Proyecto Completo de Dramaticuentos
Proyecto Completo de Dramaticuentos
Proyecto Completo de Dramaticuentos
CARRERA:
LICENCIATURA
Título:
DRAMATICUENTOS COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA LA
COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
AUTORES
Angie Michelle Gárate Morán
Leidy Nataly Hernández Arreaga
Evelyn Dennisse López Tunja
Estefanie Michelle Maldonado Arias
Adolfo Fernando Miranda Orellana
TUTOR
Lcdo. Ángelo Michael Dueñas Valverde
Contenido
INTRODUCCION ............................................................................................ 4
CAPITULO I .................................................................................................... 5
EL PROBLEMA .............................................................................................. 5
Justificación ............................................................................................. 6
1.6.2 Muestra............................................................................................... 9
CAPITULO II ................................................................................................. 10
CAPITULO IV ............................................................................................... 23
LA PROPUESTA .......................................................................................... 23
Conclusiones............................................................................................... 29
Anexos ......................................................................................................... 30
Referencias .................................................................................................. 34
INTRODUCCION
EL PROBLEMA
Investigación documental
Investigación de campo
1.6.1 Población
1.6.2 Muestra
REVISIÓN DE LITERATURA
“Los griegos, que reproducían con severidad su lenguaje oral a través del
símbolo escrito, lograban decir que al leer en un tono de voz elevada volvían a
localizarse con las frases del autor y, de la misma forma, comprenderlas; pero a lo
largo de la historia la escritura fue tomando características únicas y propias que se
distinguieron fácilmente de la lengua oral.
Desarrollar la inteligencia.
ni de talento.
etc.
El maestro tendrá la posibilidad de conocer mejor al niño y a la vez percibir
¿Está usted de acuerdo en emplear este tipo de técnicas con los niños
de preescolar?
Frecuencia
0%
40%
60%
Interpretación.
Frecuencia
Interpretación
Frecuencia
Interpretación
Frecuencia
Interpretación
Frecuencia
Interpretación
¿Está usted de acuerdo en emplear este tipo de técnicas con los niños
de preescolar?
Por supuesto porque ayuda a estimular las habilidades cognitivas en los niños
prescolares.
¿Cree usted que los niños incrementaran su interés por la lectura a través
de esta metodología?
LA PROPUESTA
4.1 Tema
Los dramaticuentos
4.2 Justificación
CARACTERÍSTICAS Con esta estrategia conseguiremos que los niños y las niñas
Escuchen con atención.
Período: cualquier
TEMPORALIZACIÓN Duración: 60 minutos
momento es adecuado
1. º Mientras el resto de la clase cierra los ojos, un alumno o alumna imita la voz
de los personajes del cuento, que el resto de sus compañeros tendrá que adivinar.
2. º El compañero o compañera que lo reconozca dirá de qué personaje se trata.
3. º En el supuesto de que se equivoque perderá el turno.
DESARROLLO
CARACTERÍTICAS Esta estrategia, logra presentar textos o libros. Éstos salen del
Anonimato de los estantes o cajones.
Período: cualquier
TEMPORALIZACIÓN Duración: 15 minutos
momento es adecuado
3. º Cuando se pasa lista, el alumno o la alumna próximo a la silla del libro dirá
«Presente» o «aquí estoy», al escuchar el título del libro.
4. º A continuación, el libro presentado pasa a la biblioteca.
dramaticuentos, ya que ayuda a que el niño se familiarice con diferentes aspectos que
¿Está usted de acuerdo en emplear este tipo de técnicas con los niños de preescolar?
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Indiferente
En desacuerdo
¿Cree usted que es necesario innovar el sistema educativo a través de este tipo de técnicas?
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Indiferente
En desacuerdo
¿Cree usted que la técnica de dramaticuentos permitirá a los niños desarrollar una mejor
comprensión de la lectura?
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Indiferente
En desacuerdo
¿Cree usted que los niños incrementaran su interés por la lectura a través de esta metodología?
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Indiferente
En desacuerdo
¿Cree usted que los niños de preescolar necesitan adoptar nuevas técnicas de aprendizaje?
Totalmente de acuerdo
De acuerdo
Indiferente
En desacuerdo
Cerrillo, P. &. (2013). los cuentos como estrategia lectora . Castilla: Estudios., 23-40.