Audiencias Preliminares Trabajo Atualizada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

AUDIENCIA DE LEGALIZACION DE CAPTURA

1ro. SECRETARIO

2do. EL JUEZ
Buenas noches, pueden sentarse;
Siendo las 18:00 pm, del 11 de octubre de 2017 el juzgado penal municipal de
puerto tejado, cauca. Con funciones de control de garantías, instala audiencias
preliminares de:
1. Legalización de captura
2. Imputación de cargos
3. Solicitud de medida de aseguramiento
Solicitada por el fiscal 01 ASCRITO URI bajo el radicado de investigación Nº 19
573 60 00000 2017 89567 sobre las indagaciones que se adelanta en contra del
señor ARMANDO PELETERAS como presunto autor de los delitos:
 porte, y tráfico de estupefacientes
 porte de arma
 falsedad personal
Para tal efectos Procede este despacho el uso de la palabra a las partes para su
respectiva identificación:
1. tiene la palabra la FISCALIA
 nombre
 cedula
 fiscal tal
 domicilio
 correo y teléfono para notificaciones.

2. Tiene la palabra la defensa


• Nombre
• cedula
• Tarjeta profesional
• Domicilio
• Correo y teléfono para notificaciones.

3. Tiene la palabra el indiciado

 Nombre y identificación
El juez hace claridad de que el ministerio público no está presente en la
audiencia.
Termina las identificaciones

Este despacho le cede la palabra a la FISCALIA para sustentar la


legalidad de la captura.

La fiscalía procede a presentar al señor ARMANDO PELOTERAS,


identificado con la cedula de ciudadanía No. 23.432.678 de Palmira Valle,
quien quedara plenamente identificado para este despacho, residenciado
en la calle10 # 2 – 34 del barrio salsipuedes, casado con la señora
CONSUELO FERREIRA, padre de dos hijos quien manifiesto al momento
de ser interrogado ser policía activo; al día de los hechos el sujeto aquí
aprendido se encontraba con una jean de color negro, camisa blanca de
manga corta, gorra negra y calzado deportivo color negro , cabello afro -
negro, estatura promedia 1. 65 de tez mestiza.

La Fiscalía solicita muy respetuosamente se sirva ejercer control de


legalización de la captura del señor ARMANDO PELOTERAS, quien fue
capturado según el informe de vigilancia de PJ No.FPJ-6,(acta del
capturado y constancia del buen trato), en hechos ocurridos el 10 de
octubre de 2017, en la vereda “El Fortul” corregimiento loma plana, del
municipio de puerto tejada al llevarse a cabo revisión de rutina del
vehículo particular tipo sedán, marca Chevrolet, color verde, placa CVY-
001, en puesto de control de la policía militar encontrando una caleta con
1500 gramos de pasta básica de cocaína en el asiento delantero del
conductor, al realizar revisión corporal se encuentra ceñido a su cuerpo
arma de fuego, tipo pistola, marca “Pietro vertta”, sin permiso de porte,
con un proveedor con capacidad para 10 balas. Motivo por el cual se le
verbalizan los derechos y se traslada a las instalaciones de la URI para
ser puesto a disposición de la fiscalía a las 18:00, se le comunican sus
derechos como persona captura de acuerdo a lo establecido en el artículo
303 del CPP, se le informo que tiene derecho a comunicar su aprehensión
a alguna persona, el derecho que tiene a guardar silencio, que las
manifestaciones que haga podrán ser usadas en su contra, que no está
obligado a declarar en contra de su conyugue o compañera permanente,
parejas hasta dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de
afinidad, el derecho que tiene entrevistar con un abogado de confianza en
el menor tiempo posible, de no hacerlo le será asignado un defensor de
escritorio de la defensoría pública. Se deja constancia que el ciudadano
en calidad de capturado no fue maltratado física, moral ni
psicológicamente.
Se diligencian formatos de P J:

• Acta de derechos del capturad y constancia de buen trato (con firma


y huella del capturado que indica que se le garantizaron los derecho)
• Inspección del vehículo
• Informe de captura de flagrancia
• Acta de incautación de 1500 gramos de pasta básica de cocaína, y
un acta de incautación e inventario del vehículo particular, y el informe del
investigador de campo quien practica la prueba de identificación
preliminar homolograda.

Encontrándonos dentro de las 36 horas realizando diligencia de


legalización de captura, de conformidad con lo señalado en artículo 302
del C.P.P. nos encontramos frente a una captura en situación de
flagrancia contemplada en el numeral segundo del artículo 301 No. 1 (leer
artículo) se entiende que hay flagrancia cuando la persona es sorprendida
y aprendida durante la comisión del delito.
Explico…
Con fundamento en lo anteriormente expuesto se solicita la legalización
de la captura.
Teniendo en cuenta el artículo 301 No. 1, 302 cpp y el articulo 28 cp

Corro traslado de los EMP a la defensa y al señor juez.

Procede este despacho a correr traslado del EMP Y EF a la defensa

Tiene alguna observación la defensa:


” Su señoría, frente a lo expuesto por parte de la Fiscalía en torno a la
legalización de la captura realizada a mi defendido Armando Peloteras,
efectivamente se me ha corrido traslado por parte del ente acusador, y
observa este defensor que no hay vulneración de los verbos rectores que
conllevaron a la legalización de la captura de mi defendido, se vislumbra
que el procedimiento de captura se realizó respetando los derechos y
garantías que le son propios al capturado, por lo que concluyo que no
existe observación por parte de la defensa”.

 EL juez pregunta cuánto tiempo necesita para revisar el ELMP –


EP
 EL juez pregunta si ya ha sido revisado y verificado la información
 La defensa se manifiesta si está de acuerdo o no.

EL JUEZ.
Teniendo en cuenta que ya se han escuchado los planteamientos de la
FISCALIA Y LA DEFENSA, este despacho considera que en este caso en
concreto se impone la legalización de la captura.
Mediante la cual se le restringió la libertad del señor ARMANDO PELOTERAS
en virtud que se consideran las ss. Circunstancias:
1ro. La evidencia física y EMP – EF recaudado por la fiscalía fueron puestos a
disposición en este despacho, concluye que armando peloteras en flagrancia,
teniendo en cuenta los artículos 301, 302 cpp
DADO QUE EL SEÑOR ARMANDO PELOTERAS FUE CAPTURA EN LA
VEREDA EL FORTUL EN EL CORREGIMIENTO DE LA PLANADA DE PTO
TEJADA EN UN VHICULO MAZDA TIPO SEDAN DONDE SE ENCONTRO 1500
DE PASTA BASICA DE COCAINA CONFIRMADO POR LOS INFORMES DE
LABORATORIO DEL CTI ADEMAS DE UN ARMA DE FUEGO MARCA PIETRO
ERTA CON capacidad de 10 balas
2do. La fiscalía puso a disposición EL ACTA DEL CAPTURADO Y
CONSTANCIA DE BUEN TRATO DONDE CONSTA EL BUEN TRATO QUE SE
LE DIO Y QUE FUE FIRMADA POR EL SEÑOR ARMANDO PELOTERAS. Que
se le leyeron los derechos del capturado explicándole que tiene derecho a: art.
303 cpp
- El motivo de su captura
- Tiene derecho a indicar una persona a quien se pueda informar de su
aprensión.
- Tiene derecho a guardar silencio.
- Que tenía derecho a entrevistarse con un abogado de confianza y si no
se le desinaría uno.

Además el señor ARMANDO PELOTERAS indica que el funcionario que realizo


la captura le dio u buen trato. Teniendo en cuento esto, este despacho considera
que el funcionario actuó bajo los lineamientos del art 303 cpp

3ro. LA FISCALIA PUSO A DISPOCICION EL INFORME DE POLICIA QUE


INDICA EL TIEMPO EN QUE el señor ARMANDO PELOTERAS fue puesto a
disposición de la fiscalía a las 18 pm.
FINALMENTE ESTA AUDIENCIA LA ESTAMOS RELIZANDO DENTRO DEL
TERMINO DE LAS 36 HORAS SEGÚN EL 302 cpp y 28 c.p.
EL ESTE DESPACHO PROCEDE A DAR LEGALIDAD AL PROCEDIMIENTO
DE CAPTURA. CONTRA L LA DECISIÓN PRECEDE RECURSO. LA FISCALÍA
TIENE RECURSO, LA DEFENSA.

En vista de que no hubo recursos el despacho la declara debidamente


ejecutoriada.
2. IMPUTACION DE CARGOS.
El juez devuelve el EMP –EF a la fiscalía. Y él puede continuar con el uso de la
palabra para que de conformidad con el art 286 y SS. Código de procedimiento
penal para proceda formular la imputación contra el señor ARMANDO
PELOTERAS a quien le pido atención para escuchar la formulación.
Tiene la palabra la FISCALÍA GENERAL DE LA NACION:
La fiscalía con base en lo señalado en los artículos 286 y subsiguientes c.p.p.
procede a formular la imputación en contra del señor ARMANDO PELOTERA
identificado con la cedula de ciudadanía No. 23.432.678 de Palmira Valle.

Señor ARMANDO PELOTERA, esta diligencia es un acto de imputación que le


hace la fiscalía por los hechos ocurridos el día 10 de octubre de 2017, en la
vereda “El Fortul” corregimiento loma plana, del municipio de puerto tejada,
según el informe presentado por P J………

De acuerdo a los EMP Y EF recogidas durante la indagación, el día 10 de octubre


de 2017 a las 15:30 al señor Armando Peloteras, quien se dirigía solo en un
vehículo Chevrolet tipo sedán color verde de placas CVY001, se detiene para
una inspección de rutina en un puesto de control de la policía militar ubicado en
la vereda el FORTUL loma plana del municipio de Puerto Tejada, Cauca, donde
al momento de la requisa se le fue incautada un arma de fuego tipo pistola que
tenía adherida a su cuerpo de marca piettro vertta sn el respectivo permiso para
porte, con capacidad para 10 balas y 1500 gramos de pasta básica de cocaína
que fue encontrada en la parte inferior del asiento del conductor, a partir de dicho
momento siendo las 18:00 el ciudadano fue puesto en disposición de la policía
judicial.
El señor Fiscal le informa al señor ARMANDO PELOTERAS, que es el presunto
autor a titulo doloso de los delitos a imputar:

TRAFICO FABRICACIÓN Y PORTE DE ESTUPEFACIENTES, libro II, título XIII,


Capitulo II, verbo rector llevar transportar, sancionado en el artículo 376 del C.P,
inciso 1, conforme a los elementos materiales probatorios allegados, cuya pena
a imponer es de 128 meses de prisión como mínimo a 360 meses de prisión
como máximo y multa de 1.334 a 50.000 SMLMV.
Describir el porque

PORTE O TENENCIA DE ARMA DE FUEGO, libro II, título XIII, Capitulo II, verbo
rector cultivar labrar, sancionado en el artículo 375 del C.P, inciso 1, conforme a
los elementos materiales probatorios allegados, cuya pena a imponer es de 6
meses de prisión como mínimo a 12 años de prisión como máximo y multa de
200 a 1500 SMLMV.
Describir el porque
FALSEDAD PERSONAL, libro II, título IX, Capitulo I, verbo rector suplir sustituir
suplantar, sancionado en el artículo 296 del C.P.

Describir el porque Con respecto del número de cedula


Procede la fiscalía a manifestarle al indiciado la posibilidad de realizar una
disminución de la pena si este acepta los cargos que se le están imputando.
Se le hace saber que en caso de allanarse tendrá derecho a una rebaja de 12.5%
de la pena a imponer, establecido en el art. 351 No. 1 del C.P.P.
Juez:
Defensa
Tiene alguna observación
Si
“Su señoría frente a lo expuesto por parte de la delegada de la fiscalía en torno
a la formulación que ésta le ha realizado a mi prohijado aquí presente, con
respecto al delito de falsedad personal el cual se encuentra establecido en el
artículo 296 del C.P., encuentra esta defensora que no existe la comisión de
tal delito en mención, toda vez que la fiscalía no ha presentado prueba para
demostrar que mi defendido en algún momento ha pretendido obstruir el
proceso de requisa aportando información falsa como la que la fiscalía señala,
se dice que mi defendido aporta información errónea en el momento de la
respectiva requisa que se le adelanta informando lo siguiente “ que manifiesta
ser miembro activo de la Policìa Nacional, que reside en la calle 10 a No. 2-34
del Barrio Salsipuedes, casado con 2 hijos y su esposa Consuelo ferreira”, no
se puede tener certeza que mi defendido haya proporcionado tal información a
los sujetos de la fuerza pública en el momento de la requisa, si no hay prueba
de ello mal haría la fiscalía en formularle imputación por ese delito sin tener
prueba de ello, si la fiscalía cree la información en este contexto suministrada
por èstos, yo pongo en tela de juicio la misma y le creo a mi prohijado. Por tal
razón solicito a la defensa abstenerse de realizarle imputación defendido por
este delito por lo anteriormente planteado”
Corre traslado a la fiscalía
La fiscalía tiene alguna observacion

Juez

SEÑOR ARMANDO PELOTERAS HA ENTENDIDO USTED LOS CARGOS


IMPUTADOS POR LA FISCALÍA?.
Si
JUEZ:
SEÑOR ARMANDO PELOTERAS SE LE INFORMA QUE DESDE ESTE
MOMENTO USTED AQUIERE LA CALIDAD DE IMPUTADO, DESDE EL
MOMENTO USTE NO
LE INFORMO LOS DERECHOS Y GARANTÍAS QUE USTED TIENE. SEGÚN
EL ART. 8 CPP
1. derecho a guardar silencio
2. derecho a no autoincriminarse
3. derecho no declarar contra familiares en 4º consanguinidad y 2º civil
4. derecho defensa técnica
5. derecho presentar o controvertir pruebas
6. derecho al debido proceso
7. derecho a una audiencia de juicio oral
Señor usted tiene la oportunidad de allanarse se da receso de 1
Teniendo en cuenta esto señor armando peloteras este despacho le formulara
una pregunta en la cual usted debe responder si o no
Pero antes la explico SI ACETA estaría reconociendo la responsabilidad de los
delitos imputados y acatando, esta decisión es irretractable y se daría sentencia
condenatoria por los delitos y tendría que purgar la pena en prsion.
SI NO ACETA da lugar a que el proceso continúe y a que la defensa pueda
controvertir EMP y EF aportada por la fiscalía.
Pregunta:
Señor armando peloteras acepta o no cargos?
No acepta cargos

Juez
Este despacho deja constancia de que el imputado no acepta cargos.
Se tiene por legal la formulación de imputación de cargos, Por la naturaleza de
esta audiencia no procede recurso alguno. Damos por culminado siendo las
(hora)
MEDIDA DE ASEGURAMIENTO.
Damos inicio a la etapa de solicitud de medida de aseguramiento solicitada por
el señor fiscal .
Se le concede la palabra al señor fiscal para QUE EXPONGA los fundamentos
facticos y jurídicos para el estudio del caso a fin de determinar la medida de
aseguramiento en contra del imputado (armando peloteras) se toma en cuenta
el artículo 306 del C.P.P.
1. Tiene la palabra LA FISCAL.
Señor juez la fiscalía le solicita decretar medida de aseguramiento y detención
preventiva consagra en los artículo 306 y 307 No. 1 cpp y 306 - Teniendo en
cuenta que la pena mínima por los delitos imputados supera los 4 años

Las cuales se sustentar a continuación:

En cuanto al aspecto subjetivo: voy hacer referencia de este en dos artículos

Articulo 310 (peligro para la comunidad) – numeral 1


Articulo 308(requisitos de la medida de aseguramiento) - numeral 3

Articulo 310 (peligro para la comunidad) - numeral 1 - 2

Explicar.

Articulo 308(requisitos de la medida de aseguramiento) - numeral 3

Explicar.

La medida no riñe con la presunción de inocencia

No es posible la detención domiciliaria (art. 38B) – no procede

Explicar.

Gravedad: hecho ilícito


Hecho grave.
Afecta la sociedad en general

Explicar.

Delitos: Afecta patrimonio publico


Afecta patrimonio social
Seguridad publica
½ ambiente
Entre otros

Especificar cada uno…

Modalidad: Persona de Palmira valle, Que no vive, en la zona (…..)

Explicar.

Debido al grado de afectación de la actividad ejercida por el imputado se puede


inferir el peligro futuro del que trata el art. 310, de la ley 906 / 2004, en estos
términos la fiscalía termina su intervención y solicita la medida preventiva de la
libertad.

2. El juez le da la palabra a la defensa


La defensa solicita a su señoría, abstenerse de imponer medida de
aseguramiento a mi prohijado armando peloteras tener en cuenta que el
imputado tiene arraigo, es decir, no tienen antecedentes judiciales, su núcleo
familiar depende económicamente de sus ingresos para subsistir. Aunado a ello
su señora esposa Consuelo Ferreira le fue diagnosticada una enfermedad
terminal y requiere del apoyo y la atención de su familia, lo cual la imposibilita
para realizar actividad laboral alguna que les genere ingresos económicos.
3. EL JUEZ: procede este despacho a decidir la medida de aseguramiento,
teniendo en cuenta el art. 306 y 307 numeral 1 detención preventiva en
establecimiento de reclusión. Cpp
Teniendo en cuenta el elemento objetivo el cual se cumple acabalada
ya que los delitos imputados superan los cuatro años según el art 313
nº 2 de cpp

Elemento subjetivo:
SE tiene en cuenta la captura en flagrancia lo cual es evidencia procesal
de su posible autoría o participación y se tiene en cuenta los fines
constitucionales
Bienes jurídicamente protegidos son la seguridad pública el que porte el
arma la cual se pone en un peligro futuro a la sociedad ART 310 y
La salud pública teniendo en cuenta que la cantidad de droga incautada
supera por mucho la dosis persona.
ADEMAS DE QUE LA GARANTIA DE QUE EL IMPUTADO
COMPAREZCA AL PROCESO POR PENA ES ALTA EN SU MINIMO Y
MAXIMO

TENIENDO EN CUENTA LO ANTERIOR ESTE DESPACHO DECLARA


LA MEDIDA DE DETENCION PREVENTIBA EN ESTABLESIMIENTO
DE RECLUSIO EN EL El ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO Y
CARCELARIO DE PUERTO TEJADA, PARA LA CUAL SE LIBRARA
BOLETA DE CARCELACION EN ESTABLECIMIENTO CARCELARIO
Se aplica el art 320 de la ley 906 de 2004
La presente providencia Se notifica en estrados contra ella proceden
recursos ordinarios.
4. Recursos
5. El juez pregunta si hay más solicitudes.
SOLICITUD DE SUSPENSIÓN DE PODER POR IMPOSICIÓN

Como se ha expuesto en las audiencias el imputado fue sorprendido en


flagrancias, en hechos que tuvieron lugar el 10 de octubre de 2017, … motivo
por el cual se le imputan cargos y se le decreta medida de aseguramiento.

Con fundamento al artículo 85 y siguientes del CPP, el cual establece que


procede la mediad de supleción cuando el elemento que se solicita ha sido
usado para la comisión del delito,

El señor fiscal Solicita se Suspenda el Poder Dispositivo del vehículo particular


tipo sedán, marca Chevrolet, placas CVY-001, Color verde, Numero de Motor
MJQTON67895CV, Serie TYUHLK67543JK, que está a nombre del ciudadano
CARLOS VIDAL GOMÉZ, teniendo en cuenta los argumentos del artículo 82
del C.P.P. y el articulo 83 del C.P.P. procedencia y medidas cautelares sobre
bienes susceptibles de comiso.
Para sustentar la petición presenta los siguientes elementos materiales
probatorios: El informe de policía y vigilancia en casos de captura en Flagrancia
donde señalan que el hoy capturado se movilizaba en el vehículo que ya se ha
mencionado, igualmente el informe del investigador de campo donde señala
que en el vehículo se transportaba 1500 gramos de pasta básica de cocaína, el
acta de incautación del vehículo, el inventario del vehículo automotor.
Se puede evidenciar que el bien automotor no es a nombre del imputado pero
las medidas proceden, así como los derechos que puedan tener terceros de
buena fe
La fiscalía se permite solicitar usted señor juez, decretar la suspensión del
poder dispositivo a favor de la SOCIEDAD DE ACTIVOS ESPECIALES DE LA
COMISION NACIONAL ESTUPEFACIENTES.(SAE) con fundamento en lo
anteriormente expuesto.

Corro traslado de los EMP, terminando así mi intervención


LA DEFENSA
Muchas gracias.

6. El fiscal. Art 83 y 85 cpp

7. Juez art. 82 cpp

También podría gustarte