Nivelación 5

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Prueba nivelación de Lengua Castellana – Grado 5to

CLARA Y EL CAIMÁN
Clara entró en el cuarto de su abuela, que estaba todavía
completamente dormida.
- Buenos días, abuela –saludó Clara en voz bastante alta.
- ¿Uuuuhhh? –gruñó la abuela- ¿Qué te ocurre?
- Nada, no me pasa nada.
- ¿Nada? ¿Estás segura? Me alegro –dijo la abuela- Me habías
asustado.
- ¿Sabes, abuela? Hoy es mi cumpleaños –dijo Clara.
- ¡Ah, es verdad! ¡Muchas felicidades! Luego te compraré un regalo.
- ¿Qué me vas a regalar?
En el calorcito de la cama, la abuela estaba ya empezando a sentirse
adormilada.
- Pues... te puedo regalar libros... o un jersey... o... Bueno, lo que tú
quieras. Pero ahora
déjame dormir.
- Lo que yo quiero es un caimán.
- ¡Un qué...?
La abuela se sentó en la cama, despierta y completamente
horrorizada.
- ¡No puedes tener un caimán en casa!
- Es sólo una cría. Es pequeño; así de pequeño –dijo Clara. Y marcó el
tamaño con los
dedos.
- ¿Qué van a decir tus padres?
- No van a decir nada, estoy segura –dijo Clara-. El caimán vivirá en
una pecera grande
en mi cuarto y yo lo cuidaré. Será muy fácil. Me ha dicho el chico de la
tienda que un
caimán come de todo... ¿Me lo comprarás? Di, abuela, me lo
comprarás, ¿eh?.
La abuela lo pensó un momento. Luego volvió a escurrirse entre las
sábanas:
- Bueno, si eso es lo que quieres... Pero ya veremos qué dicen tus
padres.
Se responde
Ennegreciendo una
de las tres letras:
a, b , c.
1. - ¿Cómo estaba la abuela cuando entró Clara?
a) Dormida
b) Despierta
c) Con los ojos entreabiertos
2. - ¿Qué dijo Clara a su abuela?
a) Que era su santo
b) Que era su cumpleaños
c) Que estaba enferma
3. - ¿Qué quería Clara?
a) Un cachorro
b) Un gato
c) Un caimán
4. - ¿Qué come el caimán?
a) De todo
b) Chocolate
c) Dulces

LA RATITA PRESUMIDA
Hace muchos años había una ratita tan hacendosa, que una mañana
barría en el portal
de su casa y se encontró una moneda.
Con el dinero no sabía qué hacer, pero finalmente se compró un lazo
para presumir.
Se encontró tan preciosa que quiso casarse pronto y enamorar a algún
tonto que la
quisiese por esposa. Un día, presumía por la ventana y acertó a pasar
un pato que, el ver
a nuestra amiga, le dijo:
-¿Quieres casarte conmigo?
-Quizá sí o quizás no; antes quiero oír tu voz.
-¡Cua, cua! -respondió el patito.
-¡No, no, más que voz parece un grillo!
Lo mismo le preguntó un cerdo.
-Quizá sí o quizás no; antes quiero oír tu voz.
-¡Gruñ, gruñ!
-¡Oh, no, no, tus gruñidos son muy fieros!
Llegó rebuznando el asno y, al oír su voz tan ronca, la ratita presumida
le dice que no
enseguida. Pasa un gato bien plantado y, al oír su voz divina, muy
coqueta lo remira y le
dice: Si, mi vida.
-Ratita, ratita, amada, si me quieres por marido tienes que darme
primero tres besos en el
sombrero. Asustada pega un brinco porque ve sus intenciones. Con
las prisas se le cae el
lazo y lo recoge don gato. Esta historia mal termina: la ratita fue cogida
de un zarpazo y,
de ella, sólo queda el lazo sobre la mesa... del gato.
Se responde
Ennegreciendo una
de las tres letras:
a, b , c.
1. - ¿Qué se encontró la ratita presumida?
a) Un collar de perlas.
b) Una moneda.
c) Un trozo de comida.
2. - ¿Qué se compró la ratita?
a) Un lazo.
b) Un collar.
c) Un anillo.
3. - ¿Cómo era la voz del asno?
a) Suave.
b) Ronca.
c) Tímida.
4. - ¿Qué le dijo el gato a la ratita?
a) Que cantara.
b) Que le diera un beso.
c) Que le diera tres besos en el sombrero.

LA VISITA DE LA PRIMAVERA
Había una vez una ciudad en donde no conocían las flores. En los
floreros ponían
alcachofas, puerros y hojas de perejil.
Y nadie sabía distinguir una rosa de una berza.
Todo esto sucedía porque la Primavera nunca había pasado por allí.
Mientras tanto, doña
Primavera se aburría en un castillo sin saber qué hacer.
El pobre don Primavero siempre tenía que inventar juegos para
entretener a su esposa.
Y no podía hacer otra cosa en todo el día.
Doña Primavera decía suspirando: -Primavero, ¿qué hago ahora? ¡Me
aburro!
Don Primavero sacó una gran bola del mundo y dijo:
-Con lo despistada que eres, seguro que te has olvidado de pasar por
alguna ciudad.
Estuvieron repasando la bola durante mucho tiempo.
De pronto, dijo don Primavero:
-¡Aquí hay una ciudad en donde no te conocen!
Doña Primavera se vistió un manto hecho de pétalos de rosa y, en un
vuelo, llegó a la
ciudad.
Toda la gente salía de sus casas para ver aquel manto tan hermoso.
Y doña Primavera pregonaba su mercancía:
-¡Hay flores para todos! ¡Ha llegado la Primavera!
Doña Primavera tocaba los árboles y éstos inmediatamente florecían.
A su paso brotaban
los rosales, los geranios y los almendros en flor.
Doña Primavera derramó flores por los campos, por los jardines, por
las plazas.
Y todos cantaron y bailaron cogidos de las manos.
Se responde
Ennegreciendo una
de las tres letras:
a, b , c.
1. - ¿Qué ponían en los floreros?
a) Flores.
b) Alcachofas.
c) Nada.
2. - Don Primavero entretenía a su esposa...
a) Cantando.
b) Inventando juegos.
c) Yendo de viaje.
3. - ¿Qué derramó doña Primavera?
a) Flores.
b) Ilusiones.
c) Agua.

También podría gustarte