Lectura Redes Internet
Lectura Redes Internet
Lectura Redes Internet
Redes e Internet
Redes
Comunicación
Cabe precisar que un bit “es la unidad más pequeña de información que puede procesar una
computadora. Un bit puede tener uno de dos valores, 0 ó 1” (Beekman, Grauer y Barber, 2005, p. 67).
El manejo de datos a través de bits se realiza por medio de diferentes unidades de medida y que de
acuerdo a Beekman, Grauer y Barber (2005), entre las que existen están las siguientes:
Byte = 8 bits
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
TI0010 _Redes
Son la forma en que se representa a los datos; Cohen y Asín (2005), las definen como:
“Analógica
Los datos se representan por voltajes y
variaciones de las ondas” (p. 121).
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
TI0010 _Redes
Un canal de comunicación “es el medio a través del cual viaja la información computacional entre dos
puntos, generalmente distantes. La velocidad, capacidad y costo de transmisión varían según los
diferentes medios” (Cohen y Asín, 2005, p. 122).
Un ejemplo claro de canal de comunicación es el cable utilizado para crear una red de computadoras,
aunque existen diversos tipos de cables ya que tienen diferentes velocidades, resistencias, etc. Otros
canales de comunicación se realizan a través de frecuencias de radio y luz.
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
TI0010 _Redes
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
TI0010 _Redes
Infrarrojo. Se utiliza generalmente en distancias cortas entre dispositivos móviles, por ejemplo entre
celulares, computadoras, palms. Al encender el infrarrojo se puede transmitir información de un
dispositivo a otro, pero este medio no es utilizado para redes porque sólo se logra en distancias muy
cortas. En este caso, Beekman et al. (2005) destacan que “la tecnología LAN inalámbrica de más rápido
crecimiento es la conocida como Wi-Fi u 802.11b” (p. 288).
Ondas de radio. Se usan en las estaciones de AM y FM, así como en radios de onda corta, pero
además pueden ser utilizadas en la transmisión de datos, ya que no manejan cables, es decir, se
transfiere la información de manera inalámbrica. También se utilizan en redes de pequeña distancia.
Redes computacionales
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
TI0010 _Redes
– Redes que se utilizan generalmente dentro de una ciudad, por ejemplo en una empresa que
tiene una sucursal dentro de otro punto de una misma ciudad.
– Se usan para conectar una red de LAN con otra red LAN.
– Su restricción es el servicio que ofrece la compañía (especializada en telefonía o
telecomunicaciones) que se contrata para la transmisión o conexión entre las redes.
Redes inalámbricas
Uno de los usos de estas redes es la transmisión de datos por medio de una red. Actualmente es una de
las tecnologías que han tomado auge en las organizaciones debido a la reducción de costos al armar la
red, la facilidad con la que se pueden hacer instalaciones y para evitar el uso de cables físicos.
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
TI0010 _Redes
De acuerdo a Cohen y Asín (2005) existen cuatro topologías de red: “bus, estrella, anillo y jerarquía (o de
árbol)” (p. 132).
Topología estrella
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
TI0010 _Redes
Jerárquica
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
TI0010 _Redes
Internet
Existen muchas definiciones para identificar el término Internet y entre las más conocidas están: la red
de redes, la supercarretera de la información y telaraña de información.
“Internet es una red de computadoras que permite conectar y comunicar a computadoras de casi todo el
mundo” (Cohen y Asín, 2005, p. 147).
Es relevante considerar que además de computadoras se pueden conectar otros dispositivos a la misma
red como son: teléfonos celulares, ipads, cámaras digitales y multifuncionales.
También es importante expresar que para poder conectar los dispositivos electrónicos a Internet es
necesario contratar el servicio con algún proveedor.
• WWW
• Web 2.0
• Buscadores de información
• Correo electrónico
• Use Net
• Chat
• Programas de mensajería instantánea
• Redes sociales
• FTP
• Internet 2
• Voz sobre IP
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
TI0010 _Redes
Web 2.0
Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos,
la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido
10
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
TI0010 _Redes
Correo electrónico
Use Net
• Son foros de discusión que se realizan a través de la lectura y envío de documentos electrónicos.
11
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
TI0010 _Redes
Chat
12
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
TI0010 _Redes
Redes sociales
13
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
TI0010 _Redes
Internet 2
Consiste en un consorcio formado por universidades, empresas y gobiernos para crear una versión de
Internet basada en una estructura de comunicación de banda ancha por medio de un nuevo protocolo de
comunicación llamado IP v6.
Intranet
14
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
TI0010 _Redes
Referencias
15
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
TI0010 _Redes
Bibliografía
16
©UVEG. Derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida, modificada, distribuida, ni transmitida, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o
sistema impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por
escrito de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.