Bibliografia Temario Oposiciones Lengua
Bibliografia Temario Oposiciones Lengua
Bibliografia Temario Oposiciones Lengua
Bühler, K.: Teoría del Lenguaje. Revista de Occidente. M-1951. Entwistle, W.J.: Las lenguas de España. Ed. Itsmo. Madrid - 1988.
Coseriu, E.: Sistema, norma y habla. Teoría del lenguaje y lingüística Menéndez Pidal, R.: Manual de Gramática Histórica Española.
general. Ed. Gredos. Madrid - 1982. Espasa - Calpe. M-1985.
Child, D.: Psicología para los docentes. Ed. Kapelusz. Buenos Aires- PARA EL TEMA: 9.
1975.
Bartos, Lubomir : El presente y el porvenir del español en América.
Luria, A.R.: Lenguaje y pensamiento. Ed. Fontanella. Barcelona-1980. University J.E. Purkyne. Brno, 1971.
Luria, A.R.: y Yudovich : Lenguaje y desarrollo intelectual en el niño. Henríquez Ureña, P.: Observaciones sobre el español de América.
Ed. Siglo XXI. Madrid - 1983. Revista de Filología Española, VIII, 1921.
PARA EL TEMA: 5.
Juan Alcina Franch y José Manuel Blecua : Gramática Española. Ed. Serafini, M.T. 1989. Cómo redactar un tema. Didáctica de la escritura.
Ariel. M - 1979. Barcelona: Paidós.
Fernando Lázaro Carreter: Curso de Lengua Española. Ed. Anaya. M- PARA EL TEMA 33:
1985.
Artiles Gil, J. M. (1990).Análisis del discurso : introducción a su teoría
FERNÁNDEZ RAMÍREZ, S. (1986) : Gramática Española. Madrid: y práctica. Centro Cultural Poveda.
Arco-Libros.
AZAUSTRE, A. y CASAS, J.: Manual de retórica española. Barcelona,
MARCOS MARIN, F. (1978) : Curso de Gramática Española. Madrid. Ariel, 1997.
Cincel-Kapelus.
POZUELO YVANCOS, J.M.: Teoría del lenguaje literario. Cátedra - M
PARA LOS TEMAS DEL 23 AL 30: - 1988.
Acosta, L. 1982 Cuestiones de lingüística textual. Salamanca: Spillner, B.: Lingüística y literatura. (Investigación del estilo, retórica,
Universidad. lingüística del texto). Grados - M - 1979.
Albadalejo, T. 1987. Lingüística del texto. Madrid: Arco-Libros. PARA EL TEMA 34:
Beaugrande R.A. y W. Dressler. 1997. Introducción a la lingüística del ELLIS, J.M.: Teoría de la crítica literaria. Análisis lógico. Ed. Taurus -
texto. Barcelona: Ariel. M - 1988.
Cerezo Arriaza, M. 1994. Texto, contexto y situación. Guía para el WELLEK, René; WARREN, Austin: Teoría literaria. Madrid, Gredos,
desarrollo de las competencias textuales y discursivas. Barcelona: 1969.
Octaedro.
PARA LOS TEMAS 36, 37, 38, 39, 40: DEYERMOND, A. D.: Historia de la literatura española. V. 2: El
Renacimiento, Barcelona: Ariel, 1973.
García Berrio, Antonio y Javier Huerta Calvo. Los géneros literarios:
sistema e historia (Madrid: Cátedra, 1995). PEDRAZA, F. y RODRIGUEZ, M.: Manual de literatura española.
Renacimiento, Pamplona: CENLIT, 1981.
PARA EL TEMA 41:
PARA EL TEMA 49:
Alonso Schökel, L.: Hermenéutica de la palabra. Interpretación de
textos bíblicos. Ediciones Cristiandad. M-1987. Fernando Lázaro Carreter: El Lazarillo de Tormes en la picaresca. M -
1983.
AA.VV.: Literatura Universal : Historia de la literatura hindú.
Publicaciones Cultural. M- 1995. López Estrada, Francisco: Literatura española en los Siglos de Oro.
M-1991.
BIELER, Historia de la Literatura Romana, trad. esp. Madrid, Gredos,
1972.
PEDRAZA, F. y RODRIGUEZ, M.: Manual de literatura española. Alborg, J. L., Historia de la literatura española (III y IV), Madrid,
Barroco, Pamplona: CENLIT, 1981. Gredos, 1992.
PARA EL TEMA 51 EN ESPECIAL : AA.VV.: Historia de la literatura española. Siglo XVIII. (N.
Glendinning), Barcelona, Ariel, 1976.
Egido, Aurora, Fronteras de la poesía en el Barroco, Madrid, Crítica,
1990. Hazard, Paul, El pensamiento europeo en el siglo XVIII. Madrid,
Guadarrama, 1991.
PARA EL TEMA 52 EN ESPECIAL :
PARA EL TEMA 56:
FERNANDEZ MONTESINOS, F. Estudios sobre Lope de Vega ,
Madrid, Anaya, 1967. Fernández Sevilla, J.: Erudición y crítica en los siglos XVIII, XIX y XX.
Ed. La Muralla. M - 1975.
PARA EL TEMA 53 EN ESPECIAL :
Gómez Martínez, J.L.: Teoría del ensayo. Univ. Salamanca - 1981.
NAVARRO GONZALEZ, Alberto, Calderón de la Barca: de lo trágico a
lo grotesco, Salamanca, Universidad-Reichenberger, 1984. Marichal, J.: Teoría e historia del ensayismo hispánico. Ed. Alianza.
M-1984.
PARA LOS TEMAS 52 Y 53 EN ESPECIAL :
Anderson Imbert, Enrique : Historia de la literatura hispanoamericana. FERNAN CABALLERO : Adivinanzas, acertijos y refranes populares.
México : Fondo de cultura económica, 1993. Selec. con prólogo de Carmen Bravo Villasante. Ed. Mondadori. M-
1989.
Cella, Susana : Diccionario de la literatura latinoamericana. Buenos
Aires. El ateneo, 1998. Riquer, Martín de y Valverde, J.Mª : Literatura de transmisión oral,
dentro de Historia de la Literatura Universal, V.II. Ed. Planeta.
Marco, Joaquín : Literatura hispanoamericana del modernismo a Barcelona - 1984.
nuestros días. Madrid. Espasa Calpe, 1987.
PARA EL TEMA 72:
Torres Ríoseco, Arturo : Historia de la literatura iberoamericana. New
York. Las Americas, 1965. Díez Borque, J.M.: Historia de las literaturas hispánicas no
castellanas. 1977.
PARA LOS DEMÁS TEMAS :
Francisco F. del Riego : Historia de la Literatura Gallega. 1979.
Barrero, Óscar : Historia de la literatura española contemporánea
(1939-1990).Madrid. Istmo. 1992. Història de la Literatura Catalana, de Riquer-Comas-Molas. Ed. Ariel,
Barcelona.
García López, Ignacio : Historia de la literatura española. El siglo XX.
Ed. Vicens Vices. M - 1982. Historia de la Literatura Vasca, de Luis Michelena. 1980.