La Lingüística
La Lingüística
La Lingüística
1.1 Introducción
1.1.1 Definición de la lingüística
La lingüística puede ser definida como el estudio científico del lenguaje. Por estudio científico del
lenguaje se entiende su investigación a través de observaciones controladas y empíricamente
verificables y con referencia a alguna teoría general sobre la estructura del lenguaje.
1.El lenguaje
Conjunto de propiedades que distinga a las lenguas naturales de otros sistemas semióticos: arbitrariedad,
flexibilidad, modificabilidad, libertad con respecto al control del estímulo y la dependencia estructural.
b) Dualidad: hace referencia a la propiedad de tener dos niveles de estructura tales que las unidades del
nivel primario se componen de elementos del nivel secundario, y que cada uno de dichos niveles tiene sus
propios principios organizativos.
Podemos considerar que los elementos de la lengua hablada son sonidos, los cuales no tienen significado
por sí mismos. Su única función consiste en combinarse entre sí para formar unidades que sí tienen, un
cierto significado. La razón por la cual los elementos se describen como secundarios y las unidades como
primarias estriba precisamente en que aquellos, siendo más pequeños y de un nivel inferior, carecen de
significado, mientras que éstas, mayores y de un nivel superior, suelen tener uno distinto e identificable.
Sólo cuando un sistema presenta al mismo tiempo unidades y elementos tiene la propiedad de dualidad. La
mayoría de los sist comunicativos de los animales no la tienen.
La ventaja de la dualidad: pueden formarse grandes cantidades de unidades distintas a partir de un número
reducido de elementos.
c)Discreción: se opone a la continuidad o variación continua. En el caso de la lengua, constituye una prop
de los elementos secundarios. Ej tomemos “cal” y “col”, si sustituimos las vocales de cal y col por un
sonido vocálico intermedio, no por ello habremos pronunciado una palabra distinta de aquellas dos,
habremos pronunciado algo que no puede reconocerse como palabra.
La lengua, ¿es entonces privativa del hombre?, depende muchísimo de las propiedades que se quieran tener
en cuenta y considerar cruciales para definir la lengua.