, indeterminados o neutros:
1. Siempre recordar lo bueno que fue el viaje
2. El domingo es el ltimo da de la semana
3. Febrero es el segundo mes del ao
4. No te imaginas lo que te he extraado
5. El agua del mar no es potable
6. Voy al cine todos los fines de semana
7. Lo ms importante es la salud
8. Tenemos que tratar el problema del alcoholismo
9. Los hombres del sur son morenos, del norte son rubios
UNIVERSIDAD TCNICA DEL NORTE
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIN Y ADMISIN
UNIDAD DE ANLISIS: ICA

Nombre: _____________________________________Curso: _________________ Nota:


Fecha: ______________________ Carrera: ______________________________

TALLER EL SUSTANTIVO
1.- Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
V Los sustantivos pueden ir precedidos por un artculo u otro determinativo.
F Los sustantivos no pueden combinarse con otras palabras.
V Los sustantivos pueden desempear una funcin en la oracin, solos o en un grupo.
V Los sustantivos siempre desempean una funcin dentro de un grupo.
F Los sustantivos tienen concordancia con los adjetivos que les acompaan, pero no
Siempre con los artculos.
V La concordancia se da siempre entre los sustantivos y los artculos y adjetivos que
Les acompaan.
2.- Escribe tres sustantivos de cada clase:
1. Nombres de personas: Jos, Juan, Luis
2. Nombres de animales: gato, conejo, ardilla
3. Nombres de objetos o cosas: vaso, celular, botella
4. Nombres de sentimientos: amistad, odio, fe
5. Nombres de ideas: maldad, sensacin, voluntad

3.- Escribe un artculo que acompae a cada uno de estos sustantivos y completa el gnero
y el nmero en cada caso.

Sustantivo Gnero Nmero


vaca femenino singular
diamante masculino singular
directora femenino singular
termmetro masculino singular
lazos masculino plural
amistades neutro plural
ideas femenino plural
amigos masculino plural

4.- Rodea en estas oraciones todos los sustantivos que encuentres de color rojo y
todos los artculos de color azul.

Jorge todos los das pasea por el bosque.


Se pasa largas horas tumbado debajo del naranjo.
All escucha el canto de los pjaros y mira las flores.
Cada noche se sienta junto a la pequea catarata que hay en el ro. Desde
all contemplaba el cielo y las estrellas.
Le gusta el ruido del agua y el canto de los pjaros nocturnos.

SUSTANTIVO GNERO NMERO


Jorge masculino singular
bosque masculino singular
pjaros masculino plural
agua femenino singular
flores femenino plural

5.- Complete la Tabla

ABSTRACTO CONCRETO COMN PROPIO INDIVIDUAL COLECTIVO


Ejrcito X X X
Casa X X X
Almera X X X
Amor X X X
Jaura X X X
Justicia X X X
Guadalete X X X
Rebao X X X
Instituto X X X
Soledad X X X
Oveja X X X
Bandada X X X
Inteligencia X X X
Libro X X X
Javier X X X
Lmpara X X X
Enjambre X X X

6.- Aade los sufijos adecuados para formar nuevos sustantivos a partir de estas
palabras
Flauta: flautista Ecologa: ecologista Embarcar: embarcacin
Hormiga: hormiguero Deporte: deportista Vendar: vendaje
Semilla: semillero Avispa: avispero Provocar: provocacin
Coleccin: coleccionista Tenis: tenista Zumbar: zumbido
Loco: locura Triste: tristeza Pronunciar: pronunciacin
Blanco: blancura Feliz: felicidad Elevar: elevacin
UNIVERSIDAD TCNICA DEL NORTE
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIN Y ADMISIN
UNIDAD DE ANLISIS: ICA

Nombre: _____________________________________Curso: _________________ Nota:


Fecha: ______________________ Carrera: ______________________________

TALLER PRONOMBRES
1.- Completa los dilogos con el pronombre que falta
Soy Laura. Y __tu__? Cmo te llamas?
Alonso.
___ustedes____ son argentinos?
Claro, somos de Buenos Aires.
Juan habla con Carlos y Ricardo.
Sois espaoles, no?
Bueno, Carlos s, pero ___yo____ no.
A ver, Antonio y Arantxa son de Catalua, verdad?
No, __el__ es cataln, pero ___ella___ es valenciana.
Juan habla con Elena y Cristina y habla de Elena, Cristina y Miguel.
Sois profesores de ingls?
____nosotras_______ somos profesoras, pero Miguel trabaja en un banco.
Paco habla bien ingls, pero Concha y Julio...
S, s... _____ellos______ tambin hablan muy bien ingls.
___usted____ habla muchas lenguas?
Muchas no, hablo ingls y un poco de francs.
____ustedes_____ son madrileos?
No, somos de Toledo, pero Jos es de Madrid. Vive en Vallecas.

2.- Escribe el pronombre personal tnico adecuado para cada oracin.


1. Ayer ___me___ fui a comprar.
2. Mi hermana tiene 3 aos ms que __yo___ .
3. ___ella___ es una chica estupenda.
4. Este regalo es para ___ella___?
5. A ___vosotros___ nos gustan los deportes.
6. Es el seor Gmez?
- S, soy __yo__
7. Me acuerdo mucho de __usted___
3.- Escribe el pronombre personal tono correcto.
1. Las cerezas __me___ gustan mucho.
2. Has trado la revista que te dej? S, __la___ he trado.
3. Dnde has dejado los zapatos? ___los__ he dejado en el dormitorio.
4. Has vuelto a ver a tu amiga de la escuela? S, __la__ vi hace una semana en la calle.
5. A quin _le__ has dado el ramo de flores? he dado a mi madre.
6. __me____ dieron un premio.
4.- Vuelve a redactar completamente las siguientes oraciones sustituyendo la parte
subrayada por el pronombre correspondiente.
Tu padre y t siempre van a correr los sbados.
___Ustedes siempre van a correr los sbados_________
Ayer compr un regalo para Carmen y Lola.
_Ayer compre un regalo para ellas_________________
Han dado a Fernando el primer premio.
_Han dado a l, el primer premio_________________
He dicho al fontanero que venga esta tarde.
_He dicho a el que venga esta tarde___________________
Dame el cuaderno, por favor.
_Dame ese cuaderno, por favor_____________________
La semana pasada vi a Roberto en el concierto.
_La semana pasada vi a l en el concierto___________
He visto hoy la casa que tanto te gusta.
_He visto esa casa que tanto te gusta____________
La casa que tanto te gusta
_Esa casa que tanto te gusta___________________

5.- Escribe el pronombre reflexivo correcto para cada oracin.


1. Este fin de semana __me__ baar en la playa.
2. Mara y Juan __se__ levantan temprano todos los das.
3. __nos_____ aburrimos mucho en clase de historia.
4. Por qu ___te___ vistes as?
5. Ayer mi vecino __se___ cort un dedo con un cuchillo.

6.- Escribe el pronombre reflexivo correspondiente. (Cuando el verbo va entre


parntesis, el pronombre ir unido al verbo).
1. Cmo _te__ llamas?
__Me____ llamo Patricia.
2. No necesitas (maquillarse) __maquillarte___ tanto.
3. No __te__ asustes!
4. (Cepillarse/t - imperativo) _Cepllate__ los dientes antes de ir a la cama!
5. Estoy (prepararse) ______preparndome______ para los exmenes.
6. __Nos___ compramos un coche de segunda mano ayer.
7. Tuvieron que (sentarse) _sentarse__ en la mesa porque no haba ms sillas.

7.- Escribe el pronombre relativo correcto.


1. Este es el libro __que__ estoy leyendo.
2. Admiro mucho a __quienes__ trabajan voluntariamente para ayudar a los dems.
3. Este es el plat en __el que___ se rod la pelcula de Almodvar.
4. Marta, _cuyo__ hermano vive en Chile, se va a mudar all pronto.
5. Los nios, __los cuales__ jugaban en la calle, no vieron el accidente.

8.- Escribe el pronombre relativo correspondiente. En algunos casos habr ms de una


respuesta correcta.
1. Hablaron de temas __que__ conozco muy bien.
2. Mis primas, __las cuales___ no son muy simpticas, no vendrn a nuestra fiesta.
3. Ah est la tienda __en la que__ compro verduras ecolgicas.
4. Ese es el chico ___al que___ vi en el concierto.
5. Hace tiempo que no s nada de ella, ___lo cual____ me preocupa mucho.
6. Isabel Coixet, ___cuyas____ pelculas me encantan, es una directora de cine
espaola.
9.- Escribe el pronombre relativo adecuado con la preposicin sugerida.
1. Los lpices (con) _con los que__ dibujo son muy caros.
2. Me olvid (de) __de lo que__ te quera decir.
3. El pas (a) _al que__ voy a viajar es muy peligroso.
4. Las personas (para) __para quienes___ trabaja son muy amables.
5. Los afectados por la crisis, (entre) __entre quienes__ me encuentro, ya son millones.
6. El nuevo compaero de piso, (de) __de quien__ no s mucho, ha trado ya sus
muebles.
10.- Formula las preguntas acerca de la parte subrayada de la oracin.

Velzquez pint Las Meninas.


_ Quin pinto las meninas? __
Estoy buscando un bolgrafo.
_ Qu ests buscando____
He elegido el azul.
___ Cul has elegido? __
Mis amigos vinieron a la fiesta.
___ Quines vinieron a la fiesta?________
Estoy en la playa con mi primo.
___ Con quin estas en la playa? ____

11.- Escribe el pronombre interrogativo adecuado.

1. De estos tres vestidos _cul__ te gusta ms?


2. __De quin___ es este cuaderno?
3. __Quines___ son esas personas?
4. __Qu__ haces esta tarde?
5. __Cules___ son los principales ros de Espaa?

12.- Reformula las oraciones para decir lo opuesto, utilizando el pronombre entre
parntesis.
Nota: En algunos casos, las construcciones de las oraciones cambiarn sustancialmente.
1. Haba muchas personas en el concierto. (poco)
___Haba pocas personas en el concierto________
2. No hay nadie en la casa. (alguien)
___Hay alguien en la casa____________________
3. Nadie puede resolverlo. (cualquiera)
___Cualquiera puede resolverlo________________
4. Todo fue bien en las vacaciones. (nada)
___Nada fue bien en las vacaciones_____________
UNIVERSIDAD TCNICA DEL NORTE
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIN Y ADMISIN
UNIDAD DE ANLISIS: ICA

Nombre: _____________________________________Curso: _________________ Nota:


Fecha: ______________________ Carrera: ______________________________

TALLER DE VERBOS

1.- Completa los espacios en blanco conjugando los verbos que se encuentran al final
de cada oracin.
1.Los integrantes del coro cantaron muy bien aquella noche en el teatro. (cantar)
2. Me gustara estudiar la carrera de biologa al terminar la escuela. (gustar)
3. El seor Juan decidi hoy ir al museo para ver la exposicin. (decidir)
4. Mi hermano acostumbraba a caminar por la plaza de la ciudad. (acostumbrar)
5. Las autoridades le negaron el acceso al recinto por motivos de seguridad. (negar)
6. Es posible que la madre de Mnica retorne de sus vacaciones el prximo sbado. (retornar)
7. Para aprobar ese examen, fue preciso que nosotros estudiramos juntos todo el fin de
semana. (estudiar)
8. Nos prometi que llegara a casa hoy para realizar los trabajos pendientes. (llegar)
9. Ella retorn muy cansada del trabajo aquella noche. (retornar)
10. Jos nos coment que ensear en la universidad a partir del lunes. (ensear)
11. Andrea correr en las prximas olimpiadas de Londres. (correr)
12. Su hermano nos dijo que le encant la ciudad (encantar))
13.Nuestro deseo es que todos vayamos de vacaciones a Miami el prximo ao. (ir)
14. Aquel muchacho nos entretena mucho con sus bromas. (entretener)
15. En algn momento de su vida, Raquel ambicion ser una poltica exitosa. (ambicionar)

2.- Con los verbos siguientes, completa la tabla como se muestra el ejemplo.

VERBO PRESENTE PRT. PERF. S. FUTURO PARTICIPIO


Traer traigo traje traer trado
Mover muevo mov mover movido
Zumbar zumbo zumb zumbar zumbado
Comenzar comienzo comenc comenzar comenzado
Abrir abro abr abrir abierto
Volar vuelo vol volar volado
Decir digo dije dir dicho
Ser soy fui ser sido
Pedir pido ped pedir pedido
Beber bebo beb beber bebido
Ir voy fui ir ido
Perder pierdo perd perder perdido
Hervir hiervo herv hervir hervido
Suprimir suprimo suprim suprimir suprimido
Dormir duermo dorm dormir dormido
Sobresaltar sobresalto sobresalt sobresaltar sobresaltado
Indignar indigno indign indignar indignado
Soplar soplo sopl soplar soplado
Jugar juego jugu jugar jugado
Cifrar cifro cifr cifrar cifrado
Escribir escribo escrib escribir escrito
Traducir traduzco traduje traducir traducido
Salir salgo sal saldr salido
Soltar suelto solt soltar soltado
Verter vierto vert verter vertido
Llenar lleno llen llenar llenado
Andar ando anduve andar andado
Acabar acabo acab acabar acabado
Huir huyo hui huir huido
Conducir conduzco conduje conducir conducido
Caer caigo ca caer cado

3.- Completa los espacios con la forma del verbo tener conveniente:

Cuando t lo _____tengas_____ preparado, avsame. No s si yo lo __tenga__ preparado


para maana.

Cuntos cromos ______tenas________ el ao pasado?

Yo creo que llegar a __tener________ doscientos sellos.

Si nosotros ______tenemos______ ms dinero, hubiramos organizado una merienda.

______tenemos______ Muchos remordimientos despus de hacerlo.

Si ____tengo_____ el nico cromo que me falta, habra terminado la coleccin.

4.- Escribe la forma correcta de ser o estar en presente.

1. Esa peluquera __es___ nueva en el barrio.


2. Nosotros ___estamos___ en el cine.
3. Esas joyas ___son____ de mi abuela.
4. Esos peinados ___estn___ de moda.
5. No s a qu hora __es__ el evento.
6. Por qu no (vosotros) ___estis____ de acuerdo con el contrato?
7. Aunque todava no ___es___ verano, ya hace mucho calor.
8. Cunto cuesta el men? ___Son___ 30 euros por persona.
9. ___Estoy____ encantada con mis nuevos vecinos. __son__ muy simpticos.
10. Los artculos__son__ escritos por los redactores a primera hora de la maana.

5.- Escribe los verbos haber o tener en presente.


1. La madre dijo: Hoy __hay__ pasta para comer.
2. Yo __tengo___ una casa nueva en la sierra.
3. Mis primos __han___ viajado por muchos pases durante este ao.
4. Cuando terminemos de vestirnos, tu hermano y yo __tenemos___ que ir al mdico.
5. El profesor te __ha__ dicho que trabajes ms.

6.- Transforma la parte subrayada en una construccin de infinitivo.

1. Has venido, pero no me has avisado.


Has venido __sin avisarme___
2. Vengo porque te acompao.
Vengo __para acompaarte__
3. Ellos hacen un fuego con el que se pueden calentar.
Ellos hacen un fuego __para poder calentarse___
4. .l se ha preocupado porque no encontraba su mochila.
l se ha preocupado _por no encontrar su mochila__
5. .Me alegro de que te haya podido conocer.
Me alegro de _haber podido conocerte__

7.- Forma el participio activo, el participio y el gerundio de los verbos siguientes.

Participio activo
infinitivo Participio Gerundio
o presente
habitar habito habitado habitando
aplastar aplasto aplastado aplastando
proceder procedo procedido procediendo
incidir incido incidido incidiendo
or oigo odo oyendo

8.- Escribe la forma correcta: participio activo, participio o gerundio.

1. Esa pelcula (aterrorizar) __aterradora___ me hizo gritar.


2. Santiago ha (olvidar) __olvidado___ la llave de casa en la oficina.
3. (salir) __Saliendo___ del trabajo me encontr con tu hermana.
4. Arantza estaba (ilusionar) __ilusionada___ con la fiesta de cumpleaos.
5. Sara y lvaro fueron (correr) __corriendo___ a comprar ms comida para la cena.
9.- Escribe la forma correcta del subjuntivo.

1. Me (gustar) _hubiese gustado_ poder haber ido contigo.


2. Voy a quedarme un rato ms a pesar de que ya (ser) _sea_ la hora.
3. Seguro que le dejaron entrar al examen, aunque no (llegar) __llegase__ a tiempo.
4. Si antes (hacer/nosotros) __hubiramos hecho__ las cosas bien, ahora no tendramos
ningn problema.
5. Mientras no te (comer) __hayas comido__ todo, no te levantars de la mesa.

10.- Escribe los verbos en el tiempo correcto. Elige entre el indicativo y el subjuntivo.

a. Ricardo: La semana pasada (encontrarse) __me encontr__ con Pablo en la Plaza


Mayor. T tambin le (ver)_hubieras visto-si aquel da me (acompaar)_hubieras
acompaado__ a la academia.
b. Carolina: Y qu tal (estar) __esta__ Pablo? Tengo entendido que por fin (terminar)
__termin__ sus estudios y que (trabajar) _iba a trabajar_ en el extranjero en un par de
meses.
c. Ricardo: S, y eso a pesar de que (tardar) __ha tardado__ tanto en terminarlos. Todava
(recordar/yo) __recuerdo__ cuando nosotros (estudiar) _estudibamos_ durante toda la
noche en la poca de exmenes. Seguro que las clases intensivas de los ltimos aos
(servir) _sirvieron_ para algo.
d. Carolina: Es cierto, no (acordarse/yo) __me acordaba__! ltimamente, nosotros slo
(recibir/nosotros) _hemos recibido_ malas noticias y ya (ser) _era__ hora de que
(traer/t) _trajeras__ tambin buenas. (Tener/nosotros) __Tenemos___ que llamarle
este fin de semana para celebrarlo.
e. Ricardo: Claro que s. Me alegro de que Pablo (acabar) _acabara_ la carrera. No creo
que (haber) __haya___ una persona ms perseverante que l. Si no le (conocer)
__conociera___, yo tambin le (dar) _dara_ una oportunidad en mi empresa.

UNIVERSIDAD TCNICA DEL NORTE


SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIN Y ADMISIN
UNIDAD DE ANLISIS: ICA

Nombre: _____________________________________Curso: _________________ Nota:


Fecha: ______________________ Carrera: ______________________________

TALLER DE ADJETIVOS
1.- Escribe los adjetivos en su forma correcta. Cuidado con las excepciones!

1. He encontrado un (bueno) __buen____ trabajo.


2. Nuestras hijas son muy (independiente) __independientes__ .
3. Nos hemos comprado un coche (amarillo) ____amarillo _______ .
4. Pedro y Marta estn muy (contento) __contentos___ con su nuevo piso.
5. La anfitriona de la fiesta fue muy (corts) __corts___.

2.- Elige la forma correcta del adjetivo.

1. Maana vienen a verme unos amigos (irlands) ______irlandeses___ .


2. Las palomas son (gris) __grises___ y (blanco).
3. Me he comprado dos camisas (marrn) __marrones_____.
4. El Guernica de Picasso es una (grande) ___gran______ obra de arte.
5. Mi hermana est muy (triste) ___triste____ desde que se escap su gato.

3.- Escribe la forma correcta del adjetivo. (comparativa o superlativa)

1. Jos y Carlos son (alto) __los ms altos____ de la clase.


2. La fresa es (dulce) ____ms dulce__ que la naranja.
3. Mi calle es (ancho) _____ms ancha___ que la tuya.
4. Esta tarta es (bueno) ___lo mejor__ de nuestro men.
5. La charla de hoy fue (malo) ___la peor__ de todas.

4.- Forma el superlativo absoluto del adjetivo.

1. Este plato est (rico) __delicioso ____.


2. El examen de historia fue (difcil) ____complicado_____.
3. El camino de vuelta se hizo (largo) ___eterno___.
4. La iglesia del pueblo es (antiguo) __vieja______.
5. En esta foto estis los dos (joven) ___jvenes______.

5.- Seleccione la frase que es sinnimo de la del ejemplo.

1. grande

Leonardo da Vinci era un artista excelente.

Leonardo da Vinci era un gran artista.

Leonardo da Vinci era un artista grande.

2. antiguo
El museo estaba junto al anterior hospital.

El museo estaba junto al hospital antiguo.

El museo estaba junto al antiguo hospital.

3. nico

No se te va a presentar una oportunidad igual.

Es una nica oportunidad.

Es una oportunidad nica.

4. simple

l no va a poder ayudarte: tan slo es un funcionario.

l no va a poder ayudarte: es un simple funcionario

l no va a poder ayudarte: es un funcionario simple.

5. solo

En el parque no haba nios.

No haba ni un solo nio en el parque

No haba ningn nio solo en el parque.


UNIVERSIDAD TCNICA DEL NORTE
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIN Y ADMISIN
UNIDAD DE ANLISIS: ICA

Nombre: _____________________________________Curso: _________________ Nota:


Fecha: ______________________ Carrera: ______________________________

TALLER DE ADVERBIO
1.- De qu tipo es el adverbio subrayado en cada oracin?

1. Ese chico habla demasiado. __Calificativos_


2. Siempre vamos a nadar los martes.__Relativos__
3. Me lo puedes repetir ms despacio? __Interrogativos__
4. El libro est a la izquierda de la lmpara. __Relativos___
5. Obviamente, el medio ambiente no es una prioridad para los gobiernos.
__Demostrativos__
6. Por qu no os vais de vacaciones a un lugar tranquilo? ___Interrogativos___

2.- Escriba el adverbio adecuado para cada oracin.

1. Los sbados nos levantamos ___muy temprano___


2. Nos gusta ____ir y __ salir a hacer excursiones en bicicleta.
3. Nos gusta ir al lago __en especial__ cuando hace calor.
4. __casi siempre que salimos ___ se nos olvida llevarnos algo de comer.
5. _As que _ volvemos antes de que anochezca, para no perdernos en la oscuridad.

3.- Construye adverbios a partir de los adjetivos siguientes.

Adjetivo Adverbio
cierto Muy cierto

especial En especial

fuerte Muy fuerte

difcil Muy difcil


Extremadamente
cuidadoso
cuidadoso

4.- Sustituye el adverbio por otra palabra, de forma que no cambie el significado de la
oracin.

1. Ella se mueve elegantemente.


Ella se mueve con__elegancia__
2. Nos trataron amablemente.
Nos trataron con __amabilidad__.
3. Las matemticas se pueden explicar fcilmente.
Las matemticas se pueden explicar de forma ____fcil_____.
4. Despus de la reunin, todos se fueron silenciosamente.
Despus de la reunin, todos se fueron en __silencio__.
5. Hay que tratar a los animales respetuosamente.
Hay que tratar a los animales con __respeto__.
6. Intento alimentarme siempre saludablemente.
Intento alimentarme siempre de manera ___saludable___.

5.- Elige entre el adjetivo y el adverbio.

1. En Espaa _casi siempre__ hace mejor tiempo que en Alemania.


2. En la mayora de las ciudades nieva __con frecuencia__.
3. En el sur de Espaa las lluvias son _____muchas__ en verano.
4. Llueve __mucho___ en el norte.
5. El clima es en general ms __fuerte__ que en Centroeuropa.

6.- Bien o bueno? Cuidado con la terminacin del adjetivo (buen, bueno, buena,
buenos, buenas).
1. En tus fiestas siempre lo pasamos muy ____Bien__.
2. El postre estaba muy ____bueno____.
3. Mi abuelo era un _______buen___ hombre.
4. El examen me sali ____bien_______.
5. Teresa y yo somos ______buenas______ amigas.
6. Me puedes recomendar un _____buen______ libro?
7. Me gusta recordar los ____buenos______ tiempos.
UNIVERSIDAD TCNICA DEL NORTE
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIN Y ADMISIN
UNIDAD DE ANLISIS: ICA

Nombre: _____________________________________Curso: _________________ Nota:


Fecha: ______________________ Carrera: ______________________________

TALLER DE SINONIMOS ANTONIMOS

1.- Completa las oraciones con sinnimos de las palabras entre parntesis.

1. Hemos.......mutilado. (cortado) el rosal del jardn.


2. Conduce demasiado.......verdinoso........ (rpido) y es peligroso.
3. Fuimos a un restaurante y.....catamos..... (degustamos) productos tpicos.
4. El partido termin con la......victoria....... (xito) para nuestro equipo.
5. Nos gusta......pasear..... (andar) por el campo.
6. Fuimos al teatro, pero la sala estaba.......repleta........ (llena).
7. Ped un.......pedazo........ (trozo) de esa tarta de chocolate.

2.- Completa las oraciones con antnimas de las palabras entre parntesis.

1. Qu .........fatal....... (buen) da hace para pasear!


2. Laura vive en el.......ltimo....... (primer) piso de este bloque.
3. He......aprobado........ (suspendido) el examen de Lengua.
4. Mi amigo quiere.......comprar...... (vender) un coche nuevo.
5. Dame el........primer........ (ltimo) libro.
6. Deberas ir un poco ms.......despacio....... (rpido).
7. Este vestido me queda muy.......flojo....... (estrecho).
8. Cogieron el camino ms..........corto.... (largo).

3.- Las palabras que van debajo son sinnimos y antnimos de las que estn en la
tabla. Colcalas en su sitio.
hastiar - divertir - levantar - empezar - suprimir - derribar - acabar - concentrar - rechazar
apenar - aceptar - disolver - concurrir - solidificar - dispersar - alegrar - establecer - fundir

Palabra Sinnimo Antnimo

1. abatir ___Derribar____ ____levantar____


2. concluir __Acabar ___ ____empezar_____
3. derretir ___Fundir____ ___solidificar_______
4. abolir ___suprimir____ _____dispersar_____
5. confluir ___ Concurrir__ _____hastiar____
6. diluir ____Disolver____ __concentrar____
7. admitir ___Aceptar _____ ____rechazar _______
8. afligir ___apenar_______ ___alegrar______

4.- Subraye la palabra correcta del sinnimo de la palabra


PALABRA
Corriente trillado vaco usado embalado
Ceder desacertar constatar adecuar claudicar
Repleta solida sumisa sutil saturada
Lenitivo paliza trasteo paliativo pltica
Desordenada cmica catica desconocido estigmatizado
Golpeada vapuleada sublevada renegada enmendada
Amonestacin admonicin aposicin partidario mencionar
Gracioso cercano tendencia afable angustia
Campestre muestra ridculo buclico chispa
Salto disputa difamacin imputacin cabriola
Pelea brinco camorra ingenio ritmo
Anciano carcamal engatusar martirio esclavitud
Discreto dilogo discordia discreto circunspecto
Enemistad agrupacin rodeo cizaa encubridora
Astucia abrupto fuerte pasmado estratagema
Bastante suficiente necesario urgente limitado
Anterior original antiguo precedente excedente
Contrario reversible adverso prspero venturoso
Aclarar anular disolver dilucidar evitar
Actual vigente perjurio leal hbil
Traidor fugitivo especie obsequio vigente

5.- Subraye la palabra correcta del antnimo de la palabra


PALABRA
Rechazar admitir asentir obedecer obtemperar
Debilidad entereza firmeza justicia energa
Intil inapreciable inestimable nico perfecto
Florido conciso sobrio lacnico lloroso
Diferenciado aprovechado disminuido anticipado asimilado
Miedo valor vergenza ayuda precaucin
Sacar insertar reemplazar ofrecer copiar
Repeler suspender absorber depender atrasar
Suavidad difcil acrimonia prximo ocultar
Fealdad abstemio apuesto beldad veterano
Disonancia delgado accidental cadencia legtimo
Prolijo trivial claro inerme conciso
Salubre indecente caduco acierto deletreo
Diligencia desidia nacimiento cobarde acierto
Sincero embustero mortfero arrepentido gallarda
Continuo belleza legal espordico alabanza
Censura entusiasmo elogio exaltacin censura
Reflexivo tristeza comienzo bello frvolo
Desgano reproche continuo derroche heliogbalo
Sabio peludo ignaro irracional ileso
Deteriorado contaminar inclume talento original

También podría gustarte