Nivelación 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

NIVELACIÓN LENGUA CASTELLANA – 6

ESTUDIANTE: ___________________________________________ FECHA : ______________

YO ME RÍO

Algo que me gusta mucho es la risa. Reír es bueno para los pulmones, los ojos y los músculos de la
cara. Las

personas ríen hasta que se les saltan las lágrimas y, al menos, en esos momentos son felices.

Me gusta reír y me gusta ser feliz. ¡Qué triste sería que un chiste, un payaso o una película no me
provocaran

ni siquiera una sonrisa!

Mi padre contó un chiste. Mi madre se río, pero yo pregunté:

- ¿Dónde está la gracia?

Mi madre me respondió:

- Las personas mayores se ríen de cosas que los niños no pueden comprender. En cambio, a veces,
soy

yo quién no comprende de qué se ríen tú y tus amigos.

Contar chistes es una de las cosas divertidas que puede hacer la gente. La risa es una especie de
regalo que tú

puedes hacer a tus amigos todos los días del año.

2. En el texto anterior,

A. se cuenta un cuento

B. se presenta una historieta

C. se informa sobre algo.

D. se dan instrucciones.

3. Según el texto, cuando las personas ríen, se sienten :

A. desagradables

B. felices

C. preocupadas

D. tranquilas.
4. El niño preguntó : ¿Dónde está la gracia?, por que:

A. No entendió el chiste del papá.

B. No le gustó el chiste.

C. Prefiere otro tipo de chistes.

D. Los niños no entienden los chistes de los adultos.

5. Un mensaje especial que deja la lectura es que :

A. Debemos contar chistes a toda hora.

B. Siempre debemos reír.

C. La risa ayuda a que seamos felices.

D. Debemos reír en el momento oportuno.

6. Según la lectura,

A. Los niños no saben contar chistes

B. No se deben contar chistes delante de los niños

C. Los adultos, a veces, no comprenden de que se

ríen los niños.

D. Los niños no saben de chistes.

7. Cuando alguien cuenta un chiste sin gracia, merece que:

A. Se burlen

B. Lo respeten

C. Le digan que no sabe hacer chistes

D. Le hagan repetir el chiste

8. Según la lectura, una de las cosas divertidas que puede

hacer la gente es :

A. reír a toda hora

B. Dar regalos a las personas

C. Llorar

D. contar chistes.

9. La risa puede considerarse como :


A. Un regalo que se da a los amigos.

B. Algo inútil.

C. Una tontería

D. Una voz de aliento.

10. El dicho “El que ríe de último ríe mejor” quiere decir:

A. Al que le toca el último turno, de pronto le va

mejor.

B. La risa más chistosa es la del último que ríe

C. El que ríe de primeras ríe peor.

D. No se debe reír mucho.

11. Tres sustantivos que se encuentran en el texto son :

A. Padre, madre , reír

B. Chiste, payaso, película.

C. Sonrisa, saltan, madre

D. Contar, divertida, regalo.

12. Para ti un chiste bueno es el que :

A. Tiene la mejor ocurrencia

B. Es grosero

C. Nos anima cuando estamos aburridos

D. Hace reír mucho

13. Si te disgustas con alguien y, luego esa persona te sonríe, tú :

A. Te molestas con ella mucho más de lo que estabas.

B. Le preguntas por qué se ríe

C. Lo tomas como un gesto amigable para hacer las paces

D. No le das importancia.

14. Cuando reímos en exceso nos duele

A. La boca

B. La nariz
C. Los ojos

D. El estómago

15. La expresión “me muero de la risa” se utiliza

A. Después de que reímos mucho

B. Antes de soltar una carcajada

C. Al estar muriendo

D. Para ofender a alguien.

16. Las palabras felicidad y felices pertenecen a la familia de la palabra:

A. Alegría

B. Feliz

C. Risa

D. Chiste

También podría gustarte