Memoria Descriptiva Tororumi
Memoria Descriptiva Tororumi
Memoria Descriptiva Tororumi
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
Ubicacin
Departamento: Huancavelica
Provincia: Acobamba
Distrito: Rosario
Localidad: Tororumi - Accomachay
Regin Geogrfica: Costa () Sierra (x) Selva ( )
Altitud : 3940 3610 m.s.n.m.
Coordenadas : 544400 541400 m. Este
85870008587200 m Norte
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
Tororumi - Accomachay
Distrito REOSARIO
Provincia ACOBAMBA
Departamento HUANCAVELICA
UBICACIN GEOGRFICA
DESDE
ESTE : 544400.000
NORTE : 8587000.000
HASTA
ESTE : 541400.000
NORTE : 8587200.000
ALTITUD
La altitud del proyecto est en funcin a la ubicacin geogrfica con que cuenta que
es propio de la zona.
REGIN NATURAL
Sierra central
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
ZONA DE VIDA
Medios Fundamentales:
Fines Indirectos:
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
Fines Directos:
CARACTERISTICAS GEOGRAFICAS
Clima
Bosque seco montano bajo tropical: (bs - MBT) que tiene una biotemperatura
media anual mxima de 18C y una biotemperatura media anual mnima de
11C; con un promedio mximo de precipitacin total anual de 950 mm y un
promedio mnimo de precipitacin total anual de 450 mm.
Bosque hmedo montano tropical: (bh - MT) que tiene una biotemperatura
media anual mxima de 13C y una biotemperatura media anual mnima de 6C;
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
Pramo muy hmedo subalpino tropical: (pmh SaT) que tiene una
biotemperatura media anual de 3C con un promedio mximo de precipitacin
total anual de 1,200 mm y un promedio mnimo de precipitacin total anual de
500 mm.
Los pisos ecolgicos identificados, segn la clasificacin del Dr. Javier Pulgar Vidal
son:
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
Flora
En las partes altas del Distrito, que corresponden a los ecosistemas de puna y
bofedales, se desarrollan algunas especies de pasto, que sirven como reserva
para el ganado. Entre los ms conocidos se identifican el soclla, ichu, chiligua de
puna, sillu sillu y la champa estrella. Mientras en las partes bajas, se nota
vegetacin arbustiva, dominada por el molle, eucalipto, y en menor cantidad los
rboles de guindas.
Fauna
En lo referente a fauna silvestre, se han podido registrar ms de 50 especies de
aves, destacando entre ellas el torito pecho cenizo, cotinga de zrate, mielerito
gigante y el azulito alto andino. Tambin se encuentran las guallatas, gaviotas,
cerncalos, pericos, torcazas, perdices, lechuzas y gorriones de diverso plumaje;
as como venado gris, zorro andino, gato silvestre, comadrejas y murcilagos.
Geologa
En la zona del proyecto, como en muchas partes del territorio Huancavelicano,
sigue activo, como lo revelan sedimentos Cuaternarios Glaciares o Fluviales de
hace apenas cien mil aos que estn en un lento proceso de transformacin
hacia rocas Sedimentarias.
Incluso las actividades geomorfolgicas actuales, como huaycos y derrumbes,
forman parte de procesos de varios millones de aos.
Geomorfologa
Las formas del relieve en la zona del proyecto generado por las fuerzas internas
o tectnicas que fueron modificadas en la superficie por la influencia del medio
ambiente, las interacciones entre la geologa y el clima, que hicieron posible la
actuacin de otros agentes, donde el ser humano fue y es un agente muy activo
debido al desarrollo de actividades agrcolas.
El hecho geomorfolgico que ha dejado las huellas ms evidentes en este
territorio es la profunda incisin que han labrado los ros como consecuencia del
levantamiento tardo que sufrieron los Andes a finales del Terciario; el segundo
hecho geomorfolgico importante es el modelado del territorio por la accin de
los glaciares.
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
Suelos
De acuerdo a estudios de mecnica de suelos por parte del especialista
mediante la exploracin por medio de calicatas abiertas, se observa en forma
general que presenta dos subcapas definidos al inicio del tramo, en la parte ms
superficial se aprecian restos de materia orgnica procedentes de las plantas
que viven en l y en la capa ms profunda varia de arcillas arenosas a limos
arenosos, mejorando en los ltimos kilmetros terrenos tipo arenas gravosas a
gravosas de buen capacidad fundacin de capas de rodadura tipo afirmado.
a) rea de Influencia
El rea de influencia del proyecto est conformado por los centros poblados
de Tororumi, Accomachay, como las ms importantes y que delimitan a cada
lado de la va aproximadamente en 3 Km. (Distancia neta horizontal
proyectada, sin considerar la longitud desarrollada por la forma del relieve).
Se recomienda asumir el rea de influencia por los centros poblados en una
franja de 2.5 Km a cada lado del eje de la va, sin embargo por aspectos de
relieve y topografa accidentado de la zona del proyecto propios de la sierra
peruana con alternancia de montaas y cuencas no es posible asumir un
radio de influencia a la recomendada, por lo que se ha tomado en
consideracin aspectos de intercambio de actividades socio econmicas
entre los centros poblados colindantes de Chucllaccasa como centro
estratgico del proyecto y los centros poblados de Ccarhuacc, Limapampa,
Ccasapata como las ms importantes.
Poblacin
El rea de influencia del proyecto, abarca a una poblacin beneficiaria de 6,959
pobladores.
Migracin
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
Continuar estudios
Bsqueda de trabajo
Mejorar las condiciones de vida.
Peones agrcolas
Obreros de construccin civil
Carpinteros.
Generalmente migran los varones y jvenes, con mejor instruccin quedndose los
nios, ancianos y mujeres.
Vivienda
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
Saneamiento Bsico
En la zona de influencia del proyecto las fuentes de aprovisionamiento de agua para
el consumo de los pobladores, son diferentes, en casi la mayora de los centros
poblados, inclusive en la capital del distrito, se consume agua captada en las que no
se realizan ningn tipo de tratamiento sanitario. Este hecho ha generado
consecuencias negativas en la salud de los consumidores (bocio, disentera y otras
enfermedades por el consumo de agua cruda y contaminada).
Salud
En la zona de influencia del proyecto, cuenta con una posta mdica, teniendo que
hacer largos viajes hasta la capital Distrital, afectando esto a la salud de quienes
necesitan con urgencia el tratamiento mdico, no logrndolo muchas veces por falta
recursos econmicos para costear los pasajes y medicamentos.
Educacin
En el mbito de estudio, la demanda social por servicios educativos es cada vez ms
creciente y su atencin se hace cada vez ms difcil por limitaciones de orden
econmico que no permite una adecuada cobertura del servicio educativo
especialmente en el nivel secundario.
Actividades econmicas
En la zona de influencia del proyecto la actividad econmica fundamental de los
campesinos es la agricultura y ganadera, caracterizada por la crianza de ganado
vacuno y en menores porcentajes ovinos. La agricultura y ganadera son las
principales fuentes de ingresos y ocupacin de la poblacin. Como actividad
econmica principal, la ganadera de vacunos y ovinos, se realiza con el pastoreo
extensivo en sus parcelas de propiedad privada individual. La actividad agraria es
importante, pero las condiciones de falta de agua la hacen una actividad que produce
pocos ingresos
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
Llevada a efecto la metodologa de trabajo sugerida para lograr los resultados que se
esperan, en cuyo desarrollo se debern tomar en cuenta las directivas y la ejecucin
de las observaciones de la supervisin, se identifican los resultados en trminos
cualitativos y cuantitativos siguientes:
Resultados Cualitativos:
- Que los impactos ambientales que podran haber ocurrido, como la alteracin
del paisaje por la explotacin de una cantera, en deterioro de la vegetacin,
sea subsanada de la mejor manera, reconstituyendo as la calidad del paisaje
inicial.
- Que las obras de arte, en especial aquellas que fueran construidas con
concreto, estn bien acabadas.
Resultados Cuantitativos:
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
NORMAS
Normas Peruanas para Diseo de Carreteras no Pavimentadas de Bajo Volumen de
Transito.
CLASIFICACION DE LA CARRETERA
Por su funcin: Carreteras de la Red Vial Vecinal o Rural.
Por el tipo de relieve y clima: Carreteras en terreno planos, ondulados y
accidentados ubicado en sierra (lluvia moderada).
PARAMETROS DE DISEO
IMD : < 15 vehculos/da (T0)
Velocidad Directriz: : 20 Km/hora
Pendiente mxima excepcional : 7% a 10%
Ancho de Calzada : 4.00 m.(Incl. berma 0.50 m. a un lado)
Capa de afirmado : 0.15 metros
Bombeo de calzada : 2.50%
Cunetas : Triangular : 0.50x0.30 m. (ancho ,alto)
Radio Mnimo Normal : 25.00 mts.
Radio Mnimo excepcional : 12.00 mts.
Peralte Mximo Normal : 8%
Plazoleta de cruce : 2x20 (ancho, largo) cada 500 m.
TALUD DE CORTES V : H
Corte Roca Fija 10 : 1
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
Roca Suelta 4 : 1
Conglomerado 3 : 1
Tierra Compacta 2 : 1
Tierra Suelta 1 : 1
Material Saturado 1 : 1.5
TALUD DE RELLENO V : H
Enrocado 1 : 1
Terreno varios 1 : 1.5
Arena 1 : 2.00
AFIRMADO
Afirmado y compactado e=0.15 m. en todo el tramo de 4.00 m. de ancho, en este
punto es necesario puntualizar que la va tendr un ancho de 4.00 m, sin embargo
solo se afirmara 4.00 m. de superficie de rodadura quedando un berma de 0.50 m en
trocha as como las plazoletas de cruce.
De acuerdo a los estudios de ingeniera en la parte de topografa, trazo y diseo
geomtrico, el tramo tiene una longitud total de 5+392 Kms.
Se trata de una carretera donde el trfico de diseo est clasificado como de bajo
volumen, y en consecuencia de acuerdo a la clasificacin segn el Manual para el
Diseo de Carreteras de Bajo Volumen de Transito corresponde a un T0.
Teniendo en cuenta que se trata de una carretera que se desarrolla por diferentes
tipos de orografa (terreno plano, terreno ondulado, terreno montaoso) el proyecto
considera pendientes mximas que varan de 8% hasta un 12%; bsicamente se
conserva la pendiente actualmente existente, con cortes en la plataforma en forma
mnima para retirar material orgnico que pudiera existir en ella, perfilar y compactar
a nivel de sub rasante.
Los radios de curva en el nuevo trazo geomtrico consideran un radio mnimo de
12.00 m. y un radio mnimo extraordinario de 10.00 m. de acuerdo a parmetros
establecidos en el manual.
El proyecto consiste en el mejoramiento del trazo geomtrico de la va, sobre todo
en aquellas zonas donde sea necesario, como las curvas cerradas que hacen difcil
la maniobra de vehculos medianos, bsicamente se trata de conservar las
caractersticas actuales de la va, dotarla de playas de cruce, y mejorar la superficie
de rodadura con una capa de afirmado en un ancho de 4.50 m.; con material de
cantera considerada en el proyecto, en un espesor de 0.15 m. de acuerdo a los
estudios de suelos; en las zonas donde la seccin no cumple con este ancho se
proyecta el corte o relleno segn sea el caso.
Debido al deficiente sistema de drenaje de la va, actualmente la plataforma de la
carretera se encuentra en psimas condiciones de transitabilidad, pues todo el tramo
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
no cuenta con cunetas por estar totalmente sedimentadas, as mismo las alcantarillas
estn ausentes en la va actual; por lo que ser necesario reconstruir y mejorar las
cunetas de acuerdo a las dimensiones establecidas en el estudio hidrolgico y
drenaje, construir ms alcantarillas de alivio y de cruce segn sea el caso. El tipo de
alcantarilla a implementar ser TMC DE 24, las obras de arte proyectadas son
esenciales para la conservacin de la carretera, por encontrarse est en una zona
donde las precipitaciones pluviales son regulares, sobre todo en las pocas de lluvia.
Tambin se contempla las medidas de control y mitigacin de los impactos
ambientales que pueda ocasionar la ejecucin del proyecto, presupuestando las
partidas necesarias para contrarrestar los impactos negativos.
Cabe sealar que los costos establecen clculos de distancias medias para
establecer rendimientos, se usara el material de canteras establecido en el presente
estudio; as mismo los botaderos establecidos en el proyecto sern respetados
estrictamente.
ACTIVIDADES
La secuencia de actividades en la ejecucin de la obra es:
Trabajos preliminares
Comprende las labores de construccin provisional de campamento, movilizacin y
desmovilizacin de maquinaria pesada, colocacin de cartel de identificacin de
obra y los trabajos de trazo y replanteo del eje de la carretera.
Movimiento de tierra
Comprende las labores de corte de material no clasificado (suelto, roca suelta, roca
fija) con maquinaria pesada, trabajos de perforacin y disparo, excavacin, la
conformacin de terrapln con material propio y la eliminacin de material excedente
en los botaderos establecidos en el presente estudio.
Pavimentos
Son los trabajos de extraccin de material en cantera, los trabajos de zarandeo de
material para afirmado, carguo con maquinaria pesada, los trabajos de transporte de
dichos materiales desde la cantera y su esparcido y compactado en la superficie de
rodadura; previamente al colocado de afirmado se har un perfilado y compactado
de sub rasante de la superficie de rodadura en las zonas de corte.
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
METAS FISICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
03.01.05 TRANSPORTE AGUA P/CONFORMACIN DE PLATAFORMA DE RODADURA E =0.15M M3 1.00 4,058.52 72.00 0.08 330.44 330.44
04.02 ALCANTARILLA TMC 36" CRUCE (14 UNIDADES) VER METRADO (ALC. 36" Cruce)
04.02.01 TRABAJOS PRELIMINARES
04.02.01.01 LIMPIEZA DE TERRENO M2 14.00 16.94 237.16 237.16
04.02.01.02 TRAZOS, NIVELES Y REPLANTEO M2 14.00 16.94 237.16 237.16
04.02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
04.02.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURAS M3 14.00 11.08 155.18 155.18
04.02.02.02 RELLENO CON MATERIAL PROPIO COMPACTADO M3 14.00 5.10 71.37 71.37
04.02.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE M3 14.00 8.20 114.85 114.85
04.02.03 COLOCACION DE ALCANTARILLA TMC DE 36"
04.02.03.01 ALCANTARILLA TMC 36" C=14, R =12ML/DIA M 14.00 5.00 70.00 70.00
04.02.04 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
04.02.04.01 CONCRETO ARMADO f'c = 175 K/cm2 PARA ALCANTARILLAS M3 14.00 1.51 21.08 21.08
04.02.04.02 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO M2 14.00 8.64 120.96 120.96
04.02.04.03 ACERO f'y=4200 K/cm2 GRADO 60 KG 14.00 60.54 847.57 847.57
04.02.04.04 TARRAJEO MUROS DE CONCRETO C:A 1:4 e = 1.5cm M2 14.00 1.68 23.52 23.52
04.02.04.05 ENRROCADO Y PROTECCION CON EMBOQUILLADO DE PIEDRA FC 140KG/CM2 + 50% P.G. M3 14.00 0.23 3.17 3.17
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
05.00 SEALIZACIONES
05.01 POSTES KILOMETRICOS
05.01.01 POSTES KILOMETRICOS UND 1.00 6.00 6.00 6.00
05.02 SEALES INFORMATIVAS
05.02.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURAS M3 1.00 1.58 1.58 1.58
05.02.02 CONCRETO 140KG/CM2 + 30% DE P. M. M3 1.00 1.80 1.80 1.80
05.02.03 FABRICACION DE SEALES IMFORMATIVAS REND. = 40UND/DIA UND 1.00 2.00 2.00 2.00
05.03 SEALES PREVENTIVAS
05.03.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURAS M3 1.00 3.02 3.02 3.02
05.03.02 CONCRETO 140KG/CM2 + 30% DE P. M. M3 1.00 3.02 3.02 3.02
05.03.03 FABRICACION DE SEALES PREVENTIVAS 60X60, 60X90 REND. = 40UND/DIA UND 1.00 28.00 28.00 28.00
05.04 SEALIZACIONES REGLAMENTARIAS
05.04.01 EXCAVACION MANUAL PARA ESTRUCTURAS M3 1.00 0.22 0.22 0.22
05.04.02 CONCRETO 140KG/CM2 + 30% DE P. M. M3 1.00 0.22 0.22 0.22
05.04.03 FABRICACION DE SEALES REGLAMENTARIAS 60X60, 60X90 REND. = 40UND/DIA UND 1.00 2.00 2.00 2.00
06.00 VARIOS
06.01 FLETE TERRESTRE
06.01.01 TRANSPORTE DE MATERIALES A LA OBRA GLB 1.00 1.00 1.00
06.01.02 TRANSPORTE DE EXPLOSIVOS Y CUSTODIA POLICIAL GLB 1.00 1.00 1.00
06.02 ENSAYOS
06.02.01 ENSAYO DE PROCTOR MODIFICADO Y CBR UND 1.00 1.00 1.00
06.02.02 ENSAYO DE DENSIDAD DE CAMPO UND 5.00 5.00 5.00
06.02.03 PRUEBA DE DISEO DE MEZCLA DE CONCRETO UND 2.00 2.00 2.00
06.02.04 PRUEBA DE RESISTENCIA A LA COMPRESIN DEL CONCRETO UND 21.00 21.00 21.00
06.03 COSTOS AMBIENTALES
06.03.01 CONSTRUCCIN DE LETRINAS UND 2.00 2.00 2.00
06.03.02 RECUPERACION AMBIENTAL DE CANTERAS GLB 1.00 1.00 1.00
PRESUPUESTO BASE
MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: CREACION DEL CAMINO VECINAL TORORUMI - ACCOMACHAY, DISTRITO DE
ROSARIO - ACOBAMBA - HUANCAVELICA
Nota : Los precios de los recursos no incluyen I.G.V. son vigentes hasta: Diciembre del
2013
El plazo de ejecucin del Proyecto es de 06 meses.
Los precios de los materiales fueron cotizados en la ciudad de : HUANCAVELICA
MEMORIA DESCRIPTIVA