Unidad 9
Unidad 9
Unidad 9
1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
2. LUGAR :
3. DISTRITO :
4. TURNO :
5. DIRECTORA :
6. SUB-DIRECTOR :
7. PROFESORAS :-
8. CICLO - GRADO DE ESTUDIO : III ciclo 2do.
9. SECCIONES :
10. DURACIÓN: Inicio: 04/12/2017 Termino: 22/12/2017
A nivel internacional cada 24 de diciembres celebra la navidad en honor al nacimiento del niño Jesús y los niños y las
niñas de segundo grado de la I.E N° 81749 DIVINO JESÚS, Manuel Arévalo, distrito de la Esperanza ; no son ajenos a
estas actividades ya que es un acontecimiento que llena de ilusión a los estudiantes y población general , ya sea
porque van a recibir un presente o por la llegada de un ser querido ; por eso queremos que ellos le den el verdadero
sentido a este aconteciendo (la unión y compartir ). Para lo cual proponemos que los estudiantes elaboren tarjetas de
invitación para realizar un compartir (chocolatada ),con la intención de generar más unión entre ellos para esta
fecha tan especial. Así como también elaboren cartas a sus seres queridos presentes y ausentes deseándolos lo mejor .
Que los estudiantes elaboren sus trabajos navideños y expresen su significado .
Elabora textos narrativos , informativos .
III. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES:
Identifica información explícita que se encuentra en distintas partes Lee diversos textos escritos
LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO del texto. Distingue esta información de otra semejante (por ejemplo, narrativos de manera
Capacidades distingue entre las características de dos personajes, elige entre dos autónoma, intercambiando Ficha de
Obtiene información del texto escrito. datos de un animal, etc.) en diversos tipos de textos de estructura ideas acerca de lo que infiere y observación
dice el texto, y opina acerca de
simple, con palabras conocidas e ilustraciones. Establece la secuencia
Infiere e interpreta del texto. la forma, contenido y contexto.
de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias).
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí mismo, así Resaltamos la información
contexto del texto. como las relaciones texto-ilustración. importante .(idea principal )
Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus
Leemos un guion teatral
preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia,
conocemos la entrevista
necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que
COMUNICACIÓN8
Utiliza convenciones del lenguaje escrito de • Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, las
forma pertinente. mayúsculas y el punto final) que contribuyen a dar sentido a su
texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
Revisa el texto con ayuda del docente, para determinar si se ajusta
contexto del texto escrito. al propósito y destinatario, si existen contradicciones que afectan la
coherencia entre las ideas, o si el uso de conectores asegura la Fichas de
cohesión entre ellas. También, revisa el uso de los recursos autoevaluació
ortográficos empleados en su texto y verifica si falta alguno (como
las mayúsculas), con el fin de mejorarlo.
SE COMUNICA ORALMENTE Adecúa su texto oral a la situación comunicativa y a sus Manifiesta sus opiniones sobre ny
interlocutores considerando el propósito comunicativo, utilizando un tema dado. coevaluación
Capacidades recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) y recurriendo
Obtiene información del texto oral. a su experiencia y tipo textual.
Infiere e interpreta información del texto oral.
Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito comunicativo; para
Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de ello, se apoya en la información recurrente del texto y en su
forma coherente y cohesionada. experiencia.
Utiliza recursos no verbales y paraverbales de
forma estratégica. Opina como hablante y oyente sobre personas, personajes y hechos
de los textos orales que escucha; da razones a partir del contexto en
Interactúa estratégicamente con distintos el que se desenvuelve y de su experiencia.
interlocutores
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y
contexto del texto oral.
.
Establece relaciones entre datos y una o más acciones de agregar, Problemas variados.
RESUELVE PROBLEMAS DE quitar, avanzar, retroceder, juntar, separar, comparar e igualar Problemas agrupando en Rúbrica
MATEMATICA
“GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS Explica que los recursos que se consumen en su hogar e institución Trabajo y funciones de los
educativa son producto de las actividades económicas que miembros de mi escuela
RECURSOS ECONÓMICOS” desarrollan las personas y las instituciones de su comunidad, para
PERSONAL SOCIAL
Comprende las relaciones entre los elementos satisfacer sus necesidades y obtener bienestar; identifica acciones ¿Cuáles son tus necesidades y
del sistema económico y financiero. que le permiten el ahorro. deseos ?
• Toma decisiones económicas y financieras. Explica que todo producto tiene un costo y que al obtenerlo se debe retribuir ¿Cómo se realiza el
por ello (intercambio/ dinero/trueque); propone acciones, de acuerdo a su intercambio de productos ?
edad, para el uso responsable de los productos en la institución educativa y
en su familia.
sentido de navidad
RELIGIOSA
Enfoque de orientación al bien Los estudiantes demuestran estilos de vida respetando a sus compañeros y poniendo en práctica los valores .
común
IV.- SECUENCIA DE SESIONES DE APRENDIZAJE
Sesión 3: Los pastores adoran al niño Sesión 4: los cambios en las mezclas
Sesión 9: ¿Cuáles son las funciones de los Sesión 10: ¿Cómo transitar con seguridad por las
miembros de tu escuela ? calles ?
Sesión 11: ¿Cuáles son tus necesidades y Sesione 12: ¿Cómo se realiza el intercambio de
deseos ? productos ?
Sesión 13: ¿Cómo tratar bien a todos ? Sesión 14: ¿Cuáles son las funciones de los
miembros de tu escuela ?
Sesión 15: ¿Cómo transitar con seguridad Sesión 16: identificamos la idea principal
por las calles ?
Sesión 17: Leemos una carta Sesión 18: Elaboramos una carta
Sesión 21: Elaboramos una historieta Sesión 22: Leemos una historieta
Sesión 23: Elaboramos invitaciones para el Sesión 24: Comparamos y analizamos textos
compartir . informativos
Sesión 25: leemos un guion teatral Sesión 26: Elaboramos y realizamos entrevistas
Sesión 27: Elaboramos invitaciones Sesión 28: Debatimos sobre las crisis de valores en
nuestra aula
Sesión 29: Investigamos para escribir Sesión 30: Exponemos sobre un tema preferido
Sesión 31: contamos historias familiares Sesión 32: leemos afiches
Sesión 33: Reconocemos lindos diseños Sesión 34: Estimamos y medimos la capacidad d
para aprender sobre simetría.
los recipientes
Sesión 35: Resolvemos problemas sobre Sesión 36:Multiplicamos usando material
equivalencias concreto
Sesión 37: componemos números de tres Sesión 38: descomponemos números de tres cifras
cifras
Sesión 39: usamos monedas y billetes Sesión 40: Resolvemos problemas con dinero
Sesión 41: Resolvemos situaciones Sesión 43: Multiplicamos con sumas sucesivas
Sesión 44: Pertenece no pertenece Sesión 45: Relaciones familiares
Sesión 46: Posible imposible Sesión 47: Elaaboramos un trabajo para navida