Mae Oxum
Mae Oxum
Mae Oxum
Este Orixa femenino es la segunda esposa de Xango a quien ella seduce con la comida que a el
mas le gusta, que es él amala. Se divide en diferentes grupos, por su clase los mas viejos son:
Oloba, Doco, Ademun y los jóvenes son: Oxum Epanda y la más joven Epanda de Ibeige.
Su culto se sitúa a orillas del río Oxum, pertenece a la nación de Oyos y de Iyeya aunque
también es incorporada al panteón Nago Dgege.
Es la dueña del espejo y de todas aquellas cosas o fetiches que hacen realzar la belleza
femenina. Es tan seductora como guerrera se le considera una amazona terrible cuando debe
defender su reino, es celosa protectora de la mujer en todos los ordenes de la vida y los niños
a ella se le pide por la fertilidad de la mujer, por la abundancia en la comida y por las riquezas
materiales. Su importancia es aun mayor dado que como el agua dulce le pertenece, al ser
dueña de los manantiales es la que trae la riqueza más importante, que es la producción en la
agricultura y él liquido elemento para sobrevivir.
Dentro de la liturgia religiosa que es otorgado a Ossanha dueño de todas las hojas verdes las
cuales son alimentadas por Oxum con su agua que siempre este presente aportando él liquido
elemento que le pertenece.
Es una de las razones por la cual es importante la presencia de estos dos Orixas en cualquiera
de los rituales dado que conforman una parte importante como fuerza energética.
Ossanha por su lado que representa el florecimiento y la abundancia y Oxum alimenta ese
florecimiento otorgando así la riqueza, la productividad, el resultado del trabajo y esfuerzo que
se puede apreciar cuando se hace efectiva la cosecha, dado que es Oxum quien bendice a la
semilla para que germine y crezca al igual que otros Orixas juegan un papel importante en las
diferentes etapas de la vida de la planta, como el viento, el sol, el calor, la noche, el sereno,
también evitar las plagas de Xapana, que no hayan tormentas y tempestades de Oia, pero si
que haya lluvias. Esto también se aplica en la vida de los seres humanos que si bien somos
diferentes a las plantas también somos seres vivos y cumplimos ciclos bastantes parecidos a lo
largo de nuestra vida, con la gran diferencia que las plantas viven sin el ser humano pero el ser
humano sin la vegetación no puede vivir, ya que las plantas producen no solo comida sino que
él oxigeno que respiramos es producto de estas.
También es dueña del río que lleva su nombre en la ciudad oshogbo en el estado de Oyos
ciudad de Iyeya es la que custodia sus acentamientos y secretos.
En Nigeria se conocen otros grupos de Oxum como son Oxum Ayala, Imú, Apara, que no llegan
hasta nuestro culto. Existen muchos Itanes que hacen referencia a su vida como por ej. En
cierto momento la gente cometió tantos agravios contra las leyes de Olofi que este se
enfureció, provocando una gran sequía y todo tipo de males, con fuertes movimientos de
tierra, entonces Oxum se transformo en ave fénix para ir a hablar con él e interceder por las
necesidades de la tierra. Ella ruega por sus hijos y por su pueblo y promete que siempre va a
interceder para que nadie lo ofenda y Olofi retira él apañe.
Partes del cuerpo- Corazón, Utero, Estomago, Sangre, Ovarios, Antebrazos, Manos, Huesos del
antebrazo, Huesos de las manos, Huesos de la cintura pélvica.
Arboles Plantas- Durazno, Damasco, Bergamota, Mandarina, Palmera, Coquero, Vid, Limonero,
Manzano, etc.
Sus comidas
huevo hervido
coco(para egun)
rallado.
(solo yema).
Madre, Gallina amarilla ó colorada, casal pato Marrueco, casal gallina de Angola ceniza
Clara(guinea) casal de pirucas(pavos).
Verde, uva blanca, naranja, támara, durazno, Melón, mandarina, ciruela amarilla, melocotón
LEGUMBRES Y HORTALIZAS:
HIRBAS: Guine, oro, levante, fortuna, mano de venus, Alegría, romero, alhucema, lirio amarillo,
sándalo Amor perfecto, abobora, arroz, naranjo, junco, Salvia de jardín, planta del tomate,
verbena
Ibeiges: Multicolor
imagen
MAE IYEMANYA
Su verdadero nombre es YEMOYA que significa YE-Madre OMO- Hija YA- Pez, es hija de
Olokum el océano. Su culto se centra en Ave Ocuta, en Ibadan y es la madre de todos los Orixa.
Su hermana Nana dueña de los pantanos, es la primer esposa de Oxala siendo hermana
también de Oxun y Oia, pertenece a la tribu Haussa quienes mantienen vivo su culto y guardan
sus secretos hasta el día de hoy junto a Oxala en Abe Ocuta.
Su asentamiento reposa en vidrio ó loza, Nana puede ir en barro. Su Ocuta es una piedra
cristalina amatista que varía según el pasaje: Iyemanya Boci Amatista oscura.
Come oveja y en el caso de Nana Oveja y Cabrita blanca, gallina blanca, casal de Angola ceniza
claro, Patos blancos, Gansos blancos junto con Oxala.
Agua, Miel, Perfume, 1 grano de sal, Monedas plateadas, Flores blancas, celestes, lilas
PARTES DEL CUERPO HUMANO: Vesícula Hígado, Testículos, Pelos, Sangre, Brazos, Huesos del
Hiervas del Mar, Jazmín, Junco, Malva, Malva Rosa, Cipre Dorado,
Taco de Reina.
LUGAR DE DESPACHO: En los matos verdosos, a orillas de todo lo que es agua, Iyemanya es la
dueña de los mares, madre de los peces, Nana Burukun las profundidades del mar y los
pantanos.
Se dice que Iyemanya es la madre del mundo, también madre de tres reinos y ellos le
proporcionan los alimentos.
El sol de Olorum calienta las aguas permitiendo subir ó bajar a Iyemanya en estado de vapor,
para luego bendecir la tierra a través de la lluvia. Por eso en nuestro culto es una bendición y
según la forma de caer, la lluvia es el Orixa que se manifiesta, cuando es fuerte se dice que es
Oia, cuando es suave es de Oxun y si es leve, garúa es de Iyemanya bendiciendo la tierra ó el
Axe que se esta haciendo en ese momento.
Los hijos son generalmente especiales un tanto inseguro pero cuando se enojan pueden lograr
ser muy dañinos, en general son también de buen corazón. Con las personas que logran
conquistar.
También tienen por lo general miedo a sufrir o de ser victimas de abusos sexuales.
imagen
PAE OXALA
Perteneciente a la Nación Igbos rey de los Bo, es considerado divinidad FunFun divinidad del
blanco ó dueño del blanco.
Oxala viejo es un Orixa de mucha importancia y respeto dentro de todas las naciones que se
conocen en estas tierras, dado que es el padre de la creación, después de Olodumare, Olorum
y Olofi este Orixa es quien tiene mayor importancia. Dentro de Oxala viejo existen dos clases,
que son: Los Jobocum y los Macose es Orixa de miel y todo lo que pertenece ó que le sea
ofrendado debe de ser de color blanco, es el único color que acepta, aun sus hijos en el día
domingo que le corresponde a el deben de vestir de blanco, no comer carnes rojas, no comer
con sal, no tener sexo y mucho menos tomar alcohol.
Los hijos de Oxala no pueden fumar dado que Oxala no acepta ni la brasa ni el fuego, ni el
humo en su boca, el domingo tampoco se pueden usar collares que no sean blancos. Este Orixa
pertenece a la familia de Olodumare siendo el único Orixa que no vivió solo su descendencia
de Oxala. Existe una tradición que cuenta que Oxala es quien forma con sus manos la figura de
los humanos, ya que el fue enviado a la tierra para poblarla, pero como descubre el vino de
palmas del cual gustaba mucho y al sentirse cansado de tratar de darle forma a los humanos y
que no le quedaran bien comenzó a tomar hasta quedar borracho, luego de esto se acostó a
dormir sin terminar la tarea que le habían encomendado. Cuando Olofi llega a la tierra,
creyendo que el trabajo ya estaba hecho les da el soplo de vida, a aquellas figuras deformes,
cuando Oxala despierta y observa el resultado de lo que había hecho, se pone inmediatamente
a perfeccionar su trabajo, pero como estos seres deformes ya tenían vida y considerando que
la culpa la tenía el, todas las personas con alguna discapacidad física ó mental son entregadas a
este Orixa para que cuide de ellas ya que son su responsabilidad , por eso que a los hijos de
Oxala les esta vedado beber vino o cualquier otro tipo de bebidas alcohólicas.
Los hijos de Oxala son personas de sentimientos muy encontrados, por un lado tienen una
calma y una frialdad que parece que nada les afecta ni les interesa y por otro lado son seres de
reacciones muy fuertes, suelen ser tan apasionados como fríos, son inteligentes, muy hábiles,
tienen capacidad de organización, gustan de ser centro de atención, pero tienen como
condición que les gusta de ser reconocidos en cada tarea que cumplen. No aceptan críticas y
no les gusta equivocarse porque detestan las derrotas, cuando se deprimen se encierran en si
mismos sin confiar en nadie. Tienen temporadas en que se encuentran muy creativos y gastan
casi toda su energía en crear, organizar, construir etc., pero cuando ese momento pasa pueden
quedar en un estado de letargo sin preocuparse mucho por los problemas, pero esto se les
pasa en cuanto encuentran algo que les llame la atención ó les guste algo realmente; Estas
características son generales en casi todos los hijos de Oxala.
Si hablamos de los diferentes pasajes en particular existen algunas variantes en lo que respecta
a Oxala viejo y Oxala mozo. Los hijos de Oxala mozo son eternos niños luchadores, un tanto
inmaduros, por momentos alegres, por momentos tristes, melancólicos y también un tanto
caprichosos. El Orixa representa al joven guerrero luchador y defensor de su pueblo con un
sentimiento muy arraigado de respeto por sus mayores y preservación de la familia
constituida.
Su ofrenda ó Adimun: Mazamorra blanca, coco rallado, arroz, etc., o sea todas las comidas
blancas. Mazamorra blanca hervida, coco rallado y miel con 8 cocadas.
Mazamorra blanca hervida refugada en miel, cebolla blanca, 8 tiras de coco (egun)
Mazamorra blanca hervida refugada en miel sola entreverada con coco rallado.
Arroz blanco hervido con agua con coco rallado y miel por encima.
Arroz con leche, coco y vainilla
ABIMBO: Cuadraditos de maicena espesa con una cocada dentro y una pasa de uva blanca.
Mazamorra blanca refugada en miel con coco rallado y 16 ciruelas pasa negra rellenas de pasta
de merengue, coco y azúcar (Oxala Oromilaia). También se puede suplementar la ciruela con la
clara de huevo rellena con la misma pasta, ó hay quien también cuando quiere ver un
problema le agrega opete huevo hervido la clara y el ojo.
Come cabrita blanca, gallina blanca, paloma blanca, ganso blanco, es el único Orixa masculino
que recibe animales femeninos y se viste Oxala viejo como mujer por un castigo de Olofi.
Cuenta un Itan que Nana Burukun es la madre de los Egunes y tenia poder absoluto sobre
ellos, Oxala viejo deseaba ese poder y un día cuando su mujer dormía se vistió con las ropas de
Nana para dominar a los Egunes, este fue descubierto por Bara y le informo a Nana de lo
acontecido, esta se quejo ante Olofi quien condena a Oxala a vestir con pollera y a comer
como mujer.
LUGARES DE DESPACHO: A orillas de los ríos ó mares preferentemente playa con arena seca,
también recibe en el mato siempre acompañado de Bara.
Hierbas: Guine, Oro, Levante, Dinero, Fortuna, Alhucema, Alecrín, Copo de nieve, Lirio blanco,
Jazmín, Malva, Acelga, Junco, Guampa de ciervo, Incienso.
Gustan mucho de la leche cruda en 4 platos hondos con una moneda plateada dentro.
FRUTAS: Coco, Lima, Pomelo, Arapicun, Pera, Durazno blanco, Nuez, Vainilla.
LEGUMBRES Y HORTALIZAS: Acelga, Faba, Lentilla, Drago de bico, Poroto blanco, Poroto
manteca, Alubia, Trigo, Mazamorra blanca, Poroto tape, Ñame.
Imagen
PAI BARA
Este Orixa es considerado dueño de las puertas de la ciudad ó casas, cada uno de los reinos
materiales tiene un camino que nos lleva hacia él, además tiene también un lugar de acceso;
Por ej. : si hablamos de la playa, todos sabemos que sea cual fuera la playa debemos acceder a
ella por algún lado que tomamos como puerta de entrada, cruce de caminos etc. Ese acceso
tiene un guardián que este Orixa permite el paso a quien el entienda que lo merece. Este lugar
es cuidado por este travieso Orixa, quien se encarga además de llevar los mensajes a los
diferentes Orixas que habitan ese reino ó lugar, dado que él es el único que tiene acceso a
ellos. Esto quiere decir que si al ir a un reino no se le ofrenda para entrar, el Orixa que sé ira a
reverenciar a posterior, no les corresponderá.
Para los Orixas de la playa el Bara que corresponde a los Orixas del mar, ríos u océanos es Bara
Ayelu.
Para los Orixas del monte espeso el Bara que asiste es Adague, para los Orixas de campo, calle
ó lugares cercanos a la ciudad, responde Bara Lana y para la calle, calles en cruz, entrada del
monte, entrada de campo, crucero de monte, Bara Lode.-
En la ubicación de los pueblos desde Bara Lode hasta Oia, el que asiste es Bara Lana.
Desde Ibeige hasta Oxala asiste Bara Ayelu, porque es el único que puede entrar hasta el agua
inclusive hasta el fondo del mar. Él es el único que puede hacer que el axe ó servicio pueda
llegar a ser recibido por el Orixa correspondiente en caso de lluvia.
El día de la semana que le corresponde como gobierno es el lunes y el viernes Bara Ayelu
acompañando a Iemanya.
Los días de fiesta en el año son tres a causa de las divisiones de pasajes, por lo que se festeja el
3 de junio Bara Adague, 13 de junio Bara Ayelu, 23 de junio Bara Lana, 29 de junio Bara Lode.
El Ocuta es un canto rodado de forma cónica con tres caras.
Bara Lode agua fariña y dende, Bara Lana agua miel fariña y dende, Bara Adague agua fariña y
dende, Bara Ayelu agua miel y dende.
Bara Lode es el dueño de las cosechas, se le otorgan todas las herramientas necesarias para
trabajar la tierra, arado, hoz, guadaña, azada, pala, etc. También todo tipo de herramientas de
uso campestre como ser lanza, rebenque, fusil, cadena, puntera, uña, tridente, navaja,
candado, pipa (cajimbo de barro ó caña), buzios, monedas de todo tipo y caracoles siempre
que sean de tierra, llaves.
Como representa la movilidad, la riqueza y producto de la tierra, como maíz de pororo, harina
de mandioca, papines, asado, judías, poroto, pimienta negra, pimienta blanca, pimienta verde,
rabanete redondo, rabanete, pepino, bróculi.
Para ofrendarle animales a este Orixa se utilizan, chivos, cabritos, gallos colorados, gallos con
púas grandes, cazal de Angola ceniza oscuro, palomas oscuras y peces sin escama tipo pintado.
Se dice que el ratón y la rata le pertenecen por ser animales terrestres, astuto y de pocos
escrúpulos (ladrón). Muchas veces repudiado por su comportamiento, se dice que un mal ase
de Bara puede desencadenar una gran serie de robos.
En el cuerpo gobierna el pene, páncreas, uretra, orina, sangre, huesos de las manos, huesos de
las piernas. Le pertenecen el naranjero, la mora oscura, el plátano, cambui, vasora roja, hojas
de tártago, el lugar de las ofrendas siempre es el cruce de los caminos.
Hierbas (Ewes): guine, oro, levante, dinero, penca, fortuna, arnica, hoja de maní, batata
inglesa, blasenta, siponulo, carqueja, canela, yerba de nuestra señora.
Los hijos de este Orixa se le pueden reconocer ciertas características inconfundibles, ya que
generalmente tienen un carácter vivaz tan despreocupado como ambiguo, un tanto
arrebatados en su forma de hablar suelen ser intrigantes, celosos, egoístas en ocasiones dados
a los vicios mundanos, alcohol, juegos, poco fieles, trasnochadores, aveces suelen ser un tanto
depresivos e impacientes, algo mentirosos, también vegetativos y temperamentales; Suelen
sufrir de los nervios, dolores en las piernas y tienen mala digestión por su forma de
alimentarse, no son dados al trabajo a menos que se trate de una tarea que realmente les
interese. No son creativos en las manualidades, pero para los negocios tienen mucha
habilidad, son caminadores, andariegos, les gusta trasladarse constantemente y no son muy
dados a la higiene personal.
Tienen facilidad de palabra y habilidad para enredar que les hace parecer inteligentes.
Los adjuntos de Bara Lode son: según su caso Oia Iansa ó la Mae Oba
imagen
PAI OGUM
Dentro de la mitología Yoruba este Orixa pertenece a la era del descubrimiento del hierro,
todo lo que corresponda a la energía del forjado de las herramientas de hierro pertenece a
esta Orixa.
Representa al guerrero incansable, luchador constante por defender su territorio marcando los
limites y defendiéndolos con todo su poder, se le encuentra en el camino junto a Bara su
hermano y compañero en todo lo que corresponde a caminos, fronteras y limites territoriales.
Por su clase se divide al igual que Bara en cuatro; Ogum Avagam, quien acompaña a Bara Lode
en el asentamiento que encontramos fuera del templo situados en la entrada y su reino se
encuentra también junto a su hermano y compañero inseparable Bara Lode, en las afueras de
las ciudades, en los cruces de los caminos, en los cruces de los caminos por donde se debe
entrar o salir del poblado.
Ogum Adiola que se encuentra en el borde cercano a las playas ó ríos despejados, recorre
tambien el borde de la costa ó el borde de los ríos.
Ogum Olobede- Su reino yace cerca de los ríos y arroyos rodeados de monte espeso, este
Orixa es el herrero es el que tiene el secreto de la fundición de los metales, quien fabrica el
dinero y todas las herramientas e implemento para la labranza.
Ogum Onira - Lo encontramos en los valles y praderas claras, este Orixa es él mas guerrero y el
que representa la guerra. Es buen escultor ya que se dice que cuando Oxala termino los ojos y
la nariz entrega a Ogum el resto de la tarea porque es un buen escultor. Esto significa que
Ogum también tiene potestades sobre el esqueleto humano. Los hijos de este Orixa tienen por
naturaleza un carácter muy especial porque son tan intrigantes como los hijos de Bara, pero
tienen carácter autodestructivo, son bastante introvertidos y tremendamente celosos.
Pueden ser artesanos desarrollando una gran habilidad manual aunque no se destaquen en el
arte, son trabajadores temporarios, gustan mucho de los placeres carnales, en los que no
tienen demasiados escrúpulos, pueden ser dados al vicio del alcohol con mucha frecuencia
sufren de estrés y cansancio físico, son reaccionarios, explosivos y rencorosos. Aveces son
fieles en el amor pero los celos suelen causarles mucho sufrimiento y causan lo mismo a sus
parejas.
ANIMALES: Ogum también pertenece a la Nación de gégé por lo tanto en cuanto a la ofrenda
de animales come cabrito, pollos colorados ó bataraz, casal de Angola ceniza oscura, palomas
grises oscuras (no negras) y peces sin escama tipo pintado.
COMIDAS: En cuanto a la comida de ofrenda Ogum come asado de tira, fariña de mandioca
sazonada con aceite de dende, rodaja de naranja (Avagan)asida ó dulce(los de adentro)y
rodajas de huevo duro. Junto a Bara el numero de estos Orixas es el 7 y recibe ofrendas en el
cruce de caminos a la entrada de montes donde haya mucho verde, al pie de un eucalipto
LEGUMBRES Y HORTALIZAS: Ogum come rabanete redondo ó largo, espinaca, apio, puerro,
aceitunas verdes, verdolaga, sorgo, lechuga, compartida con Iemanya.
FRUTAS: Membrillo, naranja de ombligo, butia, frambuesa, pomelo, amarillo, kaki, brúcela
(menta), coco y limón.
HERRAMIENTAS Ó FETICHES: Son todas aquellas que pertenezcan a la guerra y sean forjadas
en metal, las armas de fuego, las armas cortas punzantes, como el cuchillo, espada, sable,
herramientas para trabajos manuales, tales como, cobra hecha de hierro, este animal es el que
representa el asentamiento, lanza, yunque, mazo, martillo, tenaza, alicate, herradura, siete
clavos de herradura, punteras, clavo casco, carril de tren, lima, espuela, escudo, tornillo con
tuerca, monedas, buzios, espada, bisagra, pala, azada.
PARTES DEL CUERPO QUE GOBIERNA: Dientes, nariz, costillas, sangra, músculos, huesos de los
muslos, testículos y semen.
EL SALUDO: Ogunye en principio el saludo era Ogum omi ire (ósea Ogum rey de la ciudad de
Ire) lo cual se transformo después en Ogunye.
El día de gobierno de la semana es el jueves y su día de fiesta anual el 23 de abril, para Ogum
Olobede, Adiola y Onira y el 29 de abril para Ogum Avagan.
El Ecó de este Orixa es agua, azúcar y vinagre y hay quien también lo hace con agua cerveza
blanca, miel y dende.
Este Orixa es muy temperamental, brusco y muy violento por lo que en oportunidades debe de
tenerse mucho cuidado cuando se le llama, dado que su furia ciega puede confundir al
solicitante como enemigo.
imagen
Este Orixa tiene como centro de su culto a orillas del río que lleva su nombre, es un Orixa
femenino y representa el carácter libre e indómito en la mujer, aunque siendo mujer se
destaca por el espíritu guerrero representando la decisión y resolución en todos los aspectos
de la vida, aun cuando se trate de una sociedad machista, en contra posición con la naturaleza
femenina este Orixa representa el poder de la mujer sobre el hombre sin necesidad de recurrir
a la seducción, muy por el contrario la conquista es por medio de su lucha, utilizando las
mismas armas que antes era propiedad solo de los hombres.
Dueña de las tempestades, tormentas con muchos relámpagos(sin ruido), lluvias violentas,
vientos huracanados y brisas calmas, esto demuestra su carácter un tanto explosivo ó muy
pasiva a la vez.
SUS HIJOS: Encontramos que pueden ser de carácter alocados, en oportunidades alegres,
vivaces, emprendedoras, trabajadores, buenas madres e independientes, también poco
demostrativas de sus afectos, algunas gustan de muchos amoríos, pero cuando deciden formar
su pareja suelen ser fieles compañeras, sufren por amor a causa de sus enamoramientos
repentinos, son nerviosos y en algunos casos explosivas, sufren del estomago y a veces de las
vías respiratorias, se adaptan a cualquier ambiente siempre que no las incomoden demasiado
ya que alguna vez que algo no les gusta suelen ser un tanto groseras, como cuando se sienten
a gusto, también pueden ser muy amables y educados en su forma de expresarse, no tienen
termino medio, son sinceros y tienen franqueza especial lo que hace que a veces puedan ser
catalogados como desagradables.
Las comidas que se le ofrendan son el pororo, boniatos fritos, boniatos hervidos, dulce de
calabaza mezclado con boniato y manzana roja, come también poroto menudo (tape) ó frutilla
cocido refugado en aceite de oliva y condimento verde, perejil, cebolla, ajo, orégano (de esta
forma se hace el batapa de Oia, solo hay que agregar el camarón).
PARTES DEL CUERPO HUMANO: Estomago, trompas del útero, vagina, sangre, huesos de la
cintura pélvica.
HIERBAS: Guine, oro, levante, dinero, fortuna, espada de santa barbara, espada de santa
catalina, hoja de la calabaza, alecrin, alhucema, amor perfecto, hoja de boniato, hoja de
pitanguera, hoja de jazmín, hoja de moranga, hoja de imburana.
imagen