Toda Información de Factura
Toda Información de Factura
Toda Información de Factura
DEFINICION
Una factura es un documento de carácter mercantil que refleja la compraventa
de un bien o la prestación de un servicio determinado.
Es decir, es la traducción en forma de documento de una transacción mercantil
realizada entre un vendedor y un comprador.
TIPOS DE FACTURAS
Emitir facturas es una de las operaciones que más se realizan dentro del
mundo de los negocios. Seguramente, como cliente, aún no conoces las
diferentes facturas que existen hasta que te encuentras con la necesidad emitir
una.
Por ello te contamos sobre cuatro de los tipos de facturas que más se utilizan.
1. Factura ordinaria
Es la factura estándar y la de uso más común. Este documento constituye la
prueba física de una operación comercial, como una compra, una venta o la
prestación de un servicio.
Este tipo de factura debe contener información detallada de la operación, como
los datos de quién emite la factura, del receptor y el importe gastado, entre
otros datos importantes de la operación.
2. Factura simplificada
Este tipo de factura es totalmente diferente a la ordinaria. La factura
simplificada no contiene toda la información requerida para ser una factura
completa, puede contener los datos del receptor si este lo solicita. El cliente
puede solicitar la factura para tener la posibilidad de deducir el gasto y el IVA.
Esta modelo de factura entró en vigor con el Reglamento de Facturación.
3. Factura Recapitulativa
La factura recapitulativa permite agrupar las facturas de un mes. Varias
operaciones realizadas con un mismo receptor, en un periodo de tiempo de un
mes natural. Tiene el mismo valor legal que una factura ordinaria, por lo que
debe cumplir con los mismos requisitos.
Por ejemplo, si hemos emitido varias facturas a un cliente en un período de
tiempo de un mes, podemos hacer una factura recapitulativa que recoja toda la
información de las facturas emitidas durante dicho el periodo de tiempo.
De este modo, ahorramos el proceso de emitir una a una las facturas a nuestro
cliente, pudiendo entregarle una única factura que recoja todas las demás, lo
cual agilizará nuestra facturación.
4. Facturación electrónica
La tecnología sigue creciendo a pasos gigantescos. La factura electrónica
posee los mismos efectos legales que una factura en físico o papel. Y como tal
es un justificante de la entrega de bienes o la prestación de servicios, obviando
el papel.
Este tipo de factura se caracteriza porque se expide y recibe en formato
electrónico. Se implantó con la idea de simplificar el proceso de facturación.
Entre las distintas ventajas de las facturas electrónicas tanto para el emisor
como para el receptor, podemos destacar:
Facilitan las transacciones
Ahorro económico (elimina los gastos de papel, impresión, sellos y
envío).
Reduce los tiempos de la gestión.
Aumenta la seguridad jurídica en el tráfico económico.
Representan un gran ahorro para el medio ambiente.
FACTURA PROFORMA
FACTURA RECTIFICATIVA
Por su parte, una factura rectificativa surge cuando, a la factura anterior
(factura ordinaria) hay que realizarle alguna corrección, puesto que no se ha
hecho de manera correcta y, por tanto, no cumple con los requisitos mínimos
exigidos por la ley.
Igualmente, si se realiza algún tipo de descuento o bonificación, dado que se
trata de un dato a modificar de la factura ordinaria, deberemos acudir a la
factura rectificativa para realizar este cambio en el dato.
Una factura rectificativa es un tipo de factura que sustituye a una factura que
contiene un error o que no incluye todos los datos que debería.
¿Cuándo es necesario emitir una factura rectificativa?
Al tratarse de una nueva factura que corrige o añade algún dato de una factura
ordinaria, debes realizar una factura rectificativa el mismo momento en que
te des cuenta que has cometido un error en una factura.
La anulación de la factura por lo general se debe hacer con una nota crédito.
Entre las causas que podemos considerar justificadas para anular la factura
están las siguientes.
Por este método de emisión no existen aún las comunicaciones de baja asi que
solamente tenemos las Notas de cŕedito. Te dejo a continuación el proceso
para emitir una Nota de crédito electŕonica desde el PORTAL SOL
En el sistema portal SOL
1. Dirígete al portal SOL de SUNAT e ingresa tus credenciales.
2. Haz clic en empresas; luego presiona en "comprobantes de pago", más
abajo, presiona en "SEE - SOL" luego click en "Factura electrónica" y por
ultimo en “Consultar Factura y Nota”.
3. Ingresa el periodo en que se emitió la factura que quieres anular
4. En tipo de consultas elige “Factura Electrónica Emitidas”. Presiona
“Aceptar”.
5. A continuación, aparecerá en pantalla las facturas emitidas en el periodo
indicado.
6. Visualiza la factura que quieras anular y anota cuál es su número.
7. Luego, a la izquierda, haz clic en “Emitir Nota de Crédito”.
8. Ahora se mostrará un recuadro. En Tipo de Nota de Crédito selecciona
“Anulación de Operación”.
9. En “Número de Facturación Electrónica respecto de la cual se emitirá la nota
de crédito” ingresa el número de la factura que anotaste anteriormente.
10. En “Motivo o sustento por la cual se emitirá la nota de crédito” escribe la
razón por la cual vas anular la factura electrónica. Haz clic en “Continuar”.
11. Luego, aparecerá una previsualizacion de la nota de crédito. Verifica que
toda la información presente sea la correcta. Si todo está bien, haz clic en
“Emitir”.
12. Finalmente, la SUNAT mostrará la nota de crédito electrónica emitida. Esto
significa que la factura electrónica ha sido anulada.
Comunicación de baja:
Para anular una factura electrónica por este metodo tu comprobante tiene que
cumplir con tres requisitos:
Hay distintos motivos para anular una factura electrónica aquí te dejo un listado
de las más importantes.