Auto Masaje Chi
Auto Masaje Chi
Auto Masaje Chi
Mantak Chia
AUTOMASAJE CHI
-3-
AGRADECIMIENTOS
Ante todo, expreso mi agradecimiento a los maestros taoístas que tan amablemente
compartieron conmigo sus conocimientos, sin imaginar jamás que al final serían
enseñados a los occidentales. Mi agradecimiento especial a Dena Saxer por ver la
necesidad de la publicación de este libro y por su interés y dedicación al manuscrito
inicial.
Doy las gracias a todos los colaboradores, fundamentales para el aspecto final del libro:
a Dena Saxer, por haber escrito una parte de él, especialmente las instrucciones
básicas paso a paso y por haber elegido el título; al ilustrador, Juan Li, por las horas que
invirtió dibujando y creando las ilustraciones de las funciones internas del cuerpo; a
Gunther Weil, Rylin Malone y muchos otros alumnos míos por nuestra comunicación; a
Jo Ann Cutreria, nuestra secretaria, por haber hecho tantos contactos y por trabajar sin
descanso; a Daniel Bobek, por todas las horas que pasó delante del ordenador; a John-
Robert Zielinski por ayudarnos con el nuevo sistema informático y por arreglar los
archivos y los programas para acelerar el proceso; a Helen Stites por editar el texto e
introducirlo en el ordenador nuevo; a Adam Sacks, nuestro consultor informático, que
nos ayudó a resolver los problemas cuando surgieron, en la última fase de la
producción; a Valerie Meszaros, por corregir el texto y componer el libro en el
ordenador nuevo; y a Cathy Umphress por el diseño y el montaje. Extiendo este
agradecimiento a Michael Winn por hacer la edición afín al Libro de Curación Tao; a
Felix Morrow por sus buenos consejos en la producción y a David Miller por diseñarla
y supervisarla.
Sin mi esposa, Maneewan, y mi hijo, Max, el libro habría sido académico. Mi amor y
mi gratitud a cambio de sus dones.
ADVERTENCIA
-4-
EL MAESTRO MANTAK CHIA
El maestro Mantak Chia es el creador del sistema conocido como "El Tao Curativo" y
es también fundador y director del "Centro Curativo Tao" de Nueva York. Ha estudiado
la forma de vida taoísta desde su infancia, así como otras muchas disciplinas. Como
resultado, es un completo conocedor del taoísmo, lo que se pone en relieve dado su
conocimiento de otros muchos sistemas. Así, ha desarrollado el sistema del "Tao
Curativo", que ahora se enseña en muchas ciudades de los Estados Unidos, Canadá y
Europa.
El maestro Chia nació en Tailandia en 1944 y, cuando tenía seis años, aprendió a
"sentarse y relajar la mente", (es decir, aprendió a meditar) con los monjes budistas.
Durante sus años escolares aprendió en primer lugar la tradicional lucha Thai y,
posteriormente, el maestro Lu le enseñó el Tai Chi Chuan. El citado maestro le inició
poco después en el Aikido, el Yoga y más Tai Chi.
Más tarde, cuando estudiaba en Hong Kong, donde sobresalía en la lucha y en las
competiciones deportivas, un compañero de clase mayor que él, Cheng Sue-Sue, lo
presentó a su primer profesor esotérico, el maestro Yi Eng, y así comenzó sus estudios
sobre el modo de vida taoísta. Aprendió a hacer pasar la energía de fuerza vital desde
las manos, a hacerla circular por la Orbita Microcósmica, a abrir los Seis Canales
Especiales, la Fusión de los Cinco Elementos, la Iluminación del Kan y del Li, la
Navegación de los Cinco Organos de los Sentidos, el Congreso del Cielo y la Tierra y la
Reunión del Hombre y el Cielo.
Poco después de cumplir los veinte años, el maestro Chia estudió con el maestro Meugi
en Singapur. El le enseñó el yoga Kundalini y la Palma Budista, con lo que le capacitó
para librarse de bloqueos en el flujo de energía de fuerza vital en su propio organismo,
así como en el de los pacientes de su maestro.
Cuando le faltaban pocos años para cumplir los treinta, estudió con el maestro Pan Yu,
cuyo sistema combinaba enseñanzas taoístas, budistas y Zen, y con el maestro Cheng
Yao-Lun, que le enseñó su sistema de lucha Thai y Kung Fu.
Del maestro Pan Yu aprendió el intercambio de la energía Yin y Yang entre hombres y
mujeres, así como el "cuerpo de acero", técnica que evita el envejecimiento del cuerpo.
El maestro Cheng Yao-Lun le enseñó el secreto del método Shao-Lin de la energía
interna e incluso el método más secreto de la Camisa de Hierro, llamado Limpieza de la
Médula y Renovación de los Tendones.
Posteriormente, para comprender mejor los mecanismos subyacentes tras la energía
curativa, el maestro Chia estudió anatomía y medicina occidental durante dos años.
Mientras estudiaba, fue directivo de la Compañía Gestetner, que fabricaba material de
oficina, y aprendió la tecnología del procedimiento de impresión offset y de las
máquinas copiadoras.
Uniendo su completo conocimiento del sistema taoísta como base y todo lo que había
aprendido en los demás estudios, desarrolló el sistema del Tao Curativo y comenzó a
enseñárselo a otros; más tarde preparó a otros profesores para que le ayudaran y abrió el
Centro de Curación Natural de Tailandia. Cinco años después decidió instalarse en
Nueva York para introducir su sistema en el mundo occidental; en 1979 abrió el Centro
Curativo Tao en esa ciudad. Desde entonces, se han abierto más centros en muchas otras
ciudades, como Boston, Filadelfia, Denver, Seattle, San Francisco, Los Angeles, San
Diego, Tucson, Toronto, Londres y Bonn, entre otras.
-5-
El maestro Chia lleva una vida tranquila con su mujer Maneewan, que enseña la
Nutrición de los Cinco Elementos Taoístas en el centro de Nueva York, y su hijo. Es un
hombre cálido, amistoso y servicial, que se ve a sí mismo, ante todo, como profesor.
Emplea un procesador de textos cuando escribe y se siente tan cómodo rodeado de los
últimos descubrimientos de la tecnología de los ordenadores como de sus filosofías
esotéricas.
En la actualidad escribe una enciclopedia del Yoga Taoísta y ha publicado ya dos libros:
en 1983, el "Despertar de la Energía Curativa mediante el Tao" y, en 1984, "Los
Secretos taoístas del amor: modo de desarrollar la energía sexual masculina". Este libro
es su cuarta publicación.
-6-
-1-
UTILIDAD Y TEORÍA
Desde la antigüedad hasta nuestros días los maestros taoístas han disfrutado de un
aspecto y una vitalidad juvenil que les ha hecho parecer por lo menos veinte años más
jóvenes que su verdadera edad. Uno de los motivos de esta vitalidad es la práctica del
Automasaje Rejuvenecedor Taoísta: el uso de la energía interna, o Chi, para fortalecer y
rejuvenecer los órganos sensores (ojos, oídos, nariz, lengua, dientes, piel) y los órganos
internos. Estas técnicas datan aproximadamente de hace cinco mil años y, hasta ahora,
han sido guardadas celosamente por los maestros, que las transmitían oralmente a
pequeños grupos de discípulos. Y, aún así, cada maestro conocía sólo una parte del
método. Basándome en mis estudios con diversas personalidades taoístas, he
reconstruido todo el método y he organizado el material en un esquema lógico. Cinco o
diez minutos de dedicación diaria pueden generar muchos beneficios: complexión, vista,
oído, firmeza del pecho, encías, dentadura, lengua y resistencia general.
En los diez años que llevo difundiendo esta forma sencilla de automasaje he conocido
individuos que lo han utilizado para mejorar sus aspectos emocional, personal y social.
Tuve un alumno cuyos miedos se manifestaban en un estado de ánimo irascible que le
provocaba mal humor, sufrimiento y dolor de estómago. Estos sentimientos no leo
permiten a nadie comportarse de modo sociable, amistoso y dispuesto a la
comunicación. El ánimo de esa persona cambió radicalmente tras unas semanas de
práctica de la Sonrisa Interior y el Sonido del Hígado y de masaje de estómago e
hígado. El mal humor desapareció en favor de la amistosidad. Me comentó que el mayor
beneficio que había experimentado desde que estudiaba conmigo lo había notado en su
vida familiar, en especial en la relación con sus hijos. Hoy ya no necesita confiarse al
alcohol para encubrir su miedo y olvidar la tensión que antes le dominaba. Su jefe y sus
-7-
compañeros de trabajo también notaron el cambio y me ha mandado a algunos colegas
para que aprendan el sistema.
En una ocasión una mujer que desempeñaba el cargo de secretaria le pagó el curso a una
compañera, con la intención de que ésta aprendiese a controlar la tensión en el trabajo.
Según le oí, ésta ha sido la mejor inversión de su vida porque desde entonces no sufre
los desequilibrios emocionales de su compañera cuando han de trabajar juntas.
-8-
-2-
La región perineal (Hin-yin) está compuesta por el ano y los órganos sexuales. La zona
del ano se divide en varias secciones que están estrechamente relacionadas con el Chi de
una serie de órganos correspondientes. El término chino Hin-yin (perineo) significa
punto de reunión de la energía Yin o punto de reunión de la energía del abdomen
inferior. Dicho punto se encuentra entre las dos entradas principales. Una, que llamamos
anterior, que son los órganos sexuales, es la gran puerta de la fuerza vital. A través de
ella puede desperdiciarse la fuerza vital, agotando la energía de los órganos.
La segunda entrada, o posterior, es el ano. Si no se cierra bien, por ella también puede
escaparse la fuerza vital con facilidad. En los ejercicios Tao, sobre todo en los Secretos
del Amor, el Amor Curativo y la Camisa de Hierro se presta mucha atención a la
canalización, control y movimiento de la energía del perineo a través de la espina
dorsal. De otra forma, la fuerza vital y la energía sexual se convertirían en un "río sin
retorno"; se disiparían sin opción al reciclaje.
El ano se divide en cinco zonas: (a) media, (b) anterior, (c) posterior, (d) izquierda y (e)
derecha. (Figura 2-1).
A. Zona Media
El Chi del ano medio se relaciona con los siguientes órganos: la vagina/útero, la arteria
aorta y la vena cava, el estómago, corazón, glándulas tiroide y paratiroide, glándula
pituitaria, glándula pineal y parte superior de la cabeza. (Figuras 2-2 y 2-3).
B. Zona Anterior
El Chi del ano anterior se relaciona con los siguientes órganos: glándula de la próstata,
vejiga, intestino delgado, estómago, glándula timoral y cerebro anterior. (Figura 2-4).
C. Zona Posterior
El Chi de la zona posterior del ano se relaciona con la energía de los órganos siguientes:
sacro, zona lumbar, las doce vértebras torácicas, las siete vértebras lumbares y el
cerebelo. (Figura 2-5).
-9-
D. Zona Izquierda
E. Zona Derecha
El Chi de la zona derecha del ano se relaciona con: el ovario derecho, el intestino
grueso, riñón derecho, glándula adrenal, hígado, vesícula biliar, pulmón derecho y
hemisferio cerebral derecho. (Figura 2-8 y 2-9).
Aplicando una contracción a las diferentes zonas del ano se consigue aumentar el Chi de
los órganos y las glándulas, de forma que los efectos del masaje se multiplican. (Figura
2-10).
- 10 -
Figura 2-1
El ano se divide en cinco partes
2-2
La zona media
- 11 -
Figura 2-3
- 12 -
Figura 2-4
La parte anterior
- 13 -
Figura 2-5
- 14 -
Figura 2-6
La parte izquierda en el hombre
- 15 -
Figura 2-7
La parte izquierda en la mujer
- 16 -
Figura 2-8
La parte derecha en el hombre
- 17 -
Figura 2-9
La parte derecha en la mujer
- 18 -
Figura 2-10
Pase la energía por los órganos y hágala girar
- 19 -
-3-
I. LAS PALMAS
Las palmas de las manos son el lugar donde se reunen las energías principales del Chi.
Desde este punto se puede enviar energía para sanar a uno mismo o a otra persona.
También puede ser el puerto de entrada de energía para la estructura osea y los órganos
fundamentales.
II. EL PERICARDIO
El intestino grueso (IG-4) es el punto fundamental que controla todos los dolores del
cuerpo y, de forma especial, los de los órganos sensores (ojos, oidos y nariz) y las
cefalalgias. (Figura 3-2)
Los dedos también están relacionados con los meridianos de los órganos (Figura 3-4).
Por su parte, las articulaciones de éstos tienen su contrapartida en los diferentes
miembros de los órganos y sus sensaciones y emociones correspondientes.
El estímulo de las falangetas de los dedos es un gran potenciador de los órganos. Las
yemas de los dedos encierran gran cantidad de venas y arterias finísimas (Figura 3-5).
En la ancianidad, cuando ya no se practica ningún ejercicio, el Chi no puede fluir
correctamente y su circulación se bloquea. Esto puede afectar al circuito sanguineo,
endureciendo las arterias y las venas. Cuando tenemos frío, lo sentimos en las manos
- 20 -
antes que en ningún otro miembro. Si queremos calentarnos rápidamente hemos de
comenzar por las manos y los pies.
Figura 3-2
- 21 -
Figura 3-3
Las tres líneas fundamentales de la mano
- 22 -
Figura 3-4
- 23 -
Figura 3-5
El fortalecimiento de las puntas de las extremidades estimula los órganos
El masaje de las manos incrementa el flujo del Chi en los meridianos que están
relacionados con ellas. Como consecuencia, encontramos mejoras en las funciones
respiratoria, cardíaca y digestiva.
VIII. PREPARACION
- 24 -
Asegúrese de que las piernas le llegan al suelo. Suéltese el cinturón. Ouítese las gafas y
mire a los pies.
d. Por término medio, dé entre seis y nueve masajes a cada área. Aplíquese más en las
zonas que causen problemas.
e. Las personas que no puedan levantarse de la cama pueden prácticar el ejercicio en
ella.
- 25 -
IX. EJERCICIO
1. Inhale aire, contraiga la vagina o los testículos, las nalgas y la parte del ano que se
indique -que puede ser la anterior, la posterior, la izquierda o la derecha, o todo él si
fuese necesario. Al principio no podrá percibir la diferencia, pero con el tiempo lo
conseguirá. En términos generales, la zona que ha de contraerse será la correspondiente
al area que se desea masajear. Por ejemplo, tendremos que contraer la zona izquierda
para dar masaje al pulmón izquierdo.
2. Aguante la respiración y las contracciones, apriete los dientes y presione el paladar
con la lengua mientras se frota la manos con fuerza. Esto estimulará los doce
meridianos de las manos.
3. Siga frotando las manos y conteniendo la respiración y las contracciones del ano.
Sienta como se calienta la cara.
En ese momento visualice con la mente el flujo de la energía que se dirije a sus manos.
4. Cuando tenga la cara y las manos calientes dirija su atención a la zona apropiada y
aplique masaje hasta que ya no pueda aguantar la respiración. Exhale y respire con
normalidad. Sonría y adquiera conciencia de la zona que está recibiendo el masaje.
Sienta el flujo de las energías y un calor excepcional en esa zona.
5. Repita todo el proceso para cada zona que quiera tratar o cuando tenga las manos
frías. En esta terapia es importante que las manos mantengan una temperatura cálida.
Si están frías, el efecto será nulo.
- 27 -
Figura 3-6
Lleve energía Chi a las manos
- 28 -
Figura 3-7
Masaje al Pericardio
Con los dedos juntos en la palma y semicerrados, el pericardio es el punto que queda en la yema del dedo
corazón
Figura 3-8
Masaje al IG-14
- 29 -
Figura 3-9
Masaje a las líneas de la mano
Figura 3-10
Masaje al anverso de la mano
Figura 3-11
Masaje a los dedos
- 30 -
Figura 3-12
Las emociones, elementos y órganos corresponden a los dedos
- 31 -
-4-
EL MASAJE DE LA CABEZA
I. LA CABEZA
Inhale aire, contraiga los órganos sexuales, las nalgas y la zona media del ano. Frote las
manos, apriete los dientes y lleve la lengua al paladar. Cuando la cara, la cabeza y las
manos estén calientes respire con normalidad y comience el masaje.
Dese golpecitos en todo el perimetro de la cabeza con los nudillos de las manos. De esta
forma podrá aclarar las ideas, eliminar la obstinación y objetivizar el razonamiento.
Nuestros estudiantes utilizan esta técnica para relajar la presión que esta vida acelerada
de tecnología avanzada y superación constante les imprime. Su efecto se manifiesta de
- 32 -
forma notable en los estudiantes universitarios que sienten la presión y el stress que les
provoca la consecución de sus estudios. Todos los años se dan casos de suicidios entre
estudiantes provocados por el stress que acumulan en la cabeza, que les hace incapaces
de pensar con claridad; la misma sociedad se les presenta como una obligación y les
provoca preocupación, miedo, tristeza y un cúmulo de emociones mezcladas. Unos
golpecitos pueden aliviar la presión y el stress que acumula la cabeza.
La respiración sostenida aumenta el flujo del Chi en la cara. La cabeza posee muchos
canales que se unen en el cráneo, en especial en el punto coronario.
Prepare las manos, la cabeza y el cuero cabelludo calentándolos. Utilice ambas manos a
modo de peine, presione con fuerza y muévalas lentamente, desde donde se acaba el
cabello hacia la base del cráneo. Al mismo tiempo, dirija la energía desde la zona
posterior de la cabeza a los pies.
Repítalo entre 6 y 9 veces. Insista en las zonas en las que sienta dolor, hasta que éste
desaparezca.
Ayudándose de los pulgares, de un masaje en la nuca, en la base del cráneo, hasta que
no sienta ninguna molestia (Figura 4-5). Eliminará el dolor de cabeza y de ojos y
agudizará la visión. La tradición Tao denomina a esta zona la Laguna del Viento, que
intenta recoger los "vientos del mal", la causa principal de las dolencias de los sentidos.
Figura 4-1
El punto coronario es el punto de unión de cien canales de energía
- 33 -
Figura 4-2
Golpes a la cabeza
Figura 4-3
Masaje al cuero cabelludo
Figura 4-4
La nuca, límite del cráneo
- 34 -
Figura 4-5
Vaya directamente de la línea del pelo a la base del cráneo
A. La Belleza Natural
El masaje facial Chi es un tratamiento de belleza más eficaz que la más cara de las
cremas o cosméticos (Figura 4-10). Con él brillará el cutis y, al final, disminuirán las
arrugas. La cara es lugar de paso de numerosos meridianos. Cuando éstos se bloquean
provocan una disminuición del flujo de la energía Chi y de la circulación. La cara es la
primera imagen que imprimimos en las mentes ajenas. La circulación del Chi le confiere
una energía atractiva y personal.
Inhale aire, contraiga los órganos sexuales, las nalgas y las zonas media y anterior del
ano. Contenga la respiración frótese las manos, apriete los dientes y presione el paladar
con la lengua. Cuando sienta calor en la cara, visualice el flujo de la energía hacia las
manos. Espere a que éstas adquieran temperatura y seguidamente centre su atención en
la cara, sosteniendo la respiración hasta que esté caliente.
Primero con una mano y luego con la otra, frótese la frente de lado a lado, entre seis y
nueve veces.
Frote la zona media de la cara, desde las cejas hasta la punta de la nariz.
F. Toda la Cara
- 35 -
Repita el procedimiento que utilizábamos para cargar de energía las manos. Respire,
cúbrase la cara con las palmas de las dos manos y dele un masaje (Figura 4-11 ). Hágalo
describiendo movimientos verticales para eliminar las arrugas.
Exhale el aire y relaje la cara. Descanse y sonría hasta que sienta un cosquilleo cálido.
Utilice la articulación de las falanges y los falangines de los dedos índices para dar
masaje en la zona central de la frente, desde el entrecejo hacia las sienes. (Figura 4-12)
Figura 4-6
Los músculos faciales
Figura 4-7
Frote la frente
- 36 -
Figura 4-8
Diagrama de las correspondiencias de la cara con los órganos
- 37 -
Figura 4-9
La cabeza y la cara
Figura 4-10
Su propia energía Chi es el mejor cosmético
- 38 -
Figura 4-11
Masaje a toda la cara
Figura 4-12
Masaje a la frente
Figura 4-13
El masaje de las sienes se lleva a cabo describiendo movimientos circulares con los
pulgares, primero en el sentidos de las agujas del reloj y después en sentido antihorario.
Dé masaje a la frente ya las sienes; utilice los nudillos para frotar desde el centro de la
frente hacia las sienes diez o veinte veces (Figura 4-13). Estos ejercicios están
- 39 -
destinados a reducir los dolores de cabeza. Localice el punto doloroso y aplíquele
masaje hasta que haya desaparecido la molestia.
IV. LA BOCA
Las depresiones nos obligan a mantener las comisuras de los labios caídas. El aspecto
alegre, agradable, atractivo y feliz depende en gran medida de los ojos y de la expresión
de los labios. Cuando los músculos de la boca se hallan relajados por culpa del stress, la
depresión o la tristeza, la comisura de los labios cae y el sistema de energía del cuerpo
se subyuga a un modo de funcionamiento inferior. A nadie le agrada ver un rostro triste
o una cara disgustada, pues provoca la misma sensación de tristeza y desagrado en uno
mismo.
El flujo de energía del cuerpo y la expresión del rostro son los poderes de atracción
principales de una persona. El masaje de los músculos de la boca hacia arriba ayudará a
mantener levantadas las comisuras de los labios. La Sonrisa Interior y una expresión de
la boca agradable son factores importantes en la creación de energía agradable.
A. El Masaje de la Boca
Ayudado por los dedos pulgar e índice de la mano derecha tóquese las comisuras de los
labios y perciba la transmisión del Chi desde los dedos a la boca. Suavemente, apriete y
empuje hacia arriba, aproximadamente dos centímetros; suelte y empiece de nuevo.
Hágalo diez o viente veces al día. (Figura 4-14 )
V. LOS OJOS
Los ojos son las ventanas del espíritu (Figura 4-15). El Taoísmo los relaciona con la
energía Yang, que guía el flujo del Chi por el cuerpo. La influencia de los ojos en la
personalidad es notable. Ciertas personas nacen con gran cantidad de masa blanca en los
ojos -tres partes blancas para una de iris; suelen llamarse "ojos ladrones" u "ojos
agresivos peligrosos". Tales órganos se manifiestan en miradas sospechosas, presagio
de acontecimientos desagradables. Gracias al ejercicio, se puede corregir poco a poco la
porción blanca de los ojos.
Puesto que están conectados con todo el sistema nervioso, los ojos revisten una
importancia especial. En principio, nos informan del estado de salud del cuerpo entero.
Buscando en ellos podemos saber que órganos están debilitados y/o contaminados. El
masaje de los ojos puede reducir el stress de los órganos vitales. Hoy en día su utilidad
ha aumentado con respecto al pasado, pues se usan para leer, ver televisión, trabajar con
ordenadores, sistemas electrónicos y microscopios. Este hecho los somete a esfuerzos
considerables que acaban mermando sus facultades hasta tal punto que la mayoría de la
energía del órgano acaba desperdiciada.
Para el taoísmo los ojos son las puertas del alma y la entrada de la vida (Figura 4-16).
Cuando se frote los rabillos de los ojos hágalo con suavidad para evitar la caida de
éstos. Después frote hacia arriba.
- 40 -
Repita el procedimiento de cargar las manos de energía inhalando aire. Contenga la
respiración y contraiga los órganos sexuales, las nalgas y las zonas media, izquierda y
derecha del ano. Dirija el Chi a los dos ojos. Frótese las manos, apriete los dientes y
ponga la lengua en el paladar.
Dirija la energía a la cara y de nuevo a las manos. Cuando estén calientes sitúelas ante
los ojos hasta que los sienta cargados de energía.
Cierre los ojos. Dé un masaje ligero con las yemas de los dedos a los globos oculares, a
través de los párpados. Hágalo seis u ocho veces en sentido horario y otras tantas en
sentido contrario. Después haga lo mismo en la zona circundante de los párpados.
(Figura 4-17) Preste atención a los puntos dolorosos y aplíqueles masaje hasta que
desaparezca la molestia. Tenga en cuenta los bordes exteriores e interiores de los ojos.
Son puntos de paso del meridiano de la vesícula biliar y su masaje puede evitar
dolencias oculares.
C. Los Párpados
Para aumentar el flujo hay un ejercicio sencillo que consiste en tirar de los párpados.
Cójalos con los dedos pulgar e índice, tire hacia afuera y suelte. Repítalo entre seis y
nueve veces. (Figura 4-18)
Doble los pulgares y, con los falangines, frote los huesos que se encuentran por encima
y por debajo de las cuencas de los ojos. Repítalo entre seis y nueve veces.
Situe el dedo índice erguido a 20 cm. de los ojos e identifique un punto sobre una pared
a 2 m. de distancia. Mire sin parpadear hasta que le escuezan los ojos. (Figura 4-20)
Los taoistas creemos que las toxinas son expulsadas del cuerpo a través de los ojos. Este
ejercicio le permitirá derramar algunas lágrimas y fortalecerá sus ojos. Después frótese
las manos hasta que adquieran temperatura, cierre los ojos y cubra las cuencas con las
palmas. Sienta como los ojos absorben el Chi de las manos. (Figura 4-21) Dé 6 ó 9
vueltas a los ojos, primero en sentido horario y después antihorario.
Hay personas que se ponen nerviosas y sienten miedo cuando miran a los ojos de su
interlocutor y sus voces se atenúan y se hacen apenas audibles por culpa de la debilidad
de sus órganos. Otras miran a todos lados excepto a los ojos cuando hablan con alguien.
La causa puede encontrarse en la falta de vitalidad de la vesícula biliar y los riñones.
Para superar este problema puede apoyarse en la Sonrisa Interior, los Seis Sonidos
Curativos y el Rejuvenecimiento Tao, además de la práctica de la observación.
Mire su cara reflejada en un espejo durante dos o cinco minutos. Hágalo a diario la
primera semana. A partir del día diez puede empezar a fijar la mirada en los ojos y a
aumentar la confianza mirando al iris. Poco a poco perderá el miedo a centrar su mirada
en los ojos de los demás.
Figura 4-14
Masaje para embellecer la boca
- 42 -
Figura 4-15
Los ojos son la ventana del espíritu
Figura 4-16
- 43 -
Los ojos son la puerta del alma
Figura 4-17
Utilice las yemas de los dedos para dar masaje suave a los globos oculares
- 44 -
Figura 4-22
Las partes de los ojos se relacionan con los sentidos y el cerebro
Figura 4-23
Tome conciencia de los ojos
VI. LA NARIZ
Repita el procedimiento de llevar energía a las manos, contrayendo la zona anterior del
ano.
Abra las fosas nasales (Figura 4-25) ayudándose de los dedos pulgar e índice.
Introdúzcalos en las cavidades y muévalos a derecha e izquierda y arriba y abajo diez o
veinte veces. De este modo ensanchará la entrada de aire a los pulmones. También
aliviará los problemas de sinusitis y corregirá el sentido del olfato.
C. El Entrecejo
D. El Tabique Nasal
- 46 -
Coloque el pulgar y el dedo corazón a ambos lados del tabique nasal. Apoye el índice
sobre él. Inhale y ejerza una presión suave. Exhale y relájese. (Figura 4-27) Sienta en la
nariz el calor de los dedos y absórbalo. De esta forma aumentará la concentración y
calmará la mente.
E. Los Lados
Para los lados de la nariz utilice los dedos índice y de un masaje lento de arriba hacia
abajo que irá aumentando poco a poco, entre nueve y treinta y seis veces. (Figura 4-28)
También alivia la nariz taponada y la sinusitis. Al principio no lo haga con fuerza pues
las capas sensibles de la piel son muy delicadas y se pueden infectar con facilidad.
Frótese los lados de la nariz hasta que estén calientes; le vendrá bien en invierno,
cuando hace frío, y al levantarse todas las mañanas.
Aplique un masaje lento y aumente la presión poco a poco cuando esté seguro de que no
se va hacer daño.
Entonces dé un masaje intenso de lado a lado y de forma completamente perpendicular
al tabique nasal. (Figura 4-29)
Es útil para la sinusitis y la nariz taponada.
Figura 4-25
Ensanche las fosas nasales
- 47 -
Figura 4-28
Masaje a los lados de la nariz
Figura 4-29
Masaje a la zona inferior de la nariz
En China pensamos que una persona con orejas grandes y espesas es acreedora de una
vida larga y saludable y de una personalidad atractiva. Los siguientes ejercicios pueden
prevenir la pérdida de agudeza auditiva que se sufre con la edad. Las orejas, que
contienen 120 puntos, son mapas de acupuntura de todo el cuerpo. Muchos acupuntores
se sirven tan sólo de esos puntos para sanar las enfermedades y para controlar el peso.
A. El Oído Exterior
Repita el método para llevar energía a las manos, contrayendo las zonas izquierda y
derecha del ano.
1. Parte anterior y posterior: Deje un espacio entre los dedos índice y corazón y frote
por delante y por detrás de las orejas simultáneamente. (Figura 4-30(1))
- 48 -
2. Orejas: Frotelas con todos los dedos. Así estimulará el sistema nervioso autónomo y
calentará todo el cuerpo, sobre todo si hace frío. (Figura 4-30(2))
3. Lóbulos de las orejas: Con los dedos pulgar e índice tire hacia abajo de los lóbulos de
las orejas. (Figura 4-30(3))
4. Ejercicios para los tímpanos: Vuelva a cargar las manos de energía contrayendo las
zonas izquierda y derecha del ano. Inhale y después expulse todo el aire. Tape los oídos
con los dedos índice; sentirá una especie de vacío. Si no fuese así, exhale más aire.
Mueva los dedos hacia delante y hacia atrás, de seis a nueve veces, a su propio ritmo
hasta que sienta que el interior de los oídos también se mueve y separe los dedos con un
movimiento rápido. (Figura 4-31) Ha de sentir un ligero estallido tras el cual podrá oír
mejor y su mente estará más lúcida.
Repita el ejercicio para cargar las manos de energía contrayendo las zonas derecha e
izquierda del ano.
Siendo inaccesible, el interior del oido no suele ejercitarse y se debilita con la edad. Los
dos ejercicios siguientes aprovechan la presión y la vibración del aire para potenciar el
oído interno. Los canales auditivos, las fosas nasales y la boca están conectados entre sí.
En este ejercicio vamos a aprovechar la presión que hay en los pulmones y que se alivia
por la boca para aplicarla al oido interno.
1. Ejercicio de soplado: Inhale, llene de aire los pulmones y las cavidades nasales; cierre
la boca y tape las fosas nasales con los dedos índice y pulgar de una mano. Sople por la
nariz, que está cerrada, con suavidad y después introduzca aire. Debe sentir cómo se
destaponan los oidos. Repítalo dos o tres veces. (Figura 4-33) No sople con fuerza, pues
podría hacerse daño. Si desea obtener el mejor resultado de cada ejercicio habrá de
ejecutarlos con suavidad.
2. Ejercicio para el sistema nervioso de los oídos: cúbrase las orejas con las palmas de
las manos de manera que los dedos se apoyen en la parte posterior de la cabeza. En esta
posición monte el dedo índice sobre el anular de manera que pueda dar golpecitos en la
zona inferior, o hueso occipital, del cráneo. Esos golpecitos tienen que sonar con cierta
fuerza para que puedan estimular el sistema nervioso, el oído y el mecanismo del oido
interno. Repita nueve veces o más. (Figura 4-34) Este ejercicio equilibrará la actividad
del oído y estimulará los senos mastoideos.
- 49 -
Figura 4-30
(1)Frote delante y detrás de los oídos, (2) Frote las orejas, (3) Tire de los lóbulos
Figura 4-31
Ejercicio del tímpano
- 50 -
Figura 4-32
Diagrama del oído interno
Figura 4-33
Ejercicio del oído interno
- 51 -
Figura 4-34
Golpes en el tímpano
Tener las encías sanas es condición ineludible para una dentadura saludable, pues por
algo los dientes están enraizados en ellas. Los siguientes ejercicios fortalecen tanto la
dentadura como las encías. Los dientes son el exceso de energía de los huesos. Así,
cuando la dentadura es fuerte, también lo es el esqueleto. Por su parte, si la lengua se
encuentra en buen estado el aliento mejora, eliminando la fetidez.
La saliva es tenida por una forma esencial de energía que puede lubricar los órganos y el
sistema digestivo. La lengua es la puerta del corazón y el tejido que forma a ambos es el
mismo. Por tanto, una lengua limpia y sana potenciará los órganos, y en especial el
corazón. Debe cepillarla o rascarla dos veces al día; para darle masaje tendrá que
utilizar un depresor o un dedo limpio. Busque los puntos de dolor y déles masaje hasta
que éste desaparezca.
B. Las Encías
- 52 -
Abra la boca y apriete los labios tensos contra los dientes. Utilice la yema de los dedos
índice, corazón y anular para golpear suavemente la piel que cubre las encías superior e
inferior. Continúe hasta que note que la zona adquiere
temperatura. (Figura 4-35)
Dé masaje a ambas encías con la lengua. Después trague saliva, apriete la lengua contra
el paladar y haga movimientos con ella. A la par que fortalece la lengua hará lo mismo
con el corazón. Mantenga la presión. Tense los músculos del cuello y trague saliva. De
este modo lubricará las glándulas y los órganos digestivos.
Siéntese y ponga las manos sobre las rodillas, con las palmas hacia abajo. Exhale aire y
ponga los brazos en tensión, extendiendo los dedos, pero sin separar las manos de las
rodillas. Abra la boca al máximo y saque la lengua afuera y hacia abajo. Una vez en esta
situación mírese la punta de la nariz. Todo el cuerpo ha de estar en tensión. Contenga la
respiración todo lo que pueda. Relájese expulsando el aire y normalizando el ritmo
respiratorio. De esta forma fortalecerá la garganta, la lengua y la fuerza de voz. Este
ejercicio es beneficioso para mejorar la respiración insuficiente y aclarar la voz.
Inhale aire. Ahora exhale mientras saca la lengua y la inclina hacia abajo todo lo que le
sea posible. Seguidamente trate de tragársela doblándola hacia atrás. Haga presión
contra el paladar y ayúdese contrayendo el esófago y la zona media del ano. (Figura 4-
38) Con la práctica aprenderá a utilizar la fuerza interior, la fuerza de los órganos, para
apretar la lengua. A pesar de que ésta no tenga huesos para hacer fuerza, Vd. podrá
ejercitarla sin problemas.
Relaje los labios. Junte los dientes con cuidado (Figura 4-39) y después apriételos con
fuerza (Figura 4-40) mientras toma aire y contrae la zona media del ano. Hágalo entre
seis y nueve veces. Mueva la lengua y la boca para crear gran cantidad de saliva. Para
tragarla pegue la lengua al paladar y "engulla" rápidamente, haciéndola bajar por el
esófago al estómago. Sienta cómo los órganos absorben su calor. Este ejercicio previene
los males de las encías y fortalece los dientes, aliviando el dolor.
Cierre la boca y deje que los dientes se rocen ligeramente. Dirija a ellos su energía.
Sienta el flujo eléctrico de la energía cada vez más intenso.
- 53 -
Figura 4-35
Ejercicio para las encías
De masaje a las dos encías con la lengua
- 54 -
Figura 4-38
Haga presión con la lengua contra el paladar
Figura 4-39
Junte los dientes suavemente
- 55 -
Figura 4-40
Apriete los dientes con fuerza
Figura 4-41
IX. EL CUELLO
- 57 -
Emoción Órgano /ÓrganoAsociado
Efectúe el procedimiento de llevar energía Chi a las manos mientras contrae la zona
anterior del ano.
C. Todo el Cuello
Separe los pulgares de los demás dedos. Cruce las manos y cójase el cuello desde la
barbilla hasta la base, de nueve a treinta y seis veces. (Figura 4-42)
Con las manos cruzadas, utilice los dedos índice, corazón y anular para frotar el cuello,
desde la barbilla hasta la base, hacia abajo, entre nueve y treinta y seis veces. Las
glándulas tiroide y paratiroide se hallan en la parte delantera del cuello. Haciendo uso
de los pulgares y de los otros tres dedos dé masaje a esas glándulas. Localice los puntos
dolorosos y trabaje en ellos hasta que los sienta abiertos. El masaje sobre esta zona le
ayudará a mejorar el metabolismo y la fuerza de voz.
E. Cuello de Tortuga
Hunda la barbilla y después tire de ella hacia arriba y atrás. (Figura 4-43) Sienta como
las vértebras se aprietan y luego se despegan. Este ejercicio sirve para separar las
vértebras y los discos intervertebrales.
F. Cuello de Cigüeña
Empuje la barbilla hacia delante trazando círculos. Bájela, vuelva a levantarla y empuje
de nuevo. (Figura 4-44)
Note como la columna vertebral se expande para después contraerse.
Dé masaje a los puntos que se alinean en la parte trasera del cuello y sobre las vértebras
cervicales. Empiece por los hombros y suba hasta la base del cráneo. (Figura 4-45)
Utilice el puño para dar golpecitos. (Figura 4-46) Si encuentra un punto doloroso o en
tensión, aplíquele masaje hasta que se alivie. De esta forma relajará la tensión del cuello
- 58 -
y ayudará a la desintoxicación de los cúmulos de residuos de esta zona que son causa de
numerosos dolores de cabeza.
X. LOS HOMBROS
Figura 4-42
Frote el cuello desde la barbilla a la base
Figura 4-43
Cuello de tortuga
Figura 4-44
Cuello de cigüeña
- 59 -
Figura 4-46
Golpee el cuello con el puño
- 60 -
Figura 4-47
Hundir los hombros ayuda a liberar la tensión y la preocupación
- 61 -
-5-
Bastan unos golpecitos sobre cualquier órgano para levantar la capa de sedimentos
tóxicos que lo cubren y para incrementar el flujo y la circulación del Chi por esa zona.
Nuestros terapeutas aseguran que son capaces de sanar gran cantidad de enfermedades
crónicas que la medicina convencional apenas si puede.
I. LA GLANDULA TIMORAL
II. EL CORAZÓN
a. Cargue las manos de energía contrayendo la parte izquierda del ano y llevando el Chi
al corazón.
b. Entre seis y nueve veces, dé manotazos suaves sobre el corazón con la palma de la
mano. (Figura 5-2) No hable.
a. lleve energía a las manos contrayendo la zona derecha del ano y canalizando el Chi
hacia los pulmones.
b. Con la palma de la mano, dese golpecitos por todo el pulmón derecho, pero sin que
llegue a ser molesto. (Figura 5-2) No hable. Contraiga la parte izquierda del ano y haga
lo mismo en el pulmón izquierdo. Le servirá para expulsar moco y limpiar los
pulmones.
IV. EL HIGADO
a. Lleve energía a las manos y contraiga la parte derecha del ano. Lleve energía Chi al
hígado.
b. Utilice la palma de la mano y de palmetazos bajo la caja torácica, en la parte derecha.
(Figura 5-2) No hable. Así desintoxicará el hígado.
- 62 -
V. EL ESTOMAGO, EL BAZO Y EL PANCREAS
Figura 5-1
- 63 -
Fig. 5-2
Figura 5-3
Frote el estómago, el bazo y el páncreas
- 64 -
Figura 5-4
Frote atrás y adelante sobre el hígado, el estómago y el bazo
Figura 5-5
Masaje al abdomen
Figura 5-6
VIII. EL SACRO
Figura 5-7
Los golpes en los riñones desprenden los sedimentos
- 66 -
Figura 5-8
Los golpes en el sacro ayudan a reforzar el nervio ciático
- 67 -
-6-
Estire la pierna y apóyela sobre una silla o sobre una mesa baja, de forma que no pueda
doblar la rodilla. Luego golpee con cierta fuerza en la parte posterior de ésta. Hágalo
entre 9 y 18 veces. (Figura 6-1) Aunque duela, es extremadamente eficaz para la
eliminación de las toxinas que allí se acumulan. La aparición de un punto morado en la
zona es indicativo del éxito del ejercicio. La fuerza con la que ha de golpearse queda a
su consideración, pero tampoco puede ser exagerada. Repita el ejercicio en la otra
rodilla.
Dé masaje a las rótulas .hasta que estén calientes. El riego sanguíneo de esta zona es
limitado y por ello es muy delicada. Este ejercicio sirve para fortalecerla. Dé masaje a la
otra rótula.
Relaje las rótulas y muévalas hacia arriba, hacia abajo, a los lados y dando vueltas en
sentido horario y antihorario. (Figura 6-2)
Las caídas suelen ser consecuencia de la debilidad de las rodillas. El masaje aumentará
su estabilidad y flexibilidad.
Quítese los zapatos y los calcetines y dé masaje a las plantas y los empeines de los pies
con los pulgares y los demás dedos. Asegúrese que masajea al punto del riñón, el punto
doloroso que se haya entre el hueso del que parte la falange del dedo primero y el
músculo adyacente. (Figura 6-4) Si tiene prisa dé masaje a todo el pie frotando la planta
de cada uno sobre el empeine del otro vigorosamente, pero con cuidado, desde el talón,
pasando por el puente, hasta los dedos. En la planta de los pies se encuentran
meridianos de energía de todo el cuerpo. Dé masaje al pie y cuando encuentre un punto
doloroso trabaje en él hasta que desaparezca la molestia. Esto le ayudará a disolver
cualquier bloqueo del flujo del Chi.
Extienda y separe todos los dedos, especialmente los pequeños, y luego suéltelos.
Repita de seis a nueve veces. Es beneficioso para los tendones de los pies ante todo.
D. Los Dedos 1 y 2
Frote con rapidez los dedos 1 y 2 contra sí mismos. Es un ejercicio magnífico para
ejecutar en tiempos perdidos.
Mantenga los pies calientes frotándolos entre sí. De esta forma estimulará los órganos
del cuerpo.
Figura 6-1
Dando golpecitos rápidos tras la rodilla se eliminan las toxinas
- 69 -
Figura 6-2
Figura 6-3
Los pies reflejan todos los órganos y glándulas del cuerpo
- 70 -
Figura 6-5
Masaje al punto del Rinón (R-1)
- 71 -
-7-
ESTREÑIMIENTO
Por norma general, las personas que son introvertidas, pusilánimes e incapaces de
exteriorizar, retienen todo tipo de desperdicios inútiles. Estas personas guardan los
problemas para sí y llegan a la pobreza de espíritu. La causa se puede encontrar en un
estreñimiento prolongado.
Para aliviar la dolencia en estos casos, es necesario solucionar los problemas día a día y
expresarse de una manera agradable, de forma que el Chi que se halla estancado en los
órganos pueda fluir. Hoy en día muchas personas aprenden a expresarse, pero el método
que siguen no es el deseable. Da lugar a más problemas... y más estreñimiento.
Para solventar los problemas en paz es necesario tener una mente pacífica que nos
permita hablar de modo amable.
El masaje abdominal es uno de los mejores métodos que hay para superar el problema
del estreñimiento. Al principio observará que el color de los excrementos es negruzco.
- 72 -
Ello le indicará que el largo atasco intestinal producido por la materia adherida a las
paredes del intestino ha tocado su fin.
Cuando sienta la necesidad de ir al aseo, no lo piense y acuda. Hay personas que
aguantan las ganas hasta que, pasado un rato, desaparece la necesidad. Como resultado
se ven obligados a retener hasta la próxima ocasión o el día siguiente. La defecación
diaria ha de convertirse en un hábito; la mañana es el momento propicio.
El masaje abdominal puede efectuarlo en el momento previo a acostarse y en cuanto se
vaya a levantar. Lo normal es acudir al cuarto de baño al poco de aplicar el masaje
matutino.
Duerma boca arriba, con las piernas estiradas y separadas entre sí la distancia de los
hombros.
Frótese las manos hasta que las sienta cálidas y luego haga fricción sobre el intestino
grueso y el recto, empezando por el extremo inferior del lado izquierdo y hacia arriba,
para cruzar después al lado derecho y bajar a la parte inferior derecha. (Figura 7 -1) Dé
masaje en sentido horario, entre nueve y dieciocho veces. Si encuentra una zona
dolorosa o un nudo, dedíquele un tiempo y dele masaje hasta que se suavice. Ayúdese
de la mente para guiar el flujo del Chi, siguiendo el movimiento del intestino grueso.
C. El intestino delgado
Para dar masaje al intestino delgado divida el abdomen en tres partes. (Figura 7 -2) Dé
masaje desde la línea de la izquierda a la de la derecha. Utilice los dedos corazón e
índice y de el masaje describiendo un movimiento circular, subiendo, bajando y
volviendo a subir, para pasar a la siguiente línea. Repita entre tres y nueve veces. Si
encuentra un punto doloroso o un nudo, dé masaje en sentido horario y antihorario,
hasta que el dolor o el nudo hayan desaparecido.
Sea cauto si ha sufrido alguna operación intestinal; limítese a lo que pueda soportar.
Si localiza un bulto digno de consideración, ponga la palma de la mano sobre él y
duerma con ella en esa posición; de esta manera suavizará el nudo, aliviará el dolor y le
ayudará a expulsar los excrementos al dia siguiente con menos esfuerzo.
- 73 -
Figura 7-1
De masaje desde el límite inferior izquierdo hacia arriba y la derecha y hacia abajo al aldo inferior
derecho
Figura 7-2
Divida el abdomen en tres partes
Dé masaje al sigma, que se halla en la parte derecha de la pelvis. Seguro que expulsará
un poco más de "cocido". (Figura 7-4)
Los taoóstas opinamos que, con la intención de llevar a cabo una buena limpieza, es
mejor orinar y después defecar.
Por último, concluya orinando nuevamente y se sentirá verdaderamente limpio.
Figura 7-3
De masaje al abdomen durante la expulsión de heces
Figura 7-4
Masaje al Sigma
- 75 -
-8-
PRÁCTICA DIARIA
Más vale prevenir que curar. La meta del principio taoísta es pasar por la vida sin
conocer la enfermedad. Hoy en día entendemos que los hospitales, los centros
psiquiátricos y las consultas médicas son cosas habituales. El cuidado de la salud nos
supone el mayor de los gastos. Lo extraño, la buena noticia, es encontrar un anciano que
disfruta de buena salud y puede andar y hacer lo que se le antoja sin tener que tomar
pastillas ni observar prescripciones médicas. Cualquiera de nosotros puede ser ese
anciano el día de mañana, si sabemos cuidarnos.
El resultado del Tao se ha demostrado durante miles de años. Los maestros taoistas
utilizaron estos ejercicios para mantener un nivel de energía elevado. Si convertimos las
emociones negativas en positivas, obtenemos el poder de curarnos a nosotros mismos.
Si su deseo es superar los estados negativos ha de decidirse a reservar cierto tiempo y a
hacer de esta práctica algo propio de su vida. Invierta en su salud. Que estos ejercicios
sean una rutina diaria, como el cepillado de los dientes y la alimentación, que son
necesidades vitales. No se preocupe por los resultados, limítese a practicar lo que crea
conveniente para Vd. Un día descubrirá el milagro. El día extraño que contraiga un
resfriado, ya no se acordará del nombre de su médico. El cajón de las medicinas estará
vacío. Su estado de salud será el mejor. Será capaz de desarrollar más trabajo a la vez
que es menos emocional.
I. CALENTAMIENTO MATUTINO
La tradición taoísta nos dice que hay que abrir el corazón antes que los ojos. (Figura 8-
1). Al despertarse, no salte de la cama ni abra los ojos. Los que seguimos el sistema
taoísta creemos que cada órgano tiene un alma y un espíritu y que tardan un poco en
despertarse. Si Vd. es demasiado impaciente, ellos pueden sufrir las consecuencias.
Como solemos decir, las personas precipitadas deterioran la energía de los órganos. En
cambio, si lleva a cabo un buen calentamiento matutino, el transcurrir del día será más
agradable.
No abra los ojos. Si Vd. es hombre, ponga la palma de la mano derecha sobre el
ombligo y apoye la otra encima. Si es mujer, ponga la palma de la mano izquierda
debajo y la de la derecha encima. Concéntrese en el ombligo, hasta que sienta que
adquiere temperatura.
Si puede, entre en contacto con la Sonrisa Interior; sienta su flujo y guíela desde la cara
hacia el cuello y de allí al corazón, los pulmones, el hígado, los riñones, el páncreas, el
bazo y los órganos sexuales.
Sonría a la Segunda Línea, al aparato digestivo, y a la Tercera Línea, el sistema
nervioso y la médula espinal.
- 76 -
Sonría y note cuando llega la energía. Siga sonriendo hasta que el dolor y la tensión
hayan desaparecido.
Si algún día le resulta difícil encontrar el flujo de la energía de la sonrisa, será síntoma
de que los niveles de energía -física, emocional e intelectual- se encuentran en un nivel
bajo. Ese día tenga cuidado pues sus biorritmos y cartas astrológicas se hallarán en el
ciclo inferior. Sufrirá una propensión a involucrarse en problemas o sufrir accidentes.
Pero si es capaz de ejecutar la Sonrisa Interior y la Orbita Microcósmica
adecuadamente, prácticamente podrá olvidarse de los biorritmos y de las cartas astrales.
Dedique un poco más de tiempo, hasta que sienta que la energía de la sonrisa aumenta y
fluye a los órganos con más rapidez. Indicará que su nivel de energía está creciendo y,
de ese modo, podrá controlar las emociones. La mala suerte y los accidentes pueden
superarse o evitarse.
- 77 -
El estreñimiento es el agente más importante del bloqueo del flujo de energía y provoca,
asimismo, dolor de espalda, jaquecas, dolencias del estómago y cáncer de colon.
Las personas que no dispongan de tiempo para ejecutar estos ejercicios por la mañana
deberían hacer cuanto les fuese posible y aplicarse los masajes que les queden
pendientes cuando acudan al lavabo. Antes de acostarse trabaje también un poco con el
abdomen.
Mientras dormimos la circulación desciende y se acumula en las piernas, que son los
miembros más alejados del corazón, y las toxinas se asientan en esa zona y en los pies.
El masaje nos puede ayudar a eliminar la tensión, la preocupación y las toxinas
acumuladas del día anterior.
Como ya sabemos, los pies son los controles remotos de los órganos y las glándulas.
Dándoles masaje podemos estimular los miembros del cuerpo. A su vez, los dedos son
el principio y el final de los dos meridianos. En la punta de los dedos se haya el
meridiano del hígado, que es el órgano desintoxicador por excelencia. Si se activa puede
ayudarnos a eliminar los residuos que se acumulan en los miembros y en la parte
posterior de las rodillas.
El extremo inferior es el meridiano del bazo, que ayuda al sistema inmunológico y a la
digestión.
Ejercicio: Tumbado en la cama, mueva los dedos primero y segundo hacia atrás y hacia
adelante de manera que se rocen entre sí veinte o treinta veces y note como aumenta el
Chi y la circulación. (Figura 8-6) Hágalo en ambos pies. Este ejercicio previene el
endurecimiento de las venas y las arterias.
Figura 8-1
- 78 -
Antes de abrir los ojos, abra el corazón
Figura 8-2
Ponga la palma de la mano en el área del ombligo
Figura 8-3
Empiece el día con la Sonrisa Interior
- 79 -
Figura 8-4
La clave fundamental para la buena salud es eliminar la tensión, la preocupación y las toxinas todos los
días
Figura 8-5
Masaje a la zona del ombligo; sienta los nudos o los bultos; dé masaje para expulsar las toxinas.
Figura 8-6
Mueva los dedos primero y segundo frotándolos entre sí.
- 80 -
VII. ACTIVE LA CIRCULACION DE LAS VENAS
Las venas son el camino de vuelta de la sangre al corazón y las más propicias a la
formación de trombos son las de los pies. El motivo puede ser el uso de tacones altos o
de zapatos apretados o malos, pues suelen provocar un endurecimiento en las venas que
ralentiza todo el riego de los pies.
Ejercicio:
1. Hombres. Comience con el pie derecho, luego con el izquierdo. Doble el tobillo hacia
dentro, hacia el estómago y haga fuerza con los talones. Mantenga la posición un
momento y relájela.
2. Mujeres. Haga lo mismo, pero comience con el pie izquierdo.
Si al hacerlo siente calambres, tire de los dedos de los pies con las manos y dóblelos
hacia arriba o tire hacia abajo hasta que el pie se recupere del calambre
- 81 -
Cuando consiga más flexibilidad podrá hacerlo con los tobillos, por los que pasan los
meridianos de la vesícula, el estómago, el hígado y el bazo. Sujétese los tobillos y sienta
el calor que les transmiten las manos.
Cuando pueda estirarse aún más, trate de agarrarse los dedos de los pies y el punto R-1,
el meridiano de los riñones.
IX. EXTENSIÓN DE LOS TENDONES DEL CUELLO Y LA ESPINA DORSAL
Para tensar los tendones de esta zona haga lo mismo, pero en lugar de intentar tocar las
rodillas con la cabeza, mire al techo y sienta la tensión de toda la espalda (Figura 8-13)
El cuerpo tiene varias entradas. Los taoístas decimos que tiene dos puertas y siete
ventanas, que son las aberturas que nos permiten entrar en contacto con el mundo
exterior.
Esas entradas pueden bien dejar entrar contaminación al interior o bien mantenerla en el
exterior.
Los dos ojos, los dos oídos, los dos orificios nasales y la boca son las siete ventanas. Su
misión es la de recibir y transmitir información. Si una de ellas está sucia y débil no
podrá recibir la información adecuadamente ni podrá sellar la salida de la fuerza de
vida.
Cada una se considera la entrada de un órgano:
Los ojos son las entradas del hígado
Los oídos son las entradas de los riñones
La nariz es la entrada de los pulmones
La boca es la entrada del bazo
La lengua es la entrada del corazón.
Los ejercicios matutinos de rejuvenecimiento Tao son muy importantes. Si tiene tiempo,
haga más. Utilice el cuarto de baño si le es posible. Si no puede, busque otra habitación.
- 82 -
D. Limpieza Rutinaria del Intestino Grueso
Figura 8-7
Active la circulación en las venas
Figura 8-8
Estire todo el cuerpo
Figura 8-9
Estire la lengua
- 83 -
Figura 8-10
Dóblese y agarre los dedos de los pies
Figura 8-11
Ejercicio de extensión de los talones
Figura 8-12
Diagrama de los meridianos de la pierna
- 84 -
Figura 8-13
Estire los tendones del cuello y la espalda
A. Los ojos
Si tiene tiempo, haga los Ejercicios Tao de Rejuvenecimiento. De todos ellos, los de los
ojos son mis favoritos.
La mejor prevención es el mantenimiento diario. En muchas ocasiones no prestamos
atención a lo que nos rodea, como el agua y el aire o nuestras caras y los ojos.
La gente suele lavarse la cara, pero rara vez hace lo mismo con los ojos. Al estar
expuestos todo el día al exterior por culpa del trabajo, ellos se adhieren partículas
mínimas de polvo o de cualquier tipo de fibra, pudiendo atascar los conductos
lacrimales.
Lave los ojos con agua limpia, fría o caliente. Utilice una palangana en la que pueda
introducir la cara. Ábralos y muévalos. Expulse todas las partículas de suciedad. (Figura
8-14). Así también se mantendrá más despierto.
B. La nariz
- 85 -
Es una sensación dolorosa y desagradable al principio, pues la nariz es como una
chimenea -si no deja salir el humo, se almacena allí.
C. Los dientes
Es muy útil el masaje de los dientes y las encías con sal común. (Figura 8-15) Toque la
sal con un dedo y frote los dientes y las encías. Asegúrese de que tiene los dedos
limpios y que las uñas no son muy largas. Dé masaje y frote las encías por dentro y por
fuera. Las encías débiles provocan numerosas caries en los dientes. Si tiene tiempo haga
los ejercicios para dientes y encías.
El masaje de la lengua es también muy importante. (Figura 8-16) Consulte la sección de
ejercicios para la lengua del Capítulo 4.
D. Los Oídos
E. Cuello
Utilice una toalla húmeda limpia para frotar el cuello hasta que sienta el calor y el flujo
del Chi. El cuello nos revela la edad de las personas; si está arrugado, puede hacerle
parecer mayor.
Tómese tiempo para dar masaje a la cabeza y peine el cuero cabelludo con cuidado. Este
puede ser un momento grato.
Con una toalla frote y masajee los pies. Frote hasta que sienta que están calientes y que
el Chi fluye.
La mejor purga y prevención del organismo se consigue bebiendo agua por la mañana,
una o dos horas antes de desayunar. El agua le ayudará a limpiar la suciedad y las
toxinas que se encuentran en el tracto digestivo. La mañana es el momento más
propicio.
Beba agua clara. En algunos lugares deberá hervirla antes. Beba de dos a cuatro vasos.
Al principio le costará asimilar gran cantidad. Después de ingerirla tendrá que moverse,
ya sea caminando, corriendo o saltando. Posteriormente aplique el masaje abdominal
para mover el agua de forma que enjuague y limpie bien las toxinas y los mocos, que
pueden ser expulsados mediante las defecaciones y la orina.
No beba después de comer o al acostarse. Si bebe de noche, se desvelará.
Figura 8-14
Limpie los ojos, la nariz y la cara
Figura 8-15: De masaje a los dientes y las encías con sal común
- 87 -
Figura 8-16: De masaje a la lengua ayudándose con un dedo limpio
Cuando haya aprendido la rutina básica, no le llevará más de diez minutos. Si tiene prisa
ejecute unos cuantos ejercicios, en especial el peinado del cuero cabelludo, la expulsión
de lágrimas, el frotamiento de la cara y el cuello, los golpes del timo y los riñones y
detrás de las rodillas y el masaje frotando los pies.
Descubrirá que durante todo el día dispone de un montón de tiempo libre para practicar
los Ejercicios Tao de Rejuvenecimiento. Mientras está guardando cola, o esperando a
alguien, en el coche o leyendo un periódico o una revista puede darse masaje a las
manos y los dedos. Verá cómo estos ejercicios taoistas le ayudarán a mejorar su salud.
Si está conduciendo y siente sueño dese golpecillos en los dientes, como vimos en un
ejercicio, pues es muy beneficioso para evitar la somnolencia. Si levanta los hombros
para apretarlos contra el cuello, aprieta el ano para vitalizar los riñones y coge el volante
con fuerza con un dedo activará la circulación y se despejará mientras conduce. Con
estos ejercicios no se dormirá nunca cuando conduzca largas distancias.
El ejercicio de los ojos, el cuello y los riñones es muy importante para las personas que
trabajan frente a un ordenador o en una mesa. Deseamos que las empresas adopten un
sistema que permita diez minutos a sus empleados para practicar la Sonrisa Interior y
los Ejercicios Tao de Rejuvenecimiento. De esta forma el rendimiento aumentará.
Si está sentado y pendiente de un monitor durante mucho tiempo llegará a sentir
cansancio en la vista. Por ello cada una o dos horas cierre los ojos y dé masaje a los
globos; muévalos hasta que se encuentre bien.
Si lleva mucho tiempo sentado, golpee la zona de los riñones y del sacro. Es un
ejercicio excelente.
D. La Televisión
Hay personas que pasan mucho tiempo viendo televisión. Puede aprovechar ese tiempo
para, a la vez, practicar masaje Chi. Dé masaje a las manos y los pies.
E. Las Botas
Hoy en día la gente suele utilizar botas con mucha frecuencia, lo que dificulta la
transpiración de los pies. Ya que el aire fresco no les alcanza, busque tiempo para
quitarse las botas y dar masaje a los pies.
F. Ejercicios Nocturnos
- 88 -
Por la noche, antes de caer dormido, haga tiempo para bañar los pies en agua caliente
durante cinco o diez minutos y frótelos para secarlos. Caliéntelos y practique los Seis
Sonidos Curativos. Haga cada uno tres veces, siguiendo la secuencia que se describe en
el libro "Sistemas Taoístas para transformar el stress en vitalidad”.
Los ejercicios, al contrario de ser otra carga que provoque resentimiento o sentimientos
de culpabilidad, son herramientas maravillosas para la relajación y el bienestar. Juegue
con ellos y utilice su creatividad para incorporarlos a su estilo de vida personal. Disfrute
de las sensaciones viviendo y comportándose como una persona más vital, calmada,
feliz y atractiva.
- 90 -
Posiciones para dormir
- 91 -