Guia Casa Madero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Historia Casa Madero

1568- Fray Pedro de Espinareda y Francisco Cano, exploran la zona de Patos y el Valle del Pirineo (Valle de las
Parras).
Los conquistadores españoles salieron de zacatecas a Coahuila en buscaba de oro y no lo encontraron pero si un
oasis con manantiales de agua y vides silvestres (Valle de Parras)
1594- llegan los jesuitas Jerónimo Ramírez, Francisco de Arista y Juan Agustín de Espinosa al Parras debido a los
manantiales y las vides silvestres, esto los motivo a establecer la Misión de Santa María de las Parras y con uvas
nativas, produjeron el primer vino.
1595- Don Lorenzo García se reubico en otro manantial ubicado a 8 km y ahí solicito una merced (dotación de
tierras) al Felipe II rey de España.
1597- El gobernador de La Nueva Vizcaya, Diego Fernández de Velasco entrega la Merced Con fecha del 19 de
agosto de 1597 para plantar viñas y producir vino y brandy y así se originó La hacienda de San Lorenzo (hoy Casa
Madero)
1598- Se funda el pueblo de Santa María de las Parras
1604- El obispo de la nueva Galicia Alonso de la Mota y Escobar visita el valle de Parras y hace una anotación.
1628- junio- los herederos de Lorenzo García venden la hacienda a Luis Hernández Escudero
1677- Juan de Olilden Adquiere la Hacienda de San Lorenzo
1699- La corona Española decreta la prohibición de producción de vinos y destilados a excepción para la iglesia,
la hacienda sigue produciendo vinos y destilados con diferentes propietarios.
1705- Juan de Miranda adquiere la hacienda
1755- Pasa a manos de Don Juan de Lasaga
1765- Vistan Parras el Obispo Pedro Tamarón y Romeral visita Parras y hace anotación
1777- Fray Agustín de Morfi anotó en su diario cantidades de arrobas y dinero que ganaba
1811- la hacienda pasa de mano en mano, la compran y finalmente la vende a la compañía francesa San Lorenzo
Mexique
1893- El abuelo de Francisco I. Madero Don Evaristo Madero, compra la hacienda en 500,000 francos,
moderniza las instalaciones y compra 3 alambiques Charentaises, manda a sus hijos y nietas a Europa para el
cultivo de la vid y elaboración de vinos y brandies y de ahí se le conoce como Casa Madero.
1910- Inicio la Rev. Mexicana, Francisco I. Madero originario de Parras e hijo de Don Evaristo Madero es electo
presidente de México
1970- Se importan 33 variedades para hacer pruebas de adaptación.
1973- Jose Milmo Garza Ing Quimico de la Univ. De Notre Dame, toma la dirección
1980- Empieza la nueva etapa de producción con tecnología europea y californiana
1981- Casa Madero vivía el auge de producción de bebidas destiladas como Blanco Madero, Reserva de la Casa,
Madero Brandy y Madero XXXXX
1997- 400 aniv. De la fundación, se libera la primera cosecha de Casa Grande Cabernet Sauvignon tras un año de
tras un año de iniciar en conjunto con la Universidad de Adelaide en Australia, la plantación de distintos clones y
manejo de técnicas en viñedo comenzando a propagar distintas variedades donde comienza a destacar la uva
Shiraz.
1999- Se libera el primer vino de la línea Casa Madero con 12 meses de barrica con uva Shiraz, en el mismo año
crecen las exportaciones hacia 27 paises donde destacan, Inglaterra, Holanda, Suiza, Alemania, Dinamarca,
Japón y USA
2001- Se libera la primera cosecha de Casa Grande Shiraz con 24 meses de barrica, bajo la línea Premium, Shiraz
se convierte en la uva emblemática de Parras
Obtiene medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas
2010- Obtiene la certificación ISO9001:2008, siendo la primera vitivinícola en México en adquirir la certificación
total en sus procesos en viñedo y bodega
2012- Casa Madero pionera en certificar los primeros viñedos orgánicos de México
Celebra el aniversario 415 como la bodega más antigua del continente americano
2013- Mejor vino blanco Chenin Blanc 2012 al obtener medalla de oro

Ubicación geográfica
8 km al norte de Parras
210 km de Monterrey
140 km de Torreón
Carretera 102 Paila-Parras, Km 18.5, Hacienda San Lorenzo, C.P. 27980
Clima y terruño
Inviernos fríos con temp. Entre -2°C por la noche y hasta 15°C en el día
Veranos soleados de 25°-30°C de día y 18°-20°C de Noche

Vinos, etiquetas y fichas técnicas


CASA GRANDE GRAN RESERVA
5 vinos (1 Blanco 4 Tintos)
CASA MADERO RESERVA
14 vinos (6 Blancos 7 Tintos 1 Rosado)
JOVENES
2 vino (1 tinto 1 blanco)

Reconocimientos.

También podría gustarte