Reglamento Tarifario
Reglamento Tarifario
Reglamento Tarifario
CONSIDERANDO:
Que por medio del Acuerdo Ministerial No. 822-2014 de fecha 09 de octubre de 2014 el Ministro de
Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda aprobó el Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto
Quetzal contenido en el Acuerdo de Intervención Número I-042-2014 de fecha 26 de agosto de 2014.
CONSIDERANDO:
Que el Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal establece que la Autoridad Superior
de la Empresa Portuaria Quetzal, debe emitir el reglamento respectivo el cual debe hacerlo del
conocimiento de los usuarios dentro de los quince días (15) días siguientes a la publicación del referido
Acuerdo Ministerial.
POR TANTO:
En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Artículo 9 del Decreto Ley Número 100-85, Ley
Orgánica de la Empresa Portuaria Quetzal; Artículo 15 del Reglamento de dicha Ley; Artículo 1 del
Acuerdo Ministerial 822-2014; y, Artículo 11 del Acuerdo de Intervención Número I-042-2014; así como
lo establecido en los Acuerdos Gubernativos Número 149-2011 y 168-2011 de fechas 24 de mayo y 1
de junio, ambos del 2011 y 17 de fecha 20 de junio del 2014, en funciones de Junta Directiva,
ACUERDA:
Emitir el siguiente:
CAPÍTULO I
PRINCIPIOS
Artículo 1. Principios. El presente reglamento debe aplicarse bajo los principios de buena fe guardada,
verdad sabida, onerosidad en las prestaciones, libre competencia e igualdad de condiciones, que
inspiran la actividad comercial; eficiencia, rapidez y seguridad en los servicios marítimos y portuarios;
máximo aprovechamiento de la infraestructura, equipo y demás recursos portuarios disponibles;
participación privada; facilitación del comercio internacional y de la cadena logística, y prestación de
servicios al buque y a la carga en forma ininterrumpida las veinticuatro horas del día, los siete días de la
semana.
FORMA DE PAGO
Artículo 2. Forma de pago y ajuste automático del régimen tarifario. Todos los pagos por servicios
expresados en dólares de los Estados Unidos de América en el Pliego Tarifario de Servicios Portuarios
de Puerto Quetzal, se harán efectivos en quetzales, haciendo la equivalencia según el tipo de cambio
de referencia determinado por el Banco de Guatemala en la fecha de la prestación del servicio, que
para el caso de servicios al buque, se tomará la fecha de zarpe y para los servicios a la carga la fecha
de finalización de la operación.
CAPÍTULO II
SERVICIOS AL BUQUE
1. Obra de mar. Servicio que consiste en proveer obras de protección, canales de navegación,
dársenas de maniobras, mantenimiento de las profundidades para que los buques,
embarcaciones y demás artefactos flotantes naveguen con seguridad durante su atraque y zarpe.
2. Practicaje. Servicio que consiste en proveer de dirección, asistencia y coordinación de la fuerza
motriz a los buques, desde la estación de práctico hacia los diferentes muelles y zonas de
fondeo, con el propósito de garantizar una navegación, fondeo, atraque y zarpe seguros. Se
exceptúan de este servicio obligatorio a los buques menores de 150 Toneladas de Registro Bruto
(TRB), salvo que lo solicite el capitán del mismo.
3. Lancha de piloto dentro de la zona de abrigo. Servicio de lancha que se presta para trasladar
al práctico desde el muelle hacia la estación de práctico, en donde abordará el buque o
viceversa. Incluye lancha, tripulación y combustible.
4. Lancha de cabos. Servicio de lancha que se presta para transportar las líneas de amarre desde
los buques hacia los muelles y boyas o viceversa. Incluye lancha, tripulación y combustible.
5. Amarre y desamarre. Servicio que se presta para fijar o soltar las líneas de amarre del buque a
las bitas del muelle o boyas o viceversa. Únicamente comprende mano de obra.
A los buques propiedad del Estado, de las instituciones públicas y las embarcaciones que presten
servicios por particulares autorizados o bajo contrato con la Empresa Portuaria Quetzal, están exentos
del pago de este servicio.
Para promover el turismo, los buques exclusivos de pasaje (cruceros de turistas) tendrán un
tratamiento especial tarifario establecido en el Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 100,
subnumeral 105 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal. Dicha tarifa ya incluye
el cobro por el uso de remolcadores.
Base tarifaria. Cobro unitario equivalente en quetzales por tonelada de registro bruto (TRB) para
buques menores de 15,000 TRB y para buques mayores de 15,000TRB por unidad (por buque)
dependiendo del escalonamiento del TRB. El cobro incluye el atraque y zarpe del puerto, según lo
establece el Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 100, subnumeral 101 al 104 del Pliego Tarifario
de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 4. Transporte marítimo de corta distancia (TMCD). Con el fin de incentivar el comercio
intrarregional, se establece este rubro para aquellos buques declarados ante Puerto Quetzal por las
líneas navieras que transportan mercancías única y exclusivamente de los países centroamericanos;
entiéndase Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Belice, con origen y destino
hacia o de estos países.
Dichos buques tendrán un tratamiento tarifario especial en lo correspondiente al rubro de uso de puerto,
obteniendo un descuento de hasta el cincuenta por ciento (50%) de lo establecido en el Artículo 2.
“Servicios al buque”, numeral 100, subnumeral 101 al 104 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de
Puerto Quetzal, según corresponda el Tonelaje de Registro Bruto. Dicho descuento será autorizado por
la Autoridad Superior, previo dictamen favorable de una comisión nombrada para el efecto por la
Autoridad Administrativa Superior de Puerto Quetzal, la cual deberá evaluar las proyecciones y
volúmenes de carga a manejar.
El beneficio a que se refiere en presente artículo se otorgará por plazos de un año, el cual podrá ser
renovado a solicitud del interesado. El otorgamiento de este beneficio estará sujeto al cumplimiento de
los rendimientos operacionales establecidos en el Normativo Operacional vigente. Asimismo, se les
proporcionará un tratamiento especial al arribo a puerto, designando un puesto de atraque a esta
operación, el cual podrá ser utilizado por el puerto a su conveniencia, para el buen funcionamiento del
mismo.
Base tarifaria. Cobro unitario equivalente en quetzales por tonelada de registro bruto (TRB) para
buques menores de 15,000 TRB y para buques mayores de 15,000 TRB por unidad (por buque)
dependiendo del escalonamiento del TRB. El cobro incluye el atraque y zarpe del puerto, según lo
establece el Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 100, Subnumeral 101 al 104 del Pliego Tarifario
de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 5. Buques pesqueros. A los buques de pesca comercial de gran escala que realicen
operaciones de carga y descarga en el lugar especial designado por el puerto, exceptuando el muelle
comercial, se les concederá un descuento hasta del cincuenta por ciento (50%) por el rubro de uso de
puerto, establecido en el Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 100, subnumeral 101 al 104 del Pliego
Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal, conforme a las toneladas de registro bruto (TRB) de
la embarcación.
Base tarifaria. Cobro unitario equivalente en quetzales por tonelada de registro bruto (TRB) para
buques menores de 15,000 TRB y para buques mayores de 15,000 TRB por unidad (por buque)
dependiendo del escalonamiento. El cobro incluye el atraque y zarpe del puerto, según lo establece el
Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 100, subnumeral 101 al 104 del Pliego Tarifario de Servicios
Portuarios de Puerto Quetzal.
La base inicial de la subasta será la establecida en el Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 100,
subnumeral 101 al 104 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal. Las pujas
(ofertas) no podrán ser inferiores a US$500.00.
La subasta se programará con por lo menos tres días de antelación al atraque del buque, este proceso
será de puja (oferta) en vivo y público, para que cada oferente tenga la libertad de participación, dicha
coordinación se llevará a cabo por la Gerencia de Operaciones con un delegado de la Unidad de
Comercialización y Mercadeo, Gerencia Financiera y Gerencia de Seguridad Integral, quienes firmarán
el acta de cierre de la subasta conjuntamente con los participantes, en donde se detallarán los
pormenores del proceso realizado y el ganador de la subasta.
La subasta no brinda beneficios adicionales ni al buque ni a la carga. Si por cualquier causal el ganador
de la subasta se retractaré de la adjudicación, deberá informarlo por escrito a la Gerencia de
Operaciones con un mínimo de veinticuatro horas previo al atraque del buque, y se le penalizará con un
cien por ciento (100%) del monto por el que fue adjudicada la subasta.
Si el buque no cumple con el tiempo estimado de arribo (ETA) establecida originalmente en la subasta,
automáticamente pierde el beneficio de atraque otorgado por la subasta y realizará su espera según lo
determina el Normativo Operacional vigente. Esto no lo exime de las responsabilidades derivadas del
proceso de subasta.
Artículo 7. Servicio de remolcadores. Servicio de asistencia de fuerza motriz a los buques para
garantizar su navegación, atraque, desatraque, amarre, desamarre, movimiento por retiro a fondeo,
movimiento interno y/o cualquier otra maniobra dentro y fuera de la zona de abrigo, de manera segura,
por medio del uso obligatorio de al menos dos remolcadores por maniobra dentro de la zona de abrigo,
los cuales podrán aumentarse dependiendo de las dimensiones del buque y condiciones
meteorológicas. Fuera de la zona de abrigo será a requerimiento del usuario.
El servicio incluye buque, tripulación y combustible. Se exceptúan del uso obligatorio de este servicio a
los buques menores de 500 TRB.
Este servicio será regulado por el Normativo de Uso de Remolcadores y Lanchas, el cual contendrá las
clases de remolcador y la asignación (roleo) dentro y fuera de la zona de abrigo.
Base tarifaria. Dentro y fuera de la zona de abrigo, el cobro unitario será equivalente en quetzales por
TRB para buques menores de 15,000 TRB y para buques mayores de 15,000 TRB por unidad (por
buque), basado en la potencia de tiro del remolcador (Bollard Pull) certificado por la Autoridad
competente, dependiendo del escalonamiento establecido en el Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral
200, subnumeral 201 al 203 y del numeral 400, subnumeral 405 al 407 del Pliego Tarifario de Servicios
Portuarios de Puerto Quetzal.
Para efectos de cobro y pago del servicio de remolcaje, tanto dentro como fuera de la zona de abrigo de
Puerto Quetzal, la tarifa establecida en el pliego tarifario, es la tarifa máxima equivalente al Bollard Pull o
potencia de tiro máximo (sin decimales), según su clase, y se regirá por la siguiente tabla:
Potencia de tiro
Remolcaje dentro de la zona de abrigo
(BollardPull)
Remolcador Particular
EPQ Total
Clase “B” Autorizado
20 $466.67 $116.67 $583.33
21 $490.00 $122.50 $612.50
22 $513.33 $128.33 $641.67
23 $536.67 $134.17 $670.83
24 $560.00 $140.00 $700.00
25 $583.33 $145.83 $729.17
26 $606.67 $151.67 $758.33
27 $630.00 $157.50 $787.50
28 $653.33 $163.33 $816.67
29 $676.67 $169.17 $845.83
30 $700.00 $175.00 $875.00
1. Servicio que consiste en proporcionar un fondeadero seguro para que los buques permanezcan en
espera de servicios; ya sea, para ingresar a puerto, brindarle la facilitación portuaria fuera de la
zona de abrigo o cualquier otra situación especial.
Los buques gozarán de un período de gracia de tres horas, a partir de su arribo al área de fondeo y
su respectivo reporte a la Torre de Control de Tráfico Portuario; luego de transcurrido dicho período
sin que el buque ingrese a puerto se computará el cobro.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por tonelada de registro bruto (TRB) según lo
establecido en el Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 225, subnumeral 226 y 227 del Pliego
Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
2. Servicio que consiste en proporcionar un fondeadero seguro a los buques que procedan del muelle
comercial y/o terminales y deban esperar para su posterior atraque en el muelle comercial y/o
terminales especializadas como consecuencia de su bajo rendimiento, según el normativo
operacional. Se exceptúa el cobro cuando dicho movimiento sea realizado por necesidades
operacionales del puerto para el mejor aprovechamiento del muelle.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por metro de eslora por hora, según lo establecido
en el Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 225, subnumeral 228 del Pliego Tarifario de Servicios
Portuarios de Puerto Quetzal.
El cobro de las ayudas incluye a toda embarcación que también atraque en el muelle de la Base Naval.
Base tarifaria: Cobro equivalente en quetzales por unidad, según lo establecido en el Artículo 2.
“Servicios al buque”, numeral 250, subnumeral 251 y 252 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de
Puerto Quetzal.
Artículo 10. Facilitación portuaria fuera de la zona de abrigo. Son los servicios marítimos que presta
la Empresa Portuaria Quetzal fuera de la zona de abrigo a los buques que lo soliciten, a través de una
Agencia Naviera autorizada para operar en Puerto Quetzal. Incluye lo siguiente:
2. Lancha de piloto fuera de la zona de abrigo: Servicio de lancha que se presta para trasladar
al práctico desde el muelle hacia la estación de práctico en donde abordará el buque o
viceversa. Incluye lancha, tripulación y combustibles.
Base tarifaria. Cobro unitario equivalente en quetzales por TRB para buques menores de 15,000 TRB y
para buques mayores de 15,000 TRB por unidad (por buque), el cobro incluye el arribo y zarpe fuera de
la zona de abrigo, según lo establece el Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 275, subnumeral 276
al 277 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 11. Ayudas a la navegación. Servicio consistente en señales visuales, auditivas, equipos de
navegación y de comunicaciones para contribuir a la navegación segura de los buques.
Base tarifaria. Cobro unitario equivalente en quetzales por cualquier tamaño de buque (excepto los
menores a 500 TRB).
Artículo 12. Movimiento por retiro a fondeo. Consiste en la prestación de servicios marítimos para
garantizar la navegación segura del buque durante su zarpe y movimiento al área de fondeo. El servicio
incluye practicaje, lancha de piloto, lancha de cabos y desamarre. Se exceptúa el cobro cuando dicho
movimiento sea realizado por necesidades operacionales del puerto para el mejor aprovechamiento del
muelle.
Base tarifaria. Cobro unitario equivalente en quetzales por TRB dependiendo del escalonamiento
establecido en el Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 325, Subnumeral 326 al 329 del Pliego
Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 13. Movimiento interno. Servicio que se presta a los buques que se encuentran en el muelle
comercial para ser trasladados a otro puesto de atraque, sobre el mismo muelle, incluye practicaje,
lancha de cabos, amarre y desamarre. Se exceptúa el cobro cuando dicho movimiento sea realizado por
necesidades operacionales del puerto para el mejor aprovechamiento del muelle. Los movimientos
realizados por medio de cabos no se cobrarán, siempre y cuando no excedan de setenta y cinco
metros.
Base tarifaria. Cobro unitario equivalente en quetzales por tonelada de registro bruto (TRB)
dependiendo del escalonamiento establecido en el Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 350,
subnumeral 351 al 354 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 14. Movimiento de muelle comercial o auxiliar a terminal especializada en dársena oeste.
Servicio que se presta a los buques que se encuentran en el muelle comercial, muelle auxiliar o terminal
especializada, para ser trasladados a otra terminal especializada o viceversa. Incluye practicaje, lancha
de piloto, lancha de cabos, amarre y desamarre. Se exceptúa el cobro cuando dicho movimiento sea
realizado por necesidades operacionales del puerto para el mejor aprovechamiento del muelle.
Base tarifaria. Cobro unitario equivalente en quetzales por TRB dependiendo del escalonamiento
establecido en el Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 375, subnumeral 376 al 379 del Pliego
Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 15. Remolcaje especial por hora. Servicio de asistencia de fuerza motriz a los buques para
garantizar su navegación, estadía en puerto o cualquier otra maniobra no contemplada en el pliego
tarifario. El servicio inicia con el zarpe del remolcador y termina con su atraque en el lugar asignado e
incluye buque, tripulación y combustible. Este servicio será regulado por el Normativo de Uso de
Remolcadores y Lanchas.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por remolcador, por hora o fracción, según sea el
caso, establecido en Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 400, subnumeral 401 del Pliego Tarifario
de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 16. Remolcaje en apresto abarloado por hora. Servicio de remolcador que se proporciona al
costado de un buque para que permanezca listo para proporcionar asistencia de fuerza motriz a
requerimiento del buque. El servicio inicia con el zarpe del remolcador y termina con su atraque en el
lugar asignado. Incluye buque, tripulación y combustible. Este servicio será regulado por el Normativo
de Uso de Remolcadores y Lanchas.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por remolcador, por hora o fracción, según sea el caso,
establecido en Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 400, subnumeral 402 del Pliego Tarifario de
Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 17. Embarcación transportando carga especial, por hora. Servicio de lancha que se presta
para el transporte exclusivo de carga, tanto dentro como fuera de la zona de abrigo, a solicitud de la
Agencia Naviera o el interesado, siempre y cuando no exceda el peso autorizado para la embarcación.
El servicio inicia con el zarpe de la embarcación y termina con su atraque en el lugar asignado. Incluye
lancha, tripulación y combustible. Este servicio será regulado por el Normativo de Uso de Remolcadores
y Lanchas.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por hora o fracción, según lo establecido en Artículo 2.
“Servicios al buque”, numeral 400, subnumeral 403 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de
Puerto Quetzal.
Artículo 18. Buques particulares prestando servicio especial, por viaje. Servicio que prestan
buques o embarcaciones particulares debidamente autorizadas para operar dentro y fuera de la zona de
abrigo de Puerto Quetzal, para aquellos servicios no incluidos en el Pliego Tarifario, a solicitud de la
Agencia Naviera o el interesado, siempre y cuando no exceda el peso autorizado para la embarcación.
Este servicio inicia con el zarpe y termina con el atraque y será regulado por el Normativo de Uso de
Remolcadores y Lanchas.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por viaje redondo, establecido en Artículo 2. “Servicios
al buque”, numeral 400, subnumeral 404 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 19. Pilotaje especial por hora. Servicio que consiste en proveer de dirección, asistencia y
coordinación de la fuerza motriz a los buques, desde la estación de práctico hacia las terminales fuera
de la zona de abrigo, con el propósito de garantizar una navegación, fondeo y amarre seguros. Inicia
cuando el práctico pasa a bordo del buque y finaliza cuando la última línea de amarre queda asegurada
o suelta, según corresponda.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por práctico, por hora o fracción, establecido en Artículo
2. “Servicios al buque”, numeral 425, subnumeral 426 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de
Puerto Quetzal.
Artículo 20. Estadía de práctico abordo de buque, por hora. Servicio que se proporciona a los
buques, fuera o dentro de la zona de abrigo, con un práctico de puerto listo a proveer dirección,
asistencia y coordinación de la fuerza motriz a requerimiento del buque. Inicia cuando el práctico
termina la maniobra de atraque o amarre, o cuando pasa a bordo, en caso no asista esas maniobras, y
finaliza cuando inicia la maniobra de zarpe o desamarre, o cuando se desembarca en caso no asista
esas maniobras.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por práctico, por hora o fracción, establecido en el
Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 425, subnumeral 427 del Pliego Tarifario de Servicios
Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 21. Amarre, desamarre, conexión y desconexión, dentro y fuera de la zona de abrigo, por
hora. Servicio de amarre, desamarre de los buques en boyas y/o terminales especializadas, así como la
conexión y desconexión de mangueras, dentro y fuera de la zona de abrigo. El servicio incluye lancha
de cabo, tripulación, combustible, buceadores, equipo especial de amarre y/o conexión y mano de obra,
será prestado por particulares autorizados por la Autoridad Superior de la Empresa Portuaria Quetzal. El
servicio de amarre y conexión inicia con la colocación de la primera línea de amarre y finaliza cuando
las mangueras han quedado debidamente conectadas. El servicio de desconexión y desamarre inicia
con la desconexión de las mangueras y finaliza cuando se suelta la última línea de amarre.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por hora de servicio o fracción, establecido en el Artículo
2. “Servicios al buque”, numeral 450, subnumeral 451 y 452 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios
de Puerto Quetzal.
Artículo 22. Supervisión de conexión y tubería dentro de la zona de abrigo, por hora. Servicio de
supervisión que consiste en la observación y verificación de la conexión y desconexión de mangueras,
para garantizar la descarga o carga de graneles líquidos de manera segura. El servicio es prestado por
particulares autorizados contractualmente por la Empresa Portuaria Quetzal. El servicio de conexión
inicia cuando la manguera queda conectada y finaliza cuando alcanza su presión de bombeo de trabajo.
La desconexión inicia cuando se para el bombeo y finaliza cuando la manguera queda desconectada.
También comprende la inspección de las tuberías, tanto sumergidas como en tierra, dentro de la zona
de abrigo, durante las operaciones de carga y descarga y trimestralmente para garantizar la seguridad
física, industrial y ambiental del puerto y sus instalaciones. Este servicio se circunscribe a los
particulares con instalaciones autorizadas para operar dentro de la zona de abrigo conforme lo
establecido en el Artículo 37 del presente reglamento, y todas las tuberías autorizadas por la Empresa
Portuaria Quetzal, para el manejo de graneles líquidos. En este caso, los cargos serán facturados
directamente a la operadora de la instalación evaluada. El servicio se cobrará de conformidad con el
tiempo efectivo que dure dicha inspección.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por hora de servicio o fracción, establecido en el Artículo
2. “Servicios al buque”, numeral 450, subnumeral 453 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de
Puerto Quetzal.
Artículo 23. Estadía en muelle, por metro de eslora, por hora. Servicio de atracadero que se
proporciona a los buques para que puedan realizar sus operaciones de carga y descarga en forma
eficiente y segura, de conformidad a su eslora máxima. Inicia cuando la última línea de amarre del
buque queda asegurada en el muelle u otro buque abarloado y finaliza cuando se suelta la última línea
de amarre del muelle o del buque al que estuviera abarloado. Se exceptúan de este cobro a las
embarcaciones que prestan servicio por cuenta de la Empresa Portuaria Quetzal, las deportivas, de
recreación y pesca local.
Para el caso especial de cobro de las barcazas u otras embarcaciones, que se encuentran
permanentemente dentro de la zona de abrigo, la tarifa para el cobro será el establecido en el Artículo
2. “Servicios al buque”, numeral 475, subnumeral 476 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de
Puerto Quetzal.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por metro de eslora o fracción y por hora o fracción,
según el escalonamiento de horas de estadía del buque, establecido en el Artículo 2. “Servicios al
buque”, numeral 475, subnumeral 476 al 482 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto
Quetzal.
1. Espacio adicional que no afecta el atraque u operación de otro buque. Servicio de atracadero
adicional a la eslora que se proporciona para que el buque pueda realizar sus operaciones de
carga y descarga de manera eficiente y segura, por razones técnicas, operacionales o de
seguridad, ya sea que se utilice o no, y que de conformidad con la planificación portuaria no impide
el atraque o la operación de otro buque.
2. Espacio adicional que afecta la operación o atraque de otro buque. Servicio de atracadero
adicional a la eslora que se proporciona para que el buque pueda realizar sus operaciones de
carga y descarga de manera eficiente y segura, por razones técnicas, operacionales o de
seguridad, ya sea que se utilice o no, y que de conformidad con la planificación portuaria impide el
atraque o la operación de otro buque.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por metro de eslora o fracción y por hora o fracción,
según lo establecido Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 475, subnumeral 483 y 484 del Pliego
Tarifario por Servicios Portuarios de Puerto Quetzal. La Gerencia de Operaciones durante la
planificación de las operaciones portuarias determinará si el buque requerirá espacio adicional en
muelle y si dicho espacio impedirá o no el atraque o la operación de otro buque en el muelle comercial,
situación que debe ser informada al agente naviero o interesado.
Artículo 25. Licencia anual para abastecimiento por Agencia Naviera. Autorización anual otorgada
por la Empresa Portuaria Quetzal para que las Agencias Navieras presten servicio de abastecimiento de
provisiones a los buques.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales con vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre de cada
año, conforme lo establecido en el Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 500, subnumeral 501 del
Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 26. Licencia anual para inspecciones o supervisores. Autorización anual otorgada por la
Empresa Portuaria Quetzal para que personas individuales, certificadas por la Autoridad competente,
presten servicio de inspección o supervisión a los buques, equipos, carga o instalaciones portuarias.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales con vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre de cada
año, conforme lo establecido en el Artículo 2. “Servicios al buque” numeral 500, subnumeral 502 del
Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 27. Lancha para servicios varios. Servicio de lancha que se presta para transportar
pasajeros o materiales del muelle al buque o viceversa, tanto dentro como fuera de la zona de abrigo;
incluye lancha, tripulación y combustible.
El servicio debe ser efectivamente prestado; en caso de existir dos o más solicitudes para un mismo
buque o servicio, se cobrarse un solo servicio, siempre que no se sobrepase la capacidad de carga o
pasajeros de la embarcación; caso contrario, deberán realizarse los servicios que correspondan.
Cuando se solicite que la lancha quede en espera para finalizar el servicio, dicha espera no podrá
exceder de veinte minutos; si excede este tiempo, se tomará como otro servicio; la espera se realizará
siempre que existe disponibilidad y no afecte la prestación de otros servicios. Este tiempo de espera no
aplicará para la visita oficial.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por maniobra, según lo establecido en el Artículo 2.
“Servicios al buque”, numeral 525, subnumeral 526 y 527 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de
Puerto Quetzal.
Artículo 28. Suministro de agua. Servicio que se proporciona al buque y a particulares para
abastecerse de agua. Incluye uso de mangueras, conexión y desconexión.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por metro cúbico o fracción, según lo establecido en el
Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 550, subnumeral 551 y 552 del Pliego Tarifario de Servicios
Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 29. Trasiego de combustible o trasiego de Sludge. Uso de las instalaciones portuarias para
abastecer de combustible o para la extracción de desechos líquidos de los buques por parte de
particulares autorizados.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por tonelada métrica o fracción, según lo establecido en
el Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 575, subnumeral 576 y 577 del Pliego Tarifario de Servicios
Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 30. Trasiego de basura. Uso de las instalaciones portuarias para la extracción de desechos
sólidos no contaminantes de los buques, utilizando las medidas de seguridad necesarias, por parte de
particulares autorizados por la Empresa Portuaria Quetzal, previa autorización de la Autoridad
competente para el manejo de dichos desechos.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por tonelada métrica o fracción. Según lo establecido en
el Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 575, subnumeral 578 del Pliego Tarifario de Servicios
Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 31. Prevención contra derrames. Servicio obligatorio para los buques que trasieguen
graneles líquidos, descarguen de aguas oleosas (sludge) o servidas, se abastezcan de combustible o
que sea requerido por la Empresa Portuaria Quetzal por situaciones especiales de seguridad industrial y
ambiental, para prevenir derrames dentro de la zona de abrigo. Incluye solamente la colocación y retiro
de barreras de contención. Este servicio puede ser prestado por particulares autorizados.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por servicio, según lo establecido en el Artículo 2.
“Servicios al buque”, numeral 600, subnumeral 601 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de
Puerto Quetzal.
Artículo 32. Protección contra derrames con equipo especial. Servicio proporcionado por particular
autorizado por la Autoridad Superior de la Empresa Portuaria Quetzal, previa resolución favorable de la
autoridad competente, para la contención y recuperación de derrames ocasionados por buques,
embarcaciones, tuberías, mangueras u otros dispositivos o equipos que sean utilizados para las
operaciones de carga y descarga de graneles líquidos y cuya extensión no sobrepase el nivel de
derrame 1 (Tier I). Incluye embarcaciones, equipo, materiales y mano de obra. Será regulado por el
Normativo de Terminales de Graneles Líquidos.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por servicio, según lo establecido en el Artículo 2.
“Servicios al buque”, numeral 600, subnumeral 602 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de
Puerto Quetzal.
Artículo 33. Limpieza de muelle y recinto. Servicio obligatorio de limpieza del muelle y recinto
portuario después de finalizar las operaciones, específicamente en el atracadero en donde se prestaron
los servicios portuarios al buque y en las calles y avenidas dentro del recinto portuario utilizadas para su
circuito logístico. Este servicio puede ser prestado por particulares autorizados.
Este servicio no exime a las compañías estibadoras de la limpieza constante del área de trabajo.
Cuando un buque es movilizado a otro atracadero o es retirado a fondeo, la estibadora es responsable
de la limpieza del muelle y de las calles y avenidas del recinto portuario utilizadas. Si un buque está
abarloado a otro, pagará la limpieza el buque atracado al muelle.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por limpieza de atracadero, según lo establecido en el
Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 600, subnumeral 603 del Pliego Tarifario de Servicios
Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 34. Cargo a favor del programa de seguridad portuaria. Cargo por buque para el
funcionamiento del Programa de Seguridad Portuaria, conforme el reglamento respectivo.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por buque, según lo establecido en el Artículo 2.
“Servicios al buque”, numeral 625, subnumeral 626 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de
Puerto Quetzal.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por tonelada métrica o fracción, según lo establecido en
el Artículo 2. “Servicios al buque”, numeral 625, subnumeral 627 del Pliego Tarifario de Servicios
Portuarios de Puerto Quetzal.
CAPÍTULO III
SERVICIOS A LA CARGA
1. Carga o descarga. Movimiento de mercancías desde el buque hacia el costado del buque en el
muelle o al medio de transporte o viceversa.
2. Transferencia. Traslado de las mercancías del costado del buque a los patios y áreas de
almacenamiento o viceversa.
3. Recepción o despacho. Movimiento de mercancías desde el medio de transporte al área de
almacenamiento o viceversa.
4. Muellaje. Facilidades portuarias que se prestan a personas, a vehículos y a la carga durante las
operaciones en el muelle y áreas de trasiego de mercancías en el puerto. En graneles, por la
utilización de los ductos y tuberías operadas por particulares o por el puerto y demás facilidades
existentes.
5. Los numerales 1, 2 y 3 incluyen mano de obra. Los numerales 2 y 3 incluyen, además, equipo de
puerto.
Toda carga o mercancía que se manipule se considerará en la vía directa, siempre que no
interrumpa el ciclo de transporte (Buque-puerta) La ruptura del ciclo faculta a la Gerencia de
Operaciones para darle el tratamiento como vía indirecta, con el propósito de mantener la
productividad en el puesto de atraque, trasladando dichos costos a la agencia naviera, al operador
de terminales o a los responsables de la carga, según corresponda.
El manejo de la carga incluye el servicio de báscula según el Artículo 52 del presente reglamento, el
cual estará regulado en el Normativo de Uso de Básculas.
El manejo de la carga que entra o sale vía terrestre sin embarcarse, comprende únicamente
recepción y despacho, este servicio no incluye báscula y almacenaje.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por tonelada métrica o fracción o por unidad manejada,
según lo establecido en el Artículo 3 “Servicios a la carga”, numeral 650 y 700 del Pliego Tarifario de
Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 37. Otros minerales sólidos para muelle comercial y/o terminal privada. Servicio de carga
o descarga de cualquier mineral sólido no establecido específicamente en el Pliego Tarifario o en
contrato previo, que se realiza en el muelle comercial, o en muelles o terminales operadas por
particulares autorizados por la Autoridad Superior de la Empresa Portuaria Quetzal.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por tonelada métrica o fracción, según lo establecido en
el Artículo 3. “Servicios a la carga”, numeral 650, subnumeral 658 y 659 del Pliego Tarifario de Servicios
Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 38. Granel líquido. Servicio de descarga o carga de graneles líquidos que se realiza en el
muelle comercial, o en muelles o terminales operadas por particulares autorizados por la Autoridad
Superior de la Empresa Portuaria Quetzal, con equipo especializado para el manejo de dicho producto.
Las instalaciones referidas en el presente artículo deberán cumplir a cabalidad con lo establecido en el
Artículo 22 del presente reglamento, colaborando para que se lleve a cabo la referida supervisión; caso
contrario, será causal de suspensión de operaciones de carga y descarga, hasta la realización de
dichas actividades.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por tonelada métrica o fracción, según el Artículo 3
“Servicios a la carga”, numeral 675, subnumeral 676, 678 y 679 del Pliego Tarifario de Servicios
Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 39. Bunker en muelle comercial. Servicio de descarga de bunker bombeado directamente a
tanques de almacenamiento operados por particulares, con retorno por el recinto portuario para su
consumo en muelle.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por tonelada métrica o fracción, según el Artículo 3
“Servicios a la carga”, numeral 675, subnumeral 677 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de
Puerto Quetzal.
Artículo 40. Servicios a contenedores.
1. Carga o descarga. Movimiento de contenedores desde el buque hacia el costado del buque en el
muelle o al medio de transporte o viceversa; incluye grúas de tierra y en su defecto las del buque.
2. Transferencia. Traslado de contenedores desde el costado del buque a los patios o áreas de
almacenamiento o viceversa.
4. Muellaje. Facilidades portuarias que se presta a la carga contenerizada durante las operaciones en
muelle, patios y áreas trasiego de mercancías en el puerto.
Base tarifaria: Cobro equivalente en quetzales por contenedor de cualquier dimensión, llenos o vacíos,
según el Artículo 3 “Servicios a la carga”, numeral 725, subnumeral 726, 727, 728, 729 y 731 del Pliego
Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 41. Trasiego de carga en sacos, en barcaza. Operación que consiste en trasbordar carga en
sacos desde una barcaza a un buque, atracado en muelle distinto al muelle comercial o auxiliar, o
fondeado, tanto para importación como para exportación. No incluye equipos terrestres ni marítimos. El
ciclo completo incluye la operación de carga en lugar asignado por la Empresa Portuaria Quetzal, para
la barcaza y la operación de transbordo hacia el buque o viceversa.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por tonelada métrica o fracción, según el Artículo 5,
numeral 1400, subnumeral 1411 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
1. Indirecta. Servicio que se presta a los contenedores que se operan desde el buque hacia los
patios de almacenamiento operados por la Empresa Portuaria Quetzal o viceversa, según lo
establecido en el Artículo 3, subnumeral 725. Incluye mano de obra, equipo, seguridad física e
instalaciones de resguardo de la carga, así como información de su estado y ubicación en los
patios de Puerto Quetzal. No incluye equipos portacontenedores al costado del buque.
2. Directa. Servicio que se presta a los contenedores que se operan directamente desde el buque
hacia la puerta del recinto portuario o viceversa; dicho servicio no incluye equipos para la entrega o
recepción al costado del buque.
3. Intermedia. Servicio que se presta a los contenedores desde el buque hacia el patio operado por
particular autorizado por la Autoridad Superior de la Empresa Portuaria Quetzal, a través de
contrato de prestación de servicios de patio, dentro del recinto portuario o viceversa. Incluye mano
de obra, seguridad física, equipos portuarios, instalaciones de resguardo de las unidades,
interconexión informática con la Empresa Portuaria Quetzal, así como información del estado y
ubicación de los contenedores. No incluye equipos para la entrega o recepción al costado de los
buques. Será regulado por el Normativo de Patios de Contenedores.
Todo contenedor que se manipule utilizando las vías indicadas en los numerales 2 y 3 deben mantener
el ciclo del transporte. La ruptura del ciclo faculta a la Gerencia de Operaciones al tratamiento como vía
indirecta, con el propósito de mantener la productividad en el puesto de atraque, trasladando dichos
costos a la Agencia Naviera, al Operador de Terminales o a los responsables de la carga, según
corresponda.
Los contenedores fuera de manifiesto o que la autoridad competente seleccione en rojo se manejarán
como vía indirecta, exclusivamente.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por contenedor de cualquier dimensión, según lo
establecido en el Artículo 3, numeral 725, subnumeral 726 al 731 del Pliego Tarifario de Servicios
Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 43. Embarque momentáneo. Operación de embarcar un contenedor al buque y
posteriormente desembarcarlo por cualquier motivo. No incluye el uso de equipo portuario al costado del
buque.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por unidad, según lo establecido en el Artículo 3.
“Servicios a la carga”, numeral 750 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 44. Reestiba. Carga o equipo de buque desembarcados a la plataforma del muelle para ser
posteriormente embarcados en el mismo buque. El cobro es por movimiento (descarga o carga).
Cuando se trate de vehículos manejados como bulto, con grúa, aplica el cobro por TM. No incluye el
uso de equipo portuario al costado del buque.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por unidad o tonelada métrica o fracción desembarcada
o reembarcada, según lo establecido en el Artículo 3. “Servicios a la carga”, numeral 775, subnumeral
776 al 779 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por contenedor de cualquier dimensión, según lo
establecido en el Artículo 3, numeral 725, subnumeral 726 al 731 del Pliego Tarifario de Servicios
Portuarios de Puerto Quetzal.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por unidad, según lo establecido en el Artículo 3,
numeral 800, subnumeral 801 al 803 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Cuando se trate de unidades ubicadas en patios operados por particulares autorizados, incluye cabezal
y plataforma, y no incluye la máquina portacontenedores dentro del patio autorizado.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por contenedor de cualquier dimensión. Se exceptúan
de esté cobro los movimientos efectuados por conveniencia de la Empresa Portuaria Quetzal, según lo
establecido en el Artículo 3, numeral 825 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 48. Movimiento a bordo. Manipulación de la carga, contenedor o equipo a bordo del buque.
Incluye la mano de obra, facilidades del puerto y equipo del buque para su manipulación.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por unidad o tonelada métrica o fracción, según lo
establecido en el Artículo 3 Numeral 850, subnumeral 851 al 853 del Pliego Tarifario de Servicios
Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 49. Recepción o despacho vía terrestre. Recepción o despacho de contenedores o carga
que ingresan o salen vía terrestre.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por contenedor de cualquier dimensión o tonelada
métrica o fracción, según lo establecido en el Artículo 3, numeral 875, subnumeral 876 y 877 del Pliego
Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 50. Llenar o vaciar contenedores, acomodar carga de y hacia el transporte terrestre.
Consiste en el trasiego de la carga o contenedor a un medio de transporte terrestre, bodega o patio.
Incluye mano de obra, recepción y despacho. El equipo que se utilice para vaciar o llenar el contenedor
estará afecto a la tarifa que le corresponda. Para efectos de este servicio, el horario ordinario
corresponde de 08:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por unidad o tonelada métrica o fracción, según lo
establecido en el Artículo 3, numeral 900, subnumeral 901 al 906 del Pliego Tarifario de Servicios
Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 51. Almacenaje por día. Permanencia y custodia de las mercancías en las áreas de
almacenamiento establecidas. El tiempo para su cobro principia a computarse después de vencido el
período libre, por día calendario. Periodos libres de almacenaje:
1. Los vehículos y mercancías de importación y exportación tendrán un periodo libre de quince días
en patio y diez días en bodegas.
3. Las mercancías y contenedores que ya se hayan despachado y permanezcan dentro del recinto
portuario, están afectos al pago de almacenaje.
4. Las mercancías procedentes de otros puertos que ingresan o salen de Puerto Quetzal vía terrestre,
tendrán cinco días de período libre.
5. Los contenedores en tránsito y de transbordo gozarán de cinco días de período libre, tanto la
unidad como la carga.
6. Los contenedores, plataformas, chasises y furgones que ingresen vacíos, no gozarán de período
libre de almacenaje.
7. Los vehículos de transbordo y tránsito, gozarán cinco días de período libre, posterior a ello, su
tratamiento será igual al de los vehículos de importación para efectos de cobro.
10. Los contenedores, plataformas, chasises y furgones que ingresen como reestiba gozarán de un
período libre de veinticuatro horas, después del cual estarán afectos al cobro de almacenaje.
11. Los pontones o pinbox que sean propiedad del buque y sean descargados para la operación en
reestiba, no estarán afectos al pago de almacenaje.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por Unidad Equivalente a Veinte pies (TEU), por unidad
de vehículo o tonelada métrica o fracción y día calendario, según lo establecido en el Artículo 3, numeral
925, subnumeral 926 al 930 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 52. Servicio de báscula. Servicio de pesaje prestado a todo vehículo que entregue y retire
mercancías, carga a granel, contenedores, carga general, provisiones o desechos. Los vehículos de
carga que ingresen a Puerto Quetzal, quedan obligados a pesarse en la báscula, en su ingreso y
egreso, con o sin carga, y tendrán derecho al uso de las vías de acceso a las instalaciones, de los
parqueos o áreas designadas por la Empresa Portuaria Quetzal.
Todos los productos o mercancías almacenados en bodegas que tengan que pesarse, deberán hacer
efectivo el pago del pesaje previo a su despacho.
En caso de las vías de manejo de contenedores (Directa, indirecta e intermedia) el cobro por el servicio
de báscula será facturado directamente a la Agencia Naviera que represente al buque y estará incluido
en la vía correspondiente.
En los vehículos que operen carga no contenerizada, bajo las modalidades de manejo de carga
establecidas en el Artículo 3 del Pliego Tarifario, el servicio de pesaje ya está incluido en el cobro, de los
vehículos que ingresan y salen con carga, están excluidos los vehículos que ingresen y salen sin carga,
los cuales deberán efectuar el pago correspondiente.
Las mercancías o carga no contenerizada que por cualquier razón ya no se embarquen y salgan del
recinto portuario deberá pagar el servicio de báscula.
Este servicio puede ser prestado por particular autorizado por la Autoridad Superior de la Empresa
Portuaria Quetzal, a través de contrato de prestación de servicios de báscula y estará regulado en el
Normativo para Uso de Básculas respectivo.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por servicio de uso de báscula (entrada y salida), según
lo establecido en el Artículo 3, numeral 950 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto
Quetzal.
Artículo 53. Demoras. Cobro extraordinario que se realiza a los buques tipo portacontenedores y Roll
On / Roll Off, exclusivamente, cuando provoquen atrasos por causas imputables al buque, conforme lo
estipulado en el Normativo Operacional. Dicho atraso se computará cuando la operación del buque se
retrase o se interrumpa la logística programada por más de quince minutos, incluyendo las operaciones
de finalización de atraque e inicio de operaciones o inicio de zarpe.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por hora o fracción, según lo establecido en el Artículo
3. “Servicios a la carga”, numeral 975, subnumeral 976 y 977 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios
de Puerto Quetzal.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por unidad, según lo establecido en el Artículo 3.
“Servicios a la carga”, numeral 1000, subnumeral 1001 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de
Puerto Quetzal.
Artículo 55. Revisión no intrusiva, (por contenedor y TM). Servicio de escaneo que se presta a las
unidades de contenedores por medio de un arco especializado que permite inspeccionar la totalidad de
la unidad de transporte, sin manipular el contenido de la carga. Será regulado por el Normativo de
Revisiones Intrusivas y no Intrusivas a la carga de Puerto Quetzal.
Para los graneles, este servicio será excepcional y se aplicará solamente en aquellos casos en que las
autoridades competentes dispongan el escaneo de una muestra de dicha carga.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por contenedor o tonelada métrica o fracción movilizada,
según lo establecido en el Artículo 3. “Servicios a la carga”, numeral 1000, subnumeral 1002 y 1003 del
Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 56. Cargo a favor del Programa de Seguridad Portuaria, por TEU. Cargo por TEU
movilizado para el funcionamiento del Programa de Seguridad Portuaria; este cobro es exclusivo por
TEU y no por el peso en TM del contenedor y su carga, conforme el reglamento respectivo.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por TEU movilizado, según lo establecido en el Artículo
3. “Servicios a la carga”, numeral 1000, subnumeral 1004 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de
Puerto Quetzal.
Artículo 57. Cargo a favor del Programa de Seguridad Portuaria, por TM. Cargo por Tonelada
Métrica o fracción movilizada para el funcionamiento del programa de Seguridad Portuaria, conforme el
reglamento respectivo.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por tonelada métrica o fracción movilizada. Según lo
establecido en el Artículo 3. “Servicios a la carga”, numeral 1000, subnumeral 1005 del Pliego Tarifario
de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 58. Energía eléctrica. Servicio de energía eléctrica que la Empresa Portuaria Quetzal
suministra a los usuarios, cuyo valor es el establecido por el proveedor del servicio a la Empresa, por
kilovatio hora más el veinte por ciento por servicios e instalaciones.
Artículo 59. Revisión intrusiva (rampas de revisión). Servicio de inspección física de la carga que se
lleva a cabo en las rampas de revisión. Incluye instalaciones, equipo y mano de obra. Será regulada por
el Normativo de Revisiones Intrusivas y no Intrusivas a la carga de Puerto Quetzal.
La selección de la carga para la revisión intrusiva estará bajo la disposición de la autoridad competente,
la cual determinará el tipo de revisión.
1. Revisión baja. Consiste en la apertura del contenedor y la manipulación de hasta el diez por ciento
de bultos o carga.
3. Revisión Alta. Consiste en la apertura del contenedor y la manipulación de más del cincuenta por
ciento de bultos o carga.
Este servicio puede ser prestado por particular autorizado por la Autoridad Superior de la Empresa
Portuaria Quetzal, a través de contrato de prestación de servicios de revisión intrusiva, previa resolución
favorable de la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT-.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por contenedor o tonelada métrica o fracción movilizada,
según lo establecido en el Artículo 3. Numeral 1050, subnumeral 1051 al 1054 del Pliego Tarifario de
Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
CAPÍTULO IV
OTROS SERVICIOS
Artículo 60. Monitoreo y videograbación. Servicio de monitorear y filmar una superficie bajo el agua,
incluye lancha dentro de la zona de abrigo, dos buzos, equipo de buceo y filmación, CD con video e
informe escrito; el servicio inicia cuando el personal arriba al lugar de trabajo y finaliza cuando se retira
del mismo. Cuando el servicio se presta fuera de la zona de abrigo, el servicio de lancha se cobra
adicional.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por hora, según lo establecido en el Artículo 4. “Otros
servicios”, numeral 1075, subnumeral 1076 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto
Quetzal.
Artículo 61. Inspección submarina dentro y fuera de la zona de abrigo. Servicio de buceo dentro y
fuera de la zona de abrigo del puerto, para verificación de daños, localización de objetos o inspecciones
submarinas. Comprende lancha, personal de buzos, equipo de buceo e informe escrito, podrán
adicionarse otros servicios establecidos en el pliego tarifario según solicitud del interesado. El tiempo se
establece de acuerdo a lo que dure el servicio. No incluye fotografías ni videograbación. Para los
servicios fuera de la zona de abrigo de Puerto Quetzal, el servicio de lancha se cobra adicional.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por hora o fracción, según lo establecido en el Artículo
4. “Otros servicios”, numeral 1075, subnumeral 1078 y 1079 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios
de Puerto Quetzal.
Artículo 62. Trabajos submarinos dentro y fuera de la zona de abrigo. Servicio de buceo que
implica realizar tareas con uso de herramientas o equipo especial, incluye lancha, dos buzos, equipo de
buceo e informe escrito. Cuando el servicio se requiera fuera de la zona de abrigo, el servicio de lancha
se cobra adicional.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por hora, según lo establecido en el Artículo 4. “Otros
servicios”, numeral 1075, subnumeral 1080 y 1081 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto
Quetzal.
Artículo 63. Levantamiento batimétrico, por hora. Servicio que consiste en llevar a cabo el
levantamiento batimétrico de una zona acuática determinada; el tiempo se computa desde la salida del
personal y equipo de su sede hacia el lugar de trabajo, hasta su retorno a Puerto Quetzal. La tarifa
incluye planificación y preparación de la obra, traslado de equipo, trabajo de campo y gabinete, informe
final y carta batimétrica.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por hora o fracción, según lo establecido en el Artículo
4. “Otros servicios”, numeral 1075, subnumeral 1083 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de
Puerto Quetzal.
Artículo 64. Trabajos topográficos y geodésicos. Servicio de cartografía con aplicación del Sistema
de Posicionamiento Global; el tiempo se computa desde la salida del personal y equipo de su sede
hacia el lugar de trabajo, hasta su retorno a Puerto Quetzal; incluye la realización de levantamientos
topográficos, cálculos de volúmenes, planificación, traslado del equipo, trabajo de campo y gabinete,
informe escrito y planos originales.
Base tarifaría. Cobro equivalente en quetzales por hora, según lo establecido en el Artículo 4. “Otros
servicios”, numeral 1075, subnumeral 1085 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto
Quetzal.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por hora o unidad, según lo establecido en el Artículo 4,
numeral 1100, subnumeral 1101 al 1103, 1105 y 1106 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de
Puerto Quetzal.
Artículo 66. Alquiler e instalación de defensa en atracadero, por unidad. Servicio de alquiler e
instalación de una defensa con capacidad de presión de setenta y dos toneladas por pulgada cuadrada,
en atracaderos dentro de la zona de abrigo.
Base tarifaría. Cobro equivalente en quetzales por servicios al buque, según lo establecido en el
Artículo 4. “Otros servicios”, numeral 1100, subnumeral 1104 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios
de Puerto Quetzal.
Artículo 67. Alquiler de equipo. Servicio de arrendamiento de maquinaria y equipo por hora. Incluye
maquinaria o equipo, combustible y operador; el tiempo se computará desde que inicia su
desplazamiento al sitio de trabajo, hasta su retorno al taller o sitio de resguardo.
El traslado de spreader o almeja se cobrará por ciclo, según regulado específicamente en subnumeral
1128 del Pliego Tarifario. Cuando se solicite equipo de menor capacidad y no esté disponible, quedará a
discreción de la Gerencia de Operaciones prestar el servicio con equipos mayores, aplicándole la tarifa
que le corresponde al equipo solicitado inicialmente, demostrando siempre la eficacia de prestar el
servicio al cliente.
Se incrementará en un cien por ciento el valor del servicio, cuando este sea realizado fuera del recinto
portuario, con excepción de la ambulancia.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por hora o fracción, según lo establecido en el Artículo
4, numeral 1125, subnumeral 1126 al 1145 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto
Quetzal.
Artículo 68. Uso de las grúas multipropósito. Servicio de grúas multipropósito portuarias con
capacidad de manejar todo tipo de contenedores, llenos y vacíos, en buques de tipo Panamax; o sea,
hasta la 13ª fila a lo ancho. El servicio de grúa está incluido en la tarifa respectiva de manejo de
contenedores, para mantener los estándares de rendimiento establecidos en el Normativo Operacional.
También pueden ser utilizadas en la descarga de graneles sólidos y carga general cuando sean
necesarias. El servicio incluye personal de operación, maquinaria y equipos. El servicio deberá tener
disponibilidad para operar las veinticuatro horas del día, los 365 días del año. Dicho servicio será
regulado por el Normativo para el Uso de Grúas Multipropósito de Puerto Quetzal.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por unidad de contenedor según lo establecido en el
Artículo 3. “Servicios a la carga”, numeral 725, subnumeral 726 y por TM movilizadas según Artículo 4.
“Otros Servicios”, numeral 1150, subnumeral 1151 al 1153 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios
de Puerto Quetzal.
Artículo 69. Información clasificada, portal, EDI, por conexión. Es el cobro por conexión anual para
el intercambio electrónico de datos entre usuarios, clientes y Empresa Portuaria Quetzal.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por conexión anual, según lo establecido en el Artículo
4. “Otros servicios”, numeral 1200 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 70. Servicio extraordinario de personal. Servicio exclusivo para las operaciones de
recepción o despacho de mercancías, desde y hacia los patios o bodegas de la Empresa Portuaria
Quetzal, el cuál será cobrado de la manera siguiente:
Lunes a Viernes:
De 19:00 a 22:00 horas, se cobrará el equivalente a una (1) hora;
De 19:00 a 01:00 horas, se cobrará el equivalente a dos (2) horas;
De 19:00 a 04:00 horas, se cobrará el equivalente a tres (3) horas;
De 19:00 a 07:00 horas, se cobrará el equivalente a cuatro (4) horas;
Sábado y Domingo:
De 12:00 a 19:00 horas, se cobrará el equivalente a una (1) hora;
De 19:00 a 22:00 horas, se cobrará el equivalente a dos (2) horas;
De 19:00 a 01:00 horas, se cobrará el equivalente a tres (3) horas;
De 19:00 a 04:00 horas, se cobrará el equivalente a cuatro (4) horas;
De 19:00 a 07:00 horas, se cobrará el equivalente a cinco (5) horas;
Cuando se cancele la solicitud de servicios por parte del interesado, fuera del horario establecido o por
su incomparecencia, Se cobrará la tarifa por hora o fracción de acuerdo a lo solicitado.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por hora o fracción, según lo establecido en el Artículo
4. “Otros servicios”, numeral 1225 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 71. Uso de área de lavado de tolvas. Servicio de facilitación de un área de lavado de tolvas
con su debida planta de tratamiento de residuos. El uso de ésta área es obligatorio para todas las
compañías estibadoras que prestan servicios con estos equipos en el muelle comercial u otros lugares;
por restricciones ambientales se prohíbe el lavado de tolvas, camiones u otros equipos, dentro de las
áreas arrendadas o usufructuadas a particulares por parte de la Empresa Portuaria Quetzal; el servicio
incluye tomas de agua y contador. El traslado de las tolvas y del equipo necesario es responsabilidad
del usuario, propietario o su representante. La Empresa podrá retirar cualquier equipo en abandono en
dicha área y los costos en que se incurra serán facturados directamente a la propietaria del equipo. El
servicio de agua será cobrado según tarifa establecida.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por unidad. Según lo establecido en el Artículo 4. “Otros
servicios”, numeral 1250 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
CAPÍTULO V
FACTURACIÓN Y PAGO
Artículo 72. Certificación de factura. Servicio proporcionado por la Gerencia Financiera, según
solicitud por escrito o electrónica del interesado, el cobro es por factura certificada contablemente.
Base tarifaria. Cobro equivalente en quetzales por unidad, según lo establecido en el Artículo 4. “Otros
servicios”, numeral 1175 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal.
Artículo 73. Pago anticipado. El Departamento de Facturación, Cartera y Cobros, con base en la
información del anuncio de arribo del buque, estimará el monto del pago anticipado por los servicios al
buque y a la carga, más un diez por ciento de imprevistos. El pago debe hacerse a través de los bancos
autorizados para recibir los ingresos de la Empresa Portuaria Quetzal, con un mínimo de veinticuatro
horas de anticipación a la prestación de los mismos, tanto dentro como fuera de la zona de abrigo. Se
exceptúan los casos en que el atraque sea estrictamente por emergencia y que el buque no tenga
Agencia Naviera que lo represente. En este caso la facturación se hará directamente al capitán del
buque, debiendo efectuarse el pago previo a la autorización de zarpe.
Para los clientes regulares, el monto del diez por ciento de imprevistos podrá garantizarse por medio de
depósito en garantía o fianza, la fianza se ejecutará quince (15) días después de la presentación de la
factura, sin que el cliente haya efectuado el pago de la factura, la fianza deberá permanecer vigente
para gozar de este beneficio y su monto será calculado con base en el promedio de los últimos tres
meses de facturación.
Artículo 74. Notificación. Con el comprobante de pago anticipado de los servicios al buque y a la
carga, el Departamento de Facturación, Cartera y Cobros, notificará electrónicamente a la Gerencia de
Operaciones y/o con la presentación del documento de pago, para que programe la prestación de
servicios solicitados, según el Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal y normativos
relacionados.
Artículo 76. Factura. La facturación de los servicios portuarios se elabora por buque de la siguiente
manera:
1. Los servicios al buque y a la carga se facturarán con cargo a la Agencia Naviera que solicitó el
servicio.
2. La carga a granel que se manipule en las condiciones: Libre Dentro y Fuera (FIO) Libre Dentro (FI)
y Libre Fuera (FO), se factura a cuenta de los importadores o exportadores que soliciten el servicio.
4. La factura por almacenaje de la carga de exportación se elabora con cargo a la Agencia Naviera
que solicitó el servicio.
5. El almacenaje de contenedores se factura con cargo a la Agencia Naviera.
7. El almacenaje de carga o contenedores que entra o sale vía terrestre, se factura al cliente.
8. El trasiego de desechos líquidos, de desechos sólidos y la protección contra derrames, se cobrará
a la Agencia Naviera o al buque.
Artículo 78. Servicios prestados por particulares. El particular cobrará directamente al cliente el valor
que establece el Pliego Tarifario en el Artículo 5, para cada servicio que preste y según las condiciones
del contrato de servicios autorizado por la Autoridad Superior de la Empresa Portuaria Quetzal.
1. Los particulares autorizados podrán optar a que el cobro lo realice la Empresa Portuaria Quetzal,
en este caso, tendrá un recargo del dos por ciento (2 %) por manejo de cuenta por monto
facturado.
2. Con relación a los remolcadores se tomará en cuenta lo siguiente: El valor a cobrar por particulares
será de acuerdo con lo preceptuado en el Artículo 5 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de
Puerto Quetzal, según los criterios de aplicación; de acuerdo con las cláusulas contractuales
vigentes, y con lo establecido en el Normativo de Uso de Remolcadores y Lanchas.
3. Toda maniobra no realizada o fallida será cobrada como lo indica el Artículo 7 de la Tarifa (50% del
costo del servicio).
4. En lo referente a otros cobros establecidos por porcentajes, se realizará con base al contrato
vigente.
Artículo 79. Pago de los servicios. Todo servicio que se preste será pagado de conformidad con lo
preceptuado en el Artículo 26 del Decreto Ley 100-85, Ley Orgánica de la Empresa Portuaria Quetzal.
Artículo 80. Conciliación. Si de la conciliación realizada entre el pago anticipado y el valor de la factura
resulta saldo a favor de Empresa Portuaria Quetzal, el pago debe efectuarse dentro del plazo de cinco
días hábiles siguientes a la fecha en que se entregue la factura al cliente. Si el saldo es a favor de quien
efectuó el pago anticipado, la Empresa Portuaria Quetzal le hará la devolución correspondiente dentro
del mismo plazo.
Artículo 81. Reclamos. El cliente podrá pedir por escrito ante el Departamento de Facturación, Cartera
y Cobros de la Empresa Portuaria Quetzal, la rectificación de la liquidación, dentro del plazo de diez
días siguientes de haberse realizado el pago de la factura; el cual resolverá dentro de los veinte días
siguientes al reclamo.
Transcurrido dicho plazo, la Empresa Portuaria Quetzal no aceptará reclamos para efectos de
devoluciones, rectificaciones o de otra índole. Cualquier gestión posterior en los plazos indicados en el
presente artículo, no provocará interrupción en la prescripción.
Artículo 82. Recargo por mora. El saldo o la factura por servicios portuarios, tendrán el recargo por
mora a que se refiere el Artículo 8 del Pliego Tarifario de Servicios Portuarios de Puerto Quetzal, a partir
del sexto día hábil de su presentación y hasta la fecha de pago.
CAPÍTULO VI
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 85. Discrepancia. Cuando el peso bruto y cantidades consignadas en el manifiesto de carga,
conocimiento del embarque (BL), certificados internacionales del buque o en cualquier otro documento,
prevalecerá:
a. Lo registrado en básculas
b. Lo recepcionado.
c. Las particularidades del buque que presente el capitán.
Los gastos ocasionados en la verificación correrán a cargo del cliente; en consecuencia, el atraso de la
facturación no es responsabilidad de la Empresa Portuaria Quetzal. .
Artículo 86. . Carga fuera de manifiesto. Cuando no sean manifestadas las cantidades y pesos, las
corroboraciones serán efectuadas por la Empresa Portuaria Quetzal, a costa del cliente o interesado,
siendo responsabilidad del cliente o interesado el atraso ocasionado a la facturación.
Artículo 87. Obligación de prestación de servicios portuarios. Salvo orden judicial, la Empresa
Portuaria Quetzal prestará los servicios portuarios a quienes lo requieran, de conformidad con su Ley
Orgánica, reglamentos, normativos y pliego tarifario.
Artículo 88. Aplicación supletoria. Se reconoce la aplicación supletoria del Normativo Operacional
para la Prestación de los Servicios Portuarios en la Empresa Portuaria Quetzal, y otros normativos
específicos de la actividad que autorice la Autoridad Superior de la Empresa Portuaria Quetzal, en
concordancia con el presente reglamento.
Artículo 89.Actualización. La Empresa Portuaria Quetzal podrá revisar, modificar o actualizar las
disposiciones contenidas en el presente reglamento, de oficio o a requerimiento de parte interesada.
Artículo 90. Otros beneficios. Los beneficios indicados en el Artículo 6 del Pliego Tarifario de Servicios
Portuarios de Puerto Quetzal, serán otorgados por plazos de un año. Si al finalizar el plazo no se
cumple con los niveles de carga pactados para obtener el beneficio, se debe facturar el diferencial del
precio establecido en el citado Pliego Tarifario.
Para incentivar la inversión, incrementar el volumen de carga, atraer nuevas cargas, mejorar la
eficiencia o rendimiento operacional, la Autoridad Superior emitirá la política y el normativo respectivo.
Artículo 91. Transitorio. Los buques que al entrar en vigencia el nuevo pliego tarifario se encontraban
atracados, fondeados o habían realizado el pago del precalculo para servicios dentro y fuera de la zona
de abrigo de Puerto Quetzal, se facturarán y liquidarán con base al Pliego Tarifario contenido en el
Acuerdo Gubernativo No. 563-2003.
Artículo 92. Casos no previstos. Los casos no previstos en el presente reglamento, serán resueltos
por la Autoridad Superior de la Empresa Portuaria Quetzal, a través del procedimiento administrativo.
Artículo 93. Derogatoria. Se deroga el Acuerdo de la Junta Directiva de la Empresa Portuaria Quetzal,
Número 5-79-2003 de fecha 29 de octubre de 2003; y cualquier otra disposición que contravenga al
presente reglamento.