La Factura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

La Factura

Definición de Factura
Una factura es un documento de tipo mercantil que sirve para recopilar toda la información relacionada con
la compra y la venta de un producto o servicio. El concepto de factura abarca pues detalles específicos
sobre la operación en cuestión, así una factura sirve para demostrar la entrega de un producto o
servicio tras su compra a modo de justificante.

Además, el modelo de factura depende directamente del producto o servicio del que se trate, de cómo haya
sido la compra y de las necesidades de cada momento.

Características de una factura


A la hora de emitir una factura correctamente, todos y cada uno de los datos que han formado la operación
deben ser incluidos y registrados en ella obligatoriamente. Estas son las características de la factura
básicas y que todas, con independencia al tipo de factura, deben reunir:

o Datos del comprados y datos del vendedor


o Datos del producto o datos del servicios
o Información del producto: el código, la unidad, las piezas adquiridas
o Los impuestos a los que se somete el producto o servicio, por ejemplo el IVA
o El tiempo disponible para su devolución
o Los descuentos que pueda tener el producto o servicio
o Las bonificaciones

Tipos de factura
La normativa vigente de facturación avala tres tipos de facturas, con sus debidos requerimientos y
funciones. Es necesario conocer bien cada uno de estos tipos ya que podría resultarnos bastante útil.

La factura a la que estamos más habituados es la factura ordinaria. Este es el documento que sirve para
documentar cualquier operación económica, ya sea una compraventa o la prestación de algún servicio. Sin
embargo, una factura ordinaria no está exenta de errores. Para ello, existen también las facturas
rectificativas. Cuando una factura no cumple con la normativa vigente, o cuando se pretende hacer una
corrección, o también en el caso de que el cliente quiera hacer alguna devolución, las facturas rectificativas
son los documentos a los que debemos recurrir.

La factura recapitulativa es otro documento que debemos tener en cuenta. Este documento es sumamente
útil para agilizar los procesos de facturación, ya que puede incluir distintas operaciones económicas
dirigidas hacia un mismo destinatario, realizadas dentro de un margen de tiempo. En otras palabras, esta
factura es como una recapitulación de facturas ordinariasdentro de un periodo temporal que suele ser un
mes.
La factura rectificativa y la factura recapitulativa son dos herramientas para enmendar o para agilizar a
la factura ordinaria. Todo profesional o empresario debería conocer su funcionamiento.

También podría gustarte