Putita
Putita
Putita
com
Cristalizador
Mo d e l o s CR4 , C R1 0, C R2 1, CR4 2 , CR 85 y CR1 3 5
Oficina corporativa: 412.312.6000 l Acceso directo 24/7 (Piezas y servicio tcnico): 800.458.1960 l Piezas y servicio tcnico: 814.437.6861
Es recomendable registrar en la Gua del usuario el (los) nmero(s) de serie de su
equipo y la fecha en que lo recibi. Nuestro Departamento de Servicio al Cliente
Registre el modelo y el (los)
nmero(s) de serie de su equipo y
la fecha en que lo recibi en los usa esta informacin junto con el nmero de manual para brindar ayuda con el
equipo especfico que usted instal.
espacios proporcionados.
Guarde en un mismo lugar esta Gua del usuario y todos los manuales, el manual
impreso de ingeniera y las listas de piezas a modo de documentacin.
Fecha:
Nmero de manual: UGD026-1210
Nmero(s) de serie:
Nmero(s) de modelo:
EXE NC I N D E RESPON SAB ILID AD: The Conair Group, Inc. no ser responsable de los errores que
contenga esta Gua del usuario ni de los daos incidentales, consecuentes en relacin con el
suministro, el desempeo o el uso de esta informacin. Conair no brinda ninguna garanta en
relacin con esta informacin, incluidas, sin carcter limitativo, las garantas implcitas de
comerciabilidad y aptitud para un fin en particular.
C o p y r i g h t 2 0 1 0 l T h e C o n a i r G r o u p l To d o s l o s d e r e c h o s r e s e r v a d o s
ndice
1-1 I n t r o d u c c i n
Propsito de la gua del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Organizacin de la Gua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2
Sus responsabilidades como usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3
ATENCIN: Lea este material para que nadie resulte lastimado. . . . 1-4
Cmo usar el dispositivo de bloqueo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
2-1 D e s c r i p c i n
Qu es el cristalizador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Aplicaciones tpicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-3
Cmo funciona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-4
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6
3-1 I n s t a l a c i n
Cmo desempaquetar las cajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Preparacin para la instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-4
Cmo asegurar el conjunto de la plataforma del suelo
del cristalizador al suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-6
Cmo instalar el conjunto principal del cristalizador en el
conjunto de la plataforma del suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-7
Cmo conectar la manguera de aire de proceso a la
entrada de aire de la tolva de agitacin . . . . . . . . . . . . . . . . 3-8
Cmo conectar la manguera de aire de retorno al
separador ciclnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-9
Cmo instalar la sonda del RTD de proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-10
Cmo conectar la sonda del RTD de residencia . . . . . . . . . . . . . . 3-11
Cmo instalar la vlvula de descarga giratoria . . . . . . . . . . . . . . . 3-12
Cmo conectar el sensor de nivel de carga y los
interruptores de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-14
Cmo conectar la transmisin por engranaje del agitador
al panel de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-15
Cmo instalar una cargadora de alta temperatura . . . . . . . . . . . . 3-16
Cmo conectar el cable de demanda de carga
(Si se instala una cargadora opcional en el cristalizador) . . 3-17
ndice l i
Cmo conectar el soplador de proceso a la entrada
del calentador de proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-18
Cmo conectar el soplador de proceso al panel de control . . . . . . 3-19
Cmo conectar la fuente de electricidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-20
Verificacin de la rotacin y la operacin adecuadas . . . . . . . . . . 3-22
Prueba de verificacin de la instalacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-27
4-1 O p e r a c i n
Panel de control del cristalizador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2
Diagramas de flujo de las funciones de control . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Descripcin de las funciones de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8
Configuracin inicial del cristalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-21
5-1 M a n t e n i m i e n t o
Lista de verificacin de tareas de mantenimiento preventivo. . . . . . 5-2
Limpieza del filtro de aire de proceso (CR4 y CR10) . . . . . . . . . . . . 5-3
Limpieza del filtro de aire de proceso (CR21 y CR135) . . . . . . . . . . 5-6
Limpieza de la manga filtrante del separador ciclnico . . . . . . . . . . 5-8
Limpieza del tanque de recoleccin del separador ciclnico . . . . . 5-10
Limpieza del disipador de calor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-12
Limpieza de la tolva de agitacin (Limpieza menor) . . . . . . . . . . . 5-13
Limpieza de la tolva de agitacin y de la seccin del
cono removible (Limpieza mayor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-14
Limpieza de los serpentines del posenfriador . . . . . . . . . . . . . . . . 5-21
Inspeccin de mangueras y juntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-21
6-1 R e s o l u c i n d e p r o b l e m a s
Antes de comenzar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Unas palabras de precaucin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-3
Cmo identificar la causa de un problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-4
Indicadores de alarma
Alarmas pasivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-5
Alarmas de detencin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-10
Reemplazo de los fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-17
Verificacin de los rels de estado slido del calentador . . . . . . . . . . 6-18
Verificacin o reemplazo de los sensores de temperatura . . . . . . . . . 6-19
ii l ndice
Reemplazo de la vlvula de estrangulamiento de aire . . . . . . . . . . . . 6-20
Reemplazo del soplador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-21
Reemplazo de la seccin del agitador inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-23
Reemplazo de la transmisin por engranaje del agitador . . . . . . . . . . 6-26
Reemplazo de la junta de estanqueidad del agitador . . . . . . . . . . . . . 6-29
Reemplazo del agitador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-31
Reemplazo del agitador (mtodo alternativo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-35
Reemplazo del cojinete interno del agitador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-37
A Apndice
Estamos para ayudarlo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-1
Cmo comunicarse con el Servicio al Cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . A-1
Antes de llamarnos... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-1
Garanta del equipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-2
Garanta de desempeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-2
Limitaciones de la garanta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A-2
B Apndice
Instrucciones para las transmisiones por engranaje de
tornillo sin fin de Hub City . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1
C Apndice
Reemplazo del calentador (modelos ms pequeos) . . . . . . . . . . . C-1
Reemplazo del calentador (modelos ms grandes) . . . . . . . . . . . . C-5
D Apndice
Instalacin de un posenfriador (opcional) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D-1
Limpieza del posenfriador. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D-3
E Apndice
Gua de referencia rpida de la serie TCF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . E-1
ndice l iii
iv l ndice
SECCIN
Introduccin
1
Introduccin
Propsito de la gua del usuario . . . . . . . . . 1-2
AT E N C I N :
Lea este material para que
nadie resulte lastimado . . . . . . . . . . 1-4
Introduccin l 1-1
Propsito de la gua del usuario
Esta Gua del usuario describe el Cristalizador de Conair y explica paso
por paso cmo instalar, operar, mantener y reparar este equipo.
Antes de instalar este producto, tmese unos minutos para leer la Gua
del usuario y revisar los diagramas y la informacin de seguridad que se
encuentran en el paquete de instrucciones. Tambin debe revisar los
manuales relacionados con los equipos asociados de su sistema. Esta
revisin no le tomar mucho tiempo, y podra ahorrarle tiempo valioso
ms tarde, cuando instale y opere el equipo.
Organizacin de la Gua
Se han utilizado smbolos para organizar la Gua del usuario y para llamar
su atencin a informacin importante relacionada con una instalacin y
operacin seguras.
Los smbolos dentro de los tringulos alertan sobre condiciones que podran ser
peligrosas para los usuarios o que podran daar el equipo. Lea estas advertencias y
tome las precauciones necesarias antes de proceder a utilizar el equipo.
1 Los nmeros indican las tareas o los pasos que el usuario debe seguir.
El diamante indica la respuesta del equipo a una accin realizada por el usuario.
El casillero vaco marca los artculos que aparecen en una lista de verificacin.
Indica una sugerencia. La funcin del consejo es brindarle una sugerencia que le
ayudar con el mantenimiento y la operacin de este equipo.
Indica una nota. La funcin de la nota es brindarle informacin adicional sobre los
pasos que usted sigue a lo largo de este manual.
1-2 l Introduccin 1
Sus responsabilidades como usuario
Debe conocer en detalle todos los procedimientos de seguridad que deben
tenerse en cuenta durante la instalacin, la operacin y el mantenimiento de este
Introduccin
equipo. Los procedimientos de seguridad responsable incluyen:
La revisin exhaustiva de esta Gua del usuario, prestando especial atencin a
1
las advertencias de peligro, los apndices y los diagramas relacionados.
La revisin exhaustiva del equipo, con particular atencin a las fuentes de
voltaje, al uso previsto y a las etiquetas de advertencia.
La revisin exhaustiva de los manuales de instrucciones de los equipos
asociados.
El cumplimiento total de las instrucciones descritas en esta Gua del usuario.
Introduccin l 1-3
ATENCIN:
Lea este material para que nadie
resulte lastimado
Nosotros diseamos el equipo teniendo presente la seguridad del usuario. Usted
puede evitar los posibles peligros identificados en esta mquina siguiendo los
procedimientos detallados a continuacin y en otras secciones de la Gua del
usuario.
1-4 l Introduccin
Cmo usar el dispositivo de bloqueo
PRECAUCIN: Antes de realizar el mantenimiento o reparaciones en este producto,
Introduccin
debe desconectar y bloquear las fuentes de energa elctrica para prevenir
lesiones provocadas por una energizacin o una puesta en marcha inesperados.
1
Se ha suministrado un dispositivo bloqueable para aislar este producto de
electricidad potencialmente peligrosa.
Introduccin l 1-5
1-6 l Introduccin
SECCIN
2
Descripcin
Descripcin
2
Qu es el cristalizador? . . . . . . . . . . . . . . 2-2
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-6
Descripcin l 2-1
Qu es el cristalizador?
Los cristalizadores de Conair permiten a los procesadores convertir grnulos
amorfos o lasca regenerada a un estado cristalino como preparacin para el secado
a alta temperatura. Tambin puede utilizarse la tolva de agitacin para impedir la
obstruccin con otros materiales de difcil deslizamiento.
Soplador
Calentador(es)
Tolva de agitacin
Plataforma del suelo
Vlvula de descarga de material
Una manguera de aire de proceso aislada y otras mangueras sin aislamiento
Sondas de temperatura de residencia del proceso
Sistema de filtracin con separador ciclnico
Filtros de aire
Controles de proceso del sistema
2-2 l Descripcin
Aplicaciones tpicas
Cargadora
Cargadora
Descripcin
2
Depsito de Cristalizador Soplador Cicln Inclinador del
compensacin contenedor tipo
Gaylord
Descripcin l 2-3
Cmo funciona
El aire calentado pasa a travs del lecho de material amorfo que se encuentra en la
tolva de agitacin, donde se absorbe el calor. El material amorfo comenzar a
cristalizarse a su temperatura de transicin vtrea (tpicamente 180 F - 200 F
[82,2 C - 93,3 C]). Las hojas del barreno del agitador que se encuentra en el
interior de la tolva giran suavemente para levantar y hacer girar el material. Esta
accin previene la aglomeracin del material durante la transicin entre el estado
amorfo y el cristalino.
Puede utilizarse una cargadora de alta temperatura con el sistema para cargar
material amorfo en la parte superior de la tolva de agitacin, a fin de mantener la
tolva llena.
2-4 l Descripcin
Cmo funciona (c ont inuac in)
Descripcin
CARGADOR
2
SENSOR DE NIVEL DE
LLENADO DE LA TOLVA
RTD DE TEMPERATURA
DE RESIDENCIA
6
RECOLECCIN
DE POLVO
RTD DE
PROCESO FUENTE DE CALOR (Elctrica y/o gas)
TOLVA DE
AGITACIN
4
LAZO CERRADO OPCIONAL 1 SOPLADOR
5 RTD DE AIRE
DE RETORNO
Descripcin l 2-5
Especificaciones: CR4-CR135
Modelos CR4 y CR10 Modelos CR21 - CR135
Soplador
A A
VISTA FRONTAL
TPDM028-0408
F
B C B C
VISTA FRONTAL VISTA LATERAL VISTA FRONTAL VISTA LATERAL VISTA LATERAL
MODELOS CR4 CR10 CR21 CR42 CR85 CR135
Caractersticas de desempeo
Capacidad ft3/h {l/h} 4 {113} 10 {283} 21 {595} 42 {1189} 85 {2407} 135 {3823}
Fuente de energa del calentador elctrica o gas natural elctrica o gas natural elctrica o gas natural elctrica o gas natural elctrica o gas natural elctrica o gas natural
Circuito de aire lazo abierto o cerrado lazo abierto o cerrado lazo abierto o cerrado lazo abierto o cerrado lazo abierto o cerrado lazo abierto o cerrado
Dimensiones pulgadas {mm}
A - Altura total del cristalizador 159,2 {4043,7} 169,0 {4292,6} 192,5 {4889,5} 226,8 {5760,7} 261,8 {6649,7} 281,1 {7139,9}
B - Ancho total del cristalizador 66,0 {1676,4} 66,0 {1676,4} 69,0 {1752,6} 79,1 {2009,1} 86,3 {2192,0} 98,3 {2496,8}
C - Profundidad general del cristalizador 70,5 {1790,7} 75,0 {1905,0} 70,1 {1780,5} 81,4 {2067,6} 94,2 {2392,7} 106,3 {2700,0}
D - Altura del soplador NC NC 37,8 {960,1} 37,8 {960,1} 37,8 {960,1} 45,8 {1163,3}
E - Ancho del soplador NC NC 32,5 {825,5} 32,5 {825,5} 32,5 {825,5} 37,5 {952,5}
F - Profundidad del soplador NC NC 68,4 {1734,4} 70,4 {1788,2} 77,5 {1968,5} 80,6 {2047,2}
Peso aproximado lb {kg}
Cristalizador instalado 2863 {1299} 3130 {1420} 3315 {1504} 4422 {2006} 6590 {2989} 7754 {3517}
Depsito de compensacin instalado 270 {122} 270 {122} 650 {295} 650 {295} 650 {295} 650 {295}
Soplador instalado NC NC 700 {318} 800 {363} 900 {408} 1100 {499}
Voltaje Amperaje total
230 V/trifsica/60 Hz 38,8 NC NC NC NC NC
400 V/trifsica/50 Hz 22,3 55,6 107,5 159,1 292,5 305,3
460 V/trifsica/60 Hz 19,3 48,4 93,5 138,4 254,4 265,5
575 V/trifsica/60 Hz 15,5 38,7 74,8 110,7 203,5 212,4
Tipo de descarga (mediante candado de aire giratorio)
Depsito de compensacin 10 ft3 {281 l/h} estndar estndar estndar NC NC NC
Depsito de compensacin 17 ft3 {481 l/h} NC NC NC estndar estndar estndar
Nivel de ruido del soplador
<90 dbA a 5 ft
2-6 l Descripcin
SECCIN
3
Instalacin
Cmo desempaquetar las cajas . . . . . . . . . . . . . . 3-2
Preparacin para la instalacin . . . . . . . . . . . . . 3-4
Cmo asegurar el conjunto de la plataforma
del suelo del cristalizador al suelo . . . . . . . . 3-6
Cmo instalar el conjunto principal del cristalizador
en el conjunto de la plataforma del suelo . . . 3-7
Cmo conectar la manguera de aire de proceso a la
Instalacin
entrada de aire de la tolva de agitacin . . . . 3-8
3
Cmo conectar la manguera de aire de retorno al
s e p a r a d o r c i cl n i c o . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 - 9
C m o i n s t a l a r l a s o n d a d e l RT D d e p r o c e s o . . . . 3 - 1 0
C m o c o n e c t a r l a s o n d a d e l RT D d e r e s i d e n c i a . . 3 - 1 1
Cmo instalar la vlvula de descarga giratoria . . 3-12
Cmo conectar el sensor de nivel de carga y
los interruptores de seguridad . . . . . . . . . 3-14
Cmo conectar la transmisin por engranaje
del agitador al panel de control . . . . . . . . 3-15
Cmo instalar una cargadora de alta temperatura 3-16
Cmo conectar el cable de demanda de carga
(si se instala una cargadora opcional en el
cristalizador) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-17
Cmo conectar el soplador de proceso a la entrada
del calentador de proceso . . . . . . . . . . . . 3-18
Cmo conectar el soplador de proceso al panel de
control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-19
Cmo conectar la fuente de electricidad . . . . . 3-20
Ve r i f i c a c i n d e l a r o t a c i n y l a o p e r a c i n
adecuadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-22
Prueba de verificacin de la instalacin . . . . . . . 3-27
Instalacin l 3-1
Cmo desempaquetar las cajas
El cristalizador se entrega en dos o ms cajas, segn el modelo y las opciones
pedidas. Las cajas podran incluir (segn las opciones seleccionadas):
{
Transmisin por No se muestra:
engranaje del Sonda del RTD de aire de residencia
agitador Sonda del RTD de proceso
Calentador(es)
Mangueras
Conjunto principal Tolva de
del cristalizador agitacin Sensor de nivel de
llenado de la tolva
{
Seccin del cono
Compuerta removible
deslizante
Filtro de aire de Vlvula de
proceso descarga giratoria
Conjunto de la
plataforma del Panel de control
Separador
suelo ciclnico
Sensor de nivel de
llenado de
descarga
Plataforma
del suelo Soplador
3-2 l Instalacin
Cmo desempaquetar las cajas
(continuacin)
Instalacin
3
Componentes de la plataforma del N O TA: Segn el modelo que haya
pedido, la plataforma del suelo
de su modelo puede contener
suelo por modelo: diferentes componentes.
CR4 incluye: Plataforma del suelo, controles, caja de proteccin del panel
de control, soplador, filtro de aire de proceso y separador ciclnico.
CR10 incluye: Plataforma del suelo, controles, caja de proteccin del panel
de control, soplador y filtro de aire de proceso.
Instalacin l 3-3
Preparacin para la instalacin
El cristalizador es fcil de instalar si planifica la ubicacin y prepara el rea de
instalacin correctamente.
N O TA: En los sistemas de cristalizadores ms grandes, el uso de agua puede exceder el
rango de uso de sistemas de cristalizadores ms pequeos de 1 a 2 galones por minuto
{3,8 - 7,6 litros/min}.
3-4 l Instalacin
Preparacin para la instalacin
(continuacin)
Instalacin
3
Instalacin l 3-5
Cmo asegurar el conjunto de la
plataforma del suelo del cristalizador
al suelo
Herramientas para la Es importante ajustar el conjunto de la plataforma del suelo a una estructura rgida
instalacin: en el suelo. Esto agregar rigidez a la instalacin y ayudar a prevenir accidentes
Carretilla elevadora, durante la operacin y el mantenimiento del cristalizador.
cabrestante o gra.
Otras herramientas segn lo Debido a los diferentes tamaos de los cristalizadores de Conair, recomendamos
requiera la instalacin que realice lo siguiente:
3-6 l Instalacin
Cmo instalar el conjunto principal
del cristalizador en el conjunto de la
plataforma del suelo
Despus de que el conjunto de la plataforma del suelo est asegurada al suelo,
instale el conjunto principal del cristalizador en la plataforma del suelo realizando
los siguientes pasos.
1 Asegrese de que todas las mangueras y/o todos los cables fijados a la
plataforma del suelo y a los conjuntos principales del cristalizador estn
colocados lejos de las superficies de
acoplamiento de los conjuntos, de manera que no
se daen durante este procedimiento.
Instalacin
2 Utilizando una carretilla elevadora, un
cabrestante o una gra, levante el conjunto
3
principal del cristalizador que se encuentra por
encima de la plataforma del suelo.
N O TA: Asegrese de que los tubos de la carretilla elevadora estn alineados con el
lado abierto de la plataforma del suelo.
Instalacin l 3-7
Cmo conectar la manguera de aire
de proceso a la entrada de aire de la
tolva de agitacin
Montaje de los 1 Oriente la manguera de aire de proceso hacia la entrada de aire de proceso
elementos de ferretera: que se encuentra en la seccin del cono removible
Una abrazadera de manguera. utilizando la seccin de la manguera corta aislada.
Fije el otro extremo a la salida del calentador de
proceso.
2 Oriente la manguera de aire de proceso hacia la
entrada de aire de proceso que se encuentra en la
seccin del cono removible utilizando la seccin de la
manguera corta aislada. Fije el otro extremo a la
salida del calentador de proceso.
N O TA:No permita que
3-8 l Instalacin
Cmo conectar la manguera de aire de retorno
al separador ciclnico (Opcional)
1 El cristalizador se enva con la manguera de aire de retorno que debe conectarse Montaje de los
a la salida de la tolva de agitacin. Utilice la manguera suministrada para
realizar la interconexin. Oriente la manguera de aire de retorno desde la
elementos de
salida de la tolva hasta la entrada de aire de retorno que se encuentra en el ferretera:
separador ciclnico. Una abrazadera de
Instalacin
N O T A: No permita que las de aire de retorno a la entrada de aire de retorno.
3
mangueras flexibles se
retuerzan ni se doblen.
SALIDA DE LA
TOLVA Herramientas para la
instalacin:
Destornillador de hoja plana.
Escala.
BRIDA DE
ENTRADA DE AIRE ENTRADA CICLNICA
1 Oriente el RTD de
proceso hacia la entrada
de aire de proceso que se
Herramientas para la
encuentra en la seccin del
instalacin:
cono removible.
Llave del tamao apropiado.
Instalacin
residencia hacia la parte
superior de la caja de
3
proteccin del panel de
control del cristalizador.
2 Enchufe el cable de la sonda dentro del receptculo del RTD de residencia que
se encuentra en la parte superior de la caja de proteccin del panel de control Herramientas para la
del cristalizador. El receptculo es el segundo desde la izquierda si se ve desde el instalacin:
frente de la caja de proteccin del panel de control. Apriete el conector
manualmente. Enrolle el cable excedente y asegrelo con un zuncho para cables.
Escala.
Instalacin l 3-11
Cmo instalar la vlvula de descarga giratoria
La vlvula de descarga giratoria y el vertedero de descarga de material se enviaron
con el cristalizador, pero sin montar en la unidad. Siga las instrucciones que se
encuentran a continuacin para instalar la vlvula de descarga giratoria y el
vertedero de descarga de material.
1 Utilizando una carretilla
elevadora, un
cabrestante o una gra,
eleve la vlvula de
descarga giratoria
hasta la compuerta
deslizante que se
encuentra en la parte
inferior de la seccin del
cono removible.
2 Alinee los orificios que
se encuentran en la
Herramientas para la vlvula de descarga
instalacin: con los orificios roscados en el
mecanismo de la compuerta
deslizante.
Carretilla elevadora,
cabrestante o gra.
Llaves o tomas hembra de 3 Asegure la vlvula de descarga al
tamao apropiado y mecanismo de la compuerta
trinquetes. deslizante utilizando los cuatro
Escala. pernos de autobloqueo suministrados.
4 Alinee los orificios que se
encuentran en el vertedero de
descarga de material con los
orificios en la parte inferior del PARTE POSTERIOR
barreno de salida. Asegure el DEL
vertedero de descarga de material al CRISTALIZADOR
barreno de salida utilizando los
cuatro pernos de autobloqueo
suministrados.
N O TA: El sensor de nivel de llenado
que se encuentra en el vertedero de
descarga de material debe estar
orientado hacia la parte posterior del
cristalizador.
3-12 l Instalacin
Cmo instalar la vlvula de descarga giratoria
(continuacin)
Instalacin
ser un conector de
4 espigas y saldr de la
3
parte inferior de la caja de
proteccin de control.
N O T A: La rotacin se verificar ms
adelante.
Instalacin l 3-13
Cmo conectar el sensor de nivel de carga, los
interruptores de seguridad y la cargadora
PRECAUCIN: Siempre consulte los diagramas de cableado que se suministran con
su cristalizador antes de realizar las conexiones elctricas. Las conexiones
elctricas deben ser realizadas nicamente por personal calificado.
N O T A: El sensor de nivel Los cables para el
de carga se instal en la sensor de nivel de
carga y los
S E N S O R D E L L EN A D O
tolva de agitacin antes D E L A T O L VA
interruptores de
del envo de la unidad.
seguridad se orientan
Inspeccione los montajes
C A JA D E
hacia una caja de
para asegurarse de que no
se hayan daado durante E M P A L M ES
empalmes principal,
el envo o al PR IN C IP A L
desempaquetarlos.
que se encuentra en la
parte lateral de la tolva
de agitacin, antes del
envo. El cable que sale
I N TE R R UP TO R E S
de la caja de empalmes
D E S EG UR I D A D
1 TB
3-14 l Instalacin
Cmo conectar la transmisin por engranaje del
agitador al panel de control
PRECAUCIN: Siempre consulte los diagramas de cableado que se suministran
con su cristalizador antes de realizar las conexiones elctricas. Las conexiones
elctricas deben ser realizadas nicamente por personal calificado.
Instalacin
T RA N S M I S I N
PO R de control.
2 Consulte el diagrama de
3
E N GR A N A JE
D E L A G IT A D O R
cableado suministrado con el
cristalizador para confirmar el
punto de conexin correcto dentro
Herramientas para la
de la caja de proteccin del panel
instalacin:
de control.
Destornillador de hoja plana.
Escala.
3 Conecte los cables de la transmisin
por engranaje del agitador al
contactor del agitador
(terminales 1 M).
4 Enrolle el cable excedente de la
transmisin por engranaje del
agitador y asegrelo con un zuncho
para cables.
N O T A: La rotacin se verificar ms
adelante.
1M
2M
Instalacin l 3-15
Cmo instalar una cargadora de alta
temperatura
Herramientas para la Si debe montarse una cargadora de alta temperatura en la parte superior de la tolva
instalacin: de agitacin, siga las instrucciones de instalacin, las especificaciones y los
diagramas de cableado suministrados con la cargadora. Asimismo, consulte las
instrucciones de instalacin y el manual de operaciones de la cargadora para
Carretilla elevadora,
aire comprimido.
Depende de la aplicacin
Su g erenc i a: Conair
recomienda la instalacin
de una cargadora de alta
temperatura en un sistema
cristalizador que se compra
a Conair para permitir la
recirculacin de material
durante la puesta en Cmo instalar sensores de nivel
marcha.
adicionales
Existen sensores de nivel adicionales que podran colocarse en el sistema
cristalizador.
Para agregar el sensor de nivel alto:
1 Coloque el sensor de nivel alto en el vertedero de descarga de la descarga
de material (llenado en contenedor tipo Gaylord).
2 Oriente el cable amarillo de 5 (cinco) espigas desde la parte inferior de la
caja de proteccin de control del cristalizador hasta el sensor y enchfelo.
La operacin se verificar durante la puesta en marcha.
3-16 l Instalacin
Cmo conectar el cable de demanda
de la cargadora (si se instala una
cargadora opcional en el
cristalizador)
N O T A: Si Conair suministr
la cargadora, ya se realiz
PRECAUCIN: Siempre consulte los diagramas de cableado que se suministran la conexin. Vea en la
con su cristalizador antes de realizar las conexiones elctricas. Las conexiones seccin de Instalacin el ttulo
Cmo conectar el sensor de
elctricas deben ser realizadas nicamente por personal calificado.
1 Oriente el cable de la cargadora hacia el lado derecho del panel de control del
nivel de carga, los
panel de control.
Instalacin
suministr su cargadora,
3
cargadora al cable que se
en el panel de control del cristalizador. extiende desde la caja de
empalmes.
N O TA: Consulte la
informacin suministrada
con su cargadora para
obtener instrucciones Herramientas para la
ms especficas sobre la instalacin:
demanda de la cargadora. Destornillador de hoja
Vea en la seccin Operacin
plana.
el ttulo Descripcin de las
funciones de control, para Escala.
obtener informacin sobre
las pantallas de control 16 1 TB
y 16A, que se utilizan para
programar la demanda de
la cargadora.
Instalacin l 3-17
Cmo conectar el soplador de
proceso a la entrada del calentador
de proceso
1 En los cristalizadores CR21 - CR135, el
soplador de proceso es un soplador
autnomo. Este deber conectarse a la
N O TA: No permita que
NO T A: Vea en la seccin Apndice el ttulo Instalacin y mantenimiento del soplador para obtener
ms informacin.
3-18 l Instalacin
Cmo conectar el soplador de
proceso al panel de control
PRECAUCIN: Siempre consulte los diagramas de cableado que se suministran
con su cristalizador antes de realizar las conexiones elctricas. Las conexiones
elctricas deben ser realizadas nicamente por personal calificado.
Instalacin l 3-19
Cmo conectar la fuente de
electricidad
PRECAUCIN: Siempre desconecte y bloquee las fuentes de electricidad antes de
realizar las conexiones elctricas. Las conexiones elctricas deben ser realizadas
nicamente por personal calificado.
3-20 l Instalacin
Cmo conectar la fuente de electricidad (continuacin)
IMPORTANTE: Siempre
consulte los diagramas de
cableado que se
suministran con su
cristalizador antes de
realizar las conexiones
elctricas.
Instalacin
3
3 Conecte los cables elctricos a los tres terminales
ubicados en la parte superior del soporte de
desconexin elctrica.
Instalacin l 3-21
Verificacin de la rotacin y la
operacin adecuadas de los
componentes del cristalizador
(Modelos CR4 y CR10)
Todos los componentes se probaron en Conair y se verific que estaban en fase.
PRECAUCIN:
Estos artculos se podran haber desfasado cuando se desconectaron antes del
Desconecte y bloquee
envo y cuando el instalador los volvi a conectar.
siempre las fuentes de
electricidad antes de
realizar las conexiones
IMPORTANTE: Este procedimiento debe realizarse antes de cargar material en la
elctricas. Las
tolva.
conexiones elctricas
deben ser realizadas
PRECAUCIN: Este paso debe realizarse antes de poner en marcha el cristalizador.
nicamente por
personal calificado.
V L V UL A D E
E S T RA N G UL A M I E N TO
D E A I RE
Instalacin
invertirse dos de los tres cables que se encuentran en el
3
contactor que alimenta la transmisin por engranaje del
agitador (1M).
1M
ADVERTENCIA: Todo el cableado, los desconectadores y los fusibles deben ser instalados por tcnicos elctricos calificados,
segn los cdigos elctricos de su regin. Mantenga siempre una conexin a tierra segura. No opere el equipo a niveles de
potencia distintos de los especificados en la etiqueta de serie y en la placa de datos de la mquina.
Instalacin l 3-23
Verificacin de la rotacin y la operacin
adecuadas de los componentes del cristalizador
(Modelos CR21, CR42, CR85 y CR135)
IMPORTANTE: Este procedimiento debe realizarse antes de cargar material en la
tolva.
PRECAUCIN: PRECAUCIN: Este paso debe realizarse antes de poner en marcha el cristalizador.
Desconecte y
bloquee siempre las 1 Abra la vlvula de estrangulamiento de aire ubicada entre el soplador y el
fuentes de calentador.
electricidad antes de
realizar las
conexiones
elctricas. Las
conexiones
elctricas deben ser
realizadas
nicamente por
personal calificado.
3-24 l Instalacin
Verificacin de la rotacin y la operacin
adecuadas de los componentes del cristalizador
( M o d e l o s C R 2 1 , C R 4 2 , C R 8 5 y C R 1 3 5 ) (c on ti n uac i n)
Instalacin
3
PRECAUCIN: Desconecte y bloquee siempre las fuentes de
electricidad antes de realizar las conexiones elctricas. Las
'personal calificado.
2M 1M
la descarga.
cristalizador.
Observe la
rotacin del eje
en la descarga
de material.
N O T A: Consulte la flecha que se encuentra en la parte lateral de la descarga. La
rotacin debe ser en direccin a la flecha.
PRECAUCIN:
Desconecte y bloquee 4 Si es incorrecta, invierta los cables desde el controlador de frecuencia
siempre las fuentes variable (VFD) al motor.
de electricidad antes
de realizar las
conexiones elctricas.
Las conexiones
elctricas deben ser
realizadas
nicamente por
personal calificado.
3-26 l Instalacin
Prueba de verificacin de la instalacin
Ha completado la instalacin. ste es el momento de asegurarse de que todo
funcione.
1 Asegrese de que no haya material en la tolva de agitacin. Si tiene una
cargadora o un depsito de vaco en la tolva, desconecte la manguera de entrada
de material de la fuente.
2 Encienda la fuente de electricidad al cristalizador. Asegrese de que la
perilla de desconexin del cristalizador est en la posicin ON (Encendido).
Esto enciende el control.
3 Programe la temperatura de proceso. Utilice las teclas programables y el
teclado numrico para programar las temperaturas de proceso y de residencia.
Vea la seccin Operacin para obtener instrucciones ms detalladas.
Instalacin
3
4 Presione el botn START (INICIO).
Si todo est instalado correctamente:
Se encender el soplador de proceso.
Se encender el calentador de proceso.
Se encender el agitador.
5 Presione el botn STOP (DETENER).
Si todo est instalado correctamente:
El soplador de proceso continuar
funcionando el tiempo necesario para enfriar
el calentador.
6 La prueba ha terminado. Si el cristalizador realiz las secuencias de
operacin normales como se describe, puede cargar la tolva de agitacin y
comenzar la operacin. Si no fue as, vea la seccin Resolucin de problemas
para obtener instrucciones ms detalladas.
Instalacin l 3-27
3-28 l Instalacin
SECCIN
4
Operacin
Pa n e l d e c o n t r o l d e l c r i s t a l i z a d o r . . . . . . . . . 4 - 2
de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-3
Operacin
Configuracin inicial del cristalizador . . . . . 4-21
Operacin l 4-1
Panel de control del cristalizador
El panel de control del cristalizador proporciona un mtodo intuitivo, de fcil uso para
conectar con el cristalizador. La informacin se ve y se ingresa en el panel de control.
Teclas programables
Las teclas programables se indican mediante la punta de flecha en cada una. Durante la Pantalla de LCD
configuracin y la operacin, el operador puede usar estas teclas para elegir la pgina La pantalla muestra informacin y diversas pginas
siguiente a la que se tendr acceso. Aparecer un texto directamente arriba de la tecla que segn las acciones del operador. Adems, se usa para
identifique su funcin actual. Piense en el texto como el indicador o ttulo de la funcin de la indicar advertencias y alarmas. Se utiliza
tecla programable. En este manual, las teclas programables se denominarn de izquierda a principalmente para ver el estado del cristalizador y
derecha como SK 1, SK 2 y SK 3, respectivamente. para programar las configuraciones.
Parntesis rojo
El parntesis rojo indica
que se est reteniendo
Parntesis azul
material, porque no El parntesis azul
estuvo en la tolva a indica que (la
temperatura determinada opcin) Retroceso
el tiempo suficiente. est en marcha y el
calentador funciona
de manera
SK 1 adecuada.
Tecla
programable n. 1
SK 2
Tecla
programable
n. 2
Teclas de
funcin fija SK 3
Las teclas de Tecla
funcin fija estn programable
ubicadas abajo y n. 3
a los costados de
las teclas
numricas.
Contienen
smbolos y texto
universales. Las
teclas de funcin
fija son Exit
(Salir), Menu
(Men), Mute
Lower (Bajar) y Raise (Subir)
Las teclas Lower (Bajar) y Raise (Subir) se usan
(Silencio), Lower para ajustar la velocidad de la descarga de Teclado numrico emergente
(Bajar), Raise material. Lower (Bajar) disminuye la velocidad Una ventana emergente (que se abre
(Subir), Next de la descarga de material. Raise (Subir) cuando presiona un punto de
(Siguiente), y aumenta la velocidad de la descarga de material.
Prev (Anterior). referencia) tiene teclas numeradas
de 0 a 9. Los nmeros permiten el
ingreso de datos de los parmetros.
4-2 l Operacin
Diagramas de flujo de las funciones de control
p p p u
NEXT
p p p
2
VEA EL REA DE VISUALIZACIN PRINCIPAL
INFORMACIN GENERAL
u
O t
PREV
Seleccionar Operacin
Auto Manual Frio DE TEMP DE RESIDENCIA
EXIT
p p p 3
Operacin
Modo ha sindo configurado
p p p O
a " AUTO "
t
4
PREV
p p p HABILITAR RETIRO
DEL MATERIAL
ENCENDIDO/APAGADO N O T A: Los puntos de
2b referencia pueden
programarse/ajustarse tocando
Modo ha sindo configurado el punto de referencia y
a " MANUAL "
usando el teclado emergente y
la tecla Intro. En la parte
p p p inferior del teclado emergente,
figura el rango de puntos de
referencia para su comodidad.
2c
p p p
Operacin l 4-3
Diagramas de flujo de las funciones
d e c o n t r o l (Cont.)
REA DE VISUALIZACIN PRINCIPAL
INFORMACIN GENERAL DE TEMP DE PROCESO
t
PRESIONE PARA PRESIONE PARA REGRESAR
ACCEDER AL REA < RESIDENCIA ( 000F )
MENU Mode ( Off ) Programar PREV A LA VISUALIZACIN PRINCIPAL
DEL MEN DE TEMP DE PROCESO
p p p
5
u
O t
PREV
Seleccionar Operacin
Auto Manual Frio Temp de Punto de Ref
EXIT de Residencia 000F
u
EXIT
p p p p p p O
t
PREV
HABILITAR RETIRO N O TA: Los puntos de
Modo ha sindo configurado DEL MATERIAL
a " AUTO "
referencia pueden
ENCENDIDO/APAGADO
programarse/ajustarse
p p p
tocando el punto de
referencia y usando el
teclado emergente y la
tecla Intro. En la parte
inferior del teclado
Modo ha sindo configurado emergente, figura el rango
a " MANUAL " de puntos de referencia
para su comodidad.
p p p
p p p
4-4 l Operacin
Diagramas de flujo de las funciones
d e c o n t r o l (Cont.)
REA DEL MEN
INFORMACIN GENERAL DE LA VISUALIZACIN
(Se accede presionando el botn Menu [Men])
N OT A: Es posible que
6
algunos artculos no estn
presentes segn la
configuracin de control y
las opciones compradas.
PRESIONE PARA
ACCEDER AL REA
DEL MEN MENU
Nota: El temporizador
de lote nicamente est
disponible en el
modo manual
u
EXIT 7
Operacin
Seleccionar rea de Alarma
Reg Falla Mat Compl O
PRESIONE
t
4
PARA REAJUSTAR
encendido/apagado
u 10a
8 EXIT
Falla00 SinFallas SinEstado
Punto de Referencia O Nivel de Depsito de
mn Temp de Lote Compensacin de Material bajo
000 Min t
p p p
PREV
p p p
9 10b
Operacin l 4-5
Diagramas de flujo de las funciones de control (Cont.)
REA PRINCIPAL
6
11c
11a
p p p O
AIRE DE RETORNO 000F
u t
PREV
Modo ( Off )
EXIT
p p p O PARA
t
PREV
SELECCIONAR
EL MODO
HABILITAR RETIRO DEL
MATERIAL ENCENDIDO/APAGADO
PARA
SELECCIONAR 11b
EL MODO
RTD Auxiliar n.1 000 F
u
HABILITAR RETIRO DEL Modo ( Off )
MATERIAL ENCENDIDO/APAGADO EXIT
p p p O
t
PREV
PARA
SELECCIONAR
EL MODO
HABILITAR RETIRO DEL
MATERIAL ENCENDIDO/APAGADO
p p p
SE MUESTRA EN LA PANTALLA
4-6 l Operacin
Diagramas de flujo de las funciones de control (Cont.)
Seleccionar rea
Mantto Fbrica
N O TA: Los ajustes de idioma tambin
MENU
X2
p p p se seleccionan en esta rea de
mantenimiento.
O
t
PREV
13 15 16a
Operacin
O
t
PREV t
PREV
4
15a
u Alarm Temp Desviacin
EXIT de Proceso 00 F
O
t p p p
PREV
14 14a
u t
PREV
EXIT
O u
NEXT
t
PREV
15b
O p p p O
t t
PREV
PREV
Operacin l 4-7
Descripcin de las funciones de
control
Esta seccin describe las pantallas de las funciones de control, cmo programar
los parmetros de cristalizacin y cmo navegar entre las pantallas de control.
N O T A: En esta seccin, la Tecla programable 1 se denominar SK 1, la Tecla
programable 2, SK 2 y la Tecla programable 3, SK 3.
Funcin
Pantalla Despus de la inicializacin, se visualiza la pantalla de
PANTALLA 1 Temperatura de proceso. La visualizacin
predeterminada para esta pantalla es la temperatura de
proceso real. Esta es la temperatura real del aire que se
est enviando a la tolva cristalizadora. Desde esta
pantalla, puede seleccionar varias opciones. Si presiona
SK 1, puede cambiar el Modo de operacin de la
descarga. Si presiona SK 2, puede alternar entre
encender o apagar la Descarga. Si presiona SK 3, puede
cambiar el Punto de referencia de la temperatura de
proceso. Esta es la pantalla de control principal, y es la
pantalla que aparecer como predeterminada al encender
la unidad.
4-8 l Operacin
Descripcin de las funciones de
c o n t r o l (cont.)
Pantalla Funcin
Operacin
debe utilizarse cuando se realiza la base inicial del
material cristalino o cuando se procesa un lote nico de
4
material. En este modo, la vlvula de descarga puede
abrirse con el cristalizador detenido o en marcha.
PANTALLA 2c
Seleccin del Modo de enfriamiento: Puede
seleccionarse este modo (SK 3) para enfriar un lote de
Frio material antes de descargar el material de la tolva de
cristalizacin. Es importante tener en cuenta que el
material solo puede enfriarse hasta una temperatura
superior a la temperatura ms baja que puede
suministrarse a la tolva de cristalizacin. Lo ms
probable es que esta temperatura sea de,
aproximadamente, 130 F (54,4 C). Debera ser
suficiente para enfriar el material a un nivel, para que
pueda descargarse en forma segura en los contenedores
tipo Gaylord.
Operacin l 4-9
Descripcin de las funciones de control (cont.)
Pantalla Funcin
PANTALLA 3 Para cambiar el punto de referencia de entrega de
temperatura de aire o el punto de referencia de proceso,
en la Pantalla 1 presione SK 3 (Set [Programar]).
Cuando lo presione, pasar a la pantalla de Punto de
referencia de proceso, que le permite ver y cambiar el
proceso real. Para cambiar este valor, utilice el teclado
numrico e ingrese el nuevo valor en el que le gustara
procesar el material. Cuando haga esto, presione
ENTER (INTRO) para aceptar el nuevo valor.
Si luego de acceder a la pantalla de Punto de referencia
de proceso, usted decide no cambiar el punto de
referencia, simplemente presione las teclas de funcin
fija EXIT (SALIR) o PREV (ANTERIOR) para volver a
la pantalla de Temperatura de proceso.
Pantalla Funcin
PANTALLA 5 Una vez que se conozca el valor correcto de la
temperatura de residencia, debe ingresarse en el control
como un factor controlante del proceso. Si presiona
SK 3 (Set [Programar]) en la pantalla de Temperatura de
residencia (Pantalla 4), acceder a la pantalla de Punto de
referencia de residencia, que le permite ingresar el valor
que se determin como punto de estabilizacin. Segn el
modo operativo seleccionado, si esta temperatura de
residencia real se desva por debajo de esta temperatura
de punto de referencia en 10 F (5,5 C) (el valor
predeterminado), la descarga se detendr y no funcionar
hasta que la temperatura de residencia alcance este valor
nuevamente.
Si luego de acceder a la pantalla de Punto de referencia
de residencia, usted decide no cambiar el punto de
referencia de residencia, simplemente presione las teclas
de funcin fija EXIT (SALIR) o PREV (ANTERIOR)
Operacin
para volver a la pantalla de Temperatura de residencia.
Impacto de la temperatura de residencia en el Modo
4
automtico: Una vez que se alcance la temperatura de
residencia real, puede habilitarse el barreno (esto no se
produce automticamente, debe habilitarse una vez que
se alcance el punto de referencia de residencia). Una vez
que se habilite la descarga, funcionar siempre que el
sensor de nivel de descarga de material est descubierto,
el nivel de la tolva de material permanezca cubierto y la
temperatura de residencia permanezca igual que el nivel
programado (dentro de 10 F [5,5 C]). Si la temperatura
cae 10 F (5,5 C) por debajo de este punto de referencia,
la alarma PA 1 titilar y la descarga se deshabilitar hasta
que la temperatura regrese a la banda de desviacin de
10 F (5,5 C). Cuando esto suceda, la descarga volver
a habilitarse y comenzar a descargar material
nuevamente.
Operacin l 4-11
Descripcin de las funciones de control (cont.)
Pantalla Funcin
PANTALLA 5 (cont.) Impacto de la temperatura de residencia en el Modo
manual: La temperatura de residencia no deshabilita la
descarga mientras funciona en el Modo manual. En el
Modo manual, la temperatura de residencia puede
utilizarse para monitorear el proceso, pero no controlar
el proceso. Este modo debe utilizarse cuando la unidad
est funcionando con un lote pequeo o cuando el
material est circulando durante la puesta en marcha para
realizar una carga previa inicial de material cristalino. Si
debe realizarse una restriccin ms ajustada en el
proceso, el cristalizador debe funcionar en Modo
automtico. Para aprovechar todas las alarmas, la unidad
debe funcionar en Modo automtico.
N O T A: Si no hay una opcin habilitada, no se visualizar el
botn.
4-12 l Operacin
Descripcin de las funciones de control (cont.)
Pantalla Funcin
PANTALLA 7 Si presiona BATCH (LOTE) en la pantalla Seleccionar
rea (Pantalla 6), acceder a la pantalla Temporizador de
lote. Esto es til si desea agitar y calentar un lote de
material durante un perodo conocido.
N O TA: Esta seleccin solo est disponible en el Modo
manual y no puede seleccionarse en ningn otro modo.
Operacin
para el que le gustara cristalizar el lote actual. Una vez
que se ingrese el tiempo de lote deseado mediante las
4
teclas numricas, presione ENTER (INTRO). Si,
despus de acceder a la pantalla de Punto de referencia
del temporizador de lote, usted decide no programar el
punto de referencia del lote, simplemente presione las
teclas de funcin fija EXIT (SALIR) o PREV
(ANTERIOR) para volver a la pantalla de Temporizador
de lote.
Una vez que se ingrese un valor para un Tiempo de lote,
volver a ser remitido a la pantalla Temporizador de lote.
Para habilitar el temporizador, presione SK 2 (Off/On
[Apagado/Encendido]) y el temporizador comenzar a
aumentar hasta alcanzar el punto de referencia del lote.
Cuando el valor acumulado alcance el valor
preprogramado, sonar una alarma (PA 8) e indicar que
el lote est listo para ser descargado. Cuando se
reconozca la alarma (PA 8), el temporizador se reajustar
automticamente y el Modo de lote pasar a Off
(Apagado).
Operacin l 4-13
Descripcin de las funciones de control (cont.)
Pantalla Funcin
PANTALLA 9 Si presiona Prtctn en la pantalla SELECCIONAR REA
(Pantalla 6), el usuario podr ver la Temperatura de
proteccin de proceso. Esta es la temperatura de aire de
proceso en la salida del (de los) tubo(s) del calentador y
es una herramienta de resolucin de problemas valiosa si
surge un problema de temperatura. Este es el valor real
que el Diferencial de temperatura de proteccin de
proceso monitorea junto con la Temperatura de proceso
real.
PANTALLA 10
Si presiona Alarm (Alarma) en la pantalla principal
SELECCIONAR REA (Pantalla 6), el usuario puede
acceder a dos reas de alarmas utilizadas comnmente.
Se puede acceder a estas reas desde SK 1 (FltLog [Fault
Log (Registro de fallas)]) y desde SK 3 (MtlFull
[Material Full (Material completo)]).
PANTALLA 10a
El FltLog (Fault Log (Registro de fallas]) es un registro
real de las ltimas 20 alarmas que se produjeron en el
cristalizador. Esta pantalla mostrar el nmero de
registro de fallas (FLT 0 - FLT 19), a qu alarma
corresponde la falla (PA 1 - PA 8) o (AL 1 - AL 14) si la
alarma an est activa o desactivada, y la descripcin del
cdigo real (lo que se visualiza en la pantalla cuando se
produce una alarma real). Este registro funcionar como
primera entrada y primera salida; por lo tanto,
despus de que se registre la primera alarma, saldr del
ciclo de registro despus de que se encuentren 19
alarmas adicionales. Para desplazarse entre Registros de
fallas, presione las teclas de funcin fija NEXT
(SIGUIENTE) o PREV (ANTERIOR).
4-14 l Operacin
Descripcin de las funciones de control ( cont. )
Pantalla Funcin
PANTALLA 10b La alarma MtlFull (Material Full [Material completo]) es
la demora de tiempo desde que acta el sensor de nivel
de descarga de material hasta que se visualiza la alarma
pasiva (PA 6). Esta alarma debe programarse a un valor
suficiente para notificarle si se produjo un problema
corriente abajo del cristalizador y ya no se retira material
del cristalizador. Cuando se produce esta alarma, la
descarga de material se detendr hasta que el material
salga del sensor de nivel.
Operacin
4
PANTALLA 11a Para ver el RTD de aire de retorno opcional (si lo
compra), presione Return Air (Aire de retorno) para ver
la temperatura del aire de retorno de la temperatura del
aire de retorno de proceso en la entrada del soplador.
PANTALLAS 11b y c
NOTA: Esto solo se utiliza para operaciones de lazo cerrado en las
que la temperatura del aire de retorno del soplador es
fundamental.
Operacin l 4-15
Descripcin de las funciones de control (cont.)
Pantalla Funcin
Si presiona la tecla de funcin fija MENU (MEN) dos
PANTALLA 12 veces (o una vez desde la pantalla SELECCIONAR
REA [Pantalla 11]), ingresar en una pantalla
SELECCIONAR REA que le permite ver dos
selecciones: SK 1 (MANT) y SK 3 (FBRICA). No
debera necesitar ingresar en el men de configuracin
FBRICA. Si presiona SK 1 (MANT) e ingresa la
contrasea correcta en el teclado cuando se le pide que lo
haga (la contrasea predeterminada para esta rea
es 6209), usted ingresar en una pantalla
SELECCIONAR REA DE MANT. Desde esta
pantalla, podr ver, monitorear o cambiar seis reas por
separado (Input Status [Estado de entrada], Output Status
[Estado de salida] y Deviation Band [Banda de
desviacin], Loader Demand [Demanda de la cargadora],
PANTALLA 13 Units F or C [Unidades F o C] y Language [Idioma]).
Si presiona Input Status (Estado de entrada) en la
pantalla REA DE MANT (Pantalla 12), podr ver el
estado de las entradas de la unidad base que son
monitoreadas por el controlador lgico programable
(programmable logic controller, PLC). Esta es una
pantalla de resolucin de problemas muy prctica y
permitir al usuario asegurarse de que las entradas
correctas estn encendidas o apagadas segn sea
necesario. Vista de izquierda a derecha, la tabla debera
disminuir desde la entrada 11 hasta la entrada 0. Las
entradas de la unidad base se incluyen a continuacin:
11 = Repuesto
10 = Sensor de nivel de retiro de material
9 = Demanda de la cargadora
8 = Falla de descarga de velocidad variable
7 = Repuesto
6 = Interruptores de seguridad de la puerta
y el cono
5 = Contacto de sobrecarga del motor del
agitador
4 = Contacto de sobrecarga del soplador de
proceso
3 = Sobrecarga del motor del agitador
2 = Paro del sistema
1 = Arranque del sistema
0 = Paro de emergencia/rel de control
4-16 l Operacin principal
Descripcin de las funciones de control ( cont. )
Pantalla Funcin
PANTALLA 14 Si presiona Output Status (Estado de salida) en la
pantalla REA DE MANT (Pantalla 12), puede ver el
estado de las salidas (SALIDAS DE LA UNIDAD
BASE - Pantalla 14) que son monitoreadas por el PLC.
Adems, esta es una herramienta de resolucin de
problemas muy prctica que permite al usuario
monitorear las salidas reales que estn habilitadas al
momento de la visualizacin. La primera pantalla sern
las salidas del PLC de la unidad base y, al seleccionar
NEXT (SIGUIENTE), puede ver la pantalla SALIDAS
DE LAS TARJETAS DE EXP (Pantalla 14a).
Operacin
8 = Disminucin de la velocidad de retiro
de material
4
7 = Funcionamiento/paro de retiro de
material
6 = Repuesto
5 = Repuesto
4 = Repuesto
3 = Repuesto
2 = Encendido/apagado del soplador de
proceso
1 = Contacto de sobrecarga del motor del
agitador
0 = Rel de control principal
Operacin l 4-17
Descripcin de las funciones de control (cont.)
Pantalla Funcin
PANTALLA 14a Presione NEXT (SIGUIENTE) en la Pantalla 14 para
acceder a la pantalla SALIDAS DE LAS TARJETAS DE
EXP (Pantalla 14a) para ver las salidas de las tarjetas de
expansin, que se consignan a continuacin.
4-18 l Operacin
Descripcin de las funciones de control ( cont. )
Pantalla Funcin
Pantalla 15a Si presiona SK 1 (Proceso) en la Pantalla 15, ver la
pantalla Alarma de banda de desviacin (Pantalla 15a)
para el proceso. Este es el valor que la temperatura de
proceso real puede desviarse del punto de referencia por
encima o por debajo antes de que se inicie la alarma
PA 2. El valor predeterminado para esta banda es de
10 F (5,5 C) y debera ser suficiente para la mayora de
los procesos. Si ingres en esta pantalla por accidente, o
decide que no quiere cambiar la temperatura, presione
EXIT (SALIR) o PREV (ANTERIOR) para abandonar la
pantalla.
Operacin
Normalmente, 10 F (5,5 C) deberan ser suficientes
para la mayora de las aplicaciones una vez que se
4
determine la temperatura de estabilizacin de la
temperatura de residencia. Si ingres en esta pantalla por
accidente, o decide que no quiere cambiar la temperatura,
presione EXIT (SALIR) o PREV (ANTERIOR) para
abandonar la pantalla.
Operacin l 4-19
Descripcin de las funciones de control (cont .)
Pantalla Funcin
PANTALLA 16a Desde esta pantalla, puede seleccionar el tipo de
demanda para el sistema de carga que suministra
material al cristalizador. Las opciones son Cerrada o
Abierta, que se refiere al tipo de demanda que el sistema
est buscando en su estado normal. La mayora de las
cargadoras de Conair, pero no todas, requerirn un ajuste
cerrado, que es el valor predeterminado. Si presiona
SK 2, alternar de Cerrada a Abierta. Si ingres en esta
pantalla por accidente, o decide que no quiere cambiar la
temperatura, presione EXIT (SALIR) o PREV
(ANTERIOR) para abandonar la pantalla.
PANTALLA 16b
Desde esta pantalla, puede seleccionar F o C para la
operacin.
PANTALLA 16c
Desde esta pantalla, puede seleccionar la plataforma en
idioma ingls o espaol.
4-20 l Operacin
Configuracin inicial del cristalizador
Despus de que el cristalizador est instalado y de que se verifique que todos los
componentes funcionan correctamente, el cristalizador est listo para operar. Antes de
comenzar, realice los siguientes pasos adicionales:
Punto(s ) de referencia de la temperatura de entr ada:
Proceso
Ingrese el punto de referencia de la temperatura de cristalizacin correcto del material que
estar operando. Esta temperatura puede variar en gran medida segn el tipo de material;
por lo tanto, Conair no puede recomendar la temperatura correcta. Comunquese con su
proveedor de material para conocer los puntos de referencia de temperatura sugeridos.
2 Ingrese la temperatura
que desee. Puede
presionar en la temperatura
y utilizar el teclado
Operacin
emergente para ingresar el
punto de referencia
4
deseado, seguido de la
flecha Enter (Intro) verde.
VLVULA DE
ESTRANGULAMIENTO DE AIRE
VLVULA DE
ESTRANGULAMIENTO DE AIRE
4-22 l Operacin
Configuracin inicial del cristalizador
(cont.)
Seleccionar modo
Para la puesta en marcha inicial, se recomienda comenzar en el Modo manual
(Man). Esto le permitir modificar las temperaturas y otros valores durante la
puesta en marcha sin causar ninguna alarma de molestia. Esto puede realizarse
seleccionando SK1 en la pantalla principal y, luego, seleccionando el modo
manual (vea la seccin operacin 4-3). Si el botn izquierdo de la pantalla
principal indica Man, el modo manual ya est programado.
Operacin
4
Manual
Operacin l 4-23
Configuracin inicial del cristalizador (cont.)
sensor de nivel en la
DE LLENADO
DE LA TOLVA
parte superior de la
tolva de agitacin para
controlar el nivel de
material en la tolva.
Otro puede colocarse
TOLVA DE
} DIVERSAS UBICACIONES
DEL SENSOR DE NIVEL
(DEPENDE DEL MODELO)
en el vertedero de
AGITACIN
descarga debajo de la
descarga de material o
en la seccin superior
VLVULA DE
del depsito de
DESCARGA
SENSOR DE
compensacin, que
NIVEL ALTO
controla un punto de
SENSOR DE
llenado y protege el
NIVEL ALTO DEPSITO DE
(SI NO EST DEBAJO COMPENSACIN O
barreno de descarga.
DE LA VLVULA CONTENEDOR
DE DESCARGA) TIPO GAYLORD
colocarse en la parte
inferior del depsito de compensacin que controla las alarmas en situaciones de
bajo nivel. Durante el armado y las pruebas iniciales, Conair ajusta el valor vaco
para estos sensores, pero es muy posible que durante la puesta en marcha inicial,
los sensores tengan que reajustarse, especialmente para los valores completos. Es
posible que deba reajustarse el sensor cuando la temperatura del sensor de nivel
alcance la temperatura real del material y es muy probable que necesite reajustarse
si planea operar varios tipos de materiales de diversas densidades a granel.
4-24 l Operacin
Configuracin inicial del cristalizador (cont.)
Operacin
(estndar).
4
con el sensor, ajstelo segn
corresponda. Conair
recomienda observar algunos
ciclos para asegurarse de que
la operacin sea uniforme. Si
el LED cambia de estado y
la cargadora sigue cargando,
hay un problema con el cableado de demanda en la cargadora instalada y tendr
que repararse.
N O T A: La luz LED del sensor parpadea cuando el material no est en contacto con el sensor.
La luz LED del sensor deja de parpadear cuando el sensor est cubierto de material.
N O T A: Es posible que deba reajustarse el sensor cuando la temperatura del sensor de nivel
alcance la temperatura real del material y es muy probable que necesite reajustarse si planea
operar varios tipos de materiales de diversas densidades a granel.
Operacin l 4-25
SENSOR DE NIVEL
DE LLENADO
DE LA TOLVA
}
(cont.)
DIVERSAS UBICACIONE
DEL SENSOR DE NIVE
Llenado inicial del depsito de compensacin o del (DEPENDE DEL MODEL
cristalizador, es posible que tambin sea necesario ajustar el sensor de nivel que
AGITACIN
material o en la
DESCARGA
depsito de
NIVEL ALTO
compensacin.
SENSOR DE
DEPSITO DE
Es muy
NIVEL ALTO
(SI NO EST DEBAJO COMPENSACIN O
importante
DE LA VLVULA CONTENEDOR
sensor de nivel
SENSOR DE NIVEL SENSOR DE NIVEL
funcione
BAJO (OPC)
correctamente; si
PRECAUCIN: Si el el material vuelve a la descarga de material, podra producirse un dao. Esto puede
sensor de nivel no realizarse observando el indicador LED en el sensor. Observe el nivel en el
est funcionando de depsito de compensacin a travs de la mirilla de nivel o de la tapa en el depsito
manera adecuada, de compensacin, cuando el material entra en contacto con el sensor, el indicador
podra producirse un LED debera cambiar de estado y la descarga de material debera dejar de
dao en el equipo. funcionar. Una vez que se detenga, no debera ponerse en marcha nuevamente
hasta que el nivel descienda por debajo del sensor. Conair recomienda observar
algunos ciclos para asegurarse de que la operacin sea uniforme. Consulte la gua
de instrucciones del fabricante del sensor de nivel que se encuentra en el apndice
de esta gua del usuario para obtener instrucciones de ajuste.
N O TA: La luz LED del sensor parpadea cuando el material no est en contacto con el sensor.
La luz LED del sensor deja de parpadear cuando el sensor est cubierto de material.
4-26 l Operacin
Configuracin inicial del cristalizador (cont.)
Operacin
cristalizador. Cuando el
cristalizador est en marcha, debe
4
ajustarse la velocidad para que
coincida con la capacidad
nominal del cristalizador. Las
capacidades se consignan en el VENTANA DE
diagrama que aparece a VISUALIZACIN
continuacin.
Operacin l 4-27
Configuracin inicial del cristalizador ( cont.)
4-28 l Operacin
Configuracin inicial del cristalizador (cont.)
inicial.
guantes y anteojos
de seguridad cuando
Cuando se arranca el cristalizador, ser necesario crear o agregar una carga previa se realiza este
de material cristalino en la seccin del cono de la tolva de agitacin. Esta carga proceso. El material
previa de material ayudar a asegurar que no se produzca aglomeracin en la se calentar y, si no
seccin del cono, que podra impedir el flujo de material desde la tolva de se toman las
agitacin. Pueden utilizarse dos mtodos diferentes para llevar a cabo esto. precauciones
Operacin
2 Llene la tolva con suficiente material como para alcanzar un nivel que
llene completamente la seccin del cono removible.
4
3 Una vez que se coloque este material en la tolva de agitacin y que la unidad
est funcionando, cargue el material amorfo en la parte superior del
material cristalino hasta que la tolva est llena.
4 Consulte la parte de ajuste del sensor de nivel de la seccin de
configuracin mientras llene el sistema con material.
5 Una vez que la tolva est llena inicialmente, deje que el material se caliente
y agite hasta que la sonda de temperatura de residencia tenga una lectura
similar a la temperatura de punto de referencia de proceso. Por lo general,
este proceso lleva aproximadamente una hora. Debera poder ver que se
produce el proceso de cristalizacin en las diversas mirillas de nivel y,
finalmente, a lo largo de toda la tolva.
Una vez que se completa el proceso inicial, usted estar listo para iniciar la
operacin dinmica del sistema de cristalizacin. Podr colocar material amorfo en
la parte superior de la tolva cristalizadora y descargar el material totalmente
cristalino de la parte inferior de la tolva.
continuacin. . .
Operacin l 4-29
Configuracin inicial del cristalizador ( cont.)
4-30 l Operacin
Configuracin inicial del cristalizador (cont.)
Operacin dinmica
La operacin dinmica puede realizarse en el modo manual Man y en el modo
automtico Auto, pero el modo Auto proporcionar un control mucho ms
ptimo del sistema de cristalizacin. Durante la operacin en el modo Auto, el
PLC incorporado monitorea diversos puntos en el proceso para asegurar que usted
est obteniendo el tiempo de residencia requerido a una temperatura en la tolva
para completar el proceso de cristalizacin. Esto se alcanza monitoreando el nivel
de material y la temperatura del material en la tolva. Conair recomienda
que se utilice el modo Auto cuando sea posible. Para operar en Auto:
1 Presione SKI en el rea de visualizacin principal.
2 Seleccione Auto (SKI) nuevamente. Se le indicar que el modo
cambia a Auto.
3 Presione SK2 en el rea de visualizacin principal y programe la
salida de VFD a la velocidad requerida para su proceso. (Vea la
seccin de Operacin y calibracin de la vlvula de descarga). Se
comenzar a descargar el material a la velocidad requerida. Despus de
un determinado tiempo, el material amorfo tambin debe cargarse en la
parte superior de la tolva de agitacin.
4 Observe el nivel de la tolva durante el arranque inicial de la
Operacin
operacin dinmica para asegurarse de que el sensor de nivel en la
Auto
4
tolva de agitacin requiere material cuando el nivel de material cae
por debajo del sensor; si no lo est, ajuste segn sea necesario.
(Consulte las instrucciones del fabricante del sensor de nivel para conocer los
procedimientos de ajuste adecuados).
5 Contine la operacin dinmica y monitoree las diversas sondas del sensor
de nivel en el depsito de compensacin o en el vertedero de descarga de
material. Si la unidad est llenando un contenedor tipo Gaylord, habr un
sensor de nivel ubicado en el vertedero de descarga debajo de la vlvula de
descarga, que se desconectar cuando el contenedor tipo Gaylord est lleno.
Cuando se alcance este nivel, se habilitar la PA11 y se desconectar la vlvula
de descarga. Cuando se coloque un nuevo contenedor tipo Gaylord debajo del
cristalizador, la alarma puede silenciarse y el proceso tendr que reiniciarse, lo
que se realizar encendiendo el barreno de descarga (SK2). Si la unidad est
llenando un depsito de compensacin, el nivel de material se llenar entre los
dos sensores en el depsito de compensacin. El sensor inferior arrancar la
vlvula de descarga y el sensor superior deshabilitar la vlvula de descarga.
Esta operacin permitir que la velocidad de descarga de la vlvula se ajuste a
la tasa del sistema y eliminar los arranque y las paradas constantes de la
vlvula de descarga.
continuacin. . . Operacin l 4-31
Configuracin inicial del cristalizador ( cont.)
Operacin dinmica (cont.)
Cuando el sistema est funcionando, usted ver que la temperatura de residencia
disminuye a medida que el material nuevo se procesa a travs de la tolva
cristalizadora. Esto continuar durante un tiempo, pero, finalmente, alcanzar un
punto de estabilizacin. Este punto de estabilizacin se produce cuando su sistema
funcione en forma continua a su capacidad actual.
1 Seleccione la
tecla de
funcin fija
Next
(Siguiente) en
la pantalla principal.
4-32 l Operacin
Configuracin inicial del cristalizador (cont.)
Detencin y reinicio
Si se requiere que detenga el cristalizador por algn motivo, hay determinados
pasos que debe seguir para minimizar la cantidad de trabajo requerido cuando
vuelva a arrancar el sistema. El objetivo principal es mantener una determinada
cantidad de material cristalino en la tolva de agitacin, de modo que no sea
necesario realizar una nueva carga de material cristalino cuando vuelva a arrancar
el cristalizador.
1 Haga funcionar el cristalizador hasta que est casi medio vaco durante la
detencin.
Operacin
4
Operacin l 4-33
Configuracin inicial del cristalizador (cont. )
1 Presione el
botn Menu
(Men) (solo
una vez).
5
Mantenimiento
Lista de verificacin de tareas de
mantenimiento preventivo . . . . . . . . . . . 5-2
Limpieza del filtro de aire de proceso
(CR4 y CR10) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Limpieza del filtro de aire de proceso
(CR21 y CR135) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-6
Limpieza de la manga filtrante del separador
c i cl n i c o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 - 8
Limpieza del tanque de recoleccin del
Mantenimiento
s e p a r a d o r c i cl n i c o . . . . . . . . . . . . . . 5 - 1 0
Limpieza del disipador de calor . . . . . . . . . 5-12
5
Limpieza de la tolva de agitacin
(Limpieza menor) . . . . . . . . . . . . . . . . 5-13
Limpieza de la tolva de agitacin y de la
seccin del cono removible
(Limpieza mayor) . . . . . . . . . . . . . . . . 5-14
Limpieza de los serpentines del
posenfriador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-21
Inspeccin de mangueras y juntas . . . . . . . 5-21
Mantenimiento l 5-1
Lista de verificacin de tareas de
mantenimiento preventivo
El mantenimiento de rutina asegura la operacin y el desempeo ptimos del
cristalizador. Recomendamos realizar las siguientes tareas de mantenimiento
siguiendo el programa sugerido.
Ca da vez que se ca mbien los ma te riales
Limpie la cargadora que llena la tolva de agitacin (vea la gua del
usuario correspondiente a la cargadora).
Limpie la tolva del agitador y la seccin del cono removible.
Vace y limpie el tanque de recoleccin y el filtro de polvo del
separador ciclnico.
Todas las semanas o cuando sea neces ario
Limpie el aire de retorno y los filtros del colector de polvo.
Es probable que deban limpiarse los filtros ms de una vez por semana.
La frecuencia depende de la cantidad de material que se procesa y de las
caractersticas fsicas (polvo, finos).
Inspeccione las mangueras y las conexiones de las mangueras.
Verifique que no haya daos, pliegues o abrazaderas sueltas en las
mangueras. Reemplace todas las mangueras que muestren signos de
daos o desgaste. Reemplace y ajuste las abrazaderas sueltas de las
mangueras.
Todos los meses
Limpie los serpentines del posenfriador opcional (sistemas de lazo
cerrado nicamente).
Es probable que deban limpiarse los serpentines ms de una vez por mes.
La frecuencia depender del tipo y del volumen del material que procese.
Cada s ei s meses
Inspeccione las juntas para detectar daos o desgaste.
Las juntas daadas permiten el paso de la humedad hacia el sistema de
secado de lazo cerrado. Reemplace las juntas que tengan roturas o grietas.
NO T A: Vea las secciones de mantenimiento de los manuales de otros fabricantes que se
incluyen en el apndice de este manual.
5-2 l Mantenimiento
Limpieza del filtro de aire de
proceso (CR4 y CR10)
Un filtro de aire de proceso obstruido reduce el flujo de aire y la eficacia del
cristalizador. La frecuencia de la limpieza depende de la cantidad de material que
Herramientas para
se procesa y de las caractersticas fsicas (polvo).
la limpieza:
Aspiradora o
N O TA: Apague el cristalizador y deje que se enfre antes de intentar realizar cualquier compresor de aire.
actividad de mantenimiento. Pao de limpieza.
Mantenimiento
5
Mantenimiento l 5-3
Limpieza del filtro de aire de proceso (continuacin)
5-4 l Mantenimiento
Limpieza del filtro de aire de proceso (continuacin)
Mantenimiento
5
Mantenimiento l 5-5
Limpieza del filtro de aire de
proceso (CR21 y CR35)
Herramientas para
la limpieza: Un filtro de aire de proceso obstruido reduce el flujo de aire y la eficacia del
cristalizador. La frecuencia de la limpieza depende de la cantidad de material que
se procesa y de las caractersticas fsicas (polvo).
Aspiradora o
compresor de aire.
Pao de limpieza.
NO T A: Apague el cristalizador y deje que se enfre antes de intentar realizar cualquier
actividad de mantenimiento.
NO T A: En sistemas de lazo cerrado,
limpie el filtro y, si corresponde, limpie el
colector de polvo secundario.
5-6 l Mantenimiento
Limpieza del filtro de aire de proceso
( C R 2 1 y C R 1 3 5 ) (c onti nuac in)
5 Limpie el elemento filtrante de aire de proceso usando una aspiradora
industrial. Si usa una aspiradora, pase la aspiradora varias veces por el exterior
del elemento filtrante hasta que se hayan eliminado todos los desechos.
Reemplace el filtro si est daado, roto o contina obstruido despus de
limpiarlo.
Mantenimiento
5
Mantenimiento l 5-7
Limpieza de la manga filtrante del
separador ciclnico
NOTA: Apague el cristalizador y deje que se enfre antes de intentar realizar cualquier actividad de
mantenimiento.
Mantenimiento
5 Si se vuelve a instalar la manga filtrante original, d vuelta con cuidado la
bolsa filtrante desde afuera hacia adentro.
5
6 Instale la manga filtrante en el separador ciclnico deslizndola sobre la
salida del aire de retorno.
Mantenimiento l 5-9
Limpieza del tanque de recoleccin
del separador ciclnico
N O TA: Apague el cristalizador y deje que se enfre antes de intentar realizar cualquier
actividad de mantenimiento.
Herramientas para la
limpieza: PRECAUCIN: Superficies calientes. Protjase siempre de las superficies
Contenedor para el
calientes del interior y del exterior del cristalizador.
contenido del tanque de
recoleccin. 1 Asle el equipo de la energa elctrica girando el
Pao de limpieza. interruptor de desconexin giratorio a la posicin OFF
(Apagado) u O. (Vea la Seccin 1 - Introduccin para
conocer los procedimientos de bloqueo completo).
N O TA: La manga filtrante del separador
ciclnico debe retirarse y limpiarse
antes de vaciar y limpiar el tanque de
recoleccin del separador ciclnico.
Cuando se retira la manga filtrante,
pueden caer desechos del filtro en el
tanque de recoleccin.
5-10 l Mantenimiento
Limpieza del tanque de recoleccin del
s e p a r a d o r c i c l n i c o (c on ti n uac i n)
3 Baje el tanque de recoleccin para retirarlo
del separador ciclnico.
Mantenimiento
5
Mantenimiento l 5-11
Limpieza del disipador de calor
Hay un disipador de calor montando en la parte posterior de la caja de proteccin
del panel de control. Si este queda cubierto de polvo o del material que est
procesando, su funcionamiento se ver afectado.
Herramientas para la
limpieza:
Aspiradora, cepillo o
compresor de aire.
DISIPADOR DE
CALOR
5-12 l Mantenimiento
Limpieza de la tolva de agitacin
(Limpieza menor)
N O TA: Apague el cristalizador y deje que se enfre antes de intentar realizar cualquier
actividad de mantenimiento.
Abra la puerta.
Escala.
Mantenimiento
agitador con un pao de limpieza
o una aspiradora industrial.
Asegrese de limpiar bien las
5
PRECAUCIN: Si utiliza aire
superficies. Puede haber grnulos comprimido para limpiar
sobre la parte superior de las hojas cualquier filtro o el equipo,
en reas ocultas. debe utilizar proteccin para
5 Cierre la puerta y asegrela a la los ojos y respetar todas las
tolva de agitacin usando los normas de la OSHA y otras
pernos que se retiraron en el normas de seguridad que
Paso 2. Tenga cuidado de no rigen el uso de aire
forzar la rosca de los pernos. comprimido.
Mantenimiento l 5-13
Limpieza de la tolva de agitacin y
de la seccin del cono removible
(Limpieza mayor)
Herramientas para la
N O TA: Apague el cristalizador y deje que se enfre antes de intentar realizar cualquier
limpieza: actividad de mantenimiento.
Carretilla elevadora,
cabrestante o gra. PRECAUCIN: Superficies calientes. Protjase siempre
Llaves o tomas hembra de de las superficies calientes del interior y del exterior
tamao apropiado y del cristalizador.
trinquetes.
PRECAUCIN: Asegrese de que haya desconectado y
Pao de limpieza o
bloqueado la fuente de electricidad. Existe un riesgo
compresor de aire.
grave de lesiones personales en caso de que el
Contenedor adecuado
agitador comience a estar energizado cuando se est
pararecolectar el material
accediendo a l para su limpieza o reparacin.
eliminado.
TOLVA DE AGITACIN
Tome las precauciones
adecuadas al levantar la
unidad. Si el peso no est
distribuido en forma uniforme
al levantar la unidad, esta SECCIN DEL CONO
puede voltearse y provocar REMOVIBLE
lesiones a las personas o
daos a los equipos. Use los
cncamos suministrados
para levantar el cristalizador.
5-14 l Mantenimiento
Limpieza de la tolva de agitacin y
seccin del cono removible (Limpieza
m a y o r ) (continuacin)
Mantenimiento
5
5 Sostenga el peso de la seccin
del cono removible y de la
vlvula de descarga giratoria
con una carretilla elevadora, un
cabrestante o una gra
(dispositivo de elevacin).
Mantenimiento l 5-15
Limpieza de la tolva de agitacin y
seccin del cono removible (Limpieza
m a y o r ) (continuacin)
6 Libere los cuatro pestillos que aseguran la seccin del cono removible a la
parte inferior de la tolva de agitacin y, usando la carretilla elevadora, el
cabrestante o la gra, baje la seccin del cono removible y la vlvula de
descarga giratoria.
N O TA: La seccin del cono removible y la vlvula de descarga deben bajarse
directamente desde la tolva de agitacin porque la seccin del barreno del agitador
inferior se extiende bien por debajo de la parte inferior de la tolva de agitacin.
N O TA: Los modelos
de cristalizadores ms
grandes se empernan
y no se sostienen con
abrazaderas.
5-16 l Mantenimiento
Limpieza de la tolva de agitacin y
seccin del cono removible (Limpieza
m a y o r ) (continuacin)
N O TA: Hay dos espigas de ubicacin en el borde de la seccin del cono removible. Se usan para
asegurar la alineacin adecuada de la seccin del cono removible, del tamiz en la seccin del
cono y de la tolva de agitacin.
Mantenimiento
PRECAUCIN: Si utiliza aire comprimido para limpiar cualquier filtro o el equipo, debe
utilizar proteccin para los ojos y respetar todas las normas de la OSHA y otras normas de
seguridad que rigen el uso de aire comprimido.
Mantenimiento l 5-17
Limpieza de la tolva de agitacin y
seccin del cono removible (Limpieza
m a y o r ) (continuacin)
10 Retire todos los pernos que
aseguran la puerta a la tolva de
agitacin. Abra la puerta.
12 Limpie el interior de la
tolva de agitacin, el
barreno del agitador, las
barras rompedoras y la
seccin del barreno del
agitador inferior con un
pao de limpieza.
13 Cierre la puerta y
asegrela a la tolva de
agitacin usando los pernos
que se retiraron en el
Paso 10.
5-18 l Mantenimiento
Limpieza de la tolva de agitacin y
seccin del cono removible (Limpieza
m a y o r ) (continuacin)
15 Mueva la seccin del cono
removible hasta la posicin
de instalacin por debajo de
la tolva de agitacin.
Asegrese de que todos los
pestillos estn abiertos y no
obstruyan el paso.
16 Instale la seccin del cono
removible en la tolva de
agitacin elevndola
lentamente hasta que quede
a nivel con la parte inferior
de la tolva de agitacin.
Mantenimiento
5
ESPIGA
DE UBICACIN
20 Conecte la manguera
de aire de proceso al
tubo de entrada de aire
de proceso deslizando la
manguera sobre el tubo
de entrada y apretando la
abrazadera.
5-20 l Mantenimiento
Limpieza de los serpentines del
posenfriador
Si est operando el cristalizador como un sistema de lazo cerrado usando el
posenfriador opcional, debe limpiar los serpentines de enfriamiento para que
funcionen de manera eficaz. Vea el apndice para conocer los detalles.
Mantenimiento
5
Mantenimiento l 5-21
5-22 l Mantenimiento
SECCIN
6
Resolucin de problemas
Antes de comenzar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-2
Unas palabras de precaucin . . . . . . . . . . . . 6-3
Cmo identificar la causa de un problema . . . 6-4
Indicadores de alarmas Alarmas pasivas . . . 6-5
Alarmas de detencin . . . . . . . . . . . . . . 6-10
Reemplazo de fusibles . . . . . . . . . . . . . . . 6-17
Ve r i f i c a c i n d e l o s r e l s d e e s t a d o s l i d o
del calentador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-18
Ve r i f i c a c i n o r e e m p l a z o d e l o s s e n s o r e s
de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-19
Reemplazo de la vlvula de estrangulamiento
de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-20
Reemplazo del soplador . . . . . . . . . . . . . . 6-21
Reemplazo de la seccin del agitador
inferior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-23
Reemplazo de la transmisin por engranaje
Resolucin de
del agitador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-26
Reemplazo de la junta de estanqueidad del problemas
agitador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-29 6
Reemplazo del agitador . . . . . . . . . . . . . . 6-31
Reemplazo del agitador
(mtodo alternativo) . . . . . . . . . . . . . . . 6-35
Reemplazo del cojinete interno del
agitador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-37
Resolucin de problemas l 6-1
Antes de comenzar
La mayora de los problemas pueden evitarse siguiendo los procedimientos de
instalacin y mantenimiento recomendados que se describen en esta Gua del
usuario. Si tiene un problema, esta seccin lo ayudar a determinar la causa y la
forma de solucionarlo.
Diagnostique las causas desde el interior del panel de control. Puede detectar muchos
problemas desde el panel de control.
Busque los diagramas de cableado y del equipo que recibi con su cristalizador. Estos
diagramas son la mejor referencia para corregir un problema. Los diagramas tambin
presentarn las caractersticas especficas, como el cableado especial o las capacidades de las
alarmas, que no estn cubiertas en esta Gua del usuario.
Resolucin de
ADVERTENCIA: Solo el personal de servicio tcnico calificado debe examinar y
problemas
corregir los problemas que requieren abrir el panel de control del cristalizador
6
o utilizar cables elctricos para diagnosticar la causa.
3 Tenga en cuenta que si presiona el botn Mute (Silencio) por segunda vez,
se borrar la alarma.
cristalizar completamente el
proceso se estabiliza y, luego, podr
manual, la descarga se
200 F a 250 F (93,3 C a 121,2 C).
detendr, se activar la alarma El RTD de residencia ha sido retirado de Inspeccione visualmente el RTD para
y el sistema esperar hasta que la tolva cristalizadora. asegurarse de que todava est insertado
la temperatura de residencia dentro de la parte lateral del
alcance el punto de referencia cristalizador.
requerido nuevamente. El
cristalizador debera continuar La vlvula de estrangulamiento de flujo Revise la vlvula de estrangulamiento de
operando normalmente, de aire de proceso no est abierta a un flujo de aire y ajstela segn
excepto la descarga. nivel suficiente como para proporcionar corresponda.
un flujo de aire adecuado al sistema.
Resolucin de
problemas
creando una contrapresin en el sistema, de que tenga una instalada).
lo que limita el flujo de aire a travs de
la tolva. 6
Esta alarma indica que la Las mangueras de suministro de aire de Apriete todas las conexiones de las
temperatura real ha cado por proceso estn sueltas. mangueras de aire.
debajo o por encima del punto de
referencia requerido en ms del
valor predeterminado de 5 F
(2,3 C) o en el valor especificado
por el usuario. Esto ocurre
nicamente despus de que se ha
alcanzado una vez el punto de
referencia de proceso requerido.
La banda de desviacin est
programada a 10 F (5,5 C)
(valor predeterminado). Esto
corresponde a un valor de 5 F
(2,3 C) por encima y por debajo
del punto de referencia.
PA3 Aire de retorno La capacidad del material se ha reducido o Si se ha detenido la capacidad del material
insatisfactorio: La visualizacin detenido. A medida que el material se del sistema, podra ser necesario disminuir la
real es Aire de retorno programe en el modo esttico, el perfil de temperatura de proceso hasta que se reanude
insatisfactorio. temperatura del material en la tolva la capacidad del sistema.
cristalizadora continuar aumentando. Si esto
Esta alarma indica que la ocurre, la temperatura del aire de retorno del
temperatura del aire de retorno se sistema aumentar a un nivel insuficiente para
ha elevado a una temperatura por el soplador de proceso.
encima de 150 F (65,6 C). Esta
temperatura es cercana a la El flujo de aire en la tolva cristalizadora se Ajuste la vlvula de estrangulamiento de flujo
temperatura mxima que debera encuentra a un nivel ms alto que el requerido de aire segn sea necesario.
estar regresando al conjunto del para cristalizar exhaustivamente el material
soplador. La alarma se habilitar en la capacidad del sistema.
nicamente en una operacin de
lazo cerrado. El nivel de material en la tolva es incorrecto. Asegrese de que el sensor de nivel de
material que se encuentra en la tolva
cristalizadora est cubierto. Si no es as, llene
la tolva hasta el nivel correcto.
Es posible que el serpentn del posenfriador Ajuste el flujo de agua al posenfriador segn
(sistema de lazo cerrado nicamente) no sea necesario.
tenga suficiente flujo de agua para eliminar la
cantidad de calor requerida del sistema.
6-6 l Resolucin de problemas
Indicadores de alarma (Cont.)
Alarmas pasivas
PA5 Sobrecarga del Es difcil determinar qu puede haber Revise el cdigo de falla del VFD que se
protector del motor de retiro causado un problema en el VFD. Las encuentra en el visor del VFD. Consulte
de material: La visualizacin causas posibles incluyen, sin carcter el manual suministrado para obtener una
real es Falla del controlador limitativo: un problema de referencia del cdigo (vea el apndice
de retiro de material. sobrecalentamiento o algo que haya del VFD). Repare segn sea necesario.
quedado alojado en la descarga.
Esta alarma indica que se ha Es posible que los cables que Revise todo el cableado y asegrese de
disparado la falla del suministran electricidad a la unidad que el cable elctrico est enchufado en
controlador de frecuencia hayan quedado sueltos. la descarga.
variable (VFD). Esto indica
que se ha producido un
problema con el motor de
descarga o con el VFD.
Resolucin de
problemas
6
Esta alarma indica que el depsito Se detiene el proceso que est alimentando el Asegrese de que el proceso que est
de compensacin o la caja de cristalizador. alimentando el cristalizador todava est
distribucin que se encuentran operando.
debajo del cristalizador estn
llenos. La descarga se Hay un problema con el sistema de carga que Revise el sistema o el proceso de carga de
deshabilitar siempre que el est retirando material del cristalizador. retiro de material para asegurarse de que no
sensor de llenado est cubierto. haya problemas.
Una vez que el sensor est
descubierto, se reiniciar Hay un problema con el sensor de nivel de Revise el sensor de descarga de material que
automticamente siempre que la retiro de material. se encuentra debajo de la vlvula de descarga,
unidad est en el modo asegrese de que est enchufado y ajstelo
automtico y la temperatura del correctamente.
RTD de residencia est por
encima del punto de referencia.
Independientemente del modo, la
descarga se detendr y esperar
N OT A: Se disparar la alarma, pero el retiro no se apagar si el sensor de nivel bajo
PA7 Nivel de depsito de Es posible que el cristalizador no est Revise la tasa de descarga y ajstela segn
compensacin de material bajo funcionando a una velocidad suficiente como corresponda.
(opcional): para mantenerse al nivel de capacidad de
La visualizacin real es Nivel de material requerido.
depsito de compensacin de
material bajo.
Esta alarma indica que el nivel del Es posible que la descarga del cristalizador Asegrese de que la descarga est habilitada.
dispositivo que se est llenando haya sido deshabilitada de manera
desde la descarga de material es inadvertida.
bajo. Esto podra provocar que el
proceso est incompleto. La
alarma se disparar 120 segundos
despus de haber alcanzado
inicialmente el nivel en el
depsito de compensacin.
PA9 Malfunc del RTD de temp La conexin en la caja de proteccin elctrica Desconecte la electricidad del sistema y
AUX N. 1: La visualizacin real del RTD de proceso est floja. verifique todas las conexiones de cableado
es Integridad del RTD de para el RTD en cuestin.
temp 1.
Esta alarma indica que el RTD de El RTD no est instalado en el receptculo de Asegrese de que el RTD est instalado en el
temperatura de proceso no est la parte superior de la caja de proteccin del receptculo de la parte superior de la caja de
conectado al control o que el RTD panel de control. proteccin del panel de control.
tiene fallas.
PA11 El contenedor tipo El contenedor tipo Gaylord que se est Reconozca la alarma y reinicie la vlvula de
Gaylord que se est llenando llenando est lleno. descarga despus de haber reemplazado el
Resolucin de
est lleno: La visualizacin real es contenedor tipo Gaylord.
El contenedor tipo Gaylord est problemas
lleno.
6
Esta alarma indica que el Hay un problema con el sensor de nivel de Verifique para asegurarse que el sensor est
contenedor tipo Gaylord que se retiro de material o est ajustado enchufado y ajustado de manera adecuada.
est llenando debajo del incorrectamente.
cristalizador est lleno. Cuando la
alarma se silencia, se deber
restablecer el proceso
manualmente.
Resolucin de problemas l 6-9
Indicadores de alarma (Cont.)
Alarmas de detencin
AL2 Verifique la El consumo de corriente del soplador de Presione el botn Mute (Silencio) y
sobrecarga del soplador de proceso ha excedido los valores del espere aproximadamente 15 minutos con
proceso: La visualizacin real amperaje de carga completa del motor. la unidad encendida para que la recarga
es Sobrecarga del soplador se reajuste automticamente. Si la
de proceso disparada. alarma ocurre nuevamente, pida a un
electricista calificado que revise el
consumo de corriente al motor.
Esta alarma causar una El soplador de proceso tiene una falla Desconecte la electricidad de la unidad y
detencin inmediata e indica mecnica o no puede rotar libremente. verifique que el soplador no tenga fallas
que se ha disparado la mecnicas y que no haya obstruccin en
sobrecarga del soplador de la rotacin. Despus de inspeccionar,
proceso. espere entre 3 y 15 minutos con el
cristalizador encendido para permitir que
la sobrecarga se reajuste. Una vez
reajustada, intente reiniciar la unidad.
Esta alarma causar una detencin El agitador puede estar experimentando una Asegrese de que la temperatura est
inmediata e indica que se ha resistencia ms alta que la normal en el programada en el valor correcto para
disparado la sobrecarga del motor material. cristalizar el material de manera suficiente.
del agitador. Si la temperatura es demasiado alta o
demasiado baja, el material puede
aglomerarse ms de lo normal.
El motor del agitador tiene una falla elctrica. Desconecte la electricidad de la unidad y
asegrese de que ningn cable se haya
desprendido ni est en cortocircuito. Repare
el cableado segn sea necesario. Espere entre
3 y 15 minutos, o hasta que se reajuste la
sobrecarga y, luego, reinicie la unidad.
Resolucin de
del consumo de corriente mximo en la placa
de identificacin de la unidad. Ajuste segn problemas
sea necesario, espere entre 3 y 15 minutos
para que se reajuste la sobrecarga y, luego,
6
reinicie la unidad.
Esta alarma indica que el El contactor de aislamiento puede haber Reemplace el contactor de aislamiento.
interruptor rpido de fallado en la posicin cerrada.
seguridad interno del
calentador de proceso est Los rels de estado slido pueden haber Reemplace los rels de estado slido
abierto, lo que indica una fallado. averiados.
condicin de
sobretemperatura.
AL5 Mal funcionamiento La conexin en la caja de proteccin Desconecte la electricidad del sistema y
del RTD de descarga de elctrica del RTD de proceso est floja. verifique todas las conexiones de
aire: La visualizacin real es cableado para el RTD en cuestin.
Mal funcionamiento del RTD
de temp de proceso.
Esta alarma indica que el RTD El RTD no est instalado en el Asegrese de que el RTD est instalado
de temperatura de proceso no receptculo de la parte superior de la en el receptculo de la parte superior de
est conectado al control o caja de proteccin del panel de control. la caja de proteccin del panel de
que el RTD tiene fallas. control.
Resolucin de
problemas
6
Esta alarma indica que el RTD El RTD no est instalado en el enchufe Asegrese de que el RTD est instalado
de temperatura del aire de de la parte superior de la caja de en el receptculo de la parte superior de
retorno no est conectado al proteccin del panel de control. la caja de proteccin del panel de
control o que el RTD tiene control.
fallas. Esta alarma se activa
nicamente cuando se instala El RTD tiene fallas. Reemplace el RTD.
la opcin.
AL8 Corte de lazo de la El RTD de proceso puede no estar Verifique la posicin y el ajuste del RTD
temperatura de proceso: La centrado directamente en la corriente de de aire de proceso y ajuste o apriete si es
visualizacin real es Corte de aire o se ha alejado de la corriente de necesario.
lazo de temp de proceso. aire.
Esta alarma indica que la El elemento, los fusibles o el rel de Desconecte la electricidad de la unidad y
temperatura es baja o alta estado slido (Solid State Relay, SSR) verifique la resistencia de los fusibles del
(fuera de la banda de del calentador de proceso pueden haber calentador y del elemento del calentador
desviacin). Esto indica que fallado. con un hmetro. Reemplace el (los)
la temperatura no est fusible(s) del calentador, el elemento del
cambiando 2 F (0,9 C) hacia calentador o el SSR si alguno ha sido
el punto de referencia de averiado.
proceso cada 20 segundos.
Las lneas de aire que alimentan el Enderece o repare cualquier pliegue en
cristalizador pueden estar obstruidas o la manguera y apriete las abrazaderas
sueltas. segn sea necesario.
AL10 Mal La conexin en la caja de proteccin del Desconecte la electricidad del sistema y
funcionamiento del RTD de panel de control para el RTD de proceso verifique todas las conexiones de
proteccin de proceso: La est floja. cableado para el RTD en cuestin.
visualizacin real es Mal
funcionamiento del RTD de
prot de proceso. El RTD no est instalado en el enchufe Asegrese de que el RTD est instalado
de la parte superior de la caja de en el receptculo de la parte superior de
Esta alarma indica que el RTD proteccin del panel de control. la caja de proteccin del panel de
de proteccin de proceso no control.
est conectado al control o que
el RTD tiene fallas. El RTD tiene fallas. Reemplace el RTD.
AL 11 Diferencial de Las lneas de aire de proceso estn Verifique que en la lnea de proceso
temperatura de proteccin obstruidas o sueltas. entre la salida del calentador y la entrada
de proceso: La visualizacin del cristalizador no haya ninguna
real es Desviacin de temp de obstruccin en el flujo de aire.
prot de proceso. Asegrese de que la vlvula de
estrangulamiento de flujo de aire del
Esta alarma indica que la cristalizador est abierta para suministrar
temperatura de proteccin de una cantidad suficiente de flujo de aire
proceso est a una temperatura al sistema.
Resolucin de
de 150 F (65,5 C) ms alta problemas
que la temperatura de aire real El RTD de proceso se ha desviado de la Verifique el RTD de aire de proceso y
que ingresa a la tolva corriente de aire. apriete o ajuste segn sea necesario. 6
cristalizadora durante
30 segundos. Esta temperatura
es la temperatura real en la
salida del tubo del calentador.
Esta alarma indica que el Las lneas de aire estn bloqueadas, sueltas o Repare toda lnea de aire de proceso obstruida
calentador de proceso ha se han desprendido. o retorcida y apriete las abrazaderas segn sea
alcanzado una temperatura de necesario.
600 F (315,5 C), que es superior
a la temperatura mxima La vlvula de estrangulamiento de flujo de Verifique la vlvula de estrangulamiento de
permitida en el RTD. aire est cerrada o ajustada a un nivel que no flujo de aire y ajstela segn corresponda.
es adecuado para la operacin correcta.
AL13 Verifique el interruptor Los interruptores de seguridad de la puerta no Ubique los interruptores de seguridad segn
de seguridad de la puerta de la estn colocados a una distancia de 0,375 in sea necesario.
tolva o el interruptor de (9,35 mm) entre ellos.
seguridad del cono: La
visualizacin real es Interruptor La puerta de limpieza de la tolva est abierta. Cierre la puerta de limpieza de la tolva.
de seguridad abierto.
La seccin del cono removible no est Coloque/instale correctamente la seccin del
Esta alarma causar una detencin colocada en su posicin en la tolva. cono removible.
inmediata e indica que la puerta
de limpieza de la tolva est abierta Si todos los elementos estn colocados en su Verifique los interruptores de seguridad y los
o que la seccin del cono se ha posicin, es posible que el enlace fusible de la enlaces fusibles con ms atencin y
retirado de la tolva. parte del actuador del interruptor de la puerta reemplcelos si es necesario.
haya fallado. Este enlace fusible asegura que
el dispositivo no se cierre por soldadura y
cause lesiones al usuario.
AL14 Porcentaje de salida del El RTD de proceso no se encuentra en la Verifique la posicin del RTD de proceso y
calentador de proceso 95%: La posicin correcta para detectar la temperatura ajstelo segn sea necesario.
visualizacin real es Control de del aire correcta o pudo haberse salido de la
proceso = o > que 95%. corriente de aire de manera inadvertida.
Esta alarma indica que el (los) La manguera de aire de proceso que alimenta Asegrese de que la manguera de aire de
calentador(es) del proceso han la tolva se ha retirado o desprendido. proceso est enganchada a la tolva de entrada
sido bloqueados al 95%, o mejor, de aire.
durante 120 segundos o ms.
Esto causar una detencin La vlvula de estrangulamiento de flujo de Ajuste la vlvula de estrangulamiento de flujo
inmediata. aire en el soplador est cerrada de aire segn sea necesario.
completamente o demasiado cerrada para que
funcione correctamente.
I M PO R TAN T E: Siempre
consulte los diagramas de
cableado que se
suministran con su
cristalizador para ubicar un
Cajas de fusibles componente elctrico
Para ubicar el fusible y la especfico. Las ilustraciones
pieza de reemplazo de la Gua del usuario son
apropiados, consulte los nicamente representativas.
diagramas de cableado que
se suministran con su
cristalizador.
Resolucin de
problemas
6
rel est apagado, si la lectura del voltaje es cero, el rel est en malas
suministran con su
rel.
componente elctrico
especfico. Las ilustraciones
de la Gua del usuario son
nicamente representativas.
N O T A: Mida el voltaje usando
Rels de estado slido del
un voltmetro en las dos
calentador de proceso
conexiones de alto voltaje de Si los ohmios equivalen a cero o
cada rel. (Se muestran aqu a infinito, reemplace los rels.
en rojo).
I M PO R T AN T E : Siempre
consulte los diagramas de
cableado que se
suministran con su
cristalizador para ubicar
S O ND A D E L R T D D E R E S I D E N C I A un componente elctrico
especfico. Las
ilustraciones de la Gua
del usuario son
S O ND A D E L R T D D E P R OC E S O nicamente
representativas.
Resolucin de
deben estar fijados a los puntos de conexin apropiados del panel de control del problemas
cristalizador o del tablero del microprocesador.
6
4 Para verificar con el hmetro, mida la resistencia a travs del RTD. La
resistencia debe ser de, aproximadamente, 110 ohmios a temperatura ambiente.
COMPLETAMENTE ABIERTA
6-20 l Resolucin de problemas
Reemplazo del soplador
N O TA: Apague el cristalizador y deje que se enfre antes de intentar realizar cualquier
actividad de mantenimiento.
2 Consulte el diagrama de
cableado y/o ubique los
cables que van desde el
soplador hasta la caja de
proteccin del panel de
control. Desconecte los
cables de la caja de empalmes
del soplador.
3 Retire la manguera que
conecta el filtro de aire de
proceso a la entrada de aire
del soplador aflojando la
abrazadera de manguera y
tirando de la manguera desde
la entrada de aire del soplador.
4 Retire la manguera que conecta la salida de aire del soplador a la vlvula
Resolucin de
de estrangulamiento de aire aflojando la abrazadera de manguera y tirando de
la manguera, desde la salida de aire del soplador. problemas
5 Libere el soplador de su soporte de montaje retirando las cuatro tuercas y los 6
cuatro pernos.
6 Retire los colectores mltiples/adaptadores de la manguera del soplador y
vuelva a instalarlos en el nuevo soplador.
7 Instale el nuevo soplador alinendolo con los orificios del soporte de montaje
y asegurndolo con los elementos de ferretera originales que se retiraron en el
Paso 5.
10 Consulte el diagrama de cableado para volver a fijar los cables del soplador
dentro de la caja de empalmes del nuevo soplador.
N O TA: Apague el cristalizador y deje que se enfre antes de intentar realizar cualquier
actividad de mantenimiento.
PRECAUCIN: Superficies calientes. Protjase siempre de las superficies calientes Herramientas para el
del interior y del exterior del cristalizador. reemplazo:
Carretilla elevadora,
electricidad.
Llaves o tomas hembra de
tamao apropiado y
trinquetes.
Contenedor adecuado para
recolectar el material
retirado.
Bloque de madera.
removible y la vlvula de
descarga consultando la
seccin 5, Limpieza de la
tolva de agitacin y del cono
removible y siguiendo los
Pasos 2 a 7.
Resolucin de
barreno del agitador superior problemas
utilizando un bloque de madera 6
y un martillo o un mazo para
mover la seccin del barreno
del agitador inferior en sentido
horario.
6 Instale la nueva seccin del agitador inferior alinendola con las roscas que
se encuentran en el interior del agitador superior y girndola en sentido
antihorario manualmente hasta que est completamente enroscada en el
agitador superior.
Resolucin de
problemas
6
electricidad.
tamao apropiado y
trinquetes.
Llave Allen de tamao
apropiado.
Escala.
PRECAUCIN: Siempre
consulte los diagramas de
cableado que se suministran
con su cristalizador antes de
realizar las conexiones
elctricas. Las conexiones
elctricas deben ser
realizadas nicamente por
personal calificado.
2 Desconecte el cable de
electricidad/de control de la
transmisin por engranaje del
agitador desconectando los
cables de la caja de empalmes
del motor.
5 Retire la llave de la
transmisin por engranaje.
la fotografa)
Resolucin de
montaje a la tapa de la tolva. (Vea Reemplazo de la junta de estanqueidad en las
una gra para levantarlo del soporte de montaje y del eje del agitador. 6
8 Levante la nueva transmisin por engranaje del agitador sobre el eje del
agitador utilizando un cabrestante o una gra, y alinelo con el eje.
9 Con cuidado, baje la transmisin por engranaje del agitador sobre el eje
del agitador y alinee los orificios de la transmisin por engranaje con los
orificios del soporte de montaje.
4 Retire la junta de
estanqueidad dividida
del soporte de la junta
de estanqueidad.
Observe la parte superior
y la parte inferior de la
junta.
Resolucin de
problemas
6
5 Vuelva a instalar de
manera inversa al
procedimiento de
retiro.
Resolucin de
Pasos 3 y 4.
problemas
4 Retire la transmisin por engranaje del agitador consultando la Seccin 6, 6
Reemplazo de la transmisin por engranaje del agitador y siguiendo los
Pasos 2 a 8.
NO T A: Tenga cuidado de no
daar las roscas hembra que
se encuentran en el extremo
de las barras rompedoras.
Resolucin de
agitador a medida que es bajado dentro de la tolva.
14 Examine el estado de la junta en la parte superior de la tolva de problemas
agitacin. Si se detecta algn dao, reemplace la junta.
6
ADVERTENCIA: La tapa de la tolva de agitacin se instalar durante los
siguientes pasos. Dado que se pueden montar diversos tipos de cargadoras o
sistemas de entrega en la tapa para utilizar junto con el cristalizador, es
RESPONSABILIDAD DEL USUARIO determinar si la cargadora o el sistema de
entrega se deben retirar antes de que se pueda instalar la tapa de la tolva de
agitacin de forma segura.
Resolucin de problemas l 6-33
R e e m p l a z o d e l a g i t a d o r (c onti nuac in)
15 Alinee la tapa de la tolva de agitacin con la tolva y, luego, bjela a su
lugar utilizando un cabrestante o gra adecuados.
Resolucin de
4 Afloje las barras problemas
rompedoras de la tolva de 6
agitacin retirando los pernos
que aseguran las barras
rompedoras a la tolva.
6 Retire completamente
de las barras rompedoras.
N O TA: Apague el cristalizador y deje que se enfre antes de intentar realizar cualquier Herramientas para el
actividad de mantenimiento.
reemplazo:
Llaves o tomas hembra de
PRECAUCIN: Superficies calientes. tamao apropiado y
Protjase siempre de las superficies trinquetes.
calientes del interior y del exterior del Llave Allen de tamao
cristalizador. apropiado.
Martillo.
electricidad.
4 Retire los pernos instalados por encima del soporte del cojinete inferior.
Resolucin de
problemas
6
6 Retire el cojinete y
reemplcelo.
7 La instalacin se realiza de
manera inversa al
procedimiento de retiro.
Asegrese de utilizar Loctite y
de apretar completamente los
pernos que se encuentran por
encima del soporte del
cojinete interno. (Retirado en el Paso 4).
Antes de llamar...
Si tiene un problema, complete la siguiente lista de verificacin antes de
llamar a Conair:
Asegrese de tener todos los nmeros de modelo, del tipo de control de la etiqueta de
serie y los nmeros de la lista de piezas correspondientes a su equipo en particular. El
personal de servicio tcnico necesitar esta informacin para ayudarlo.
Asegrese de que el equipo est conectado a la fuente de energa.
Asegrese de que todos los conectores y los cables que se encuentran dentro de los
sistemas de control y de los componentes relacionados, y entre estos, se hayan instalado
correctamente.
Busque en la gua de resolucin de problemas de este manual la respuesta a su
problema.
Examine detenidamente el (los) manual(es) de instrucciones de los equipos asociados,
especialmente los controles. Cada manual puede tener su propia gua de resolucin de
problemas para ayudarlo.
Verifique que el equipo haya sido operado segn se describe en este manual.
Revise los esquemas adjuntos para obtener informacin sobre consideraciones especiales.
A-2 l Apndice
Apndice l B-1
Reemplazo del calentador (modelos ms pequeos)
N O TA: Apague el cristalizador y deje que se enfre antes de intentar realizar cualquier
Herramientas para el actividad de mantenimiento.
reemplazo:
Llaves o tomas hembra de PRECAUCIN: Superficies calientes. Protjase siempre de las superficies
tamao apropiado y calientes del interior y del exterior del
trinquetes. cristalizador.
Destornillador de hoja
1 Asle el equipo de la energa elctrica
girando el interruptor de desconexin
plana.
giratorio a la posicin OFF (Apagado)
Cter.
u O. Vea la Seccin 1 - Introduccin para
conocer los procedimientos de bloqueo
completo.
calentador.
C-1 l Apndice
Reemplazo del calentador
(modelos ms pequeos) (continuacin)
7 Retire la manguera
de entrada de aire de
la parte inferior del
calentador aflojando la
abrazadera de
manguera y tirando de
la manguera para
retirarla de la entrada
del calentador.
Apndice l C-2
Reemplazo del calentador
(modelos ms pequeos) (co nt inuac in)
8 Consulte el diagrama de cableado y/o encuentre los cables que van desde el
calentador hasta la caja de proteccin del panel de control. Desconecte los
cables de los rels y de las regletas de conexiones.
9 Afloje el tubo del calentador aflojando las dos tuercas de bellota que
aseguran el perno en U al calentador.
10 Retire el tubo del calentador deslizndolo hacia afuera del perno en U,
levantndolo del soporte de montaje y, al mismo tiempo, pasando los cables a
travs del conducto.
N O TA: Podra ser necesario desconectar el conducto de la caja de proteccin del panel
de control y/o del soporte de montaje del calentador para facilitar el retiro/la insercin
de los cables.
Apndice l C-4
ON
Reemplazo de los elementos
calefactores (modelos ms grandes)
1 Desconecte y bloquee la fuente de electricidad.
O OFF
verificacin de la instalacin.
componente elctrico
especfico. Las
ilustraciones de la Gua
Caja de empalmes de
conexin del
calentador
C-5 l Apndice (continuacin)
Reemplazo de los elementos
c a l e n t a d o r e s ( m o d e l o s m s g r a n d e s ) Nota: Para unidades ms
(continuacin) grandes (de ms de 60 kW),
Abrazaderas que
deben podra ser necesario retirar los
7 Retire la abrazadera de manguera que retirarse calentadores delanteros para
asegura la manguera con aislamiento acceder a los calentadores
a la salida del elemento calefactor.
Retire la manguera.
traseros.
D-1 l Apndice
Limpieza del posenfriador
Si su cristalizador est configurado como un sistema de lazo cerrado y
utiliza un posenfriador, debe limpiar los serpentines del posenfriador para
que funcionen de manera eficaz. La frecuencia de limpieza depende
del tipo y de la cantidad de material que procese.
Apndice l D-2
El Apndice E ser el documento TFC suministrado por Conair.
Apndice l E-1