Informe Auditoria Ala Gestion de Nomina-AGN 2016009
Informe Auditoria Ala Gestion de Nomina-AGN 2016009
Informe Auditoria Ala Gestion de Nomina-AGN 2016009
INFORME FINAL
AUDITORÍA A LA GESTION DE NÓMINA
AGN - 2016009
EQUIPO AUDITOR:
1
AUDITORÍA A LA GESTION DE NOMINA
AGN 2016009
2
AUDITORÍA A LA GESTION DE NOMINA.
1. DESCRIPCION GENERAL
3
2. OBJETIVOS
3. ALCANCE
4
Proceso: Gestión Humana
Subproceso: Talento Humano/ Gestión administrativa del servidor público/
Gestión de las Relaciones Entidad/Servidor Público/ Procedimiento:
Gestión del ausentismo laboral
3.4 Muestras
5
Tabla No. 1. Alcance - Muestras
Total Técnica de
Tema Muestra % Muestra Fuentes
Población Selección
Reconocimiento
de Viáticos a Criterio del
Funcionarios 7114 72 1% Auditor por
Dirección de
Nivel Central materialidad.
Gestión de
2015 Y 2016*
Recursos y
Reconocimiento
Administración
de Viáticos
Económica,
Funcionarios
212 47 22% Muestreo Subdirección
Seccional
Aleatorio de Gestión de
Barranquilla
Simple (MAS) Personal,
2015 Y 2016*
usando el Subdirección
Gastos
aplicativo Financiera,
Reembolsables
estadístico Seccional
por viajes fuera
63 13 21% IDEA Barranquilla
de Bogotá a
contratistas
2015 Y 2016*
16 DSIB MAS usando
Licencias No Coordinación
398 18 DSAB 13% IDEA para
remuneradas de Nómina
17 NC NC.
Registros de
ingreso y
MAS usando salidas de
Horario 1582 158 10%
IDEA Sendas y San
Agustín -
Junio de 2016
Incapacidades MAS usando
DSA de 379 27 7% IDEA / Criterio
Barranquilla del Auditor
Incapacidades MAS usando
DSI de 483 30 6% IDEA / Criterio
Barranquilla del Auditor
Base
Incapacidades
resultado de
de Direcciones
33 MAS usando consulta al
Seccionales en
13.878 IDEA / Criterio programa
Hoja de Vida
del Auditor AUSEN el
Incapacidades
32 27/09/2016
Nivel Central
36 registros Criterio del
Permisos DSA
569 de 7 6% auditor
de Barranquilla
funcionarios considerando
Permisos DSI 1815 41 de 7 mayor número
2%
de Barranquilla registros funcionarios de solicitudes
Horas extras Muestreo Base
DSA de 334 14 4% Aleatorio resultado de
Barranquilla Simple consulta a
Horas extras Usando el HOEX en
DSI de 122 15 12% Aplicativo Kactus en
Barranquilla Estadístico septiembre de
6
Total Técnica de
Tema Muestra % Muestra Fuentes
Población Selección
Horas extras IDEA / Criterio 2016
1.160 14 1%
Nivel Central del Auditor
Liquidación de
nómina Aplicativo
311 6 1.93%
DSI IDEA
Consulta
Barranquilla
nómina ACUM
Liquidación de
Aplicativo julio de 2016
nómina DSA 292 7 2.4%
IDEA Consultas
Barranquilla
para muestra
Liquidación de
en el
nómina Nivel 1701 2 0.12% Criterio auditor
programa
Central
CONTR de
Liquidación de Único Kactus
nómina funcionario
1 1 100%
Impuestos con auxilio de
Bogotá transporte.
Funcionarios
Desvinculados
nivel central y 158 35 22%
Muestreo
Barranquilla
Aleatorio
pago DGRAE, SGP,
Simple
Funcionarios SGRF, DSA y
Usando el
Desvinculados DSI de
Aplicativo
nivel central y Barranquilla
Estadístico
Barranquilla 158 9 6%
IDEA
Liquidación
prestaciones
sociales
Fuente: Elaborado por Equipo Auditor
4. DESARROLLO DE LA AUDITORÍA
7
responsables de los procesos y procedimientos, confirmación y cruces de
información, procedimientos analíticos y comparación.
8
certificación de nómina, que es requerida por la SGP, en atención a lo dispuesto
en el Decreto No. 1737 del 15 de mayo de 2009.
Las horas extras para los servidores públicos están reguladas fundamentalmente
por el Decreto 1042 de 1978, así mismo, la DIAN tiene definido el procedimiento
PR-GH-0067, Gestión de Horas extras y días Compensatorios, cuyo objeto es,
atender las solicitudes de trámite de horas extras y días compensatorios a fin de
garantizar que se cumpla con la normativa que regula esta situación
administrativa.
9
documentos del procedimiento de Gestión de Horas Extras y días
Compensatorios, verificando que lo planeado y certificado corresponda
efectivamente con lo laborado y pagado. Así mismo, se requirió información
relacionada con las resoluciones de reconocimiento de pago de horas extras y
resoluciones por las cuales se reconocen tiempo compensatorio, verificando su
debida y correcta expedición.
Además de las situaciones comunicadas, una vez realizadas las verificaciones del
ingreso de las novedades de horas extras en el aplicativo Kactus, se identificó que
para el trabajo suplementario laborado que es inferior a la hora, no existe unidad
de criterio en la manera en que se toman los minutos para ser registrados y no se
evidencia un lineamiento de parte de la Coordinación de Nómina que indique a las
Direcciones Seccionales la manera correcta de registrar estas fracciones de
tiempo.
Respecto de la auditoría propia del sistema a partir de logs, así como sobre la
seguridad de la información considerando aspectos como la asignación de roles,
se evidenciaron situaciones que fueron comunicadas y validadas dentro de la
Auditoría TI2, Seguridad de los sistemas de información, realizada por la Oficina
de Control Interno en el presente semestre.
10
actividades que refieren registros en el Sistema de Recursos Humanos no
corresponden a las que operan dentro del aplicativo Kactus, que entró en
producción en el segundo semestre de 2014.
Se auditaron las nóminas de los meses de julio de 2015 y julio de 2016, mediante
las cuales se reconoció y pagó la prima de servicios de cada vigencia, para lo
cual se efectuaron los cálculos del pago de la bonificación de servicios prestados,
reconocidas en los mismos años.
11
De los factores revisados, con relación a la asignación básica, se verificó que
correspondiera al cargo desempeñado por el funcionario en las vigencias 2015 y
2016, frente a los decretos de salarios que rigen en cada año; así mismo, que se
haya efectuado el cambio de salario a partir del acta de posesión del funcionario
en los casos en que hubo movilidad, que el monto pagado en el mes que disfrutó
de vacaciones estuviera correctamente calculado, así como los ajustes por
retroactivo. Del incremento del salario por antigüedad se constató que para la
vigencia 2016 se haya aplicado para su reconocimiento el porcentaje que
aumentó el sueldo de los funcionarios.
12
permitidos por la norma, siendo las fuentes de criterio los artículos 192 y 195 de la
Ley 1437 de 2011, el artículo 2.8.6.4.2. del Decreto 1068 de 2015, único
reglamentario del Sector Hacienda y Crédito Público, adicionado por el Decreto
2469 de 2015 en cuanto a oportunidad en el pago de sentencias.
13
Recolección de oficios cobro previo (vigencias 2010,2011, 2012 y 2013).
(Avance 50%).
Consolidar soportes para adelantar gestión de cobro mediante
Representación Externa e intermediación de la Superintendencia de Salud.
(No presenta porcentaje de avance).
Retroalimentación de la Coordinación de Nómina a la Coordinación de
Contabilidad. (No presenta porcentaje de avance).
Retroalimentación de la Coordinación de Nómina a la Coordinación de
Contabilidad, después de cruces de información de respuestas recibidas
por las EPS. (No presenta porcentaje de avance).
Depuración de los años 2010 y anteriores (por definir). (Pendiente Comité
de Sostenibilidad Contable).
14
Respecto del elemento Administración de riesgos, se observó insuficiencia en los
controles previstos frente a los riesgos operacionales identificados y en cuanto al
monitoreo y revisión del mapa de riesgos de corrupción identificados en el
proceso de Gestión humana, la SGP informó que “Aunque se han ejecutado los
controles relacionados en la Matriz, no se ha realizado el seguimiento estricto con el fin
de administrar el riesgo de corrupción en forma global debido a que actualmente se está
realizando la actualización de los procedimientos correspondientes a Gestión Humana”.
15
4.9. Relación de Hallazgos
En concordancia con la aplicación del debido proceso, las situaciones encontradas fueron comunicadas a los
auditados, teniendo ellos la oportunidad de presentar argumentaciones y/o evidencias frente a lo observado,
respuestas que fueron analizadas y evaluadas por el Equipo Auditor, configurándose diecinueve hallazgos que se
relacionan a continuación:
Tabla No. 3 – Relación de Hallazgos
Proceso,
Situaciones que generaron hallazgo
No. Subproceso, Causa Efecto
Procedimiento
Gestión Incumplimiento de actividades previstas en el Procedimiento PR-
Humana, GH-0076- Gestión de Comisiones al Interior del País
Talento
Mayor exposición
Humano/ • Para las vigencias 2015 y 2016, no se expidieron actos administrativos
a deficiencias en
Gestión en los que se establecieran los cupos para viáticos y gastos de viaje,
la salida del
administrativa constituyéndose esto en una omisión frente a lo previsto en las
Omisión de las procedimiento
del servidor Actividades 5 a 11 del procedimiento GH-0076.
actividades de los conforme con lo
1 público/
responsables establecido en el
Procedimientos: • En la DSA de Barranquilla se omitió modificar la Resolución 432 del 21
establecidos Sistema de
Gestión de de octubre de 2015, mediante la cual se confirió comisión de servicios al
Gestión de
comisiones al interior del país a nueve funcionarios, de los cuales viajaron solo tres en
Calidad de la
interior del país la oportunidad definida en el acto administrativo, contraviniendo las
DIAN.
Gestión de actividades 16 y 28 del procedimiento PR-GH-0076.
comisiones al
exterior del país
Gestión Retraso en el pago de viáticos por caja menor a funcionarios Perjuicio a los
Falta de celeridad
Humana, comisionados por servicios al interior del País. funcionarios al
por parte de los
Talento verse obligados a
responsables del
Humano/ En la DSA de Barranquilla, de una muestra de 47 comisiones de sufragar gastos
2 pago y/o por
Gestión servicios al interior del País, se observa que, en 21 de ellas, es decir el de viaje o
ineficiencia en los
administrativa 45% se presentan demoras en la cancelación de los viáticos negarse al
trámites previos al
del servidor correspondientes, como se presenta a continuación: desarrollo de la
mismo.
público/ labor para la que
Insuficiencia en acciones de mantenimiento del aplicativo Kactus y Falta de control Las situaciones,
en el adecuado registro de novedades sobre la efectiva que deberían
implementación de solucionarse con
Gestión
a. Considerando los informes presentados por la Coordinación de funcionalidades y validaciones
13 Humana
Nómina frente a las liquidaciones efectuadas entre enero de 2015 y solución de parametrizadas
Talento Humano
agosto de 2016, se observa que persisten inconsistencias atribuibles a requerimientos por en los programas
la insuficiencia frente a la atención de requerimientos por parte de los los responsables del correspondientes
responsables de la implementación y mantenimiento del aplicativo adecuado del Kactus, al no
Tampoco aclara los factores que deben ser tenidos en cuenta para el
cálculo del cupo de endeudamiento de los funcionarios, de tal forma que
se pueda verificar que el funcionario recibe por lo menos el 50% de su
salario neto, de acuerdo con el numeral 5 del artículo 3 de la Ley 1527
de 2012.
1 Los controles que fallan están tipificados según lo previsto en el instructivo IN-IC-0059 que establece la Metodología para la Gestión de Riesgos de la DIAN,
dentro del Listado Maestro del SGCCIGA.
Gráfica No. 1
6. CONCLUSIONES
46
Los mecanismos de control establecidos sobre ingresos y salidas de personal
y servicios efectivamente prestados, no son uniformes ni proveen información
íntegra de tiempo laborado, que afectan la confiabilidad de los informes que se
generan como insumo para la certificación de nómina.
47
7. RECOMENDACIONES
Fortalecer los controles dentro del aplicativo Kactus para la revisión de la pre
nómina.
48
Realizar los ajustes necesarios para que las liquidaciones de factores
salariales y prestacionales de funcionarios retirados se realicen desde el
sistema y no en forma manual.
49
OFICINA DE CONTROL INTERNO
INFORME GERENCIAL
AGN- 2016009
CONCLUSIONES
50
La inobservancia de los controles frente a la gestión de incapacidades genera
reprocesos que afectan su aplicación en la nómina, por la dilación en los
reconocimientos por parte de las EPS.
RECOMENDACIONES
51
la cultura de reporte de ausencias en los funcionarios y en los responsables de
su control.
Fortalecer los controles dentro del aplicativo Kactus para la revisión de la pre
nómina.
52
garantice que los procedimientos relacionados con: el reconocimiento y pago
de viáticos y sentencias laborales, el control del ausentismo y la correcta
liquidación de la nómina de la entidad, se realicen conforme a la normativa que
le es aplicable, cumpliendo con requisitos de oportunidad e integridad.
(ORIGINAL FIRMADO)
53