Este documento describe la adoración a Dios desde diferentes perspectivas. Explica que la adoración es el resultado del reconocimiento humano del lugar que ocupan ante Dios como su creador. También señala que la verdadera adoración debe ser "en espíritu y en verdad" con la ayuda del Espíritu Santo. Finalmente, destaca la importancia de que los líderes de adoración se preparen espiritualmente para conducir a la congregación a adorar a Dios.
Este documento describe la adoración a Dios desde diferentes perspectivas. Explica que la adoración es el resultado del reconocimiento humano del lugar que ocupan ante Dios como su creador. También señala que la verdadera adoración debe ser "en espíritu y en verdad" con la ayuda del Espíritu Santo. Finalmente, destaca la importancia de que los líderes de adoración se preparen espiritualmente para conducir a la congregación a adorar a Dios.
Este documento describe la adoración a Dios desde diferentes perspectivas. Explica que la adoración es el resultado del reconocimiento humano del lugar que ocupan ante Dios como su creador. También señala que la verdadera adoración debe ser "en espíritu y en verdad" con la ayuda del Espíritu Santo. Finalmente, destaca la importancia de que los líderes de adoración se preparen espiritualmente para conducir a la congregación a adorar a Dios.
Este documento describe la adoración a Dios desde diferentes perspectivas. Explica que la adoración es el resultado del reconocimiento humano del lugar que ocupan ante Dios como su creador. También señala que la verdadera adoración debe ser "en espíritu y en verdad" con la ayuda del Espíritu Santo. Finalmente, destaca la importancia de que los líderes de adoración se preparen espiritualmente para conducir a la congregación a adorar a Dios.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
La adoración a Dios.
Lo básico para el entendimiento de la adoración es el entendimiento de quien es
Dios, como es y porque desea que lo adoremos. La adoración es el resultado de nuestro reconocimiento de nuestro lugar en Dios. Jesús declaro: “Mas la hora viene, y la hora es, cuando los verdaderos adoradores, adoraran al padre, tales adoradores buscan que le adoren. Dios es espíritu, y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren”. (Juan 4: 23 - 24). Origen de la palabra “worship” (adoración); El significado moderno de la palabra adoración viene del inglés antiguo weorth-scipe “valorización”. La verdadera adoración se basa en un entendimiento de la dignidad o del valor de Dios. Cuando decimos que Dios es digno, queremos decir que el merece nuestra adoración. A causa de su gran valor, deseamos alabarlo con todo nuestro corazón. Si la adoración es la repuesta del hombre a la grandeza y el amor de Dios, el hombre debe tener alguna idea del poder y de la naturaleza del Dios que el adora. La reverencia, el amor y la adoración del hombre son el resultado de su entendimiento del valor de Dios. Quien es Dios: Él es nuestro creador, por tanto, es digno de nuestro honor y de nuestro respeto. (Sal 8:3 - 4). Él es nuestro fuerte refugio. (o lugar de seguridad.) por tanto es digno de nuestra confianza. Él es nuestro rey justo. Por tanto, él es digno de nuestra alabanza (Sal 47). Él es nuestro padre celestial. Por tanto, es digno de nuestro amor y de nuestra obediencia (Mt 6:32).
Como es Dios: (relacionar columnas.)
a. ___ Dios es eterno. 1. Salmos 139: 1-6 b. ___ Dios es incambiable. 2. Jer. 32:17 c. ___ Dios es omnipotente (todopoderoso). 3. Jer. 10:12 Sal. 104:24 d. ___ Dios es omnipresente. 4. Sal. 90:2, 102:27 e. ___ Dios es omnisciente (todo lo conoce). 5. Sal. 102:25-27 f. ___ Dios tiene perfecta sabiduría. 6. Sal. 139:7-12 1) Él se preocupa por mí. 2) El desea ayudarme. 3) Él puede suplir a mi necesidad. 4) El me perdona. 5) Él está siempre disponible. 6) Él es paciente conmigo. 7) El desea que seamos felices. 8) Él está siempre allí. 9) Él es bueno conmigo. 10) Él es justo Al recordarnos de como Dios es y de cuanto él nos ama, crece en nosotros el deseo natural de amarle y adorarle. 1 Juan 4:19. A través de la historia la gente ha adorado a Dios. Desde que Dios creo a Adán y a Eva, el primer hombre y la primera mujer, ha estado buscando la comunión con el hombre y su adoración (Genesis 3:8); Noe, Abraham y Moisés, fueron todos antiguos líderes bíblicos que respondieron al llamado de Dios y construyeron altares como lugares especiales para adorarlo. La adoración y el crecimiento espiritual. Cuando recién conocemos a Dios somos como bebés espirituales. El espera que tengamos un entendimiento limitado de nuestra relación con el cómo nuestro amoroso padre celestial quien se preocupa por nosotros. Al crecer y aprender más sobre él y de la manera en que suple nuestras necesidades, nuestro entendimiento de la verdadera adoración crecerá. El crecimiento espiritual es necesario para mayor entendimiento de Dios. La adoración en el espíritu. ______ Usted ha leído Juan 4:23- 24 al comienzo de este estudio. Este explica la clase de adoración que es agradable a Dios. Jesús dijo que sus adoradores deben adorar en espíritu y en verdad. Esto solo puede ser posible con la ayuda del Espíritu Santo. Juan 16:7-15 ______ El Espíritu Santo también forma una unión espiritual entre nosotros y Dios. En otras palabras, El une a distancia entre Dios y el hombre enseñándonos acerca de Dios. Las verdades de la Biblia nunca pueden realmente ser entendidas sin la ayuda del Espíritu Santo. 1 Cor 2:9-14 ______ El Espíritu Santo revela la gloria de Dios. El siempre mantendrá a Jesucristo y su gloria como principal objeto de su enseñanza. En otras palabras, el enfocará o dirigirá nuestra atención en la belleza de Jesús. ______ El Espíritu Santo dirige en la adoración. La verdadera adoración es real o efectiva solo cuando el Espíritu Santo ayuda al adorador. El entiende nuestras debilidades, por lo tanto, él puede ayudarnos a vencerlas. Efesios 6:18. MINISTERIOS EN LA MUSICA. La música congregacional es llamada así porque toda la congregación se une en el cantico. La palabra ministrar significa dar, tomar de ayudar. Una persona que canta o toca sola es llamada solista. Un solista y otro musico ministra musicalmente al dar ayuda espiritual. El ministro porque ayuda a la congregación a adorar. Es posible, sin embargo, que el musico de la iglesia no ministre nada. Él podría cantar solo para demostrar su habilidad o para llamar la atención. Él puede tener la sensación de poder o de control cuando canta. Cuando esto ocurre, él está menos preocupado por ayudar a la congregación espiritualmente. A menudo satanás desvía y hace caer a un musico en estas trampas para que su efectividad espiritual se pierda y Dios no sea glorificando. Si la meta de glorificar a Dios se mantiene, sobre todo, la verdadera ministración generalmente le sigue. Si el musico es plenamente consciente de que está cantando para el rey de gloria, hará lo mejor que puede para prepararse de la siguiente manera: 1. Escogerá su canción cuidadosamente y evitara los tonos que pueden ser de distracción a causa de su asociación secular e impía. El escogerá canciones con mensaje que ministrará. 2. Practicara hasta que conozca bien la canción. 3. Se asegurará de que nada en su apariencia desvía la atención de Dios a si mismo. 4. Orará por la ayuda y guianza del espíritu santo. El espíritu santo le ayudara a evitar la trampa de solo entretener a la congregación. Instrumentos. El uso de la música instrumental se enfatiza más en el A.T que en el N.T. La iglesia del N.T experimento mucha persecución. Y los creyentes a menudo tenían que reunirse en secreto. Es posible que evitaran la música instrumental en su adoración porque no querían ser escuchados por aquellos que pasaban cerca. Hoy en este tiempo es muy diferente y los instrumentos son de ayuda. Los instrumentos que se usan en los canticos congregacionales deben recordar el principio de glorificar a Dios. Deben verse así mismos como personas que ayudan a la congregación a cantar. Si ellos tocan demasiado fuerte, molestaran. Si tocan de una forma inusual distraerán. La atención debe permanecer en adorar a Dios. Salmos 33:1-3 La manera en que cantamos y las canciones que escogemos siempre variaran de un grupo de adoradores a otro. Nuestro canto debe ser en amor y en orden, y debe glorificar a Dios. La música nos ayuda a entrar en adoración y reconocer la majestad y el poder de Dios. Nuestra vida es cambiada cuando nos entregamos en adoración a él. Salmos 146-150, Isaías 12:6, Salmos 47, Salmos 42:4 y Salmos 138:1-2 Observando las ordenanzas de la iglesia. Bautismo y Santa Cena. Bautismo en agua. Jesús comenzó su ministerio terrenal siendo bautizado en agua por Juan el Bautista. Mateo 3:16-17 Mateo 28:19 Jesús ordeno bautizar a los nuevos creyentes. La Santa Cena. Fue ordenada por Jesús cuando él se reunió con sus discípulos por última vez antes de su crucifixión. 1 Cor 11:23-24 Es un acto de adoración que no debe ser tomado ligeramente. Es un recordatorio de la muerte del Señor que debe ser observado por la gente con corazón limpio y unidad de espíritu. 1 Cor 10:16-17 Líder de adoración. Su papel principal es conducir la iglesia a la adoración congregacional a la presencia de Dios – esta es una gran responsabilidad. (pero es un glorioso privilegio.). Nunca podrá lograrlo solo, necesitará al espíritu santo. El líder se humilla ante Dios diciendo con todo su corazón: “Por favor, acéptanos al entrar en tu presencia. Deseo dirigir a estas personas en adoración. Henos aquí ante ti. Hemos venido para inclinarnos y adorar a tus pies. Por favor, acepta nuestra adoración.” Dios requiere que los líderes de la iglesia se preparen para una seria responsabilidad. Se espera un alto y ordenado principio de santidad y reverencia. El líder de adoración debe prepararse físicamente, no debe haber nada en su vestimenta o apariencia que distraiga a la adoración de la gloria de Dios. Debe prepararse espiritualmente debe estar seguro de que tiene un contacto fresco con su Señor. El necesita tener un renovado sentido de la grandeza y el amor de Dios. Debe orar que el espíritu santo lo ayude a glorificar a Dios en maneras que muestren amor a Dios y al prójimo. El principal trabajo del líder de adoración es conducir la gente de Dios. La mayor ayuda que podemos dar a alguien es ayudarlo a sentir la presencia de Dios. Es como si el líder de adoración hubiera tocado a Dios antes de entrar en el servicio y tomado de la mano de Dios. El sirve como enlace para unir a Dios y al pueblo. Levitico 9 habla que el sacerdote tenia que purificarse antes de poder entrar a la presencia de Dios. La actitud del líder de adoracion debe tener una actitud de humildad y reconocimiento de su necesidad de Dios. Heb 4: 14 -16 El líder también ha de ser ejemplo cuando expresa su adoracion a Dios. Si el pueblo lo ve levantar sus manos en adoracion, seguirán su ejemplo. Si lo escucham orar sinceramente por la presencia de Dios, oraran sinceramente también. Debo enfatizar que su propia adoracion debe ser sincera. El sacerdote del A.T nunca podía hablar a Dios por el pueblo sin que el mismo hubiera entrado a la presencia de Dios.