Pda Tecnologias de La Informacion I
Pda Tecnologias de La Informacion I
Pda Tecnologias de La Informacion I
1. DATOS GENERALES
Escuela Fecha de elaboración
Preparatoria No. 11 Julio 2015
Departamento Academia
Sociotecnología Informática
Perfil de Egreso del Bachillerato General por Competencias (BGC) Competencias Genéricas (y atributos) del Marco Curricular Común (MCC)
del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).
Gestión de la información
CG4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos
Evalúa y aplica información utilizando estrategias de búsqueda, organización contextos mediante la utilización de medios, códigos y
y procesamiento de la misma, para la resolución de problemas en todos los herramientas apropiados.
ámbitos de su vida, mediante la utilización de diversas herramientas a su
alcance. Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para CG4.5. Maneja las tecnologías de la información y la comunicación
intercambiar ideas, generar procesos, modelos y simulaciones, de acuerdo para obtener información y expresar ideas.
con sus necesidades de aprendizaje e innovación.
CG5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a
Pensamiento creativo partir de métodos establecidos.
Utiliza su imaginación y creatividad en la elaboración y desarrollo de CG5.2. Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y
proyectos innovadores. relaciones.
1
CG5.6. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación
para procesar e interpretar información.
3. Maneja información a través de las tecnologías de la información y • CDb-Com12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación
comunicación en la vida cotidiana. para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir
información.
Extendidas
• CDex-Com5. Aplica los principios éticos en la generación y tratamiento
de la información.
2
• CDex-Com10. Analiza los beneficios e inconvenientes del uso de las
tecnologías de la información y la comunicación para la optimización de las
actividades cotidianas.
Propósito (Objetivo)
El estudiante utiliza diversas aplicaciones informáticas básicas para organizar, administrar, presentar y compartir información adquirida en su vida escolar,
laboral y personal.
1.1. Ambientes Operativos: tipos, características y entorno (Linux, Mac, Windows, Android)
1.2. Entorno del explorador de archivos
1.3. Búsqueda y gestión de archivos y/o carpetas
3
Unidad de competencia III Procesador de textos
2. ENCUADRE:
3. SECUENCIA DIDÁCTICA
Módulo No. 1 Nombre del módulo: Ambientes Operativos y Explorador de Archivos.
4
Competencia(s) específica(s) Competencias Disciplinares básicas y extendidas MCC
Extendida
CDex-Com11. Aplica las tecnologías de la información y la comunicación en
el diseño de estrategias para la difusión de productos y servicios, en
beneficio del desarrollo personal y profesional.
Propósito (Objetivo)
El estudiante utiliza diversas aplicaciones informáticas básicas para organizar, administrar, presentar y compartir información adquirida en su vida escolar,
laboral y personal.
Contenidos temáticos
1.1. Ambientes Operativos: tipos, características y entorno (Linux, Mac, Windows, Android)
1.2. Entorno del explorador de archivos
1.3. Búsqueda y gestión de archivos y/o carpetas
Tipos de saberes
5
Conocimientos (saber). Conceptual Habilidades (saber hacer). Procedimental Actitudes y valores (saber ser). Actitudinal
Establece diferencias entre un sistema operativo Aplica comandos y herramientas para Asume una actitud crítica ante los
(MSDOS y Unix) y un ambiente operativo optimizar su equipo de cómputo. riesgos del manejo de las
(Windows, MacOS y Linux). Ordena y respalda la información tecnologías de la información.
Describe las funciones básicas de un ambiente disponible en su equipo y unidades de Actúa de manera responsable
operativo. almacenamiento. protegiendo su equipo de cómputo
Conoce la forma de respaldar en medios físicos Implementa medidas de seguridad para y/o información.
o virtuales su información. proteger su equipo ante amenazas por Respeta la autoría de artículos
malware (virus, gusanos, troyanos). consultados para presentar su
información
Temas y duración (hrs.) Apertura Desarrollo Cierre
Sistemas y Presentación del Módulo Exposición plenaria del profesor o Sesión Magistral de
ambientes por parte del profesor mediante un vídeo tutorial sobre el Cuestionamiento en base a la
operativos indicando los elementos de entorno y funciones básicas de un investigación y conocimientos
disponibles en el competencia a lograr y los ambiente operativo previamente adquiridos.
mercado contenidos Los alumnos desarrollan en forma El alumno reflexiona mediante una
correspondientes. colaborativa Actividad preliminar Auto evaluación de sus actitudes y
Entorno de un Los alumnos responden de su guía de aprendizaje para valores empleando una guía de
ambiente operativo Evaluación Diagnóstica del diferenciar y caracterizar diversos conducta.
módulo I por medio de un sistemas operativos (MSDOS y
Comandos y cuestionario o encuesta Unix) y ambientes operativos
herramientas (impreso o virtual (Windows y MACOS).
El alumno investiga o busca un
Horas 3. tutorial para personalizar el
escritorio y cambiar las
configuraciones mediante panel
de control en una computadora.
6
Apertura.
Planeación didáctica
Cuestionario diagnóstica elaborada por el docente
Buscadores en Internet
Computadora con acceso a internet
DESARROLLO
Actividades de documentación
Comparación
Dialogo
Rúbricas de evaluación
Conclusiones de los Temas
Actividades extra-aula
Lluvia de ideas
CIERRE
Conclusiones de las actividades
Autoevaluación de las actividades realizadas en el modulo
Evaluación Diagnóstica.
Describir las tecnologías que se utilizaban antes contra las que se usan actualmente con ayuda de amigos y familiares realizando una tabla
comparativa.
El estudiante inicia la elaboración de un Diario Tecnológico escrito en su cuaderno el cual mediante una tabla con la división de los días de la
semana y dentro de las columnas escribirá de manera secuencial el contacto que tiene con las tecnologías las cuales ya tiene conocimiento previo
con las actividades anteriores.
DEBATE.
7
Respuestas de cuestionario diagnóstico escrito en el cuaderno del alumno.
Tabla comparativa del antes y el después de la tecnología, se realizara en el cuaderno del alumno.
Video de las tecnologías antes y después.
Registro de diario tecnológico reflexivo.
DEBATE tecnológicos Vs. Ecológicos
El profesor rubrica las investigaciones que el alumno realiza dentro del desarrollo de cada tema.
7. EVALUACIÓN
Diagnóstica Formativa Sumativa
Evaluación Diagnóstica sobre generalidades Participación Individual y por Identificación de los conceptos importantes
de los ambientes operativos y exploradores de equipos de la Unidad de Aprendizaje
archivos.
10. ANEXOS
8
3.SECUENCIA DIDÁCTICA
Módulo No. 2 Nombre del módulo: Navegadores, buscadores y plataformas virtuales
Competencia Especifica Competencias Disciplinares Básicas y Extendidas MCC
Propósito de aprendizaje
El alumno busca y administra su información utilizando aplicaciones y herramientas online, con el propósito de obtener información confiable y
compartirla con intenciones laborales y/o escolares.
Contenidos temáticos
9
2.1. Navegadores: tipos y características
2.2. Buscadores: tipos y características
2.3. Búsqueda avanzada de la información
2.4. Plataformas virtuales: tipos y características
2.5. Funciones básicas de una plataforma virtual (creación de cuenta, envío y descarga de información, foros)
Tipos de saberes
Conocimientos (saber). Conceptual Habilidades (saber hacer). Procedimental Actitudes y valores (saber ser). Actitudinal
Establece diferencias entre tipos y Aplica comandos y herramientas para Asume una actitud crítica ante los
caracteristicas de Navegadores, buscadores y optimizar su equipo de cómputo. riesgos del manejo de las
plataformas Virtuales Ordena y respalda la información tecnologías de la información.
Describe las funciones básicas de los disponible en su equipo y unidades de Actúa de manera responsable
Navegadores, buscadores y plataformas almacenamiento. protegiendo su equipo de cómputo
Virtuales. Implementa medidas de seguridad y/o información.
Conoce la forma de respaldar en medios físicos o para proteger su equipo ante Respeta la autoría de artículos
virtuales su información. amenazas por malware (virus, gusanos, consultados para presentar su
troyanos). información
.
Temas y Apertura Desarrollo Cierre
duración (hrs.)
Presentación del Módulo por Exposición plenaria del profesor o Sesión plenaria del Cuestionamiento
Navegadores, parte del profesor indicando mediante un vídeo tutorial sobre el con base a la investigación y
buscadores y los elementos de entorno y funciones básicas de los conocimientos previamente
plataformas competencia a lograr y los Navegadores, buscadores y adquiridos.
virtuales contenidos plataformas virtuales El alumno reflexiona mediante una
disponibles correspondientes. Los alumnos desarrollan en forma Auto evaluación de sus actitudes y
en el Los alumnos responden colaborativa Actividad preliminar de su valores empleando una guía de
mercado Evaluación Diagnóstica del guía de aprendizaje para diferenciar y conducta.
Entorno de módulo I por medio de un caracterizar diversos Navegadores,
Navegadores, cuestionario o encuesta buscadores y plataformas virtuales
buscadores y (impreso o virtual) El alumno investiga o busca un tutorial
plataformas para utilizar los navegadores,
10
virtuales buscadores y plataforma virtuales.
Comandos y
herramientas
Horas 3.
APERTURA
Planeación didáctica
Cuestionario para investigación elaborado por el docente
DESARROLLO
Vídeo tutorial sobre entornos de navegadores, buscadores y plataformas virtuales.
(http://www.aulaclic.es/windows7/index.htm,
http://www.aulaclic.es/windowsvista/index.htm,
http://www.aulaclic.es/winxp/index.htm )
CIERRE
Sesión Plenaria del Cuestionamiento en base a la investigación y conocimientos previamente adquiridos
11
5. TAREAS QUE REALIZA EL ESTUDIANTE Y EVIDENCIAN EL LOGRO DE LAS COMPETENCIAS
Evaluación Diagnóstica.
Los alumnos realizan una breve investigación de los diversos conceptos donde se ven implicados los sistemas de navegación, buscadores y
plataformas virtuales .
El estudiante investiga información para utilizar los navegadores, buscadores y plataformas virtuales mediante panel de control en una
computadora.
7. EVALUACIÓN
Diagnóstica Formativa SUMATIVA
Se realiza una sesión donde se les pregunta y Reporte escrito de la investigación 80% Actividades de aprendizaje:
cuestiona a los alumnos sobre su en el cuaderno del alumno. Actividades
conocimiento acerca de los Plataformas, Investigaciones
buscadores y plataformas virtuales, mediante Registro de asistencia
una sesión acomodando en circulo a todo el 20% Valores y Actitudes:
grupo Evalúa el docente:
Responsabilidad
Puntualidad
Respeto
Honestidad
Conocimiento
Compromiso
12
8. BIBLIOGRAFÍA PARA EL ALUMNO
10. ANEXOS
3.SECUENCIA DIDÁCTICA
Módulo No. 3 Nombre del módulo: Procesador de Textos
Competencia Especificas Competencias Disciplinares Básicas y Extendidas MCC
Extendidas
• CDex-Com11. Aplica las tecnologías de la información y la comunicación
en el diseño de estrategias para la difusión de productos y servicios, en
beneficio del desarrollo personal y profesional.
13
Propósito (Objetivo):
Contenidos temáticos
Tipos de saberes
Conocimientos (saber). Conceptual Habilidades (saber hacer). Procedimental Actitudes y valores (saber ser).
Define un procesador de textos Configura las páginas para su presentación Actitudinal
Conoce el entorno de trabajo de un procesador de e impresión Creativo para expresar ideas
palabras Elabora documentos portadas y objetos. e información a través de un
Identifica y comprende las herramientas Aplica las herramientas necesarias para la procesador de palabras.
disponibles en un programa para procesar textos elaboración de un documento. presentaciones inadecuadas
que expresen sus ideas o información Edita el contenido de documentos con texto Evalúa de manera crítica y
y objetos. honesta los proyectos y
actividades propias y de sus
compañeros
Respeta la autoría de
artículos consultados para
presentar su información.
14
Temas y Apertura Desarrollo Cierre
duración (hrs.)
Presentación del Módulo por El profesor hace una presentación sobre la Exposición de las revistas de
Introducción parte del profesor indicando panorámica y funcionalidad de un cada equipo ya sea en
a los los elementos de competencia procesador de textos para retroalimentar formato impreso o digital.
procesadores a lograr y los contenidos las aportaciones del foro de discusión. El docente establece los
de palabras. correspondientes. El profesor presenta los lineamientos del criterios y dinámica para
Elementos de Los alumnos responden proyecto 1, de tal manera que los alumnos coevaluar el proyecto 3, se
la pantalla Evaluación Diagnóstica del tengan claridad sobre los requerimientos su sugiere que cada proyecto
principal de módulo I por medio de un estrategia para su elaboración. sea evaluado por la menos 3
WORD así cuestionario o encuesta Los alumnos realizan la lectura de su compañeros en forma
como las (impreso o virtual). manual, libro o vídeo tutorial individual según la rubrica
operaciones El docente lanza una Pregunta correspondiente al entorno del procesador proporcionada.
básicas de detonadora ¿Cuál es el mejor de textos y herramientas para la Los alumnos coevaluan al
Diseño y procesador de palabras? u elaboración del proyecto 1 (configuración menos a 3 proyectos, en
escritura, la otra que considere pertinente de página, escritura, edición y formato de formato impreso o digital.
ubicación de mediante la cual propiciará la texto, guardado y portadas prediseñadas). El alumno reflexiona
las discusión entre los alumnos ya A continuación, cada alumno elabora la mediante una Auto
herramientas sea en el aula o por medio de Actividad 1 de su guía para crear un evaluación de sus actitudes y
. un foro virtual acerca de la documento básico o bien siguiendo las valores (responsabilidad,
Edición de experiencia con los indicaciones del profesor de acuerdo al honestidad, puntualidad,
texto con procesadores de palabras, dominio previo del grupo. respeto, compromiso, etc.)
estilos, justificando su aportación. Los alumnos realizan en forma autónoma el empleando una guía de
formatos y El alumno inicia la elaboración Proyecto 1 Mi curriculum de su guía de conducta.
encabezados un glosario escrito o virtual aprendizaje, u otro que apoye en forma El alumno contesta un Diario
y pie de (actividad complementaria) transversal a otra unidad de aprendizaje. o encuesta en donde refleje
página. que podrá ser modificado y sus hallazgos en su
Inserción y consultado a lo largo de toda Los alumnos realizan la lectura de su desempeño (conceptual,
edición de la Unidad de Aprendizaje (en manual, libro o vídeo tutorial procedimental y actitudinal),
portadas este módulo: Procesador de correspondiente las herramientas para así como el desempeño del
prediseñadas palabras). insertar objetos (tablas, formas, imágenes, docente, ya sea en formato
, texto y diagramas y gráficos) y realizan las impresa o virtual en
15
objetos actividades de práctica correspondientes. plataforma Moodle o incluso
(imágenes, en redes sociales
tablas, El profesor da los lineamientos para Se sugiere que el alumno
formas, presentar el Proyecto 2 (de su guía) el cual realice una demostración
diagramas y se recomienda sea transversal a otra práctica frente al docente
gráficos). unidad de aprendizaje, como puede ser un para verificar su aprendizaje
Verificación reporte de investigación que incluya mapa para expresar sus ideas o
de ortografía conceptual, mapa mental, datos información mediante en el
y gramática, estadísticos en tablas y gráficos, etc. uso de un procesador de
sinónimos. Cada alumno realiza en forma individual el textos.
Búsqueda y Proyecto 2 de su guía o la que considere
reemplazo de pertinente su profesor de acuerdo al
texto. contexto de su grupo o escuela.
Saltos de
sección, de El profesor da los lineamientos para
columna y de presentar el Proyecto 3 (de su guía) el cual
página. se recomienda sea transversal a otra(s)
unidad(es) de aprendizaje, en donde
HORAS: 12 considere criterios de forma y de fondo.
Los alumnos en forma autónoma o
colaborativa (2 o 3 integrantes) realizarán el
Proyecto 3 Mi artículo periodístico como
actividad integradora en donde incluyan
todos los recursos que han manejado en el
módulo 3
APERTURA
Planeación didáctica
Cuestionario o encuesta diagnóstica elaborada por el docente
DESARROLLO
16
Tutoriales de Word en Aulaclic
(http://www.aulaclic.es/word-2010/index.htm,
http://www.aulaclic.es/word2007/index.htm,
http://www.aulaclic.es/word2003/index.htm)
Computadora con el software del procesador de textos elegido
Rúbricas de evaluación
Uso de computadora con acceso a internet para copiar texto de ejemplo
CIERRE
Sesión Magistral de Cuestionamiento y retroalimentación a base a la investigación y conocimientos previamente adquiridos
Realización de un reporte en el cuaderno del alumno con las diferentes ventanas de dialogo de la opción FORMATO DE CELDAS
El profesor rubrica las investigaciones que el alumno realiza dentro del desarrollo de cada tema
17
Video de actividad dentro del laboratorio de los elementos de la barra de herramientas de WORD
7. EVALUACIÓN
Diagnóstica Formativa Sumativa
Evaluación del profesor a los alumnos de Proyectos 40% Proyectos
manera grupal en razón al manejo y Reportes de evaluación 30% Actividades de aprendizaje:
conocimiento del procesador de textos Reporte de investigaciones Reporte de prácticas
WORD Reporte de Practicas Reporte de Investigaciones
Registro de asistencia
30% Valores y Actitudes:
Evalúa el docente: Honestidad,
responsabilidad, puntualidad y respeto
18
Pascual, F. (2008).Domine Office 2007. México: Alfaomega
3. SECUENCIA DIDÁCTICA
Módulo No. 4 Nombre del módulo: PRESENTACIONES MULTIMEDIA
Competencias Especificas Competencias Disciplinares Básicas y Extendidas MCC
Extendidas
• CDex-Com5. Aplica los principios éticos en la generación y tratamiento de
la información.
Propósito (Objetivo)
El alumno utiliza software para crear o editar presentaciones interactivas y creativas encaminadas a mejorar su perfil laboral y escolar.
Contenidos temáticos
19
Tipos de saberes
Conocimientos (saber). Conceptual Habilidades (saber hacer). Procedimental Actitudes y valores (saber ser).
Analiza los riesgos en el diseño de una Aplica las herramientas necesarias para la Actitudinal
presentación inadecuada y sus implicaciones elaboración de presentaciones multimedia Creativo para expresar ideas
Conoce el entorno y funcionalidad de un entorno Crea presentaciones creativas y eficaces para e información a través de una
multimedia comunicar en forma precisa y concisa sus presentación multimedia
Identifica y comprende las herramientas ideas impactando a su audiencia Valora los riesgos de diseñar
disponibles en el programa de elaboración de Emplea el estilo APA para referenciar las presentaciones inadecuadas
presentaciones multimedia fuentes bibliográficas Asume una actitud
respetuosa y crítica ante la
presentación de sus
compañeros y de los puntos
de vista que ellos emitan
Evalúa de manera crítica y
honesta los proyectos y
actividades propias y de sus
compañeros
Respeta la autoría de
artículos consultados para
presentar su información
20
edición de cuestionario o encuesta criterios recomendados por expertos en el empleando una guía de
presentaciones (impreso o virtual). área, en contraste con una presentación de conducta.
a partir de Elaborar un glosario escrito bajo impacto. El alumno contesta un Diario
plantillas o en o virtual que podrá ser El profesor da a conocer el entorno de un o encuesta en donde refleje
blanco. modificado y consultado a programa de presentaciones multimedia a sus hallazgos en su
Creación de lo largo de toda la Unidad través de un video tutorial o una exposición desempeño (conceptual,
presentaciones de Aprendizaje magistral. procedimental y actitudinal),
con texto, (Presentaciones El profesor da los lineamientos y número de así como el desempeño del
elementos multimedia). actividades previas y proyectos a realizar ya docente, ya sea en formato
visuales y sean los propuestos en la guía de aprendizaje, impresa o virtual en
animación o bien los que considere pertinentes o bien plataforma Moodle
Presentaciones sea transversal para reforzar otra unidad de
utilizando el aprendizaje
asistente de Los alumnos indagan y realizan las
auto contenido actividades previas y proyectos según lo
Formatos para acordado con el profesor. Se recomienda
publicación e trabajo individual (proyecto 1 y 2) y
impresión de colaborativo (proyectos 3, 4 y 5)
presentaciones
HORAS: 8
APERTURA
Planeación didáctica
Encuesta diagnóstica elaborada por el docente
DESARROLLO
Manual (virtual)
Aulaclic (http://www.aulaclic.es/power2003/index.htm, http://www.aulaclic.es/power2007/index.htm , http://www.aulaclic.es/powerpoint-
21
2010/index.htm)
Computadora con software de presentaciones multimedia elegido.
CIERRE
Instrumentos para evaluar los proyectos multimedia.
Cuestionario para auto evaluar las actitudes y valores del estudiante
Los alumnos responden a la Evaluación Diagnóstica del módulo por medio de un cuestionario.
Los alumnos diseñan y editan presentaciones a partir de plantillas o presentaciones en blanco.
Los alumnos crean presentaciones con texto, elementos visuales y animación.
Los alumnos crean presentaciones utilizando el asistente de auto contenido.
7. EVALUACIÓN
22
Diagnóstica Formativa Sumativa
Cuestionario de opción múltiple para evaluar saberes Registro de listas de cotejo de 50% Proyectos
previos referentes a: Coevaluación de proyectos. 30% Actividades de aprendizaje:
Reporte de evaluación de Actividades previas
Elementos de una buena presentación presentaciones modelo. Investigaciones
Ventajas de una presentación multimedia Reporte de actividades previas Diario
Entorno y Herramientas de un programa Proyectos multimedia
multimedia Cuestionario 20% Valores y Actitudes
Objetos disponibles para una presentación. Registro de asistencia Evalúa el docente: Honestidad,
Formatos de presentación y publicación responsabilidad, puntualidad y respeto.
Autoevaluación por encuesta de
desempeño
23
Dr. en AP Juan Carlos Moya Enríquez Nombre y firma de miembros de la
academia
Vo. Bo.
24