Actividades de Apren556dizaje de Gramática
Actividades de Apren556dizaje de Gramática
TALLER DE ARTCULO
2.- Escribe la preposicin con su artculo determinado. Usa las contracciones cuando
sea necesario.
1. No te olvides el caf!
2. Debes devolver el dinero al padre de Luis.
3. Es el director de la escuela.
4. El verano pasado me fui de viaje ______a los_____ Estados Unidos.
5. Por qu no vienes al teatro con nosotros?
3.- Escribe el artculo determinado o indeterminado correcto. Pon una barra (-), si no
lleva artculo.
TALLER EL SUSTANTIVO
1.- Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.
V Los sustantivos pueden ir precedidos por un artculo u otro determinativo.
F Los sustantivos no pueden combinarse con otras palabras.
V Los sustantivos pueden desempear una funcin en la oracin, solos o en un grupo.
V Los sustantivos siempre desempean una funcin dentro de un grupo.
F Los sustantivos tienen concordancia con los adjetivos que les acompaan, pero no
Siempre con los artculos.
V La concordancia se da siempre entre los sustantivos y los artculos y adjetivos que
Les acompaan.
2.- Escribe tres sustantivos de cada clase:
1. Nombres de personas: Jos, Juan, Luis
2. Nombres de animales: gato, conejo, ardilla
3. Nombres de objetos o cosas: vaso, celular, botella
4. Nombres de sentimientos: amistad, odio, fe
5. Nombres de ideas: maldad, sensacin, voluntad
3.- Escribe un artculo que acompae a cada uno de estos sustantivos y completa el gnero
y el nmero en cada caso.
4.- Rodea en estas oraciones todos los sustantivos que encuentres de color rojo y
todos los artculos de color azul.
6.- Aade los sufijos adecuados para formar nuevos sustantivos a partir de estas
palabras
Flauta: flautista Ecologa: ecologista Embarcar: embarcacin
Hormiga: hormiguero Deporte: deportista Vendar: vendaje
Semilla: semillero Avispa: avispero Provocar: provocacin
Coleccin: coleccionista Tenis: tenista Zumbar: zumbido
Loco: locura Triste: tristeza Pronunciar: pronunciacin
Blanco: blancura Feliz: felicidad Elevar: elevacin
UNIVERSIDAD TCNICA DEL NORTE
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIN Y ADMISIN
UNIDAD DE ANLISIS: ICA
TALLER PRONOMBRES
1.- Completa los dilogos con el pronombre que falta
Soy Laura. Y __tu__? Cmo te llamas?
Alonso.
___ustedes____ son argentinos?
Claro, somos de Buenos Aires.
Juan habla con Carlos y Ricardo.
Sois espaoles, no?
Bueno, Carlos s, pero ___yo____ no.
A ver, Antonio y Arantxa son de Catalua, verdad?
No, __el__ es cataln, pero ___ella___ es valenciana.
Juan habla con Elena y Cristina y habla de Elena, Cristina y Miguel.
Sois profesores de ingls?
____nosotras_______ somos profesoras, pero Miguel trabaja en un banco.
Paco habla bien ingls, pero Concha y Julio...
S, s... _____ellos______ tambin hablan muy bien ingls.
___usted____ habla muchas lenguas?
Muchas no, hablo ingls y un poco de francs.
____ustedes_____ son madrileos?
No, somos de Toledo, pero Jos es de Madrid. Vive en Vallecas.
12.- Reformula las oraciones para decir lo opuesto, utilizando el pronombre entre
parntesis.
Nota: En algunos casos, las construcciones de las oraciones cambiarn sustancialmente.
1. Haba muchas personas en el concierto. (poco)
___Haba pocas personas en el concierto________
2. No hay nadie en la casa. (alguien)
___Hay alguien en la casa____________________
3. Nadie puede resolverlo. (cualquiera)
___Cualquiera puede resolverlo________________
4. Todo fue bien en las vacaciones. (nada)
___Nada fue bien en las vacaciones_____________
UNIVERSIDAD TCNICA DEL NORTE
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIN Y ADMISIN
UNIDAD DE ANLISIS: ICA
TALLER DE VERBOS
1.- Completa los espacios en blanco conjugando los verbos que se encuentran al final
de cada oracin.
1.Los integrantes del coro cantaron muy bien aquella noche en el teatro. (cantar)
2. Me gustara estudiar la carrera de biologa al terminar la escuela. (gustar)
3. El seor Juan decidi hoy ir al museo para ver la exposicin. (decidir)
4. Mi hermano acostumbraba a caminar por la plaza de la ciudad. (acostumbrar)
5. Las autoridades le negaron el acceso al recinto por motivos de seguridad. (negar)
6. Es posible que la madre de Mnica retorne de sus vacaciones el prximo sbado. (retornar)
7. Para aprobar ese examen, fue preciso que nosotros estudiramos juntos todo el fin de
semana. (estudiar)
8. Nos prometi que llegara a casa hoy para realizar los trabajos pendientes. (llegar)
9. Ella retorn muy cansada del trabajo aquella noche. (retornar)
10. Jos nos coment que ensear en la universidad a partir del lunes. (ensear)
11. Andrea correr en las prximas olimpiadas de Londres. (correr)
12. Su hermano nos dijo que le encant la ciudad (encantar))
13.Nuestro deseo es que todos vayamos de vacaciones a Miami el prximo ao. (ir)
14. Aquel muchacho nos entretena mucho con sus bromas. (entretener)
15. En algn momento de su vida, Raquel ambicion ser una poltica exitosa. (ambicionar)
2.- Con los verbos siguientes, completa la tabla como se muestra el ejemplo.
3.- Completa los espacios con la forma del verbo tener conveniente:
Participio activo
infinitivo Participio Gerundio
o presente
habitar habito habitado habitando
aplastar aplasto aplastado aplastando
proceder procedo procedido procediendo
incidir incido incidido incidiendo
or oigo odo oyendo
10.- Escribe los verbos en el tiempo correcto. Elige entre el indicativo y el subjuntivo.
TALLER DE ADJETIVOS
1.- Escribe los adjetivos en su forma correcta. Cuidado con las excepciones!
1. grande
2. antiguo
El museo estaba junto al anterior hospital.
3. nico
4. simple
5. solo
TALLER DE ADVERBIO
1.- De qu tipo es el adverbio subrayado en cada oracin?
Adjetivo Adverbio
cierto Muy cierto
especial En especial
4.- Sustituye el adverbio por otra palabra, de forma que no cambie el significado de la
oracin.
6.- Bien o bueno? Cuidado con la terminacin del adjetivo (buen, bueno, buena,
buenos, buenas).
1. En tus fiestas siempre lo pasamos muy ____Bien__.
2. El postre estaba muy ____bueno____.
3. Mi abuelo era un _______buen___ hombre.
4. El examen me sali ____bien_______.
5. Teresa y yo somos ______buenas______ amigas.
6. Me puedes recomendar un _____buen______ libro?
7. Me gusta recordar los ____buenos______ tiempos.
UNIVERSIDAD TCNICA DEL NORTE
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIN Y ADMISIN
UNIDAD DE ANLISIS: ICA
1.- Completa las oraciones con sinnimos de las palabras entre parntesis.
2.- Completa las oraciones con antnimas de las palabras entre parntesis.
3.- Las palabras que van debajo son sinnimos y antnimos de las que estn en la
tabla. Colcalas en su sitio.
hastiar - divertir - levantar - empezar - suprimir - derribar - acabar - concentrar - rechazar
apenar - aceptar - disolver - concurrir - solidificar - dispersar - alegrar - establecer - fundir