Más Allá
Más Allá
Más Allá
DOSU5PIO
16
MODERNIDAD:
JULIO DICIEMBRE 2004 UN ENFOQUE ANALGICO - SIMBLICO
C A L E D O S C O P o l 169
La filosofa actual no puede en- las humanidades son algunos de
tenderse cabalmente, ni terica ni propsitos de este nuevo libro de
prcticamente, sin las diferentes Mauricio Beuchot. Anteriormente,
aportaciones de la hermenutica en su Tratado de hermenutica ana-
filosfica. Asimismo, como una lgica, haba puesto las bases de
derivacin de sta, la hermenu- una hermenutica que conjuntara
tica analgica tiene un fuerte im- interpretacin y analoga. Busca-
pacto en el ser y quehacer no slo ba de esta manera superar los
de la filosofa actual en Mxico, univocismos y equivocismos en
sino tambin en las humanidades, las interpretaciones filosficas.
las ciencias sociales e incluso en El texto fue recibido y ledo por
algunas ciencias naturales. 2 muchos pensadores con quienes
Introducirnos a la hermenuti- el mismo Beuchot convers. En
ca, en particular, a la propuesta de este fructfero dilogo se le hicie-
la hermenutica analgico icnica, ron algunas observaciones acerca
aproximarnos analgicamente al de la necesidad de dar una mayor
fenmeno semitico del smbolo, precisin a los conceptos que se
buscar las conexiones entre esta estaban utilizando tales como la
hermenutica y la pragmtica, se- analoga, la verdad, el concepto
alar el aspecto heurstico de esta de texto y otros ms; la importan-
teora interpretativa, as como cia de clarificar algunos ejemplos
sealar su papel fundamental en y tipologas utilizados en esa
obra, etc. En este nuevo libro, ex-
celentemente editado por Herder,
el filsofo mexicano da cuenta no
slo de estas observaciones que
se le haban hecho anteriormente
Podemos ver en diferentes tex-
tos, artculos, tesis y seminarios, en diferentes mbitos; va ms all
como se ha aplicado la herme- de una respuesta corts y atenta
nutica analgica a las diferentes a la reflexin filosfica; aparte de
reas de la filosofa, a Psicoan- aclarar la naturaleza y constitu-
lisis , a la Literatura, al Derecho,
cin de la hermenutica anal-
a la Biologa, etc. Cfr Mauricio
Beuchot, "Introduccin" al Tratado
gica, la relaciona con el smbolo,
de hermenutica analgica. Hacia un dndole, de esta manera, una
nuevo modelo de interpretacin, Facul- mayor universalidad a su teora .
tad de Filosofa y Letras, UNAM, El texto consta de once cap-
Mxico, 1997. tulos que van desde la dEfinicin
C A L E D O S C O P o l 171
ciclad potica que clandestina~ en este trabajo la hermenutica
mente cultiva con mucho esmero, analgica les podra dar un esta~
el ttulo es "El vuelo de la razn tuto epistemolgico propio, es
simblica" . En esta parte hay una decir la posibilidad de conjeturar
verdadera elevacin y respuesta y conjuntar algo uno y diferente
a uno de los problemas centrales mediante la razn y la intuicin.
del pensamiento hermenutico: Aunque Beuchot seala que
los lmites de la interpretacin, todava queda camino por reco~
los lmites de la racionalidad: rrer, pues la reflexin filosfica es
stos los encuentra en el smbolo una tarea continua e inacabada,
y en el icono que se manifiestan, nos entrega un texto muy suge~
de modo general en la analoga . rente que responde con creces
El autor nos desvela como la a lo que se propone y adems
creacin de sentido analgica es tenemos, con esta obra, ciertas
ese lmite entre racionalidad e bases que habr que considerar
irracionalidad. cuidadosamente y aclarar en la
El texto termina con el cap~ aplicacin a los problemas ms
tulo dedicado a la aplicacin de urgentes de la existencia humana.
esta teora a las humanidades . Se trata de un texto fundamental
Seala que la tarea fundamental para conocer con rigor y claridad
de estas disciplinas es la bs~ una de las vetas ms importantes
queda y clarificacin del sentido, del pensamiento actual. @