Ensayo Sobre La Interculralidad Bilingue Peruana
Ensayo Sobre La Interculralidad Bilingue Peruana
Ensayo Sobre La Interculralidad Bilingue Peruana
Los bajos resultados en los aprendizajes de nuestros nios y nias, en especial los
obtenidos por los nios y nias indgenas, son el reflejo del fracaso de
esta educacin con modelos curriculares y pedaggicos nicos, que no ha podido
responder a la diversidad del pas con propuestas pertinentes y de calidad al
mismo tiempo y, por el contrario, han agravado las condiciones de inequidad y de
injusticia en las que viven los sectores poblacionales ms vulnerables. La
actual gestin del Ministerio de Educacin quiere revertir esta situacin y ha establecido
como prioridades la atencin a las zonas rurales del pas y a los estudiantes con una
cultura y lengua originaria. En ese marco, la Direccin General de Educacin
Intercultural Bilinge y Rural - DIGEIBIR viene realizando una serie de acciones que
estn permitiendo ordenar y desarrollar, de manera sistemtica, la poltica de Educacin
Intercultural Bilinge y garantizar as un servicio de calidad en las zonas ms alejadas.
Una de estas acciones ha sido sistematizar y consensuar esta propuesta pedaggica para
trabajar en las Escuelas EIB, all donde estudian nias, nios y adolescentes que tienen
una cultura y lengua no hegemnica y que tienen derecho a una educacin de acuerdo a
su cultura y en su lengua originaria y en castellano. Tanto la Ley General de Educacin
como los lineamientos de poltica de Educacin Intercultural Bilinge2 sealan que la
interculturalidad es un principio rector de todo el sistema educativo, y se promueve la
Educacin Intercultural (EI) para todos, y la Educacin Intercultural Bilinge (EIB) para
la poblacin que tiene una lengua originaria como primera o como segunda lengua.