Ejemplos de Actas
Ejemplos de Actas
Ejemplos de Actas
1548-14
A las 17:18 horas del jueves 06 de noviembre de 2014 da inicio la sesión ordinaria del Consejo
Nacional de Desarrollo de la Comunidad, número 1548-14 en la sala de sesiones de Dinadeco
con la siguiente asistencia:
Carmen Muñoz Quesada, viceministra de Gobernación, quien preside.
Víctor Hugo Alpízar Castro, representante del Poder Ejecutivo.
Evelio Badilla Mora, representante del movimiento comunal.
Víctor Brenes Sibaja, representante del movimiento comunal.
María Hilaria Gómez Obando, representante del movimiento comunal.
Gilberto Monge Pizarro, representante de los gobiernos locales.
Cindy Bravo Castro, representante de los gobiernos locales.
Harys Regidor Barboza, director ejecutivo.
Gerardo H. Jiménez Zúñiga, secretario ejecutivo.
Natalia Córdoba Ulate, jefa de la Asesoría Jurídica.
1. Agenda
1. Comprobación del quórum y aprobación del orden del día.
2. Lectura y aprobación del acta de la sesión ordinaria anterior No. 1547-14.
3. Audiencia: funcionarias de la Auditoría Interna del Ministerio de Gobernación. Exposición
sobre la labor de esa dependencia y recomendaciones pendientes de cumplimiento.
4. Audiencia: jefe de la Auditoría Comunal de Dinadeco. Exposición sobre las labores de la
dependencia a su cargo y recomendaciones que atañen al Consejo.
5. Correspondencia
5.1. Oficio DFC-DL-250-2014 – dictamen de liquidación proyecto ADE Escuela de Mú-
sica de Atenas, expediente 59-12.
6. Solicitud de revocatoria parcial para el acuerdo No. 11 de la sesión 1547-14 del 30 de oc-
tubre de 2014.
7. Asuntos varios.
Comprobado el quórum, la presidenta Carmen Muñoz somete a discusión el orden del día con la
observación de que no se incluyó un capítulo de control de acuerdos solicitado por ella.
ACUERDO No. 1
APROBAR el orden del día para la presente sesión ordinaria.
2. Lectura y aprobación del acta de la sesión ordinaria anterior
Se somete a discusión el acta de la sesión ordinaria anterior No. 1547-14 del 30 de octubre de
2014.
ACUERDO No. 2
APROBAR el Acta de la sesión ordinaria No. 1547-14 del jueves 30 de octubre de 2014.
CNDC – Acta 1548-14, ordinaria – 6 de noviembre de 2014. Página 1
ACUERDO UNÁNIME.
3. Audiencia: funcionarias de la Auditoría Interna del Ministerio de Gober-
nación
En atención del acuerdo No. 6 de la sesión ordinaria anterior, se recibe en esta oportunidad a la
señora Ileana Madrigal Zumbado y María Teresa Brenes, ambas funcionarias de la Auditoría
Interna del Ministerio de Gobernación destacadas en Dinadeco, para que se refieran al aporte de
esa Auditoría con respecto a la labor del Consejo, principales elementos de los informes que ata-
ñen a este órgano colegiado y un recuento de las recomendaciones que aún están pendientes de
cumplimiento.
La señora Ileana Madrigal informa que la Auditoría Interna es un órgano asesor y fiscalizador de
procesos en el Ministerio de Gobernación, particularmente de aquellos que implican riesgo en las
instituciones adscritas. Es un órgano independiente cuya función se sustenta en la ley de Control
Interno, la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y en un manual de normas.
En su labor, la Auditoría realiza estudios que se plasman en informes, los cuales contienen ha-
llazgos y sus respectivas recomendaciones, con criterios que se apoyan en las normas vigentes
para cada caso. Las recomendaciones contienen acciones que se deben ejecutar pero no se indica
cómo se llevarán a cabo porque la Auditoría no trata de co-administrar.
En el caso del Consejo, existen varios informes, particularmente relacionados con la distribución
de recursos a las organizaciones comunales.
La señora María Teresa Brenes hace un recuento de los informes y las principales recomenda-
ciones pendientes de cumplimiento, tanto de forma parcial como total. Entrega un compendio
impreso de los informes a cada integrante para su conocimiento, con la indicación de que ante
cualquier duda pueden volverlas a llamar o consultar por escrito.
La presidenta Carmen Muñoz hace hincapié en el compromiso adquirido por las autoridades de
la presente Administración con la transparencia y de actuar en beneficio de la ciudadanía, por lo
tanto, los informes serán analizados con todo detalle. Agradece la participación de las auditoras y
estas se retiran a las 18:01.
4. Audiencia: jefe de la Auditoría Comunal de Dinadeco
En cumplimiento del acuerdo No. 7 de la sesión ordinaria anterior, se recibe al señor Víctor Ma-
nuel Sancho Ovares, jefe del Departamento de Auditoría Comunal de Dinadeco, quien se refiere
a los principales elementos de los informes de esa dependencia y sus respectivas recomendacio-
nes, especialmente las que atañen a este órgano colegiado.
El señor Sancho explica que la Auditoría Comunal existe por mandato legal para supervisar las
actividades de las organizaciones comunales constituidas según los términos de la ley 3859 sobre
Desarrollo de la Comunidad, especialmente en el manejo de los recursos que les otorga el Conse-
jo.
Ese departamento procura guiar y capacitar a las organizaciones en aspectos de control interno,