18 Puntos Maestros de La Acupuntura
18 Puntos Maestros de La Acupuntura
18 Puntos Maestros de La Acupuntura
Punto 1
Localización: Entre el primer y segundo metacarpiano al nivel de la mitad de este último, en su borde radial. En la
prominencia, que se forma al unir el dedo pulgar al índice.
Anatomía Regional: Aquí se halla la red de las venas del dorso de la mano y la rama superficial del nervio radial.
Indicaciones: Es el punto más analgésico. Cefaleas, dolores oftálmicos, insomnio, dolores de la cara y de dientes,
constipado, parálisis facial, amigdalitis, parálisis del nervio radial y del trigémino, vómitos, diarrea,
calambre, epilepsia y convulsiones.
Anatomía regional: La vena cefálica, las ramas de la arteria y las venas radiales, los nervios cutáneos laterales del
antebrazo y la rama superficial del nervio radial.
Indicaciones: Trastornos nerviosos, cefalea, afecciones de la piel, tortícolis y odontalgias. Tos, bronquitis, amigdalitis,
parálisis facial. Se utiliza junto a lib (riñón 6 que no pertenece al Sistema de los 18 Puntos Maestros en Acupuntura)
para tratar enfermedades del pulmón, faringe, laringe y tórax.
punto 3
Lo podemos encontrar a dos cun (la longitud de la tercera falange del dedo medio de la mano) por encima del pliegue
de la muñeca; entre los tendones de los músculos palmar largo y flexor radial del carpo.
Anatomía regional: Arterias y venas interóseas situadas profundamente, los nervios cutáneos de la parte medial y
lateral del antebrazo, rama cutánea.
Indicaciones: Punto sedante. Punto especial en trastornos psíquicos, insomnio, histeria, palpitaciones, epigastralgias,
hernia hiatal, úlcera gastroduodenal, estenocardia, gastritis aguda, epilepsia y convulsión infantil.
Punto 4 Pulmón 5(P5)
Se localiza al lateral en el pliegue del codo con el antebrazo flexionado en la depresión del pliegue del codo en la mitad
de la línea que une a (p5) con el epicóndulo del humero.
Anatomía regional: Ramas de la arteria y venas recurrentes radiales y vena cefálica; nervio cutáneo lateral del
antebrazo y n. radial.
Indicaciones: Trastornos nerviosos, dolores precordiales, afecciones de la piel y articulación del codo.
Tos, neumonía, bronquitis, hemoptisis, laringitis, asma, epistaxis, enuresis, parálisis del nervio radial.
Anatomía regional: Ramas de la arteria y venas recurrentes del lado radial, nervio cutáneo del lado posterior
antebraquial y nervio radial de la parte media.
Indicaciones: Punto homeostático, para tratar HTA, fiebre, anemia y asma, conjuntivitis, glaucoma,
odontalgia, alergia, gingivitis, parálisis facial.
Punto 6
Localización a dos cun (la longitud de la tercera falange del dedo medio de la mano) por arriba de TR4 entre el radio y
la ulna o sea a dos cun por encima del pliegue de la muñeca en el dorso entre el radio y la ulna.
Anatomía regional: Profundamente arterias y venas interóseas anteriores y posteriores, nervio cutáneo del antebrazo.
Nervio interóseo posterior del nervio radial y el nervio interóseo anterior del nervio mediano.
Indicaciones: Tabaquismo, adicción a drogas, parálisis del miembro superior, dolor torácico, trastornos del oído,
cefalea, catarro y fiebre epistaxis, hematemesis, amigdalitis, convulsión infantil, neuralgia del antebrazo, neuralgia
intercostal, calambre del escritor.
Anatomía regional: Arteria ulnar, nervio cutáneo de la parte medial antebrazo, y el nervio ulnar.
Indicaciones: Psicopatías, sedante, para ansiedad, insomnio, palpitaciones, histeria. Modifica la respuesta psíquica,
estenocardia, cefalea, amnesia vértigos, adinamia cardíaca.
Punto 8
Se localiza tres cun (ancho de los cuatro dedos de lamano) por debajo del borde inferior de la patela y un cun lateral al
borde anterior de la tibia. Lateral y por debajo de la tuberosidad de la tibia a tres cun debajo de
Anatomía regional: Arteria y venas tíbiales anteriores nervio cutáneo crural de la parte externa de la rama cutánea del
nervio safeno.Profundamente el nervio fi bular.
Indicaciones: Homeostático, estimulante ó energetizante general. Para trastornos digestivos (náuseas, vómitos,
epigastralgias, constipación) y trastornos oculares. Neurastenia, hemiplejia, avitaminosis,parálisis de la pierna, parálisis
infantil, No usar este punto en embarazadas.
Punto 9
Localización a 3 cun (ancho de los cuatro dedos de la mano) por arriba del ápice del maleolo medial en el borde
posterior de la tibia.
Anatomía regional: Vena safena magna, arteria y vena tíbiales posteriores. Nervio cutáneo de la pierna (superficial) y
nervio tibial (profundamente).
Indicaciones: Punto homeostático. Para afecciones genito urinarias, trastornos sexuales, trastornos menstruales, dolor
pelviano, insomnio, depresión, agotamiento tísico y mental.Trastornos digestivos y parálisis de las piernas, No usarlo
en embarazadas.
Punto 10
Indicaciones: Ciatalgias, dolores lumbares, parálisis de miembro inferior, catarro, hemorroides, dolor en la rodilla,
cistitis, anuria, enuresis, alergia, dermatitis, Presión arterial alta, vómitos.
Indicaciones:Sacrolumbalgias, ciatalgias, para tratar afecciones del tobillo, hemorroides, vértigo, parálisis miembro
inferior, epistaxis diarrea crónica y no usar este punto en embarazadas.
puntos 11,12,13,14,15,16,17,18
Anatomía regional:Venas dorsales del pie, arterias dorso metatarsianas del dedo grueso, rama del nervio fibular
profundo.
Anatomía Regional: Arteria génica rama de la arteria poplítea y vena génica afluente de la vena poplítea, nervio fibular
común.
Indicaciones: Ideas suicidas. Punto para trabajar sobre musculatura miembro inferior. Espasmos y parálisis.
Hemiplejia, ciática, dolor en la rodilla, neuralgia intercostal, colelitiasis, hemorragia uterina, hiperacidez.
Anatomía regional: Arteria y venas epigástricas superiores rama cutánea anterior del 7mo nervio intercostal.
Indicaciones: Alecciones gástricas, vómitos, dispepsias, gastritis aguda y crónica, úlcera gastroduodenal,
colitis, enterocolitis,hiperemesis, diabetes, hepatitis, asma, convulsión infantil.
Anatomía regional: Ramas de la arteria y venas epigástricas superiores e inferiores, rama cutánea anterior del 11
nervio intercostal.
Indicaciones: Cervicalqias, espasmos musculares, dolores articulares hombro, tos, fiebre, bronquitis.
Indicaciones: anemias, afecciones hemorrágicas crónicas, hipo, náuseas, vómitos, disnea, bronquitis estenosis
esofágica, gastritis,úlcera estómago, diabetes, hemopatías.
Anatomía regional: Arteria y venas labiales superiores, rama bucal del nervio facial y rama del nervio infraorbitorio.
Indicaciones: Shock, desmayos, lipotimia, histeria, palpitaciones, epilepsia, parálisis facial, rigidez de cuello,
exaltación,dolor lumbar.