F1522 Cinetica Quimica Catalis
F1522 Cinetica Quimica Catalis
F1522 Cinetica Quimica Catalis
Horas teóricas: 3
Horas prácticas: 0
Total de Horas: 3
Total de créditos: 6
CINÉTICA QUÍMICA Y CATÁLISIS Clave: F1522
Tipo : Asignatura
Carácter de la Obligatoria
asignatura
Programa elaborado por: Dra. Ebelia del Angel Meraz
Dr. Pío Sifuentes Gallardo
Dra. Angélica Silvestre López Rodríguez
Seriación explícita SI
Asignatura antecedente:. Asignatura Subsecuente:
Fisicoquímica y laboratorio Ingeniería de Reactores
Presentación
Una de las actividades que distingue al Ingeniero Químico de las demás disciplinas de Ingeniería, es su habilidad para el
estudio de sistemas de reacción, competencia que logra a través de entender la Cinética Química y Catálisis, además de
la relación con las asignaturas de: Balance de materia y energía, Termodinámica, Fenómenos de Transporte, Economía y
Optimización.
El Ingeniero químico tiene los conocimientos necesarios para comprender los procesos químicos industriales y proponer
modificaciones a los procesos existentes, aplicando ecuaciones cinéticas que definen la velocidad de una reacción y que
son necesarias para el diseño de reactores químicos. Por lo tanto este curso se enfoca en sus primeras dos unidades al
estudio de la evolución de las reacciones químicas con respecto al tiempo, determinando el orden de reacción n y el
coeficiente cinético k, además de determinar la influencia en la velocidad de reacción que tienen las variables como:
temperatura, presión y concentración de productos y reactivos.
En la última parte del curso se analizan los catalizadores y el proceso catalítico porque es de gran interés industrial debido
a que más del 85% de las reacciones químicas utilizan catalizadores para disminuir el tiempo de reacción y el costo del
proceso industrial, o bien, mediante la selectividad del catalizador, obtener los productos deseados.
Objetivo General
Los conocimientos que adquirirán en esta asignatura contribuirán al logro de:
Escenario de aprendizaje
Salón de clases, biblioteca, sala para video proyecciones y visitas a empresas
Contenido Temático
Unidad No.
I FUNDAMENTOS DE CINÉTICA QUÍMICA
Objetivo particular 1. Enumerar los conceptos básicos de cinética química y distinguir los tipos de
reacciones químicas
2. Resolver problemas teóricos relacionados con concentraciones y balances
estequiométricos.
3. Definir el complejo activado y la energía de activación
Hrs. estimadas 20
de reacción.
2.7 Discutir la
energía de activación en la
ecuación de Arrhenius
Unidad No.
III CATÁLISIS HOMOGÉNEA
Objetivo particular 1. Conocer los conceptos básicos y el tratamiento matemático para catálisis
homogénea.
2. Conocer la catálisis homogénea promovida por ácido-base, compuestos
organometálicos y gaseosos
Hrs. estimadas 15
Bibliografía básica
Blanco, J. y Linarte, R. (1990) Catálisis Fundamentos y Aplicaciones Industriales. Ed. Trillas. (Unidad III, IV y V)
Carberry, J., (2000) Chemistry and Catalytic Reaction Engineering, McGraw Hill. (Unidad: I a la V)
González, V.J.R., González, M.J.A, González, M.M., Gutiérrez, O.J.I., Gutiérrez O.M.A. (1999) Cinética Química Aplicada,
Síntesis, Madrid. (Unidad I a la V)
Levenspiel O., (2004) Ingeniería de las Reacciones Químicas, 3ª Edición. Wiley Limusa. (Unidad: I, II, II)
Bibliografía complementaria
Castellan, G. W., (1987) Fisicoquímica, 2ª Edición. Addisson Wesley, Logman Iberoamericana (Unidad I, II, III)
Fogler Scott H. (2001) Elementos de reacciones Químicas, , Prentice Hall, México (Unidad I, II, III)
Izquierdo, J.F., Cunill, F., Tejero, J., Iborrra, M., (2004) Cinética de las Reacciones Químicas, Universidad de Barcelona,
Barcelona. (Unidad I a la V)
Smith J.M.(1992) Ingeniería de la Cinética Química,, 4ª edición, >Ed. CECSA. (Unidad: I, II, II )
Aguilar R. G. G., Blásquez S. J., (2003) , Fundamentos de catálisis, 1ª Edición, AlfaOmega, México (Unidad III, IV y V)