Sindrome de Las 4 Capas
Sindrome de Las 4 Capas
Sindrome de Las 4 Capas
TINH +
YUAN
ZHONG +
QI
WEI
b) Energas csmicas polaridad Yang (+) tiende a neutralizar la materia polaridad Yin ()
vencida la resistencia energtica progresarn hasta la sangre Yin o energa materia.
Por lo tanto su trayectoria y sentido ser hacia el rgano o la vscera.
La homeostasis que los seres vivos mantienen con su medio, se sustentan y articulan
mediante una compleja red energtica que surca nuestro organismo stas rutas electro-
magnticas tienen la funcin de adaptar a la economa de los sistemas biolgicos todos los
influjos que estos reciben en forma de colores, olores, sabores, notas musicales, espectro
solar, terrestre, etc.
Las energas que influyen en el ser humano son las cinco energas csmicas Fro Calor
Viento Humedad Sequedad.
Todas ellas deben sufrir un proceso de adaptacin a travs de las diferentes vas colaterales
que realizan la funcin metablica de asimilacin y desasimilacin de dichos aportes. El
proceso se compara con el digestivo alimentario a travs del Estmago sistema receptor,
Intestino Delgado y el Intestino Grueso como sistemas encargados de adsorber lo til del
alimento y eliminar el resto, a travs de las heces, orina, respiracin y sudor.
El factor exgeno de tipo climtico ( Liuqi ) penetra en el organismo siguiendo un camino
denominado por la tradicin, como camino de las Cuatro Capas (Wei, Qi, Jing, Xue) cuyo
estudio y comprensin por el pensamiento mdico occidental, es complejo y muy emprico.
Del alimento que ingerimos solamente una pequea parte de los elementos esenciales van a
pasar a formar parte de la sangre y por tanto del espritu. El resto es eliminado para no
perturbar la identidad psco-fsica.
WEI
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX X PIEL SUN LUO
ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ M T M
XUE
LIUQIXIE
ROTURA DE EQUILIBRIO PENETRACIN
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PIEL
SUN LUO
ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ M T M JINGIE
Esta ruta electromagntica ofrece escasa resistencia al paso de corriente de Bajo Voltaje,
segn la ley de Ohm a menor resistencia mayor intensidad de paso. El M.T.M. ofrece menos
resistencia que el resto de rutas ya que su carga energtica es energa Wei la energa ms
expansiva del organismo (ter energtico) ello le confiere caractersticas de radiacin hacia
el exterior.
FACTOR PATOGENO
HALO RADIACTIVO ++++ ++ ++
Esta plenitud es mucho ms intensa que la afectacin Sunluo por lo que la manifestacin
ser ms aguda, determinando la aparicin de dolor.
A. El Wei conjunto vence al Xie
B. Hay equilibrio del Wei y el Xie con estancamiento y con fases de avance o retroceso
C. El Xie es superior al Wei.
Lgicamente ni los rayos X, al ser tejidos blandos, ni la ecos o gamma grafas, al ser
microlesiones, detectan esta circunstancia que desorienta a especialistas
La aparicin de dolor ante el cambio climtico ( Barmetros clnicos ) se produce en este tipo
de pacientes, igual que sucede en los que padecen de cicatrices postraumticas.
El caso C indicara que la energa perversa pretende seguir su marcha hasta alcanzar el ltimo
fin que es la sangre ( el Yang pretende al Yin )
PIEL XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
SUN LUO TING
M. T. M JINGIE ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ Primera Barrera
M. PRINCIPAL ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
El punto Ting situado en los ngulos ungueales es la nica puerta de entrada del factor
patgeno, es el nico punto donde se unen el M. T. M. y el M. P.
Segn la fsica, las partes ms dstales son los lugares de mayor concentracin de energa
(efectos de las puntas), ello confiere al punto Ting la caracterstica de puerta cerrada (ploro)
permite el paso de manera selectiva de corriente de Bajo Voltaje, al ofrecer ms resistencia,
que otro punto de la superficie. Debido a la presencia a su nivel de energa Rong + Wei.
La energa Rong es una energa densa ( Yin ) con respecto a la Wei, por ello el punto Ting
es un freno a un determinado nivel de resistencia.
Sabemos que la resistencia est en razn directa al Yin. Por ello =
Piel ofrece ms resistencia que el Meridiano de acupuntura ( ms energa )
Meridiano de acupuntura ms resistencia que el Punto de acupuntura ( ms energa )
Punto de acupuntura ofrece ms resistencia que el Punto Ting ( ms energa)
Pero en el Ting hay Rong en altas proporciones al ser un punto de cambio de polaridad,
una conexin con el meridiano anterior en el ciclo nictameral.
El punto Ting es una puerta que tiene un muelle que le da una determinada resistencia
( la intensidad del muelle depende del nivel de energa del M. P. ).
Al libera energa perversa, a travs del punto King, se produce estancamiento en muecas y
tobillos y aparece la Cicatriz Energtica centro de resonancia, ante el ataque de una nueva
carga electromagntica medioambiental
XIE FACTOR PATOGENO
HALO RADIACTIVO ++++ + ++ +++
PIEL XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
SUN LUO TING
M. T. M JINGIE ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ Primera Barrera
Del punto Luo situado a nivel que el punto King, parten dos vas Colaterales Energticos.
Las vas son el Meridiano Luo Transversal y el Meridiano Luo Longitudinal
Nos interesa en este caso es el Luo Longitudinal ya que el Luo transversal se encarga de
conectar el sistema Zhang-Fu, es decir comunicar un Meridiano Principal con su acoplado
es un vaso virtual, activo cuando se comunica mediante la tcnica de trasvase Luo-Yuan.
XIE FACTOR PATOGENO
HALO RADIACTIVO ++++ + ++ +++
PIEL XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
SUN LUO
M. T. M JINGIE ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ TING
LUO LONGITUDINAL XXXXXXX40XXXXXX
M. PRINCIPAL ZZZZZZZ50ZZZZZZZZZ90ZZ ZZZ100Z_
El Meridiano Luo Longitudinal se considera una ruta derivativa neutralizante y que adems
tiene conexin con el rgano o la vscera correspondiente con lo cual ya tiene capacidad de
asimilacin o desasimilacin, es decir, capacidad de reaccin energo-qumica a nivel del
sistema orgnico-visceral.
La energa perversa 40 U. P que derive por el Meridiano Luo Longitudinal deber ser
neutralizada ya que a ste se le considera con cierta capacidad neutralizante al ser una va
mixta de Rong ( 75 % ) y Wei ( 25 % ).
Las 50 U. P. que continan por M. P. Se dispersan a nivel del punto Ho ( He ), como lugar
de desembarco de dicha energa, con el consiguiente riesgo de aparicin de estancamiento
xtasis sanguneo, la cicatriz energtica y el sndrome Bi o Pei a nivel de codos o rodillas,
lugar de ubicacin del punto Ho.
XIE FACTOR PATOGENO
HALO RADIACTIVO ++++ + ++ +++
PIEL XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
SUN LUO
M. T. M JINGIE ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ TING
LUO LONGITUDINAL 20XX25XX30X35XX40 X Primera Barrera
M. PRINCIPAL ZZZZ40ZZZZZZZZ50ZZZZZZ90ZZ ZZZ100Z_
Las 40 U. P. que siguen por el M. P., despus de la accin dispersante de la llamada Tercera
Barrera del punto Ho y las, por ejemplo, 20 U. P. que restan de la funcin neutralizante del
Meridiano Luo Longitudinal, llegan hasta un punto situado a nivel de las Grandes
Articulaciones denominado P. P. M. D. (Punto de Partida del Meridiano Distinto) o
tambin llamado Asentamiento del Hombro (Shu del Hombro). El ileon energtico o
conexin con el Intestino Grueso que es el Meridiano Distinto.
XIE FACTOR PATOGENO
HALO RADIACTIVO + + + + + + + + + +
PIEL XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
SUN LUO
ZZZZZZZZ M. T. M JINGIE ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ TING
M. L. L. XX20XX25XX30XX35XX40X XXX X Primera Barrera
M. P. ZZZZ40ZZZZZZZ40ZZZZZZZ50Z ZZZ90ZZZZZZ 100
P. P. M. D. HO X LUO KING
Estas 60 U. P. que restan, despus del primer proceso exgeno de digestin, se acumulan
en el Shu del Hombro ( P. P. M. D. ) en donde se produce la Cuarta Barrera de dispersin
con el consiguiente riesgo de aparicin de sndrome BI o PEI, como pudo ocurrir con la
2 y 3 Barrea de los puntos King y Ho.
La energa patgena puede formar parte de la constitucin fsico-psquica y perturba la actividad
bioqumica y la personalidad, veamos al ser humano como un ente ciberntico constituido por :
Perifricos ( Extremidades )
C. P. U. ( Tronco )
Disco Duro ( Maestro Corazn )
Pantalla ( Cabeza )
C ) Disco Duro ( Pericardium ). Recepcin de la bio-informacin elaborada por todo el sistema Zhang
Fu y encargado de trasmitir dicha informacin al Corazn.
M. L. L.
M. P.
1 2 3
ZHANG FU
Los M. D.( Jingbie ) se comparan a los M. T. M a nivel interno; centros resonantes de bajo
nivel de resistencia, permeable a la energa perversa; comparable al sistema linftico
mecanismo trampa donde el factor patgeno encuentra fcil acceso para ser neutralizado.
Esta tercera ruta es como el Intestino Grueso tiene trayectos ascendente, transverso y
descendente, representado por el trayecto infraorgnico, orgnico y supraorgnico del M. D.
De las 60 U. P. que llegan al P. P. M. D. son dispersadas 10 U. P. quedando 50 U. P. de las
100 U. P. que iniciaron el proceso en el punto Ting
1 10 2 3 40
5 20
ZHANG - FU
Energa perversa alcanza la U. E. produciendo una plenitud reactiva ( XIE + SHENG = SHI )
Aparece disfuncin que no cronifica por la funcin liberadora trayecto orgnico de M. D.
U. E. M. C.
Hasta aqu se representan los procesos agudos o subagudos producidos por factores
climticos que se manifiestan con sntomas tpicos como pueden ser vmitos, tos, bronquitis,
clicos, diarrea, cistitis, etc.
La Sangre se puede afectar en diversos niveles, siendo su ltimo reducto la Serie Blanca,
responde al primer mandato la supervivencia La profundidad de la accin patgena depende
de la carga txica del organismo y la intensidad de Factor Patgeno
Este proceso es fcilmente entendible a los ojos de la biologa que considera al Agua como
origen de los Humores del organismo, disolvente biolgico universal capaz de transportar
los nutrientes hasta el interior celular.
Las interacciones energo-qumicas slo son posibles a travs del Agua, por ello 70 % - 75 %
de la Sangre es Agua, pues el Agua Sangunea ( lquido intersticial ) o Agua Madre
formada a nivel renal, es el receptor final del estimulo energtico capaz de provocar la accin
bioqumica.
NO HAY QUIMICA SIN ENERGA
La Clula tiene una capa ( Capa Bilipdica ) que la separa del medio intersticial o
componente acuoso de la Sangre y permite la funcin osmtica de transporte al interior
celular.
Las puertas fotovoltaicas de la pared celular son muy pequeas 10 A dimetro, por lo cual la
capa externa de adhesin plasmtica a de ser un lquido fluido y no contenga nutrientes en
forma coloide (soluciones qumicas) implica enlaces mltiples y la formacin de Cluster,
sino en forma cristaloide (soluciones inicas) que permitan una menor densidad y una mejor
adherencia a la membrana plasmtica
La energa exgena Waixie, cuando es factor Liuqi o factor climatolgico puede, si supera
las diversas rutas homeostticas y derivativas, afectar el agua orgnica provocando
enlaces qumicos alterados, lo que conduce a alteraciones bioqumicas, posteriormente
funcionales y orgnicas para finalmente afectar a la sangre.
El Liuqi se convirti en Liuyuin