Tarea 2 Emprendimiento
Tarea 2 Emprendimiento
Tarea 2 Emprendimiento
Actitud y aptitud que toma un individuo para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y
oportunidades, lo cual lleva al individuo desarrollar ideas innovadoras en el mercado que le
permita crecer en momentos dificultosos.
Las fórmulas empleadas tradicionalmente para evitar que los competidores (o los
colaboradores) se apropien indebidamente del valor creado han sido la protección legal de la
propiedad intelectual (patentes) y la confidencialidad. Son dos vías que en los últimos tiempos,
y especialmente en el ámbito de la creación de nuevas empresas, han mostrado sus carencias.
Las patentes resultan una vía costosa, y no totalmente eficaz, que la mayoría de los
emprendedores no puede permitirse. El emprendedor suele acogerse por ello a la vía de
mantener las ideas en secreto el mayor tiempo posible, obligando para ello a firmar un acuerdo
de confidencialidad a todos aquellos a los que pide ayuda, contrata, ofrece el producto, etc.
En la medida en que el número de interlocutores crece, el esfuerzo por mantener en secreto
el conocimiento deviene baldío.
Emprendedores que apuestan por explotar un negocio que ya está probado, que funciona y
que únicamente se replica en un lugar donde todavía no existe. La ventaja más clara es
aprovechar la imagen de marca que ya existe y está posicionada en él.
Es ejecutar una idea de negocio de forma, pero sin el total conocimiento de su potencial en el
mercado. Se puede decir que este tipo de emprendimiento es una aventura empresarial que
se lleva a cabo por aquellos que buscan solucionar algún tipo de dificultad financiera o salir del
desempleo.
Presentado por: